Listado de la etiqueta: Estado de México

Pueblo Mágico Valle de Bravo Viajar por Mexico

Historia de la ciudad de Valle de Bravo

Es una población del Estado de México, la podemos encontrar al suroeste de la ciudad de México. La fundación data de 1530 por los frailes Franciscanos, donde recibe el nombre de San francisco del Valle.

Este Pueblo mágico cuenta con una presa artificial denominada Presa Miguel Alemán o Presa Valle de Bravo, fue creada en el año de 1947, el sistema hidroeléctrico ya no está en funcionamiento, pero sirve para abastecer de agua potable la zona metropolitana de la Ciudad de México y Toluca.

Esta gran laguna se ubica en la planicie donde habitaron poblaciones indígenas, su clima es semi frio, templado semi cálido y cálido.

Es un pueblo muy pintoresco y muy relajado, es idóneo para aquellos turistas que quieren liberarse de su estrés de las ciudades, venir y distraerse de manera descansada, admirar la naturaleza que nos presenta a su alrededor.

El hermoso Pueblo Mágico de Valle de Bravo, nos transporta a unos paisajes con elementos naturales muy primitivos. Posee un lago como el centro de vida de muchas especies, es inmenso. Es una tierra llena de naturaleza en su alrededor, con paisajes hermosos.Pueblo Mágico Valle de Bravo Viajar por Mexico

Cuando vengas a visitarlo tienes que tener un espíritu aventurero, ya que puedes disfrutar de volar en parapente.

El Lago es lo más atractivo de Valle de Bravo, ya que puedes aquí practicar deportes acuáticos y pasear en lancha en unos recorridos muy agradables, desde el año de 1940,se formó debido a la presa homónima para captar agua del rio Avandaro.
 

Lugares Turísticos en el Pueblo Mágico Valle de BravoPueblo Mágico Valle de Bravo Viajar por Mexico

1.- El Lago, por la geografía del lugar, por el acobijo de la naturaleza, podemos admirar en este Pueblo Mágico una naturaleza impresionante, aquí podemos realizar diferentes tipos de deportes, tanto acuáticos como terrestres, puedes admirar como los veleros andan sean los guie el viento, este lago es impresionante.

2.- La Peña, es una formación montañosa que debemos conocer. Se trata de una formación rocosa que la podemos observar como salió a la horilla del entorno de la cuenca, se caracteriza por su altura y la hermosa vegetación que la rodea.Pueblo Mágico Valle de Bravo Viajar por Mexico

En los tiempos pre colombinos, este lugar fue habitado por indígenas, puedes subir a la cima en tan solo 30 minutos, puedes realizarlo en automóvil o caminando, al subir podrás observar una vista panorámica del lago y su pueblo, es fenomenal.

3.- Ecoturismo en Valle de Bravo, es un estupendo lugar para poder observar a la mariposa monarca, podemos encontrar muchas zonas boscosas con naturaleza propia del lugar, encontramos una reserva sin precedentes de la biodiversidad del lugar. Es el punto de llegada de la famosa mariposa tras un extenso recorrido desde Canadá hasta México, recorrido que dura aproximadamente dos meses, para que sea albergada tras huir del invierno.

4.- Cascadas Velo de Novia y Rio Molino, por las condiciones de esta geografía, por su morfología, podemos encontrarnos con varios manantiales y riachuelos que embellece el paisaje, estas cascadas alimentan al rio Balsas, existen algunas cascadas que mide su caída hasta 35 metros de altura, aprovechemos y acampamos.Pueblo Mágico Valle de Bravo Viajar por Mexico

5.- Parroquia de San Francisco de Asís, es el templo de mayor altura que encontramos en este Pueblo Mágico, tiene vitrales majestuosos, y esculturas extraordinarias del siglo XVII, así como sus fachadas y sus columnas neoclásicas. Este templo está ubicado en el jardín central.

6.- Plaza de los tres Arboles, está ubicado en el jardín Principal, tiene un pintoresco kiosco, en este lugar se llevan eventos culturales y en las tardes puedes caminar y conocer los diferentes dulces típicos y tortillas, no te la puedes perder.

7.-Templo de Santa María Ahuecarla, también conocida como el templo del Cristo Negro. Por ser el más antiguo de la Región y por tener la fama de milagroso.

Como Llegar a el Pueblo Mágico Valle de BravoValle de Bravo Viajar por Mexico

Tomar la carretera federal 134, rumbo al nevado de Toluca a 42 kilómetros de Toluca debe tomar una desviación que pasa por los Saucos.

Tomar la carretera federal 15, rumbo a Morelia, Michoacán. Desde Toluca son unos 55 kilómetros hasta el entronque donde se dobla a la izquierda.

Tradiciones y Leyendas en el Pueblo Mágico Valle de Bravo

Tradiciones, Festival de valle sano, Feria de Santa María, Fiesta de San Francisco de Asís, Aniversario de Valle de Bravo.

Leyendas, El Tesoro de la Peña, La Mujer Blanca, La Escuela de Pagaza.Pueblo Mágico Valle de Bravo Viajar por Mexico

Hoteles en Valle de Bravo

  • Mision Grand Valle de Bravo
  • Hotel El Santuario Resort & Spa
  • Hotel Avandaro Golf & Spa Resort
  • Hotel City Express Plus Satélite
  • Hotel Cabañas El Estribo
  • Hotel Las Caballerizas
  • Hotel Araucaria Boutique
  • Hotel Mesón De Leyendas
  • Hotel Rodavento
  • Hotel Loto Azul
  • Hotel La Capilla Boutique
  • Cabañas Monte Alto
  • Hotel La Casa Del Rio
  • Cabañas El Fresno
  • Rancho Las Margaritas
  • Hotel La Joya Del Viento
  • Hotel Puesta Del Sol
  • Cabañas Revi Inn
  • Hotel El Rebozo
  • Hostel De Paola
  • Hotel Brisas Del Lago
  • Hotel El Arco
  • Hotel Las Piñas Avándaro
  • Hotel Valle Dorado

Valle de Bravo Viajar por Mexico

Metepec Pueblo Mágico Viajar por Mexico

Historia de la ciudad de Metepec Pueblo Mágico

Hace muchos años atrás esta zona donde hoy en día es la ciudad de Metepec, era un sitio pantanoso, y lacustre, originado por los ríos Verdiguel y Lerna.

En el sentido del oriente se extendía una serie de lagunas, pero al pasar el tiempo por todas las modificaciones que sufrieron estos terrenos en materia natural, determino la vida futura de esta hermosa región. Su fauna era pleistocenica, habitaba el mamut, según todos los hallazgos de fósiles en la extensa región.

Este Pueblo Mágico se encuentra al sur de Toluca, a unos 7 u 8 kilómetros del Distrito Federal. Su nombre es muy particular ya que significa según en el idioma Náhuatl “sobre el cerro de los Magueyes”. Este pintoresco pueblo podemos encontrar toda la variedad de colores, la gastronomía y los olores de nuestro México lindo y querido.

Metepec Pueblo Mágico Viajar por Mexico

Es un pueblo alfarero desde tiempos ancestrales, apenas te adentras a este mágico pueblo, puedes observar todos sus barrios tan pintorescos, por darte un ejemplo se encuentra Santa Cruz, San mateo, San miguel.

Aquí encontraras tiendas de artesanías muy reconocidas donde podrás adquirir soles, y lunas, calaveras, imágenes sacras coronas de adviento y muchas cosas más.

También lo relevante de Metepec Pueblo Mágico son los asentamientos indígenas que se encuentran hoy en día, preservando sus tradiciones, sus lenguas autóctonas, como lo son las etnias matlantzinca y otomí.

Tenemos que saber un poco de historia ya que en el marco de la invasión de Estados Unidos en el año de 1847, las tropas invasoras se apoderaron de Toluca. A raíz de eso, los poderes Mexiquenses se trasladaron a Metepec. De tal modo, aun cuando fue por un periodo corto de tiempo en 1848, esta hermosa ciudad fue la capital del Estado de México.

Lugares Turísticos en Metepec Pueblo Mágico

1.- Iglesia de San Juan Bautista, al pie del cerro de los Magueyes se encuentra una joya arquitectónica sin precedentes es el la Parroquia de San Juan Bautista. Fundada en el siglo XVI, su fachada es de estilo barroco, con los vestigios de los artesanos alfareros de la época. En este hermoso templo también se venera a San Isidro Labrador.

2.- Ex Convento de San Juan Bautista, fundado también en el siglo XVI, junto a otros dos conventos franciscanos  forman la trilogía de los conventos franciscanos que existen en el valle de Toluca. A un lado se encuentra el claustro sin mayor ornamentación, muy sencillo. Allí pasaron sus vidas más de un centenar de religiosas.

Cuentan los lugareños, que bajo este convento existe una cueva subterránea que la Santa Inquisición convirtió en calabozos, ahí encerraban a las personas que eran acusadas por herejía.

Pueblo Mágico Metepec Viajar por Mexico

3.- Iglesia el Calvario, se ubica en la parte norte de los Magueyes, fue construida en el siglo XVIII, tiene un estilo neoclásico, puedes observar al pie de la iglesia una muralla de más de 200 metros donde se conserva uno de los signos de Metepec, el famoso árbol de la vida.

Antiguamente se colocaban ahí los nacimientos. También es conocido con el nombre de la Virgen d ellos Dolores ya que en el altar se encuentra una figura esculpida de ella.

4.- Plaza Juárez, se encuentra junto al Palacio Municipal, también podemos observar la hermosa Fuente Tlanchana, es una figura mitológica indígena que representa a la Señora de las Aguas Dulces. Cuenta la leyenda que este personaje atraía a los hombres con su gran belleza, los atrapaba y se los llevaba a las profundidades del agua. También puedes observar el quiosco octagonal donde se realizan fiestas y ceremonias.

Pueblo Mágico Metepec Viajar por Mexico

5.- Casa del Artesano, en este lugar están los artistas de la zona, donde puedes ir para que ellos les expliquen como es la elaboración de los diferentes objetos que pueden llevártelos como recuerdo de esta hermosa ciudad.

6.- 200 talleres, no puedes dejar de visitar el recorrido por los barrios de Santiaguito, Santa Cruz, San Miguel, San Mateo, Espíritu Santo. Aquí podrás admirar un sinfín de artesanos que te abrirán las puertas de sus hogares para que admires sus trabajos.Pueblo Mágico Metepec Viajar por Mexico

7.- El Zoológico de Zacango, Aquí podrás observar una gran cantidad de animales de todas partes del mundo. Tienes que prepararte con unos buenos zapatos, ya que para conocer todo el zoo tienes que caminarlo.

Vas a conocer a más de 150 especies en su hábitat natural. Subirás en el trencito que recorre todo el parque acompañado de los guías. No te lo puedes perder.

Como llegar a Metepec Pueblo Mágico

Desde la ciudad de México se sigue por la avenida Constituyente, justa en el entronque con Avenida Reforma y luego, continuar por la carretera a la Marquesa la carretera 15 que lleva a Toluca y finalmente la carretera 55 hasta llegar a Metepec. La distancia es aproximadamente de 65 kilómetros.

Partiendo de la ciudad de México, tienes que seguir la Avenida Constituyente justo ahí con la Avenida Reforma, luego, continuar la carretera a la Marquesa, la carretera 15 que lleva a Toluca y finalmente, la carretera 55 hasta llegar a nuestro hermoso destino.

Tradiciones y Leyendas en Metepec Pueblo MágicoPueblo Mágico Metepec Viajar por Mexico

Este pueblo mágico lleno de tradiciones esta en las manos de sus artesanos que transforman el barro en hermosas piezas que muestra la fusión de sus culturas. Podrás observar construcciones modernas como sus edificaciones coloniales.

El árbol de la vida es una escultura de barro que es in icono de esta ciudad. Estos árboles, son muy coloridos, el cual podrás comprar y llevártelo a tu casa. Por su vocación a la alfarería se le otorgo la denominación de Pueblo Mágico.

Leyendas, la Tlanchana.

Metepec Hoteles

  • Hotel y spa La Muralla Mtepec
  • Holiday Inn Express Toluca Galerias metepec.

Pueblo Mágico Metepec Viajar por Mexico

Pueblo Mágico Tepotzotlán Viajar por Mexico

Historia de la ciudad de Tepotzotlán Pueblo Mágico

Es una localidad y cabecera del municipio homónimo en el Estado de México. Forma parte de la zona metropolitana del Valle de México. Esta ubicado a 43,5 kilómetros del centro del Distrito Federal. Su atracción principal es el famoso museo del Virreinato, antiguamente fue utilizado como el Colegio de los Jesuitas de San Marín y San Francisco Javier.

Desde que sale el sol hasta que se esconde, este hermoso Pueblo Mágico  te enamorara con todas sus tradiciones y encantos. Aquí se aprovecha todo, con los rayos del sol podrás observar todos los colores brillantes en el mercado de las diferentes artesanías que te sorprenderás, podrás caminar por sus parques que es un atractivo natural sin precedentes, caminaras por su acueducto, y develar todas sus historias ancestrales mientras escuchas la música tradicional del pueblo.

En la noche este Pueblo Mágico

Podrás ir al Museo Nacional del Virreinato, el Majestuoso y no menos importante El Templo de San Francisco Javier, que te harán brillar con sus adornos resplandecientes es todo un arte barroco. No te lo puedes perder.

Tiene una superficie de 208,8 kilómetros, con una elevación de 2300 metros, es una ciudad muy importante no dejes de conocerla cuando vengas a nuestro México lindo y querido.Pueblo Mágico Tepotzotlán Viajar por Mexico

Lugares Turísticos en el Pueblo Mágico Tepotzotlán

1.- Arcos del Sitio, en los alrededores se encuentra aproximadamente en una hora rumbo al oeste se localizan el parque Eco turístico, es ideal para organizar días de campo, montar a caballo, observar y admirar los restos de este gran edificio arquitectónico que trasportaba el agua hacia las poblaciones aledañas durante la época de la colonia.

2.- Museo del Virreinato, se encuentra alojado dentro del Convento de Tepotzotlán, con increíbles colecciones de arte religioso, rodeado de hermosos jardines. Aquí adentro se encuentra la estupenda capilla del convento dedicada a la Virgen de Loreto, con un increíble retablo de madera bañado en oro. Al fondo de la Capilla se encuentra el Camarín de la Virgen y el Reclinaría de San José, verdaderas joyas arquitectónicas reconocidas a nivel internacional, como expresiones del arte novohispano.Pueblo Mágico Tepotzotlán Viajar por Mexico

3.- Parque Ecológico Xochitla, es un parque estupendo donde puedes pasar un día diferente en compañía de tu familia, cuenta con mágicos jardines, un pequeño tren y muchos juegos infantiles. Esta localizado al norte de la ciudad de México, las instalaciones incluyen bellos jardines rodeado de flores, existe un área especial para campamentos, restaurantes y amplios espacios para andar en bicicletas y patinar.

4.- Jardines del Convento, aquí se encuentra la construcción original del Salto del Agua, la réplica de este se encuentra en la esquina que conforman las calles de Izazaga y el Eje Central en la ciudad de México.

 5.- San Miguelito, es un lugar de culto es un lugar de paseo, de descanso, un lugar de devoción. Cada año el 29 de Septiembre asisten miles de personas.Pueblo Mágico Tepotzotlán Viajar por Mexico

6.- Estación del Ferrocarril, sus fachadas son simples, pintada de blanco con ventanas cuadradas y puertas, posee arcos de herradura con aleros de teja verde. Contaba con una escalera modernista, hoy en día ya no la tiene por no ser adecuada a las exigencias actuales.

7.- Fuente del Salto del Agua, es una fuente que fue construida en 1779, y hasta nuestros días se encuentra en excelentes condiciones, en la que podemos observar en el cruce del Eje Central y Arcos de Belén, justo frente a la Capilla de la Concepción de María de Bucareli y Urzúa.

8.- Parque de las Esculturas, es muy recomendable ir con familiares, amigos o parejas, cuenta con un Lago artificial, con patos, y dentro del parque puedes observar varias esculturas.

En los tiempos ancestrales, a esta fuente llegaba a través de un acueducto de 905 arcos, agua dulce desde los manantiales del Cerro de Chapultepec.

Como llegar al Pueblo Mágico TepotzotlánPueblo Mágico Tepotzotlán Viajar por Mexico

Si vienes del norte tomar la autopista con dirección a la ciudad de México, pasar por Coyotepec y pasando de la caseta de cobro, desviarse a la izquierda y estarás entrando al centro de Tepotzotlán.

Tradiciones y Leyendas Pueblo Mágico Tepotzotlán

Las tradiciones son siempre celebraciones, aquí se celebra las cosas buenas y las cosas malas, entre ellas la muerte, La pastorela.

Las leyendas, la Campana encantada, Las catacumbas Jesuitas, La Bruja del Comal, El fantasma de las patitas.

Hoteles en el Pueblo Mágico Tepotzotlán

  • Hotel Spa Sitio Sagrado
  • Hostal de la LuzPueblo Mágico Tepotzotlán Viajar por Mexico
  • Hotel Real del Valle
  • Hostal Ventana del Cielo
  • Cabañas El Guaraní
  • Colibrí Hotel B&B
  • Hotel Boutique Casa Doña Juana
  • Casa Bugambilia
  • El jardín de la Abundancia
  • Hostel De La Luz

Quieres saber más, ve al siguiente enlace de Wikipedia

Pueblo Mágico El Oro Viajar por Mexico

Historia de la ciudad El Oro México

Esta hermosa ciudad es una de las más antiguas glorias mineras del país. Fundado en el siglo XVIII, este Pueblo Mágico creció gracias a la fama de las minas como La Esperanza, El Consuelo o La Providencia. La famosa fiebre del Oro, trajo personas de todo el mundo, en especial las compañías inglesas.

Sus construcciones reflejan este estilo europeo de la época, el teatro de Juárez y el Palacio municipal es una muestra de ello. Puedes encontrar una pintoresca estación de trenes inaugurada en 1889 y el famoso Museo de la minería, además el lugar que no puedes dejar de visitar es la Capilla de Santa María de Guadalupe, con su atrio lleno de rosas. Estos son lugares que no puedes perderte de visitar cuando vengas a esta hermosa ciudad.

Los alrededores de El Oro están cubiertos de hermosos bosques de pino y cedro.

A pocas horas específicamente a hora y media del Distrito Federal se encuentra El Oro, un Pueblo Mágico que tiene mucha historia que contar, existe a sus alrededores mucha naturaleza.

Es un pintoresco pueblo muy cerca del distrito federal, tuvo su pasado minero, según cuentan los historiadores este pueblo tuvo las minas más productivas del mundo en su época.

Lugares Turísticos en el Pueblo Mágico El Oro MéxicoPueblo Mágico El Oro México Viajar por México

1.- Mercado Álvaro Obregón, aquí puedes desayunar con comida típica, deleitarte con ricos pastelitos, taquitos y burritos.

2.- Palacio Municipal, aquí podrás admirar el mural de El Génesis Minero, espectacular.

3.- Teatro Juárez, en aquella época donde el auge minero estaba a flor de piel, se presentaban eventos del más alto nivel, con importantes artistas de aquellos tiempos. Su arquitectura es de estilo neoclásico francés y arte nouveau.

4.- Capilla de Santa María Guadalupe, que guarda a la virgen morena, con sus incrustaciones de oro. Es la patrona de todos los mexicanos y de todo el continente americano. Cuenta esta capilla con dos campanarios, su interior es del estilo neoclásico. En el retablo donde se encuentra la virgen morena, está elaborado en mosaicos de colores.Pueblo Mágico El Oro México Viajar por México

Cada 12 de diciembre todo México se viste de fiesta, para celebrar las festividades de la virgen de Guadalupe, cada año es sacada en procesión y es paseada por toda la ciudad.

5.- Museo de la minería, podrás conocer toda la explotación minera, que sucedió en los siglos XVII y hasta finales de XIX. Te deslumbraras con la colección de fotografías de las maquinarias, herramientas y muestras de los minerales que se extraen en la región.

Funciona este museo en una casa típica de la época porfiriana, cerca de la entrada a la mina La Providencia. Abrió sus puertas por primera vez en el año 1975, después de unos 15 años cesara sus actividades.Pueblo Mágico El Oro México Viajar por México

6.- El Tiro Norte, es una construcción de madera donde se encuentran las poleas que bajaban a los trabajadores a la mina. Estas instalaciones que la utilizaban para el traslado de maquinarias y obreros al fondo de las minas, no eran mantenidas como tiene que ser, por eso se ocasionaban accidentes terribles. Este lugar fue rehabilitado para fines turísticos, posee un piso transparente para visualizar el fondo de las minas.

7.- La estación del Tren, en la bodega podrás adquirir diferentes artesanías de la localidad, además de comprar diferentes ingredientes de la comida típica mexicana.

8.- El Santuario de las Mariposas, en este  Pueblo Mágico es el santuario de la mariposa monarca, la hermosura de sus alas color naranja y negra, es el insecto que hace la emigración más larga. Ella huye del invierno, viajando por más de 4000 kilómetros entre Canadá y México.

9.- La Cascada del Mogote, se encuentra a pocos minutos esta hermosa cascada, una conexión directa con la naturaleza, tiene un puente colgante, donde puedes tomar unas buenas fotos.Pueblo Mágico El Oro México Viajar por México

10.- Socavón de San Juan, son excavaciones a miles de metros, que se practica en tierra y roca para desarrollar la actividad minera.

Como Llegar a el Pueblo Mágico El Oro México

Partiendo desde la ciudad de México, se debe tomar la carretera a Toluca y proseguir por el libramiento con rumbo a Atlacomulco. Luego hay que continuar por la carretera estatal número cinco, hacia El Oro.

Tradiciones y Leyendas en el Pueblo Mágico

El Oro México

Tradiciones, el Carnaval del Oro, las Tortillas hecha a mano.

Leyendas, La Piedra de Oro, El Dorado, El Rosario, El Becerro de Oro.

Hoteles en El Oro México

  • Hacienda de la Luz.

 

Pueblo Mágico El Oro México Viajar por Mexico