Lagos de Moreno
Historia de Lagos de Moreno
Dentro del Estado de Jalisco, en la zona noroeste se encuentra el Municipio Lagos de Moreno, fundado en 1563, hoy en día nombrado Pueblo Mágico por sus atractivos turísticos, vocaciones religiosas, belleza natural, sus comunidades, sus tradiciones, su historia en la independencia de México.
Su parroquia que fue edificada en el año de 1741 con un estilo Barroco (la Parroquia de la Asunción), hoy en día se encuentra un Museo de nombre “La casa del insurgente” en su interior, este está dedicado a Pedro Moreno, quien fuese un reconocido luchador de la Independencia, este Museo era su casa y es el lugar donde nació él.
Lugares Turisticos
1.- La Parroquia de la Asunción
Esta sería la primer recomendación para visitar en el Pueblo, porque ahí encontraras uno de los mejores ejemplos en arte Barroco del País, hecho con base de piedra de cantera rosa, con 3 torres, relieves vegetales y ornamentos barrocos sacros.
2.- Presidencia Municipal.
Con una fachada hecha de cantera, dos niveles y edificada al inicio del siglo 20. En su interior podrás:
- Ver un mural de 1984 realizado y pintado por el artista José Alfredo Rosales Santiago, el cual intentó plasmar en él, los ideales de la población.
- Conocer la pila bautismal donde fue bautizado Pedro Moreno
3.-Ex convento Rinconada Capuchinas.
Su estructura con contrafuertes, preservada con los diseños originales en sus puertas, fachadas y ventanales con marcos de cantera rosa con barrotes forjados en hierro de la época colonial, su iluminación continúa siendo a base de faroles coloniales.
4.- Monumento a Pedro Moreno.
Lo podrás ubicar en el Centro del pueblo, esta está hecha de bronce con una base de mármol y cantera rosa.
5.- La Casa Museo de Agustín Rivera
6.- la Casa de la Rinconada de la Merced
7.- El Templo de la Merced. La construcción data de 1686 hasta 1756, en el interior tiene altares del tipo neoclásicos hechos con cantera.
Cómo llegar
Saliendo de la ciudad de México, Tomaras la autopista a la ciudad de Querétaro, después de pasar deberás de tomar la carretera de Cuota a Celaya para ir en dirección a la ciudad de Irapuato, pero no deberás de llegar a Irapuato, sino antes encontraras una desviación que conecta a la ciudad de León, a partir de ahí podrás ver los señalamientos de la ubicación de la ciudad de Lagos de Moreno, podrás confirmar que llegaste porque en el ingreso dela ciudad hay una placa conmemorativa y el monumento a Pedro Moreno.
Saliendo de la ciudad de Guadalajara
Saliendo de la ciudad de Aguascalientes
Tradiciones y Leyendas
Tradiciones, Días de fiesta.
6 de agosto. Este día se realiza la llamada Feria Patronal, en toda la ciudad se pueden disfrutar de diversas actividades como lo son: Desfile, peleas en el palente de Gallos, shows de artistas famosos, la coronación a la reina de feria, charreadas, diversas carreras como de meseros, bebedores de cervezas y de burros con jinetes, callejoneadas, serenatas y otras diversas actividades culturales.