Museo del Niño (Papalote), CDMX – Guía completa de viaje 2025

,
Museo del Niño (Papalote)

Por qué visitar el Museo del Niño CDMX

Visitar el Museo del Niño CDMX (Papalote) es una experiencia lúdica y educativa para toda la familia. Diseñado especialmente para los pequeños, este museo interactivo ofrece actividades que estimulan la curiosidad, el juego y el aprendizaje a través de la ciencia, la tecnología y el arte. Es ideal para familias con niños de 3 a 12 años, educadores y turistas que buscan experiencias interactivas.


Historia del Museo Papalote

Inaugurado en 1993 en la 2ª sección del Bosque de Chapultepec, el Papalote Museo del Niño fue pionero en México en ofrecer una propuesta museográfica 100% interactiva. Con su lema «Toco, juego y aprendo», ha evolucionado para integrar tecnología, espacios inmersivos y una sala IMAX de última generación. A lo largo de los años ha renovado sus exposiciones para mantenerse vigente y divertido.


Mitos y relatos del Papalote

Un mito urbano dice que los niños que logran resolver todos los retos del museo en un solo día, regresan a casa con una «chispa de genio» que nunca se apaga. Otros relatos destacan que muchos pequeños descubrieron su pasión por la ciencia gracias a las actividades del museo. Para muchos visitantes, Papalote es el lugar donde nacen sueños.


Cómo llegar al Museo del Niño

Dirección exacta: Av. Constituyentes 268, Col. Daniel Garza, 2ª sección del Bosque de Chapultepec, Ciudad de México, CP 11830.
Desde el Zócalo: 9.5 km (~25 minutos en auto o 45 en transporte público).
Estación de metro cercana: Constituyentes (Línea 7) + caminata de 10 minutos.
Coordenadas GPS: 19.4055° N, -99.1910° O


Qué hacer en el Museo del Niño CDMX

  • Sala de ciencia viva – Interacción con principios científicos.
  • Zona de burbujas gigantes – Diversión y física en acción.
  • IMAX Papalote – Proyecciones educativas en pantalla gigante.
  • Exposición «Mi cuerpo» – Aprende sobre salud y biología.
  • Talleres creativos – Manualidades, robótica y arte.
  • Zona de construcción – Juega con bloques gigantes y estructuras.
  • Jardín exterior – Espacio abierto para correr y explorar.
  • Visita al Caleidoscopio – Experiencia sensorial visual.
  • Simulador de vuelo – Aprende principios de aviación.
  • Zona para menores de 5 años – Espacio seguro con juegos apropiados.

Dónde comer cerca del museo

  • Cafetería Papalote – Dentro del museo, menú infantil y snacks.
  • El Lago Restaurante – Cocina mexicana moderna con vista (~1.5 km).
  • Green Grass Chapultepec – Comida saludable y casual (~1.2 km).
  • La Ostra – Mariscos y antojitos (~1.3 km).
  • La Ventanita – Café y pan dulce para llevar (~1 km).

En dónde hospedarse cerca del Papalote

  • Hotel Casa Corp Boutique – 19.4042° N, -99.1780° O
  • Camino Real Polanco – 19.4220° N, -99.1836° O
  • JW Marriott Hotel Mexico City – 19.4263° N, -99.1931° O
  • W Mexico City – 19.4267° N, -99.1924° O
  • Hotel Park Nilo – 19.4175° N, -99.1702° O

Fiestas y eventos en el Papalote

EventoMesDescripción
Semana de la CienciaMarzoTalleres especiales y charlas para niños.
Festival de Día del NiñoAbrilActividades temáticas, teatro y concursos.
Noche de Museo InfantilOctubreVisita nocturna con actividades especiales.
Temporadas IMAXTodo el añoEstrenos de documentales educativos.

Tips para visitar el Museo del Niño CDMX con seguridad

  • Compra boletos en línea para evitar filas.
  • Lleva ropa cómoda y fresca.
  • Supervisa a los menores en todo momento.
  • Usa gel antibacterial entre salas.
  • Planifica al menos 4 horas para recorrer todo.
  • Revisa horarios de talleres y funciones IMAX.
  • Lleva agua y snacks para los niños.
  • Identifica puntos de encuentro si van en grupo.
  • Consulta promociones o descuentos especiales.
  • Considera visitar entre semana para menos afluencia.

Otros lugares cercanos para visitar desde Papalote

  • Museo de Historia Natural – Temas de biología y ecología.
    Av. de los Compositores S/N, Chapultepec
    GPS: 19.4116° N, -99.1907° O
    Distancia: ~1.2 km (15 min a pie)
  • La Feria de Chapultepec (cerrada pero visible)
    Espacio icónico con vista nostálgica.
    GPS: 19.4060° N, -99.1881° O
    Distancia: ~850 m (10 min a pie)
  • Lago Mayor de Chapultepec – Actividades acuáticas.
    GPS: 19.4118° N, -99.1890° O
    Distancia: ~1.4 km (18 min a pie)
  • Museo Tamayo – Arte moderno y contemporáneo.
    Paseo de la Reforma 51
    GPS: 19.4214° N, -99.1816° O
    Distancia: ~2 km (20 min en auto)
  • Parque La Hormiga – Juegos y espacios verdes.
    GPS: 19.4102° N, -99.1874° O
    Distancia: ~950 m (11 min a pie)

Otros museos cercanos

  • Museo de Arte Moderno – Jardines escultóricos y exposiciones (~2.1 km)
  • Museo Nacional de Antropología – Imperdible en CDMX (~2.3 km)
  • Museo Jumex – Arte contemporáneo (~4.5 km)
  • Museo Soumaya – Icono arquitectónico y colección privada (~4.8 km)
  • Papalote Mobile – Extensiones del museo en otras zonas (~varios)

Aprender jugando: la clave del Papalote

El Museo del Niño en CDMX es mucho más que un museo: es una experiencia de descubrimiento y alegría. Cada sala está diseñada para despertar la curiosidad de los niños y reforzar la importancia del juego como herramienta de aprendizaje. Es una parada obligada para familias y visitantes que desean ver a los pequeños aprender mientras se divierten.

Información administrativa de Papalote, Museo del Niño:

La siguiente información proporciona datos referentes a la ubicación y admisión al Museo del Niño:

  • Dirección: Av. constituyentes 268 col. Daniel Garza, 2ª sección del bosque de Chapultepec, ciudad de México.
  • Teléfono: 5237 1773
  • La posibilidad de compra es tanto online (en su página oficial) como en taquilla. Aplican diferentes descuentos.
  • Horario: lunes a domingo 10:00 – 19:00; jueves 10:00 – 23:00.