Metepec Pueblo Mágico Viajar por Mexico

Historia de la ciudad de Metepec Pueblo Mágico

Hace muchos años atrás esta zona donde hoy en día es la ciudad de Metepec, era un sitio pantanoso, y lacustre, originado por los ríos Verdiguel y Lerna.

En el sentido del oriente se extendía una serie de lagunas, pero al pasar el tiempo por todas las modificaciones que sufrieron estos terrenos en materia natural, determino la vida futura de esta hermosa región. Su fauna era pleistocenica, habitaba el mamut, según todos los hallazgos de fósiles en la extensa región.

Este Pueblo Mágico se encuentra al sur de Toluca, a unos 7 u 8 kilómetros del Distrito Federal. Su nombre es muy particular ya que significa según en el idioma Náhuatl “sobre el cerro de los Magueyes”. Este pintoresco pueblo podemos encontrar toda la variedad de colores, la gastronomía y los olores de nuestro México lindo y querido.

Metepec Pueblo Mágico Viajar por Mexico

Es un pueblo alfarero desde tiempos ancestrales, apenas te adentras a este mágico pueblo, puedes observar todos sus barrios tan pintorescos, por darte un ejemplo se encuentra Santa Cruz, San mateo, San miguel.

Aquí encontraras tiendas de artesanías muy reconocidas donde podrás adquirir soles, y lunas, calaveras, imágenes sacras coronas de adviento y muchas cosas más.

También lo relevante de Metepec Pueblo Mágico son los asentamientos indígenas que se encuentran hoy en día, preservando sus tradiciones, sus lenguas autóctonas, como lo son las etnias matlantzinca y otomí.

Tenemos que saber un poco de historia ya que en el marco de la invasión de Estados Unidos en el año de 1847, las tropas invasoras se apoderaron de Toluca. A raíz de eso, los poderes Mexiquenses se trasladaron a Metepec. De tal modo, aun cuando fue por un periodo corto de tiempo en 1848, esta hermosa ciudad fue la capital del Estado de México.

The maximum number of views of this element is reached.
Please contact the webmaster to enable unlimited views.

Lugares Turísticos en Metepec Pueblo Mágico

1.- Iglesia de San Juan Bautista, al pie del cerro de los Magueyes se encuentra una joya arquitectónica sin precedentes es el la Parroquia de San Juan Bautista. Fundada en el siglo XVI, su fachada es de estilo barroco, con los vestigios de los artesanos alfareros de la época. En este hermoso templo también se venera a San Isidro Labrador.

2.- Ex Convento de San Juan Bautista, fundado también en el siglo XVI, junto a otros dos conventos franciscanos  forman la trilogía de los conventos franciscanos que existen en el valle de Toluca. A un lado se encuentra el claustro sin mayor ornamentación, muy sencillo. Allí pasaron sus vidas más de un centenar de religiosas.

Cuentan los lugareños, que bajo este convento existe una cueva subterránea que la Santa Inquisición convirtió en calabozos, ahí encerraban a las personas que eran acusadas por herejía.

Pueblo Mágico Metepec Viajar por Mexico

3.- Iglesia el Calvario, se ubica en la parte norte de los Magueyes, fue construida en el siglo XVIII, tiene un estilo neoclásico, puedes observar al pie de la iglesia una muralla de más de 200 metros donde se conserva uno de los signos de Metepec, el famoso árbol de la vida.

Antiguamente se colocaban ahí los nacimientos. También es conocido con el nombre de la Virgen d ellos Dolores ya que en el altar se encuentra una figura esculpida de ella.

4.- Plaza Juárez, se encuentra junto al Palacio Municipal, también podemos observar la hermosa Fuente Tlanchana, es una figura mitológica indígena que representa a la Señora de las Aguas Dulces. Cuenta la leyenda que este personaje atraía a los hombres con su gran belleza, los atrapaba y se los llevaba a las profundidades del agua. También puedes observar el quiosco octagonal donde se realizan fiestas y ceremonias.

Pueblo Mágico Metepec Viajar por Mexico

5.- Casa del Artesano, en este lugar están los artistas de la zona, donde puedes ir para que ellos les expliquen como es la elaboración de los diferentes objetos que pueden llevártelos como recuerdo de esta hermosa ciudad.

6.- 200 talleres, no puedes dejar de visitar el recorrido por los barrios de Santiaguito, Santa Cruz, San Miguel, San Mateo, Espíritu Santo. Aquí podrás admirar un sinfín de artesanos que te abrirán las puertas de sus hogares para que admires sus trabajos.Pueblo Mágico Metepec Viajar por Mexico

7.- El Zoológico de Zacango, Aquí podrás observar una gran cantidad de animales de todas partes del mundo. Tienes que prepararte con unos buenos zapatos, ya que para conocer todo el zoo tienes que caminarlo.

Vas a conocer a más de 150 especies en su hábitat natural. Subirás en el trencito que recorre todo el parque acompañado de los guías. No te lo puedes perder.

Como llegar a Metepec Pueblo Mágico

Desde la ciudad de México se sigue por la avenida Constituyente, justa en el entronque con Avenida Reforma y luego, continuar por la carretera a la Marquesa la carretera 15 que lleva a Toluca y finalmente la carretera 55 hasta llegar a Metepec. La distancia es aproximadamente de 65 kilómetros.

Partiendo de la ciudad de México, tienes que seguir la Avenida Constituyente justo ahí con la Avenida Reforma, luego, continuar la carretera a la Marquesa, la carretera 15 que lleva a Toluca y finalmente, la carretera 55 hasta llegar a nuestro hermoso destino.

Tradiciones y Leyendas en Metepec Pueblo MágicoPueblo Mágico Metepec Viajar por Mexico

Este pueblo mágico lleno de tradiciones esta en las manos de sus artesanos que transforman el barro en hermosas piezas que muestra la fusión de sus culturas. Podrás observar construcciones modernas como sus edificaciones coloniales.

El árbol de la vida es una escultura de barro que es in icono de esta ciudad. Estos árboles, son muy coloridos, el cual podrás comprar y llevártelo a tu casa. Por su vocación a la alfarería se le otorgo la denominación de Pueblo Mágico.

Leyendas, la Tlanchana.

Metepec Hoteles

  • Hotel y spa La Muralla Mtepec
  • Holiday Inn Express Toluca Galerias metepec.

Pueblo Mágico Metepec Viajar por Mexico