Dunas de Yeso en Coahuila
Conocido como uno de los lugares más espectaculares y paradisíacos que hay en México, el espacio natural más hermoso del país, el cual te dejará encantado desde el inicio. Con un ambiente que te arropa con sus hermosas vistas de paraje blanco, una maravilla que da vida nuevamente a lo que fue hace muchos años un lugar llamado mar de tetis, esto era un ojo de agua.
Impresionante porqué los destellos del sol en el cielo, se reflejan de manera asombrosa en el suelo de este paraíso que nos regala una vista irreal que probablemente no conseguirás en otra parte.
En momentos en los que la brisa golpea fuertemente, a su paso va transformando poco a poco el terreno y creando nuevas y hermosas dunas, así que, si lo visitas más de una vez, creerás que llegas a un lugar distinto aparentemente.
Son llamadas Dunas de Yeso debido a que el sulfato de calcio que sería lo que los geólogos denominan yeso blanco, se combina con el silicio formando una textura tersa, suave y brillante.
Si vemos de frente a estas pequeñas formaciones de calcio que son como copos de nieve pueden lastimar nuestras pupilas, en caso de verlas cuando hay muchos rayos solares. Las Dunas de Yeso en Coahuila forman parte de las Cuatro Ciénagas en donde aparte de este hermoso paisaje cuenta con lagos, manantiales y más. Es un área protegida y cuenta con aproximadamente 800 hectáreas.
Un lugar en el que reposan fósiles y restos geológicos rodeados de un ambiente árido de lo que fue un mar muchos años antes.
¿Cómo se formaron las dunas?
En el momento en el que el agua se evapora, lo que se conoce como yeso se convierte en miles de partículas, que son únicas en todo México, es un tipo de sal que, por ser pesada, puede mantenerse de pie y firme cuando se agrupa.
Todas estas partículas son consecuencia de los cambios climáticos por los que ha pasado esta región luego de haber sido un océano. El color de esta se debe a que existe una composición química que se puede conseguir muy pocas veces en presentación de arena.
Existen por lo menos 4 tipos de Dunas; los domos que son montículos que pueden llegar a alcanzar nueve metros de altura; lunadas son aquellas que como su nombre lo indica tienen forma de media luna;
Las transversas que son una mezcla entre colinas de arena con forma de lunadas; y la última serían las parabólicas que son espacios pequeños en donde la naturaleza asemeja que se acerca a las dunas con un abrazo.
Al referirnos a la naturaleza, hacemos referencia a plantas resilientes, que de forma extraña y poco común quedaron con el paso del tiempo arraigadas para intentar sobrevivir en los arenales que están constantemente en movimiento, para lograrlo se mantienen creciendo como en pedestal, hacia arriba.
Las Dunas de Yeso en Coahuila es un lugar tan curioso e impresionante que la NASA ha realizado investigaciones especiales para los casos en relación con el planeta Marte.
Ubicación de las Dunas de Yeso
Se encuentran ubicadas a unos 14 kilómetros dirección suroeste de las Cuatro Ciénagas. La forma de llegar en un vehículo propio es conducir por la 102 de la carretera federal en el kilómetro #30 con dirección hacia Torreón, tomarás la desviación al encontrar un camino de tierra luego de haber pasado el Pozo de la Becerra.
Su ubicación está en la zona central de Coahuila y la ciudad que está más cercana a unos 50 kilómetros si conduces por la carretera federal, es Monclova. Una vez hayas llegado al pueblo Cuatro Ciénegas encontrarás transportes que puedes contratar para llegar a las dunas.
El costo de la entrada a este impresionante lugar son 30 pesos mexicanos y se encuentra abierto los siete días de la semana desde las 10 AM hasta las 17 horas.
¿Qué hacer en las Dunas de Yeso en Coahuila?
Se busca que el turista o visitante de este paisaje disfrute visualmente de todo lo que abarca, en este lugar no conseguirás motos, cuatrimotor o vehículos todo terreno, es el destino perfecto para resbalarse en la arena de sales, rodar, descansar sentados compartiendo una charla de amigos o familiar, o caminar contemplando las hermosas vistas que recordarás para toda tu vida.
Acampar en Cuatro Ciénegas
Si deseas pasar mucho más tiempo conociendo las Dunas de yeso tenemos dos formas en las que puedes hospedarte con tus amigos o familiares en donde reciben a todos los viajeros sin distinción.
En Cuatro Ciénagas puedes pasar la noche en algunos de los hoteles que están allí, uno de los más recomendado es la Hacienda 1800 en donde tendrás un ambiente fresco y excelente atención por parte del personal.
Si te animas a quedarte en este lugar puedes realizar tu reservación o pedir mucha más información al siguiente número de contacto: +52 1 866 237 6908.
Otra de las posibilidades que ofrece Cuatro Ciénagas para sus invitados es la oportunidad de acampar por 650 pesos mexicanos, a tan solo 8 kilómetros luego de la Hacienda 1800 podrás conseguir el Parque Natural Río San Marcos en donde aparte de poder acampar, tienes la invitación a participar a una de las muchas actividades que se realizan ahí.
Un paseo de Paddle board o Kayak por el río seria genial. Si desea algo diferente puede tomar una bicicleta y dar un recorrido por todo el parque, si eres una persona que se siente mejor dando paseos, te gustará conocer la flora y fauna de este espacio en donde encontrarás especies endémicas.
Además, puedes pasar el tiempo con tu familia o amigos en dos palapas que ofrece, una en la Zona Celeste y otra en la Zona Aqua.
Zona Celeste
Un espacio amplio en el que el aproximado es para 10 personas y tiene la ventaja de que no será necesario pagar algo más que la entrada al parque.
Zona Aqua
Uno de sus beneficios es la privacidad que podrás tener aquí, están separadas al otro grupo y la capacidad es para menos de 10 personas y tienes que cancelar una cuota de 500 pesos mexicanos por palapa además de la entrada al parque la cual contempla los siguientes precios dependiendo de las edades:
Visitante adulto foráneo: $120
Niño menor (-12): foráneo $80
Visitante local adulto: $60.00
Niño menor (-12) local: $40.0
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!