Cuitzeo Pueblo Mágico
Historia de Cuitzeo Pueblo Mágico
Cuitzeo del Porvenir se localiza al norte del estado de Michoacán, en la orilla del Lago del mismo nombre, limitando con municipios del estado de Guanajuato. Su territorio y cultura fueron influenciados por 2 razas, la de Teotihuacán y la Tolteca, pero debido a la gran expansión territorial de los Tarascos, esta llego a formar parte de su territorio.
Del Tarasco su nombre significa “Tinaja de agua”, proviene de la pronunciación Cuiseo donde «cuis» es igual a “tinaja” y la pronunciación final «itzi» es “agua”.
La población está muy cerca de la ciudad de Morelia, tiene un clima templado la mayoría del año, lo que te permitirá pasear y conocer diversos lugares alrededor de su laguna.
Lugares Turisticos en Cuitzeo Pueblo Mágico
El Pueblo Mágico de Cuitzeo es famoso por sus obras textiles y por su laguna la cual te invitamos y recomendamos ampliamente visitar, pasear en lancha, comer en sus restaurantes rústicos o si bien lo prefieres comenzar por caminar por las calles del pueblo y visitar sus edificios del siglo 16, como podría ser:
1.- El Convento Agustino
2.- La Iglesia Parroquial del Monasterio
3.- El Museo del Ex Convento Agustino
4.- El templo del Hospital Franciscano
5.- La Santa Magdalena
6.- La Zona Arqueológica
Hermosa como tantas zonas arqueológicas de México
7.- El Santuario de la Virgen de Guadalupe
8.- La Capilla del Niño Jesús
9.- La Laguna de Cuitzeo, la cual es en dimensiones la segunda más grande del País.
Otras opciones para visitar y que están cerca de Cuitzeo.
Puedes visitar poblaciones como el pueblo de nombre “Jeruco”, en donde podrás visitar el templo de San Juan Bautista. Y en la población de nombre San Agustín del Pulque está el templo a San Agustín.
Tradiciones y Leyendas en Cuitzeo
Existen 2 fechas muy importantes en Cuitzeo, en las cuales hay fiesta en grande en el pueblo, además de las fiestas tradiciones de semana santa, pascua, Patrias, navidad:
1.- 22 Septiembre. Manifestaciones artísticas, musicales y gastronómicas se realizan en celebración de nombre “Fiesta del Buen Temporal”
2.- 20 Noviembre. Feligreses suben a la celebración en el Templo del Cerrito
Gastronomía en Cuitzeo Pueblo Mágico
Los alimentos que te podemos mencionar y que son muy deliciosos para comer o tomar son:
- Los uchepos
- El muy tradicional pulque
- El delicioso mole de guajolote que sin mentir está para chuparse los dedos
- Las Corundas servidas con crema y salsa
- Los nacatamales, El grano en dulce (de Maíz)
- Los famosos charales que los puedes comer secos con salsa
- El raro pero sabrosísimo atole negro
- y para los que gustan de los dulces hay calabaza en dulce.
Te recomendamos no desechar las visitas a sus templos, porque en ellos existen pinturas muy hermosas, además de poder admirar la arquitectura de sus monumentos.
Leyendas
Hoteles en Cuitzeo Pueblo Mágico
- Hotel Posada Partenón
- Hotel el Rinconcito