Pueblo Mágico Xico
Xico es realmente, uno de los pueblos mágicos menos conocidos de México. Pero, esto no le quita su gran relevancia. De hecho, el mismo cuenta con grandes fiestas y tradiciones que lo hacen esencial. Por lo tanto, si quieres tener una experiencia inolvidable, debes viajar a él. Pero, antes de hacerlo, es recomendable que leas este post por completo.
Historia de Xico
Básicamente, la historia de Xico comienza cuando las totonacas decidieron levantar el mismo. Pero, con la llegada de los aztecas para quitarles el territorio, las totonacas se rindieron fácilmente, pero algunos se quedaron viviendo allí. No fue hasta que llegaron los españoles que Xico empezó realmente a ser una ciudad bastante acomodada. Este pueblo mágico cae en el olvido después de que los españoles deciden no pelear tanto por él como muestra de agradecimiento por todos los territorios anteriores.
Con el tiempo, el mismo comenzó a tener importancia cuando la naranja y el café comenzaron a tener relevancia. De hecho, muchos negocios internacionales fue lo que ayudó a mejorar la economía y estabilidad de este pueblo mágico. En la actualidad, luego de muchas calificaciones negativas como pueblo mágico, el mismo es considerado como tal debido a su gastronomía y a sus grandes y hermosas estructuras.
Ubicación del Pueblo Mágico Xico
Xico es un pueblo mágico ubicado en el estado de Veracruz – México. Literalmente, al este de la ciudad de México.
Ubicación GPS
Las coordenadas GPS de Xico son las siguientes: 19.43 de latitud y -97.04 de longitud.
¿Cómo llegar al Pueblo Mágico Xico?
Llegar a Xico es algo relativamente sencillo, simplemente se debe tener en cuenta de donde viajas. Por ejemplo, si vas desde la ciudad de México, debes agarrar la autopista de Puebla hasta llegar a la desviación de Orizaba. Luego, llegar a Cuota para atravesar Coatepec y llegar a Xico. En cambio, si vas desde Xalapa, solo tendrás que atravesar Coatepec mediante la autopista y llegar a Xico totalmente rápido.
Lugares de interés en Xico
Los mejores lugares de interés en Xico son los siguientes:
- Parroquia de Santa María.
- Plaza los portales.
- Museo del vestido.
- Estación de tren antigua.
- Puente viejo.
- La calle real.
- La capilla del llanito.
- El cerro del Acatepi.
- Cascada de Texolo.
- Cascada la monja.
- El museo de la orquídea.
- El monumento de las dos culturas.
Clima en Xico
Básicamente, el clima en Xico es bastante templado. Pero, posee una temperatura media de 21ºC. Además, casi no existen precipitaciones.
Tradiciones del Pueblo Mágico Xico
Realmente, si quieres viajar a un pueblo mágico que cuente con grandes tradiciones, debes ir a Xico. En él existen tradiciones bastante relevantes como:
- El arco de flores.
- La alfombra.
- Las procesiones.
- Las danzas.
- El arreglo de altares.
Además, cabe destacar que estas no son las únicas. Existen otras muy significativas, pero las más destacadas o relevantes son las siguientes.
Fiestas de Xico
Así como tiene tradiciones, el mismo también cuenta con grandes fiestas, entre las cuales están:
- La celebración de la Semana Santa, la cual se realiza en Marzo.
- La fiesta a Santa María Magdalena, la cual se realiza a mediados de julio.
- La celebración del día de los muertos, la cual se realiza en noviembre.
- La fiesta de año nuevo, la cual se realiza en diciembre.
En conclusión, esperamos que con este post te hayas podido informar al máximo sobre este maravilloso pueblo mágico.