Ciudad de Orizaba
Historia de la ciudad de Orizaba
La ciudad de las aguas alegres, este fue uno de los sobre nombres mas populares que se le dio a la ciudad, su nombre en náhuatl es: Ahuilizapan, Ahauializapan y el escritor Rafael Delgado le puso el sobre nombre de «Pluviosilla» poéticamente en algunas de sus obras.
Ubicada en la región de las faldas de las grandes montañas del Estado de Veracruz.
¿Quieres conocer Orizaba ?
Su clima es templado-humedo, con una temperatura promedio de 28 grados centigrados y con una altura de 1,236 metros sobre el nivel del mar.
A la ciudad le cruza un río que lleva por nombre Río Orizaba, el inicio de este río es en un manantial, el cual esta ubicado en las faldas del Volcán «Pico de Orizaba«, de nombre «Ojo de Venado».
Fue una de las ciudades con mayor desarrollo económico durante el Virreinato de la Nueva España, en la ruta entre la Ciudad de México DF y el Puerto de Veracruz, este es un punto de paso obligatorio y descanso en esa ruta.
También junto con el progreso textil, fabril, llegó el descontento por la injusticia social, por lo cual se llegaron a desarrollar movimientos sociales fuertes, que culminarían con la huelga y matanza en el vecino municipio de «Río Blanco» en 1907, conocida como «Los Mártirez de 1907». El ejército constitucionalista invadió durante esa etapa la ciudad de Orizaba Veracruz en 1915, con severas medidas anticlericales que afectaron en gran medida a la población.
El 27 de Enero de 1774, le fue dado el nombre de «Muy leal villa», pero el nombre de ciudad le fue otorgado en el año de 1830.
Actualmente, se le ha buscado modernizar a la ciudad y con un impulso más turístico a partir de la promoción y la inversión en infraestructura, ahí podras disfrutar de diferentes atracciones como:
- Teleférico
- Ecoparque «Cerro del Borrego»
- 500 escalones
- Paseo del Río y Reserva Animal
- Pico de Orizaba
- Fuerte y batalla contra los franceses
- Ojo de Agua
- Ecoparque «Cerro de Escamela»
- Parque de los dinosaurios
- Plaza Bicentenario
- Alameda Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri
- Piedra del gigante
- Paseo nocturno por el Panteon
- Turibus
- Palacio de Hierro, hecho de hierro y desarmable (como un juguete de Lego)
- Palacio Municipal
- Mural de «Jose Clemente Orozco»
- Fundacion Mier y Pesado en Orizaba
- Museo de Arte del estado
- Ex convento de San José de Gracia
- Ex convento de San Juan de la Cruz
- Teatro «Ignacio de la Llave»
- Archivo Municipal de Orizaba Veracruz
- Iglesias de Orizaba
- Pico de Orizaba