Listado de la etiqueta: Jalisco

Pueblo Magico Mascota Viajar por Mexico

Mascota es un nombre que asociamos con nuestros animales, pero, esta vez no tiene nada que ver con ellos. A continuación te daremos toda la información acerca de Mascota, un pueblo mágico de ensueño. Esperamos te sirva de mucha ayuda.

Historia del Pueblo Mágico Mascota

Toda la historia de este pueblo mágico se remonta a 1525, cuando un capitán empezó a buscar provincias vacías. Años después, con la independencia, Mascota paso a ser parte de un español y este a su vez, donó 5 hectáreas del mismo al poblado. En 1824, obtuvo el título de ciudad y empezaron a crearse diversas estructuras. Con los años, fueron creando nuevos establecimientos hasta que, la nombraron como la sexta capital del estado de Cantón.

The maximum number of views of this element is reached.
Please contact the webmaster to enable unlimited views.

Ubicación de Mascota

La ubicación de Mascota es realmente sencilla. Se encuentra en Jalisco a casi 200 kilómetros de la ciudad de Guadalajara.

Ubicación GPS

Mascota es un pueblo mágico que cuenta con coordenadas GPS para que puedas tener una ubicación más específica. Estas son: 20.38 de latitud y -104.82 de longitud.

¿Cómo llegar  al Pueblo Mágico Mascota?

Llegar a mascota suele ser algo muy simple. Por ejemplo, si te encuentras dentro del Estado de Jalisco, solo deberás tomar la carretera número 70 de Guadalajara.

Lugares de interés en Mascota

En mascota, existen muchos lugares de interés, pero los que más se destacan son los siguientes:

  • El museo arqueológico: Este fantástico museo cuenta con una espectacular cultura prehispánica. A pesar de que fue inaugurado en el año 2001, fue fundado mucho tiempo atrás. Y con ello, sus estructuras se conservan intactas. Por lo tanto, tienes que visitarlo en tu ida a Mascota.
  • El templo inconcluso: El templo inconcluso suele ser uno de los lugares que como su nombre lo indica, aún no está terminado. Pero, a pesar de ello, es un atractivo turístico porque está rodeado de hermosos jardines. Además, en la actualidad lo utilizan para realizar obras de teatro.
  • La laguna de Juana: Esta laguna se encuentra ubicada aproximadamente a 20 kilómetros de Mascota. Por lo tanto, está bastante cerca y se pueden realizar diversas actividades. Además, contiene el codiciado espejo de agua.

Clima en el Pueblo Mágico Mascota

El clima en este pueblo mágico es parcialmente nublado. Su temperatura media anual es de 22ºC. Su temperatura mínima es de 13ºC y su temperatura máxima es de 31ºC.

Fiestas de Mascota

Mascota es uno de los pueblos mágicos que más festividades tiene, pero las más relevantes son las siguientes:

  • La celebración a nuestra señora de Guadalupe, la cual se realiza el 12 de enero.
  • La fiesta del santo niño de atocha, la cual se realiza el 12 de febrero.
  • La celebración de los días santos, la cual se realiza a finales de marzo y comienzos de abril.
  • La fiesta de San José, la cual se realiza el 19 de mayo.
  • La celebración de la preciosa sangre, la cual se realiza el 1 de julio.
  • La fiesta de la asunción de la santísima virgen, la cual se realiza el 15 de agosto.
  • La celebración de nuestra señora de dolores, la cual se realiza el 15 de septiembre.
  • La fiesta de Santa Cecilia, la cual se realiza el 22 de noviembre.
  • La celebración de la inmaculada, la cual se realiza el 8 de diciembre.

Tradiciones de Mascota

Las tradiciones que hay en el pueblo mágico mascota, son las de asistir los domingos a la plaza principal y pasear los santos para pedir un poco de lluvia.

Recomendaciones a la hora de viajar al Pueblo Mágico Mascota

Antes de viajar a Mascota, es necesario que sigas estos TIPS que te mostraremos a continuación, ya que pueden servirte mucho para tu viaje. Estos son:

  • Que no te de miedo preguntar: No importa cuán penoso seas, las personas de Mascota son bastante agradables. Por lo tanto, si te llegas a perder, pregunta, ellos te sabrán guiar.
  • Prepara sombrillas para la lluvia: En este pueblo mágico suele llover muy poco, a pesar de que su clima es bastante nublado. Pero, a pesar de ello, cuando cae la lluvia, es bastante fuerte. Por lo tanto, prepárate con sombrillas por si te toca enfrentar una.

The maximum number of views of this element is reached.
Please contact the webmaster to enable unlimited views.

En conclusión, el pueblo mágico de Mascota es uno de los mejores que podrás encontrar en México. Por ello, esperamos que con este post hayas podido informarte al máximo sobre ello.

Zona arqueologica ixtepete

Ixtépete es una de las zonas arqueológicas más bonitas que existen en México. Por lo tanto, debes tenerla muy en cuenta. Pero, si no conoces nada sobre ella, te invitamos a que leas este post por completo.

TOP 3 de los mejores lugares de interés

Si quieres ir a la zona arqueológica mexicana Ixtépete, deberás visitar estos 3 lugares de interés bastante importantes cuando estés allí:

  • El templo mayor: El templo mayor es lo que primero visitan los turistas siempre que van a esta zona arqueológica. Aquí podrás aprender mucho sobre el mismo y pasar un rato diferente. Además, es tan extenso que puedes relajarte. Aquí puedes observar todos los recintos, las plazas y los basamentos hechos en toda la zona arqueológica.
  • Las plazas: Las plazas son unos lugares muy agradables para descansar después de un largo recorrido por el templo mayor. Cuenta con grandes historias importantes y con edificaciones con acabados perfectos. Mientras llegas a ellas, te darás cuenta de todos los cultivos hechos para la siembra de maíz y frijol.
  • Edificios: En esta zona arqueológica se encuentran una serie de edificios que están colocados encima del otro. Pero entre cada uno hay más de 50 años.

Te aseguramos que si vas a estos fantásticos lugares de la zona arqueológica podrás disfrutar de tu estadía al máximo.

Ubicación de la zona arqueológica Ixtépete

Este sitio arqueológico se ubica al sur del municipio de Zapopan, en Jalisco.

¿Cómo puedo llegar a la zona arqueológica Ixtépete?

Utilizando el transporte público se puede tener acceso a este sitio si se toma la ruta de autobuses 626, que parte desde el centro de Guadalajara.

Importancia cultural

Este sitio se encuentra ubicado en el valle de Atemajac, dentro de la zona conurbada de Guadalajara. Por lo tanto, se le atribuye una actividad comercial bastante importante, en especial con algunas regiones como La Quemada, en Zacatecas, además de los Altos de Jalisco. Los primeros habilitantes en esta zona compartían su tradición de las tumbas de tiro con la mayoría de la Zona Occidental de México.

Luego, se integró a la cultura material en este asentamiento, ciertos elementos pertenecientes a la cultura del Clásico mesoamericano, tales como el tablero y el talud, además de la distribución de tres templos que rodeaban un patio en la arquitectura, también, las vasijas con base anular en la cerámica, al igual que las representaciones estilizadas de Quetzalcóatl, en conjunto con las figurillas del tipo Teotihuacán ll. Su cronología se ubica en los años de 400 a 900 d.C, pero su ubicación cronológica fundamental fue en el Clásico Tardío, entre los años 600 a 900 d.C.

Esta zona la descubrió Don José Núñez en el año 1938 en conjunto con unos ex trabajadores del tranvía, pero no fue sino hasta el año 1955 que se dieron los primeros trabajos para la restauración, estos hechos por Cesar Sáenz y Juan Gil Flores. Estas ruinas pertenecen a la época precortesiana, constan de un templo mayor, el cual se encuentra ubicado al centro norte, con cara hacia el oriente de la ciudad.

La presencia de unas cuantas casas y talleres, sugiere que existía una división de clases entre las élites religiosas y políticas entre el llano pueblo de agricultores y artesanos. Muchos suelen ir a Ixtépete como un sitio ceremonial para así recibir a la primavera. Además, se piensa que cuenta con una relación importante con Teotihuacán, debido a los elementos arquitectónicos con los que cuenta.

Religión en Ixtépete

Los habitantes o miembros en Ixtépete fueron avanzando como una cultura politeísta, lo cual dice que no creían en un Dios, sino más bien en varios, a los cuales clasificaban o les otorgaban sus nombres de acuerdo con algunos distintos fenómenos que no eran capaces de explicar, como lo son la lluvia, las inundaciones, los sismos, las olas y las estaciones del año. Los habitantes de esta zona adoraban a Xipetotec (Señor del desollado), Tláloc (Dios de la tierra y de la lluvia), Ehecatl (Dios del viento), Mictlantecuhtli (Señor del inframundo) y a Mixcoatl (Dios de la caza).

Historia de la zona arqueológica Ixtépete

El Ixtépete surge como el proyecto para un parque ecológico. Cuenta con características de los grupos aztecas que emigraron de Aztlán, el principal basamento dispone de semejanzas con la Pirámide del Sol, ubicada en Teotihuacán. Esta zona arqueológica parece perdida en frente del crecimiento de la mancha urbana, aunque respira entre la historia, en especial en los equinoccios primaverales, en los cuales centenares de personas van a ‘cargarse de energía’ más sin embargo, lo más relevante de este lugar es su importante participación en la historia, tanto en Guadalajara como en Zapopan. Los materiales con los cuales fue erigido, decididamente perecedero, tales como el adobe, también han influido en su decaimiento.

Los edificios son por lo menos 7, estos superpuestos con un lapso aproximado de 52 años entre cada uno, entre los cuales sobresalen: El centro ceremonial, también conocido como templo principal, la zona administrativa, basamentos de medidas considerables y altares. Todas las edificaciones fueron construidas con una estructura de forma de talud, lo que muestra una influencia teotihuacana.

La zona protegida dispone de 13 hectáreas, aunque se piensa que el área en total de este asentamiento, incluyendo zonas habitacionales era mucho mayor, extendiéndose incluso por el área de Santa Ana Tepitlán y El Collí. Este sitio cuenta con tres estructuras arqueológicas, entre las cuelas destaca un basamento piramidal de aproximadamente 44 metros de base, con 6 metros de altura. Este basamento cuenta con 5 etapas constructivas y con dos ampliaciones. Se localiza al lado de un cuerpo de agua que se denomina Arroyo Ixtépete o El Garabato.

En el pueblo vecino a esta zona, conocido como Santa Ana Tepatitlán, denominan a estas ruinas como Ixtépete, lo cual significa ‘cerro de obsidiana’. En un antiguo documento que carece de fecha, indica que el nombre de esta zona es Iztépec, el cual se deriva del mismo nombre que se le aplicó a un arroyo y también a un cerro a orillas del cual se encuentra ubicada esta población. El Iztépete ha de ser el nombre adecuado, esto en virtud de que en la vecina Sierra de la Primavera, abundan los yacimientos de obsidiana. Sin embardo, desde el año 1964 se ha empezado a utilizar otra etimología para designar a esta zona: Ixtépete, lo cual sería equivalente a ‘cerro de ixtle o fibra de maguey’.

En conclusión, te aseguramos que tendrás una experiencia inolvidable si visitas esta zona arqueológica.

Puerto vallarta viajar por mexico

Si tienes pensado visitar Puerto Vallarta Jalisco, una famosa ciudad de bellas playas en México y bellas chicas, pues tienes muchas cosas que hacer, excelentes restaurantes, tours increíbles, playas fabulosas, una divertida y activa vida nocturna y tiendas alrededor de la ciudad, ¿que mas se puede pedir?

Cuando uno decide vacacionar busca destinos que nos brinden tranquilidad y diversión al mismo tiempo.

La ciudad de Puerto Vallarta, está dentro del estado de Jalisco, Si viajas desde la ciudad de Guadalajara hacia Puerto Vallarta son aproximadamente 330 kilómetros y aproximadamente 4:30 horas de viaje. El municipio es uno de los mas importantes del estado y se localiza en la Región de nombre Costa Norte del estado.
 

Población: 203.342 (2010)
Número De Aeropuertos: 1

Qué hacer en Puerto Vallarta

Los viajes a Puerto Vallarta parecen se garantía de ambas cosas, este destino se ha convertido en el sexto en popularidad a nivel mundial. Esa cifra dice mucho pero lo principal es que sus vacaciones se le garantizan la máxima diversión tanto de día en las playas y en las noches en los restaurantes con buenas comidas, bebidas, shows, relajación y entretenimiento.

Es un refugio para cualquiera que disfrute de las actividades de playa, incluso se puede observar el paso de ballenas (en la temporada), subirse a un jetsky, a la banana, en un barco, hasta un viaje en paracaídas o disfrutar de playas nudistas que son muy discretas y si es que tienes el suficiente criterio para estos lugares.Puerto vallarta viajar por mexico

El salto de bungee sobre el Pacífico, el windsurf, el buceo, el jet ski o la pesca están a su disposición. El nado con delfines es una experiencia inolvidable. En los viajes a Puerto Vallarta podrás ver a los delfines nariz de botella y visitar el delfinario que ofrece la oportunidad extraordinaria de interactuar con los increíbles y alegres animales.

El oleaje en la mayor parte de las playas es usualmente tranquilo, aunque si hay ocasiones en las que no es conveniente nadar, por suerte tenemos seguridad y personal que nos avisa o cuida para no sufrir algún percance en esos días.

Pero si las bonitas playas no son suficientes para mantenerte entretenido, puedes aventurarte en los cruceros, cabalgatas y excursiones durante el día, estar de vuelta a tiempo para la cena y más tarde visitar a uno de los muchos clubes nocturnos.

La vida nocturna abunda en los muchos clubes nocturnos y una serie de restaurantes de calidad tanto como ir con niños y la familia o para jóvenes de mayor ambiente fiestero o para personas mas adultas y tranquilas, que satisfaría al paladar más exigente con los diferentes cocinas.

También puede visitar las Caletas que por la noche se transforman en un escenario lleno de ritmos, misticismos y rituales que se pierden en el tiempo.Puerto vallarta viajar por mexico

Te recomendamos ver las diferentes opciones con las Agencias de viajes o de recreación que existen en la ciudad para poder abordar en un romántico viaje en barco durante el ocaso con música, diversión, comida y bebidas, al terminar ese recorrido llagaras a una playa donde las unas antorchas resplandecientes indican el camino hacia un escenario donde podrás disfrutar de alimentos, bebidas y un espectáculo que le erizará la piel y sin duda te robará el corazón.

Playa Barra de Navidad Jalisco

PLAYA BARRA DE NAVIDAD – CIHUATLAN – JALISCO

Playa Barra de Navidad, Jalisco

Jalisco es conocido por sus hermosas playas y divertidas escapadas de vacaciones junto al mar. Encontrarás una infinita variedad de formas de pasar tus horas en la playa explorando lugares como Bahía de Banderas, Malecón y Las Caletas.

Las soleadas costas de este destino costero harán que su viaje sea memorable con amigos y familiares, o por las románticas vacaciones en la playa de Jalisco que siempre ha deseado. ¡Comencemos a explorar!

La Playa Barra de Navidad esta a un costado de un pequeño pueblo del mismo nombre ubicado en la costa occidental del estado mexicano de Jalisco.

La ciudad de Barra de Navidad con una población de más de 7000 es una pequeña comunidad agrícola y pesquera ubicada en el extremo este de la Bahía de Navidad, a 60 km al norte de Manzanillo.

En los últimos años, el gobierno del estado de Jalisco ha promovido a Barra como una atracción turística de la Costalegre. La playa frente a la barra de arena se dirige hacia San Patricio, Jalisco, a 4.5 kilómetros al oeste.

La historia de la Barra de Navidad «moderna» se remonta a mediados del siglo XVI, cuando los españoles la utilizaron para la construcción de barcos, reparaciones y un punto de partida para las Filipinas.Playa Barra de Navidad Jalisco

Se ha erigido un monumento como recuerdo de estos viajes al final del embarcadero. Ruy López de Villalobos (1500-1544) flota de seis galeones, Santiago, Jorge, San Antonio, San Cristóbal, San Martín y San Juan, salieron de Barra de Navidad, Jalisco, México con 370 a 400 hombres el 1 de noviembre, 1542.

En la madrugada del 21 de noviembre de 1564, armado con cinco barcos y 500 soldados, Miguel López de Legazpi y su capitán de vela Andrés de Urdaneta zarparon del puerto de Barra de Navidad, Nueva España, en lo que ahora es el estado de Jalisco , México

La gran laguna detrás de Barra de Navidad está atravesada por pequeños barcos de pesca que recogen vieiras y transportan visitantes y lugareños desde Barra a Isla Navidad y el Grand Bay Hotel, recientemente votado como el hotel / resort número uno en México por Travel Channel.

Estos barcos (taxis panga) también transportan pasajeros hacia y desde la pequeña comunidad Colima de Colimilla, donde los restaurantes bordean la costa. En 2012, muchos de los negocios costeros de Barra de Navidad quedaron en ruinas después del huracán Jova. Los negocios se recuperaron a pesar del daño y la marea alta. Sin embargo, el número de turistas visitantes ha disminuido sustancialmente desde entonces.

Hoteles en Playa Barra de Navidad

Playa Careyes

PLAYA CAREYES – CIHUATLAN – JALISCO

Playa Careyes, Jalisco

Costa Careyes es una comunidad privada ubicada en la costa sur de Jalisco, México, en la carretera 200 Melaque – Puerto Vallarta en el kilómetro 53.

Hay varias playas en la bahía de Careyes. Teopa Beach es la más grande e incluye un santuario de preservación de tortugas marinas.

La comunidad fue fundada en 1968 por Gian Franco Brignone como su propiedad privada. Los castillos, villas, casitas, bungalows y restaurantes que componen Careyes hoy funcionan como un centro turístico y tienen el «estilo Careyes» de la arquitectura.

Alberga el Festival de Arte y Artes anual Arte Careyes cada primavera

Careyes es un exclusivo complejo turístico de lujo compuesto de Ocean Castles, Private Villas, Casitas y Bungalows. Está ubicado en Costalegre en las playas del Pacífico mexicano de la costa sur de Jalisco, México.

Fundado por Gian Franco Brignone en 1968, este resort de playa privado, continuamente gestionado y de propiedad familiar, combina la sensualidad del Mediterráneo con una arquitectura única y la hospitalidad de México.

La comunidad de Careyes es igual de importante, hermosa y colorida que el lugar en sí. Excéntrico, elegante, educado, multilingüe y generalmente fascinante, todos son personajes. Del mismo modo, son los invitados que se ven obligados a visitar esta tierra más mágica.

La combinación específica de Careyes de belleza natural, arquitectura y estilo de vida sibarita, lo convierten en uno de los destinos más codiciados del mundo entre los conocedores.

Localización Costa Careyes

La Costa de Careyes se encuentra en una estrecha llanura costera, al pie de las Sierras Cuale y San Sebastián, en partes de la Sierra Madre Occidental. La llanura se ensancha hacia el norte, alcanzando su punto más ancho a lo largo del río Ameca.

Tres ríos fluyen desde la Sierra a través del área. De sur a norte, son el cuale, el pitillal y el ameca. Varios arroyos también corren desde la Sierra hasta la llanura costera. Muchos de los valles de estos ríos y arroyos están habitados.

También el desarrollo se ha extendido en cierta medida por las laderas desde la llanura costera.

Es una costa ideal si estas planeando unas vacaciones estupendas.

Hoteles en Playa Careyes

  • Hotel Careyes *****
Playa Costa Alegre Mapa de Playas

Playa Costalegre – Jalisco

Costalegre es una serie de diferentes playas, cabos y bahías de todos los tamaños y extensiones distribuidas a lo largo del Océano Pacífico en la costa occidental del estado mexicano de Jalisco, en un área ubicada entre otros dos centros turísticos importantes y muy conocidos, Puerto Vallarta , Jalisco y Manzanillo, Colima. En los últimos años, el gobierno del estado de Jalisco ha promovido esta zona como una atracción turística, agrupando todas estas playas bajo el nombre común de «Costalegre», que literalmente se traduce como «Costa de la Alegría», pero el área ha sido conocida como «La Virgen». Costa «de México por un largo tiempo.

Cada bahía o playa está casi al lado del otro, separadas solo por grandes formaciones rocosas, acantilados y terrenos desinhibidos, por lo que puede moverse de uno a otro en cuestión de minutos, la mayoría usando barcos locales o taxis acuáticos (pangas). La mayoría de estas playas son bahías de tamaño pequeño, y un par de ellas no tienen una población real en su superficie, pero están ubicadas cerca de pequeñas aldeas de pescadores que ofrecen alojamiento en hoteles y comida.

Una de las bahías más grandes, Barra de Navidad también tiene una gran laguna y un hotel internacional de primera clase, considerado uno de los mejores de su categoría en México, y Costa Careyes es considerado uno de los mejores resorts y comunidades VIP en el mundo, generalmente visitado por actores famosos, cantantes y artistas, por lo que debido a la variedad y extensión de la costa, puedes encontrar cualquier tipo de entretenimiento y atracciones naturales, que van desde el ecoturismo en playas salvajes y parcialmente vírgenes y aisladas hasta balnearios de alta categoría , Campos de golf, campos de polo y centros internacionales de convenciones.

La historia general de la zona de Costalegre se remonta a mediados del siglo XVI, cuando los españoles usaron Bahía de Navidad para la construcción de barcos, reparaciones y como punto de partida para las Filipinas. Un monumento se ha erigido en la memoria de estos viajes en el extremo del embarcadero de Barra de Navidad.

Playa Costa Alegre Mapa de Playas

Playa Cuastecomates Cihuatlan Jalisco

PLAYA CUASTECOMATES – CIHUATLAN – JALISCO

Playa Cuastecomates, Jalisco

Cuastecomates es una pequeña comunidad escondida en una bahía pequeña y aislada, ubicada a una milla al oeste de Melaque. Cuenta con una playa de 300 yardas de largo con olas suaves. Hay una serie de restaurantes de palapa a lo largo de la playa y un hotel muy fino (al menos una vez) en el extremo sur. Este es el único hotel de la ciudad que yo sepa. Snorkeling es posible en el extremo sur cerca del hotel. La bahía es un buen lugar para bucear.

Un pequeño recorrido por la playa Cuastecomates

Salimos de la Bahía de Santiago de Manzanillo y su espectáculo matutino diario de brillantes amaneceres, e hicimos el corto trayecto de 25 millas hacia el norte hasta el pequeño anclaje, Cuastecomate, entre Barra de Navidad, Melaque y Tenacatita.

Nuestro barco se había ensuciado bastante en Manzanillo, y nuestro paso hacia el norte fue en un día con poco viento, así que dimos un agradable baño al barco. Fue una gran manera de pasar el tiempo, y chapotear en agua fría en la cubierta caliente fue muy divertido.Playa Cuastecomates Cihuatlan Jalisco

La costa de México entre Manzanillo y el borde exterior de la Bahía de Banderas de Puerto Vallarta es conocida por los cruceros como la «Costa Dorada». No estoy seguro de cómo obtuvo este nombre, tal vez de la popular Guía de navegación de México por Pat Rains, pero ese término no no parece ser muy conocido fuera de los círculos de crucero.

Para la mayoría de los viajeros de vacaciones mexicanos, esta es la «Costa Alegre» (a veces acortada a «Costalegre»), que literalmente significa «la alegre costa».

El Costalegre es un tramo de 100 millas que incluye aproximadamente 10 anclajes para embarcaciones. Algunos de estos anclajes son muy populares y visitados con frecuencia. Algunos, sin embargo, son bastante pequeños y no están muy bien protegidos del viento y la marea que llegan del Pacífico.

Entonces ya sabes que Cuastecomates es una pequeña comunidad escondida en una bahía pequeña y aislada, ubicada a una milla al oeste de Melaque. Cuenta con una playa de 300 yardas de largo con olas suaves.

 Hoteles en Playa Cuastecomates

Playa la Manzanilla Jalisco

PLAYA LA MANZANILLA – LA HUERTA – JALISCO

Playa La Manzanilla, Jalisco

La Manzanilla es una pequeña ciudad mexicana de aproximadamente 2,000 habitantes. El pueblo está ubicado en la esquina sureste de la Bahía de Tenacatita, en Costalegre, en el suroeste de México, en el estado de Jalisco. «Manzanilla» es español para chamomille.

La ciudad es un popular destino de playa para turistas estadounidenses, canadienses y locales de México. Muchos de los residentes están empleados en la pesca, restaurantes palapa locales, pequeños hoteles y supermercados. La Manzanilla está aproximadamente a tres horas y media al sur de Puerto Vallarta y una hora al norte de Manzanillo en automóvil.

Ubicado a 15 millas al norte del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, ya unos 30 minutos en auto desde Puerto Vallarta, se encuentra la pequeña joya escondida La Cruz de Huanacaxtle. La ciudad de La Cruz está tranquila y cómodamente enclavada en su preciosa playa, la hermosa Playa La Manzanilla.

Con sus características ligeramente inclinadas y en forma de media luna, la Playa La Manzanilla de una milla de longitud es amplia y posee una hermosa arena de color gris que es mucho más oscura que la de otras playas de la zona. Desde la costa de Playa La Manzanilla, el oleaje suave se extiende hacia afuera durante aproximadamente una milla. A lo largo de esta sección de la Bahía de Banderas, las olas del mar son tranquilas y el agua poco profunda, lo que lo convierte en un lugar perfecto para que los niños y las familias naden y floten.Playa la Manzanilla Jalisco

Si bien todas las playas de México son públicas, desafortunadamente muchas playas a lo largo de la costa de Bahía de Banderas no son fácilmente accesibles. Entonces, una de las cosas maravillosas de Playa La Manzanilla es que es de fácil acceso para el público en general. Convenientemente, hay restaurantes palapa en la playa y varias tiendas cercanas que venden artículos de playa y trajes de baño.

Durante los meses de baja temporada, no llega un denso y espeso flujo de turistas a la playa. Sin embargo, durante los meses de temporada alta hay un cambio definitivo en la actividad. Los fines de semana y las principales festividades, la discreta y serena Playa La Manzanilla cobra vida rápidamente y se llena de turistas, locales y sus familias. La escena de la playa durante estos tiempos suele ser de paraguas a paraguas, de toalla a toalla. Sin embargo, la sección de la playa en el extremo sur de La Cruz, frente a una línea de edificios de condominios más nuevos, tiende a permanecer más tranquila.

Hoteles en Playa La Manzanilla

  • Punta Serena
  • Chantli Mare Inn by the Sea
  • Los ángeles locos
Playa los Angeles locos de tenacatitla

Playa Los Ángeles Locos de Tenacatitla, Jalisco

Los Angeles Locos es un oasis escondido en Costalegre, uno de los lugares más impresionantes de México. Esta encantadora propiedad cuenta con exuberantes jardines enmarcados por el Océano Pacífico, creando un refugio privado donde podrá disfrutar de servicios e instalaciones exclusivos.

Este fabuloso hotel Todo Incluido es perfecto para viajeros que buscan relajación y diversión.

Complejo turístico

Los Angeles Locos se encuentra posiblemente en una de las playas más bonitas de Manzanillo. Desafortunadamente, eso es todo lo que hay que decir sobre este complejo aparte de la agradable área de la piscina. La comida no es muy buena y las habitaciones son anticuadas y algunas de las habitaciones estándar son bastante pequeñas. El complejo se encuentra en una bonita y aislada ubicación y el precio aquí es a menudo muy atractivo, pero si quieres comida decente y habitaciones superiores a la media, Blue Bay Los Angeles Locos probablemente no te lo proporcione. Recomendado solo para aquellos que están de acuerdo con alojarse en alojamientos económicos.

Playa los Angeles locos de tenacatitla 02

Visión de conjunto

Vuelva a conectarse con la naturaleza en este refugio de diversión y relajación en un entorno paradisíaco natural y aislado lleno de diversión. Ubicado en la pintoresca y aislada playa Tenacatita en la zona de Costa Alegre al norte de Manzanillo. Blue Bay Los Angeles Locos se encuentra en una hermosa playa con impresionantes vistas de las montañas. Tome un paseo en bote por la jungla a través del mundo de los manglares vírgenes o en un paseo a caballo por la extensa playa privada. Blu Bay Los Angles Locos ofrece espléndidas habitaciones con vista a los intrincados jardines y la hermosa bahía del océano.

Ubicación: Frente a la playa, aproximadamente a 75 minutos al norte de la ciudad de Manzanillo y del aeropuerto.

UbicaciónPlaya los Angeles locos de tenacatitla

Este complejo de Tenacatita se encuentra en la playa, a 19 km de Melaque Square ya menos de 52 kilómetros de Playa Barra de Navidad y Campo de golf Isla Navidad. Iglesia de Cihuatlan y El Mirador Vatillo también están a menos de 52 kilómetros.

Recuerda simplemente que Los Angeles Locos es un oasis escondido en Costalegre

Hoteles en Playa Los Ángeles Locos de Tenacatitla

Playa Conchas chinas Puerto Vallarta

Playa Conchas Chinas – Puerto Vallarta – Jalisco

Playa Conchas Chinas, Jalisco

La Playa de las Conchas chinas se encuentra ubicada en la ciudad de Puerto Vallarta. El turismo en Puerto Vallarta ha aumentado constantemente a lo largo de los años y representa el 50% de la actividad económica de la ciudad.

La temporada alta para el turismo internacional en Puerto Vallarta se extiende desde fines de noviembre hasta marzo (o más tarde según el calendario del período de Spring Break en los Estados Unidos).

La ciudad es especialmente popular entre los residentes estadounidenses del oeste de EE. UU. de vuelos directos entre Puerto Vallarta y Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Denver Phoenix y Chicago. La ciudad también es popular entre los turistas del oeste de Canadá con una serie de vuelos directos y regulares desde ciudades del oeste de Canadá.

Puerto Vallarta es también un lugar de vacaciones muy popular para turistas nacionales. Es un popular destino de fin de semana para los residentes de Guadalajara (tapatíos) y un popular destino nacional para vacaciones como Semana Santa (la semana anterior a la Pascua) y Navidad.

También en los últimos años Acapulco ha experimentado un aumento en la violencia relacionada con las drogas y consecuentemente Puerto Vallarta ha absorbido gran parte del negocio vacacional de la Ciudad de México (Acapulco ha sido durante mucho tiempo un destino común para los turistas de la Ciudad de México).

Puerto Vallarta se ha convertido en un popular destino de retiro para jubilados de los Estados Unidos y Canadá. Esta tendencia ha engendrado un boom de desarrollo de condominios en la ciudad.

Algo sobre el Turismo

Una des aceleración económica en México provocó que los turistas se congregaran en Puerto Vallarta . En 1982, el peso se devaluó y Puerto Vallarta se convirtió en un destino de ganga para los turistas estadounidenses. En consecuencia, a mediados de la década de 1980 se produjo un aumento marcado y rápido en el volumen de turistas.

Este aumento impulsó el desarrollo adicional, por ejemplo, la Marina que se inició en 1986. Pero el éxito de Puerto Vallarta hizo que otras ciudades de México tomaran nota. A principios de la década de los 90, el gobierno y las empresas privadas de México desarrollaron otros destinos turísticos, como Ixtapa y Cancún. Esto le quitó la exclusividad de Puerto Vallarta al comercio turístico extranjero, y causó una caída en los viajes a Puerto Vallarta.

Hoteles en Playa Conchas Chinas

  • Hotel Playa Conchas Chinas
  • Grand Miramar All Luxury Suites & Residences
  • Quinta Maria Cortez Bed & Breakfast
  • Hotel Mondavi

Playa Las Glorias Puerto Vallarta

Playa Las Glorias, Jalisco

Playa las Glorias es una de las lindas y maravillosas playas de Puerto Vallarta en Jalisco, México

La Zona Hotelera

La Zona Hotelera abarca el área de Puerto Vallarta donde abundan hermosos hoteles, resorts y modernos edificios de condominios de gran altura ubicados a lo largo de la carretera principal a través de la ciudad, Francisco Medina Ascencio, que corre paralela a la playa.

La Zona Hotelera se extiende hacia el sur desde la Terminal Marítima, frente al Galerias Vallarta Mall y el complejo Walmart Sam’s Club, hasta el gran estadio deportivo de Puerto Vallarta, Agustín Flores Contreras, frente al Sheraton Buganvilias Resort and Convention Center.

En la Zona Hotelera, los taxis son abundantes, y es fácil subirse a un autobús público que se dirige al sur a otras áreas de Puerto Vallarta, como el mundialmente famoso Malecón en el centro (Centro), así como la playa Los Muertos y la hermosa muelle que se encuentran al sur del Río Cuale en la Zona Romántica (también conocida como «Ciudad Vieja» o «El Lado Sur»).

Para viajar en autobús a áreas al norte de la Zona Hotelera, como Nuevo Vallarta, Bucerías, La Cruz, Punta Mita y Sayulita, es fácil llegar a cualquiera de estos destinos periféricos tomando un autobús desde la parada de autobús frente al Walmart / Complejo Sam’s Club frente a la Terminal Marítima donde atracan los cruceros.

Playa Las Glorias Puerto Vallarta

En la Zona Hotelera, de norte a sur, hay cinco playas distintas: Playa de Oro, Playa los Tules, Playa las Glorias, Playa Tranquila, Playa Camarones . Estas preciosas playas doradas de la Zona Hotelera de Puerto Vallarta están repletas de hoteles y resorts como Villa del Palmar, el Hotel Hilton, el Holiday Inn, el Sheraton Buganvilias, el Krystal Vallarta, el Crown Paradise y muchos, muchos más.

También hay una gran variedad de condominios de gran altura en esta área que se pueden alquilar desde fiestas privadas. Los visitantes estarán felices de descubrir que dentro de la Zona Hotelera hay una gran variedad de opciones de alojamiento para cada presupuesto.

Anímate, ve y disfruta en familia de estos paraísos tropicales.

Playa los Muertos Puerto Vallarta

Playa Los Muertos (Deadman’s Beach) es la playa más popular, más conocida y visitada de Puerto Vallarta.

Lo encontrarás al sur del Malecón y el río Cuale, entre el río y Venustiano Carranza (donde puedes encontrar Daiquiri Dick’s) en la llamada playa romántica (Viejo Vallarta), se llama playa Olas Altas y de Venustiano Carranza al sur se llama Los Muertos.

La playa es muy popular entre las familias, los lugareños y los visitantes de las ciudades y estados vecinos.

Los extranjeros que disfrutan de la cultura local también pasan el rato aquí, al igual que los expatriados, es animado, lleno de tradiciones y un gran lugar para tomar una cerveza y ver el atardecer.

Ahora con el nuevo muelle, el lugar es una mezcla divertida de lo antiguo y lo nuevo, tradicional y moderno, tienes que visitarlo y verás de lo que estamos hablando.

¿Por qué el nombre feo?

Hay tres explicaciones diferentes para el nombre siniestro de la playa.

Versión 1: esta playa estaba cerca de un rancho llamado «Las Peñas» donde más tarde se embarcaron oro y plata de las minas de Cuale, un día los indios locales tendieron una emboscada a la tripulación del barco de transporte matándolos a todos y dejando la playa cubierta de hombres muertos, , Playa Los Muertos.Playa los Muertos Puerto Vallarta

Versión dos: con un poco más de influencia de Hollywood, incluso incluye piratas, estos fueron los responsables de la matanza, y emboscaron a los arrieros que trajeron los minerales, por lo tanto, Playa Los Muertos

Versión tres: y la última, que parece ser la correcta, es que la playa era un cementerio sagrado de los indios locales. Esto se notó por primera vez cuando los residentes comenzaron a desenterrar huesos en vasijas de cerámica, una costumbre de las tribus indias locales cuando enterraban a sus muertos. La evidencia más reciente respaldada por el arqueólogo Dr. Joseph Mounjoy respalda esta última teoría.

Actualmente La playa es muy popular entre las familias, los lugareños y los visitantes de las ciudades y estados vecinos. Y ahora con el nuevo muelle, el lugar es una mezcla divertida de lo antiguo y lo nuevo, tradicional y moderno.

Playa Marina Vallarta Puerto Vallarta Jalisco

Playa Marina Vallarta – Puerto Vallarta – Jalisco

Playa Marina Vallarta, Jalisco

Si Nuevo Vallarta fue duro, Marina Vallarta lleva las cosas a un nuevo nivel. En primer lugar, supuestamente había dos maneras de llegar a la playa, la que está en el lado sur, justo al lado de la boca del puerto deportivo ahora ha sido bloqueada por un desarrollo de condominio y ¡no hay acceso alguno!

Así que fui al acceso norte, pasaste por los condominios Bay View Grand y continúo por la calle hasta llegar al Paseo Bocanegra. Aquí solo puede acceder entre las 7:00 a.m. y las 8:00 p.m., el resto del tiempo se bloquea la entrada (se habla de acceso «público» a la playa). Luego sigue por Paseo Bocanegra por 2600 pies y llega al borde de la bahía.

Hay una playa fea a la derecha, donde los aviones despegarán y a la izquierda está la bonita playa. Aquí está la parte divertida, un pozo «inteligente» ha puesto un montón de rocas aquí para dificultar el acceso a la playa, obviamente, si tiene alguna discapacidad o le resulta difícil saltar de una roca a otra, usted no puedo llegar a la playa Hice la caminata y no está mal, pero me siento avergonzado cuando pienso en el pseudohumano inescrupuloso que pensó en hacer eso.Resultado de imagen para playa marina vallarta puerto vallarta

La playa está bien, la arena es más oscura y más caliente que la playa en Nuevo Vallarta. La playa es más o menos ancha, en lugares con una pendiente más fuerte, en general, una buena playa, no hay restaurantes, bares o tiendas aquí en la playa, solo resorts, hoteles y condominios, así que traiga sus alimentos y bebidas, en cualquier caso, recomendaría Nuevo Vallarta o Destiladeras más que este.

Marina Vallarta es un poco como un complejo dentro de un complejo con una Marina exclusiva llena de yates, barcos y charters, además de un campo de golf de campeonato de 18 hoyos diseñado por Joe Finger. Se encuentra a solo 15 minutos del centro de Puerto Vallarta y a unos 5 minutos del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, el Lic. Gustavo Díaz Ordaz.

El área de Marina es más exclusiva y un poco más cara que otras áreas en Puerto Vallarta. Fue construido durante los años más activos de la ciudad en la década de 1980, específicamente en 1986, por los hermanos Güitrón Jorge y José Martínez Güitrón, dieron un salto de fe y realmente planearon a lo grande.

Hoteles en Playa Marina Vallarta

Playa Mismaloya Puerto Vallarta

Playa Mismaloya – Puerto Vallarta – Jalisco

Mismaloya viene de náhuatl: michmaloyan «lugar donde agarran peces con sus manos» y es un pequeño pueblo, ubicado en la costa de la Bahía de Banderas en  2018el estado mexicano de Jalisco «en la superficie de la arena». Mismaloya se encuentra en la carretera 200, al sur de Puerto Vallarta.

Ubicado en el punto más al sur del sur de Puerto Vallarta, valga la redundancia, Mismaloya se encuentra al pie de las montañas y ofrece una hermosa bahía azul-verde para su viaje de un día. Si desea disfrutar de algunas de las mejores vistas que ofrece la zona, además de bellas atracciones a lo largo del camino, los hoteles de lujo, los excelentes restaurantes y las terrazas sobre la playa hacen un viaje más lento por la costa hasta Mismaloya.

La playa en sí misma es muy famosa por haber sido la elegida por John Huston para filmar «La noche de la iguana» de Tennessee Williams en 1962-63. Las ruinas del set de la película permanecen en el otro extremo del sur en la colina. En la temporada de lluvias, el hermoso río que alimenta la bahía se hincha, ofreciendo una gran variedad de flores, fauna y aves de colores para los visitantes observadores de aves.

Turismo de la Playa de MismaloyaPlaya Mismaloya Puerto Vallarta

La playa de Playa Mismaloya se encuentra en una hermosa cala, con una vista completa de las rocas marinas de Los Arcos, un excelente lugar para bucear y hacer snorkel. Hay barcos que los turistas pueden alquilar, y la playa es el hogar de varios restaurantes y vendedores de baratijas, así como el Hotel Barceló, un hermoso Zoo y La Jolla De Mismaloya Condominiums, también se puede llegar a Vallarta Botanical Gardens en 15 minutos en autobús.

¿Y qué tal el clima?

Mismaloya tiene un clima tropical húmedo y seco con temperaturas estables y cálidas durante todo el año, con dos estaciones distintas, una estación seca de noviembre a mayo y una estación húmeda de junio a octubre. Los niveles de radiación UV son altos durante todo el año, desde el 7 de enero y diciembre hasta 11+ entre abril y septiembre. El calor y la humedad son altos de diciembre a abril y pueden alcanzar niveles extremos entre julio y agosto.

Hoteles en Playa Mismaloya

  • Hotel Casa Iguana Hotel ***
  • Barceló Puerto Vallarta *****
  • Hotel Casa Iguana Hotel ***
  • Casa Valerie
  • Villa Los Arcos
  • Luxury Villa Mandarinas in Puerto Vallarta
  • VILLAS ALTAS MISMALOYA
  • Villas Plaza Mismaloya
  • CASA DEL ECLIPSE
  • Villa Luna Creciente ***
Playa Palmares

Playa Palmares – Puerto Vallarta – Jalisco

Playa Palmares se encuentra a 6 kilómetros al sur de la ciudad, a 10 minutos en auto a lo largo de la Carretera 200, justo antes de Garza Blanca. El alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero, se complació en anunciar que la hermosa Playa Palmares de Puerto Vallarta acaba de recibir una importante y muy anticipada Bandera Azul.

Esta es la primera Bandera Azul otorgada en el estado de Jalisco. La designación de Bandera Azul es un premio ambiental internacional para playas y puertos deportivos que cumplen con criterios muy estrictos para las prácticas de desarrollo sostenible que incluyen la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad y los servicios.

Las banderas azules se otorgan a un lugar de la playa después de revisiones estrictas por un panel de ambientalistas internacionales de la Fundación para la Educación Ambiental (FEE). Para ganar una Bandera Azul, una playa debe cumplir con 32 regulaciones y criterios.

Aquí hay solo una lista parcial de las calificaciones que se deben cumplir:

  • la playa debe estar limpia, debe haber un número adecuado de instalaciones sanitarias disponibles y mantenerse limpias, los contenedores para la separación de materiales de desecho reciclables deben estar disponibles en la playa,
  • los arrecifes de coral en las inmediaciones deben ser monitoreadas,
  • el acceso a la playa por perros debe ser estrictamente controlado,
  • la playa debe cumplir con los requisitos de muestreo y frecuencia de calidad del agua, no descargas industriales de aguas residuales o aguas residuales, niveles microbiológicos de bacterias E. coli e intestinales entero cocos / estreptococos deben cumplir con parámetros estrictos,
  • un mapa de la playa que indique que deben mostrarse diferentes instalaciones para incluir información sobre la calidad del agua,
  • las actividades de educación ambiental deben ser ofrecidas y promocionadas a los usuarios de la playa,
  • un número adecuado de socorristas y / o salvavidas el equipo debe estar disponible en la playa,
  • el equipo de primeros auxilios debe estar disponible en la playa,
  • las fuentes de agua potable deben estar disponible,
  • el acceso para sillas de ruedas y las características de accesibilidad deben estar vigentes para al menos una Bandera Azul en cada municipio.

Playa Palmares 

Hoteles en Playa Palmares

En estos hoteles te podras hospedar al visitar Playa Palmares

Grand Miramar All Luxury Suites & Residence

Grand Miramar All Luxury Suites & Residence

Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive Resort

Hyatt Ziva Puerto Vallarta

Playa Melaque San patricio melaque

Playa Melaque – Cihuatlan – Jalisco

San Patricio – Melaque en el estado mexicano de Jalisco es una comunidad ocupada ubicada a más de 4 kilómetros al noroeste de Barra de Navidad en Bahía de Navidad. El área comprende dos pueblos frente a la playa: San Patricio – Melaque y Villa Obregón todos conocidos como «Melaque«.

El pequeño pueblo de Melaque ha sido un refugio de vacaciones para los mexicanos por generaciones. San Patricio – Melaque, una franja de un kilómetro de longitud en el extremo oeste de la bahía, lleva el nombre del Ejido San Patricio y antes de eso un pequeño Rancho llamado San Patricio.

El centro de Melaque contiene una plaza colorida, muchas tiendas minoristas, dos bancos, muchos restaurantes y algunas ferreterías. Villa Obregón, al este, es mucho más residencial.

Las dos áreas de San Patricio – Melaque y Villa Obregón forman la comunidad más grande a lo largo de la costa entre Puerto Vallarta y Cihuatlán. Playa Melaque es la playa principal de la zona y es apta para natación, bodyboard y skimboard.

Playa Melaque San patricio melaque 2

El extremo oeste de la playa de Melaque está protegido de las grandes olas que se encuentran en otras partes de la playa, lo que permite nadar para los niños y los menos aventureros.

Las playas de la Costa Alegre de Melaque, México

Las playas de arena dorada de Melaque y las cálidas aguas de México son la principal atracción en esta popular zona turística de vacaciones en México.

En México, las playas del Océano Pacífico encuentran nadadores y bañistas de vacaciones desde el amanecer hasta el atardecer disfrutando del hermoso clima junto con el paisaje de la zona costera. Las agradables aguas de la playa de los centros turísticos en Melaque, México, son seguras y limpias.

Playa Melaque San patricio melaque 3

La playa de arena blanca se extiende por dos millas y media y parece continuar para siempre mientras camina de la mano mirando el atardecer. Los días son cálidos y húmedos y las noches son cálidas y románticas en los centros turísticos mexicanos.

Contemple las palmeras y los exóticos árboles mexicanos que bordean la costa mientras camina por la orilla. Las olas se acercan a la costa en algunas áreas y agregan un toque de tranquilidad, los sonidos de México. ¿Qué más podrías pedir de tus vacaciones en México?

Hoteles en Playa Melaque

Playa Camarones Puerto Vallarta

Playa Camarones – Puerto Vallarta – Jalisco

Puerto Vallarta (O Playa camarones) alguna vez  fue nombrada como La ciudad más amigable del mundo, como dice el letrero al ingresar desde Nayarit. Hoy en día, la presencia de numerosos vendedores de aceras que venden acciones compartidas en el tiempo y el tequila hacen que la atmósfera de la ciudad se asemeje más a complejos turísticos como Cancún y Acapulco, pero en general la reputación de la ciudad permanece relativamente intacta.

El turismo en Playa camarones ha aumentado constantemente a lo largo de los años y representa el 50% de la actividad económica de la ciudad.

La temporada alta para el turismo internacional en Puerto Vallarta se extiende desde fines de noviembre hasta marzo (o más tarde según el calendario del período de Spring Break en los Estados Unidos).

La ciudad es especialmente popular entre los residentes estadounidenses del oeste de EE. UU. de vuelos directos entre Puerto Vallarta y Los Ángeles, San Francisco, Seattle, Denver Phoenix y Chicago. [16] La ciudad también es popular entre los turistas del oeste de Canadá con una serie de vuelos directos y regulares desde ciudades del oeste de Canadá.

Puerto Vallarta es también un lugar de vacaciones muy popular para turistas nacionales. Es un popular destino de fin de semana para los residentes de Guadalajara (tapatíos) y un popular destino nacional para vacaciones como Semana Santa (la semana anterior a la Pascua) y Navidad.

También en los últimos años Acapulco ha experimentado un aumento en la violencia relacionada con las drogas y consecuentemente Puerto Vallarta ha absorbido gran parte del negocio vacacional de la Ciudad de México (Acapulco ha sido durante mucho tiempo un destino común para los turistas de la Ciudad de México).Playa Camarones Puerto Vallarta

Puerto Vallarta se ha convertido en un popular destino de retiro para jubilados de los Estados Unidos y Canadá. Esta tendencia ha engendrado un boom de desarrollo de condominios en la ciudad.

El rápido crecimiento en el volumen de turistas en Puerto Vallarta ha dado lugar a un rápido crecimiento en la construcción de hoteles y apartamentos de alquiler. Este crecimiento se ha extendido desde los límites de la ciudad a Nuevo Vallarta en el vecino estado de Nayarit. El área es una de las regiones de más rápido crecimiento en las Américas.

Hoteles en Playa Camarones

Playa Boca de iguanas

Playa Boca de Iguanas – La Huerta – Jalisco

Playa Boca de Iguanas, Jalisco

Ubicado en una bahía tranquila de México, a solo 40 minutos al norte del Aeropuerto Internacional de Manzanillo (ZLO), Boca de Iguanas Beach Resort ofrece alojamiento rústico pero lujoso y elegante que ofrece unas vacaciones ultra-chic en un entorno ecológico prístino con porciones iguales de estimulación y relajación

Alojamiento

Todas las habitaciones se encuentran a solo unos pasos de los 450 pies de playa bañada por la palma que se extiende a lo largo de las aguas azules del Océano Pacífico. Las magníficas suites de playa y jungla del hotel brindan lujo sin igual, privacidad y vistas espectaculares de la tranquila bahía de Tenacatita, que refleja los colores de los trópicos y mantiene una clara devoción por la ecología y la naturaleza.

Boca de Iguanas Resort, un menú de actividades de aventura que incluye una pared de rapel natural de 50 pies de altura, kayak en el océano, observación de aves y caminatas por la jungla. El restaurante del club de playa ofrece un menú saludable y sabroso con los ingredientes locales más frescos. Un centro de bienestar integral nutre el cuerpo, la mente y el espíritu de los huéspedes. Diez modernas habitaciones de diseño mexicano contemporáneo dan a una playa infinita, y dos cabañas de playa rústicas perfectas se sientan en la arena a pocos metros del agua.

Disfrute de la hermosa playa, nade en la piscina infinita de forma libre, relájese en el jacuzzi y cene al aire libre en un patio con vista al océano Pacífico. Baila en la plaza a los mariachis mexicanos y mira las estrellas como nunca antes. Vive México como siempre has imaginado. Villas, casas y condominios personalizados llave en mano también a la venta en esta comunidad de eco-resort.

Actividades de la Playa Boca de IguanasPlaya Boca de iguanas

Más adelante, a lo largo de la bahía, la arena ancha y cremosa en Boca de Iguanas ofrece muchas oportunidades para recolectar conchas y rocas interesantes que son arrastradas por el suave oleaje. La arena es fina y suave, y la playa está cubierta por muchas rocas desgastadas por las olas. En el extremo norte de la playa, explore la cueva con un altar a la Virgen María.

Hoteles en Playa Boca de Iguanas

Pueblo Mágico Mazamitla viajar por mexico

Historia del Pueblo Mágico Mazamitla

Mazamitla es una población del estado de Jalisco. Se localiza a 129 kilómetros y aproximadamente a 2 horas, al sur de Guadalajara, el nombre proviene del náhuatl y significa “Lugar donde se cazan los venados con flechas”.

¿COMO ES?… MIRA EL VIDEO PARA CONOCERLO… Pueblo Mágico Mazamitla

En este Pueblo Mágico Mazamitla encontraras la tranquilidad del bosque, un agradable ambiente y comida típica, un agradable olor a pino, todo ello le dan un atractivo especial a Mazamitla, cuando llegues debes de caminar por el pueblo y descubrir cada uno de los encantos de sus rincones, sus rancherías cercanas, ofrecen a los visitantes casuales y a turistas, la posibilidad de encontrarse con un entorno rural y auténtico.

El pueblo se caracteriza por sus calles empedradas, y sus casas con techo de teja roja, muros pintados de color blanco y sus puertas de madera.

Mazamitla antes de la conquista fue habitada la raza de los purépechas de Michoacán y luego fue adjudicada a Hernán Cortés. Al inicio de la guerra de independencia, se cree que el Cura Miguel Hidalgo, pasó y celebró una misa en el poblado de “Palos Gordos”, en donde se improviso un altar con el tronco de un árbol, el cual aún se conserva.

Este pueblo es la puerta de ingreso en la “Sierra del Tigre”, dentro del bosque ahí podrás encontrar zonas especialmente diseñadas para cabañas de madera en donde puedes pasar a descansar, además de disfrutar de atractivos naturales como arroyos, cascadas y verdes praderas enclavadas entre montañas.

Lugares Turísticos en el Pueblo Mágico Mazamitla

1.- La cascada El Salto ubicada dentro de la zona habitacional “Los Cazos”, es posible hacer el recorrido al lugar en un medio de transporte peculiar, se puede ir caballo hasta la caída de agua, lo cual está a una corta distancia. 

2.- Las cabañas de madera son la referencia principal, es por ello que se le dice la “Suiza Mexicana”, a unos pocos metros, sobre la carretera al pueblo podrás ver en pie una pequeña cabaña que fue construida aproximadamente hace más de 400 años.

Pueblo Mágico Mazamitla viajar por mexico

En las cercanías del pueblo son adecuados para la práctica de deportes extremos como son bicicletas de montaña, conducir un cuatrimoto, volar en parapente o rodar en un vehículo 4 X 4 de todo terreno.

Cómo llegar al Pueblo Mágico Mazamitla

Saliendo de Guadalajara, deberás de tomar la Av. Lopez Mateos en dirección a la Ciudad de Colima, después de pasar las Plazas Outlet encontraras una desviación hacia la autopista a Colima, a Zacoalco y hacia Mazamitla, tomaras la carrete federal 15, desde Guadalajara con dirección a Sahuayo.

Desde la ciudad de Colima se puede ir por la carretera 110 federal, con dirección a la ciudad de Sahuayo, atravesando las localidades de Tecalitlán y Tamazula de Gordiano.

Viajar en autobús es posible y se puede viajar desde la Central de Autobuses Nueva de Guadalajara.

Si llega por Avión, vas a llegar al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, en este aeropuerto se dispone de servicios de renta de autos para poder trasladarte a Mazamitla, reservación de hoteles y taxis, desde aquí podrás viajar en taxi hasta la central nueva de Guadalajara para hacer el recorrido en autobús.

Tradiciones y Leyendas en el Pueblo Mágico Mazamitla

Leyendas, En el Pueblo Mágico Mazamitla se cuentan algunas historias y una de ellas era la leyenda de MArtin Toscano, uno de los bandidos de la época (época de la Colonia), así como la historia de los “Cristeros”, la gente aun narra que en la zona se encuentran tesoros escondidos, entre cuevas, resultado de todos aquellos atracos de la época.

Pueblo Mágico Mazamitla viajar por mexico 10

Las panorámicas más hermosas de la zona las podrás encontrar en la “Sierra del Tigre” es un espectáculo sorprendente y bello, las elevaciones más altas son el “Cerro del Tigre” y el Cerro “El Chacal”.

 

Tradiciones

Días de fiesta en Mazamitla

  • Las fiestas de la fundación del pueblo es en el mes de marzo.
  • La Fiesta de San Cristóbal, su santo patrono, en la segunda semana de julio.
  • En el mes de octubre, se realiza una feria que tiene como tema la flora del municipio, adoptando como su símbolo la amapola silvestre.

Actividades.

  • Una buena caminata por el pueblo o en los alrededores,
  • Tomar fotografías de la ciudad y sus paisajes,
  • visitar a algunos edificios coloniales
  • la Parroquia de San Cristóbal
  • Ecoturismo: Bicicleta de montaña, paseo a caballo, Cuatrimotos, vehículos 4×4 y vuelo en parapente.
  • Rentar cabañas para pasar un agradable día.
Tapalpa Pueblo Mágico viajar por mexico

Historia de Tapalpa

La población se encuentra dentro del estado de Jalisco. La puedes ubicar en la Región Centro –Sur del estado, aproximadamente a 118 kms de Guadalajara.

Sus características de la región lo perfilan como un excelente destino para la aventura, el ecoturismo, la acampada, la recreación y el descanso, tanto en hoteles como en cabañas, los vuelos en parapente, Tapalpa es un destino turístico que no puedes dejar pasar.

En medio de un boscoso territorio, pero con maravillosos paisajes, el pueblo de Tapalpa aparece sencillo y natural.

Su nombre es un derivado del náhuatl, la cual significa “tierra de colores” o bien pudiera ser, “lugar ubicado en lo alto”.

A Tapalpa lo recordaras por sus casas con fachadas blancas, sus rojos techos de 2 aguas y sus admirables paisajes naturales, en donde existe una abundante vegetación, lo cual te motivaran al disfrute, la contemplación y el descubrimiento.

Lugares Turísticos en Tapalpa Pueblo Mágico

1.- Pilas. Lo primero que debes de visitar en Tapalpa, son sus pilas, estas son antiguos contendedores de aguas, en donde los habitantes del lugar surten el vital líquido.

Una curiosidad es que todavía tiene su nombre original, por ejemplo, el de la Pila de las Culebras, La Colorada, del Tecolote y del Perro. Cada uno de esto nombres tienen sus historias populares y asociadas a leyendas y mitos del lugar acerca; de amores, odios, castigos y traiciones.

2.- Parroquia de San Antonio de Padua. Luego, debes de ir a la Parroquia de San Antonio de Padua. Su estilo es Neoclásico, durante el año de 1650, por un grupo de franciscanos. La construcción es con base de ladrillo, sobre un gran terraplén, que ha servido como compensador a la inclinación de la ubicación. En el costado de la iglesia existe una explanada delimitada por arquerías, que muestra la imagen de un acueducto. En el centro de esta explanada hay 2 fuentes de cantera.

Tapalpa Pueblo Mágico viajar por mexico3.- Las Piedrotas. Un lugar cercano a la ciudad de Tapalpa es un lugar común mente conocido como Las Piedrotas (o el Valle de Enigmas) en donde resulta fascinante ver esas formaciones rocosas que allí se encuentran, incluso pueden subirse a ellas, a su alrededor es en un entorno de bosques y arroyos. El ingreso  tiene un muy pequeño costo monetario, el cual es para dar mantenimiento y limpieza al lugar. Se ubica a 4 km al norte de Tapalpa.

4.- Los Frailes, son formaciones pétreas, un tanto más elevadas que las de “Las Piedrotas”, las cuales se localizan en lo alto de una elevación montañosa. Muchas historias se han hecho respecto al origen de las piedras, pasando desde que las trajeron extraterrestres, hasta que un volcán las lanzó. Se sitúan a 9 km al norte de Tapalpa.

5.- Atacco, es un lugar donde existen vestigios de 1 iglesia franciscana, y que, en su época, se constituyó el primer grupo colonizador del lugar. Se localiza a 3 km al sur de Tapalpa.

Tapalpa Pueblo Mágico viajar por mexico6.- Salto del Nogal, que es una cascada de aproximadamente 105 mts de altura, conocida como una de las más altas del estado de Jalisco. Además, el entorno rebosa de hermosos bosques de pino y encino. Este lugar te lo recomendamos para el montañismo y el alpinismo. Se encuentra a 18 km al sur de Tapalpa.

7.- Botánica. Su ubicación tiene una gran diversidad botánica: donde podrás encontrar abundantes oyameles, granjenos, madroños, fresnos y sauces, proliferando diversas clases de hongos y orquídeas.

8.- Presa El Nogal. Tiene un volumen de 19 millones de metros cúbicos y una superficie de 30 hectáreas, se localiza a ,950 metros sobre el nivel del mar. Los tipos de peces existentes son especies de bagre, lobina y trucha, además de garzas y patos.

Tradiciones y Leyendas en Tapalpa Pueblo Mágico

Tapalpa Pueblo Mágico viajar por mexico

Días de Fiestas. Las más importantes se distribuyen a lo largo del año, en fechas como:

  • las del 4 al 12 de diciembre cuando se celebra a la Virgen de Guadalupe.
  • marzo y abril, el carnaval y la Semana Santa.
  • en los meses de julio y agosto festejos religiosos como los de la Virgen de la Defensa.
  • en septiembre a la de las Mercedes.

Gastronomía Tapalpa Pueblo Mágico

Uno de los alimentos más populares es el borrego al pastor o el asado, mientras que entre los dulces el más típico son los llamados «borrachitos» y el no menos rico “rompope”, además existen dulces a base de leche como el “jamoncillo”, “cajeta” y el tradicional «pegoste». Ahí podrás encontrar un chicle, el cual es muy muy muy difícil de acabárselo, pruébalo y sabrás a que nos referimos.

Tapalpa Pueblo Mágico viajar por mexicoArtesanía. La economía de la población se sustenta principalmente en base al turismo, pero se tiene un repertorio de producción artesanal, como muebles y adornos de madera; textiles de lana hechos a mano como cobijas, jorongos y morrales; huaraches; adornos de madera tallada; trabajos de barro; etc

Presa El Nogal. Tiene un volumen de 19 millones de metros cúbicos y una superficie de 30 hectáreas, se localiza a ,950 metros sobre el nivel del mar. Los tipos de peces existentes son especies de bagre, lobina y trucha, además de garzas y patos.

Tiendas de Artesanías en Tapalpa Pueblo Mágico

  • Artesanias las Margaritas
  • Artesanias La Hacienda
  • Artesanias las Piedrotas
  • Basar los Girasoles
  • Artesanias las Lomas
  • Mercado del Artesano

Hoteles y Hospedaje

  • Las Margaritas
  • La Cazona de Manzano
  • Posada la Hacienda
  • Posada la Loma
  • Luna Sacra
  • El Mezón del Ticuz
  • Posada Real Tapalpa
  • La Casona
  • Country club
  • El Remanso