México es un país lleno de numerosos paisajes turísticos, una extensa lista de atractivas bellezas naturales que siempre sorprende y es admirada por sus visitantes, uno de ellos son los muy conocidos Primas Basálticos.
México cuenta con 13 Maravillas Naturales y los Prismas basálticos tienen lugar en esta lista, en la que resaltan los siguientes:
- Los Arrecifes de Veracruz
- Las Barrancas del Cobre
- Xel-ha
- El cañón del Sumidero
- Cuatro ciénegas
- El Sótano de las Golondrinas y otros más.
Los Prismas Basálticos son el resultado de un proceso de enfriamiento de coladas de lava que lo convirtieron en las formaciones rocosas que son hoy en día, están allí desde hace aproximadamente 2.5 millones de años contrapuestas una junto a otra y estas están cubriendo las paredes de la Barranca de lo que conocemos como Barranca de Santa María Regla.
Está compuesta por columnas de basalto, pueden alcanzar hasta 40 metros de altura pero no todas, cada una tiene diferentes tamaños que complementan formas un imponente paisaje.
Las piedras están bañadas por cuatro saltos de agua que provienen de la presa San Antonio Regla.
Hace muchos años las minas de obsidiana y parte de la Sierra de Pachuca eran lugares explotados por los aztecas, incluso años anteriores que estuvieran ellos. Y con el paso de los años siguieron siendo explotadas aún durante lo que se conoce como la Nueva España.
Pedro Romero de Terreros estaba en búsqueda de un lugar en el que pudiera construir haciendas en lo que sería beneficio de la plata, debido que era problemático el terreno montañoso de Real del Monte porqué requerían de extensiones planas para que pudiesen practicar el beneficio de patio, actividad creada por Bartolomé de Medina. Por esta razón inició el proyecto en la población de Huasca es por eso que entre 1760 y 1762 sobre lo que es el río se construyeron las haciendas de San Francisco de Javier Regla, Santa Maria Regla, San Antonio Regla y San Miguel Regla.
En 2001 fue denominado como primer lugar «Pueblo mágico» Huasca de Ocampo. En 2007 se lleva a cabo una campaña turística por parte de TV Azteca y como acompañantes el CPTM o Consejo de Promoción Turística de México, denominada Trece Maravillas de México, es allí cuando los Prismas Basálticos fueron considerados una de las trece maravillas del país.
Ubicación
Este maravilloso paisaje natural lo encontramos en el estado de Hidalgo, específicamente en el municipio de Huasca de Ocampo. Si te encuentras en Ciudad de México puedes visitar este lugar si manejas 2 horas y media por la carretera México Pachuca.
Otra forma de llegar es salir desde la carretera México Pachuca y manejar por la carretera federal 105 hasta llegar al km 34, al momento de llegar a la hacienda Santa María Regla debes tomar la desviación hasta que llegues a los Prismas , este recorrido le tomará poco menos de 1 hora.
¿Qué puedes hacer en los Prismas Basálticos en Hidalgo?
Los Prismas están abiertos todos los días del año y el horario para el público es de 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Este espacio te brinda la oportunidad de disfrutar y pasar un día entretenido junto con tu familia o amigos. Es visitado por turistas nacionales y extranjeros también y la mayoría de los visitantes buscan relajarse y disfrutar en los días de descanso.
Los viajeros pueden disfrutar de hermosas vistas a través de miradores, puedes descender por unas escaleras al pie de los prismas, puedes capturar fotografías inolvidables en un puente colgante, luego de realizar esas actividades pueden visitar los espacios de descanso que tienen, mientras ves unos lindos souvenirs para llevar a casa en las tiendas de artesanía.
Luego de esto puedes ir con los más pequeños de la casa a las albercas con toboganes y área de juegos para niños, también cuentan con albercas para adultos, canchas deportivas para compartir con tus amigos, y recargar tus energías en algunos de los restaurantes o en los asadores.
Para los viajeros más extremos ofrecen alternativas como paseos guiados, paseos en cuatrimoto, puedes deslizarte en alguna de las tirolesas disponibles, una de ellas tiene 80 metros de altura y 180 metros de largo, como si fuera poco la otra es más extrema con mayor extensión, luego podrás dar un paseo en lancha o a caballo en la presa San Antonio Regla.
¿Qué otras atracciones hay?
Peña del aire
No tienen tanta fama como la que tienen los prismas basálticos pero es uno de los puntos favoritos de los viajeros. Puedes llegar a este punto en treinta minutos en autos si vas desde el centro de Huasca, la mayor parte del tiempo de este viaje serán terracería pero hay paisajes que no te querrás perder.
Llegarás a una enorme peña que es imponente debido a que parece que está suspendida en el aire, ese es el lugar perfecto para turistas que le gustan las actividades extremas como por ejemplo subir a una tirolesa que tiene 400 metros de longitud y 1,200 metros de altura.
Para subir a esta tirolesa deberás pagar 100 pesos por persona y el recorrido que darás durará aproximadamente casi 1 minuto. Parecerá poco tiempo pero no puedes perderte esta oportunidad, disfrutarás de una vista espectacular.
Hacienda Maria Regla
Este lugar te dará una perspectiva diferente en relación a los Prismas. Tiene una entrada queda en la parte trasera de los Primos Basálticos y aunque es uno de los lugares menos visitados, recomendamos que pases por aquí, debido a que podrás ver diferentes ángulos y el entorno permite relajarse y descansar. Cuenta con jardines y pasadizos muy fotogénicos que jamás podrás olvidar. El precio de la entrada es de 85 y te ofrece la oportunidad de hospedarte en una de sus habitaciones.
Centro de Huasca de Ocampo
No puedes irte sin conocer el centro histórico. Famoso por sus calles empedradas y pintorescas fachadas que son el complemento ideal para los mercadillos de comida y artesanía que se encuentran en la zona.
Y otros lugares como el Museo del Duende en Huasca de Ocampo, El Bosque de las Truchas; que es un lugar ideal de un paseo en bote con la familia o ir a pescar con tus amigos, La Presa de San Antonio Regla en donde ofrecen emocionantes recorridos en un bote motorizado.
Presupuesto para visitar los Prismas Basálticos
La entrada a este hermoso paisaje es de 100 pesos mexicanos, lo agradable de esta entrada es que por ese precio podrás disfrutar también de los prismas, el estacionamiento y el puente colgante. El precio de la tirolesa es adicional y tiene un valor de 50 pesos mexicanos.
Hospedaje en Huasca de Ocampo
Uno de los más conocidos es Valle Escondido Cabañas. Como podemos notar por su nombre es un espacio de cabañas con terrazas, baños completos y hermosas salas de estar con chimeneas. Es un lugar amplio, limpio y seguro para todos los turistas que quieran quedarse y pasar unos días agradables en este entorno, el precio de la noche va desde los 1,200 pesos mexicanos y una ventaja enorme es que en este precio está incluido el estacionamiento. Puedes conseguirlo en Booking.com con más de 9 en clasificación.
Queremos que tomes en cuenta cuanto es lo que podrías gastar económicamente haciendo un viaje como este así que creamos una lista basada en los gastos comunes y asi podras crear un presupuesto base para visitar los prismas basálticos
Si desiste escaparte un fin de semana a Huasca de Ocampo desde la ciudad de Pachuca o Ciudad de México es lo ideal por su costo y la cercanía y para eso debes considerar lo siguiente:
- 2 noches de hospedaje en cabaña en donde puedes pagar 1,000 pesos por persona si es para una pareja pero debes saber que si es un grupo de amigos el costo se reduce considerablemente.
- Entrada para los Prismas Basálticos que tiene un costo de 100 pesos mexicanos por persona.
- Entrada a la hacienda de Santa Maria Regla: 85 pesos por persona.
- 2 desayunos: 100 pesos
- 2 comidas: 150 pesos.
- 2 cenas: 150 pesos.
Esto sumaría un total de 1,585 pesos mexicanos, en este caso debes considerar también que le tienes que sumar el precio de las casetas, en el caso de la ciudad de México son 100 pesos (ida y vuelta) además de la gasolina.
¿Cómo se puede llegar a los Prismas Basálticos en transporte público?
Para llegar a este destino la forma más sencilla es tomar un camión desde el centro de la ciudad de Huasca de Ocampo.
Para poder llegar al centro de la ciudad de Huasca, primero tienes que tomar un camión con dirección a Pachuca y desde allí te diriges al mercado Juárez en donde tomarás el transporte suburbano con dirección a Huasca de Ocampo o si deseas hacer un viaje directo a los prismas, puedes tomar el transporte hacia San Miguel Regla.
Una vez que te encuentres en Huasca de Ocampo será sencillo llegar a tu destino debido a que todos los locales que se encuentran cercanos sabrán acerca de este lugar y te orientaran sin ningún tipo de problemas
Están ubicados aproximadamente a 2 horas de distancia de la Ciudad de México, te recomendamos hacer este viaje temprano para que puedas disfrutar y aprovechar al máximo el tiempo.
¿Cuándo es recomendable visitar los Prismas de Huasca?
Este paraíso se satura de visitantes y turistas en las fechas feriados y suelen decir que es imposible disfrutar del paseo porque es difícil caminar libremente, así que recomendamos abiertamente visitar este precioso paisaje en temporadas bajas. Debes ir preparado para cualquier clima, ya que es muy cambiante.
Equipa junto a tus pertenencias una chaqueta y un paraguas para estar precavido ante cualquier cambio climático repentino.
Recomendaciones
- Debes tomar en cuenta que el lugar no es pet friendly, debido a esto no permiten el paso de mascotas.
- Consulta con las instalaciones directamente para saber cuales son las actividades o excursiones que tienen un cargo adicional.
- No salgas de tu casa sin el bloqueador solar, así evitarás cualquier lesión o resequedad en tu piel causada por el sol.
- Deberías llevar calzado que tenga suela antirresbalante y que sea cómodo para que puedas disfrutar el viaje.