Por qué visitar Pueblo Mágico Comitán
Visitar Pueblo Mágico Comitán es ideal para quienes buscan historia, cultura, naturaleza y aventura. Este destino es perfecto para familias, parejas y viajeros solitarios interesados en explorar sitios mayas, lagunas, arquitectura colonial y tradiciones vivas de Chiapas.
️ Historia de Pueblo Mágico Comitán
Comitán, conocido originalmente como Balún Canán (lugar de las nueve estrellas), fue fundado por los mayas totonics y posteriormente conquistado por los chiapanecas. En 1528, los españoles establecieron la villa de Comitán de las Flores, marcando el inicio de la época colonial.
Durante el periodo independentista, Comitán se convirtió en un centro político clave; fue cuna de Belisario Domínguez, médico y mártir de la libertad de expresión. A lo largo de los siglos, Comitán prosperó gracias a su ubicación estratégica y su papel como puente cultural entre la zona maya y el altiplano.
Hoy, visitar Pueblo Mágico Comitán es recorrer plazas históricas, admirar iglesias centenarias y descubrir la fusión de raíces indígenas, coloniales y modernas, todo enmarcado por el espíritu hospitalario de su gente.
Leyendas y relatos de Comitán
Se cuenta que en la Laguna de Montebello habita un antiguo guardián maya, que protege sus aguas cristalinas. Otra leyenda local narra que la iglesia de Santo Domingo fue construida con la ayuda de ángeles para proteger la ciudad de antiguas amenazas.
Cómo llegar a Pueblo Mágico Comitán
Desde Tuxtla Gutiérrez: 150 km al sureste (2 h 15 min en auto por carretera federal 190).
Desde San Cristóbal de las Casas: 80 km al sur (1 h 30 min en auto).
Coordenadas GPS: 16.2526° N, -92.1362° O
Qué hacer en Comitán
Centro Histórico de Comitán – 16.2526° N, -92.1362° O – Plazas, portales y arquitectura colonial.
Iglesia de Santo Domingo – 16.2527° N, -92.1366° O – Majestuosa fachada barroca y arte sacro.
Museo Belisario Domínguez – 16.2540° N, -92.1371° O – Historia, cultura y exposiciones interactivas.
Lagunas de Montebello – 35 km – 16.1024° N, -91.8001° O – Paisajes multicolores, senderismo y paseos en balsa.
Zona Arqueológica de Chinkultic – 36 km – 16.0981° N, -91.8513° O – Ruinas mayas y vistas panorámicas.
Parque Central Benito Juárez – 16.2528° N, -92.1368° O – Eventos, música y vida local.
Museo Rosario Castellanos – 16.2513° N, -92.1348° O – Homenaje a la escritora y cultura comiteca.
Cañón Río La Venta – 60 km – 16.5617° N, -93.3367° O – Aventura, kayak y paisajes.
Paseo en bicicleta por barrios tradicionales – 16.2530° N, -92.1375° O – Descubre rincones auténticos.
Mercado Municipal de Comitán – 16.2516° N, -92.1358° O – Artesanías, dulces y gastronomía local.
️Dónde comer en Pueblo Mágico Comitán
Restaurante Los Cántaros – Cocina chiapaneca y ambiente familiar.
Doña Mary Antojitos – Tamales, empanadas y cocina tradicional.
Café-Bar 500 Noches – Tapas, café local y platillos contemporáneos.
Fonda Las Delicias – Menú regional, desayunos y postres típicos.
La Esquina del Sabor – Pozol, quesadillas y antojitos mexicanos.
En dónde hospedarse en Pueblo Mágico Comitán
Hotel Hacienda de los Ángeles – 16.2517° N, -92.1370° O – Colonial, céntrico y elegante.
Hotel Lirice Colonial – 16.2533° N, -92.1363° O – Amigable y tradicional.
Casa Delina Hotel Boutique – 16.2520° N, -92.1355° O – Arte, diseño y confort.
Cabañas El Edén – 16.2462° N, -92.1341° O – Naturaleza, tranquilidad y privacidad.
Posada Real de Comitán – 16.2505° N, -92.1368° O – Económica y hospitalaria.
Fiestas y eventos en Pueblo Mágico Comitán
| Nombre del evento | Mes | Descripción atractiva |
|---|---|---|
| Feria de Santo Domingo en Pueblo Mágico Comitán | Agosto | Procesiones, danzas, feria comercial y fuegos artificiales. |
| Fiesta de la Virgen de la Candelaria en Pueblo Mágico Comitán | Febrero | Misas, conciertos y venta de artesanías y flores. |
| Semana Santa en Pueblo Mágico Comitán | Marzo/Abril | Viacrucis, procesiones y tradiciones vivas. |
| Festival Internacional Rosario Castellanos en Pueblo Mágico Comitán | Mayo | Literatura, arte, talleres y conciertos. |
| Día de Muertos en Comitán | Noviembre | Altares, comparsas y tapetes multicolores. |
Tips de viaje para visitar Pueblo Mágico Comitán con seguridad
Lleva ropa ligera y abrigo, el clima es templado y variable.
Usa protector solar y repelente para excursiones en lagunas.
Prueba el tascalate y los tamales chiapanecos.
Reserva hospedaje con anticipación en festividades.
Respeta las zonas arqueológicas y la naturaleza local.
️ Sitios cercanos para visitar desde Pueblo Mágico Comitán
Cascadas El Chiflón – 40 km – 16.1462° N, -92.2826° O – Cascadas, senderismo y tirolesa.
Montebello (Ciudad Cuauhtémoc) – 35 km – 16.1100° N, -91.8000° O – Frontera y naturaleza.
Las Nubes (Maravilla Tenejapa) – 110 km – 16.0705° N, -91.4441° O – Rápidos, balnearios y selva.
San Cristóbal de las Casas – 80 km – 16.7370° N, -92.6376° O – Cultura, artesanías y gastronomía.
La Trinitaria – 22 km – 16.1448° N, -92.0798° O – Pueblos lacandones y paisajes rurales.
Otros Pueblos Mágicos Cercanos
1. Pueblo Mágico San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Ciudad mágica, llena de color, cultura y ambiente bohemio en los Altos de Chiapas.
Distancia: ~94 km
Coordenadas: 16.7370, -92.6376
2. Pueblo Mágico Chiapa de Corzo, Chiapas.
Pueblo colonial a orillas del río Grijalva, famoso por su fiesta y arquitectura mudéjar.
Distancia: ~120 km
Coordenadas: 16.7072, -93.0073
3. Pueblo Mágico Palenque, Chiapas.
Mítica ciudad maya rodeada de selva y cascadas, ideal para aventureros.
Distancia: ~291 km
Coordenadas: 17.5092, -91.9811
4. Pueblo Mágico Tapijulapa, Tabasco.
Pueblo pintoresco tabasqueño entre montañas y ríos cristalinos.
Distancia: ~276 km
Coordenadas: 17.4741, -92.7492
5. Pueblo Mágico Palizada, Campeche.
Colorido pueblo ribereño en Campeche, con casas de tejas y ambiente tropical.
Distancia: ~397 km
Coordenadas: 18.2578, -92.0947
️ Itinerario para conocer Pueblo Mágico Comitán en 2 días
Día 1
Mañana: Recorrido por el centro histórico e iglesia de Santo Domingo.
Tarde: Museo Belisario Domínguez y mercado local.
Noche: Cena típica y paseo por el parque central.
Día 2
Mañana: Excursión a Lagunas de Montebello y Chinkultic.
Tarde: Visita a cascadas cercanas y comida regional.
Noche: Café en el centro y convivencia local.
Atrévete a explorar la historia, naturaleza y tradiciones de Comitán
Visitar Pueblo Mágico Comitán es adentrarse en una tierra de cultura maya, paisajes de ensueño y tradiciones auténticas. ¡Déjate sorprender por el encanto de Chiapas en cada rincón!










































































