Calvillo Pueblo Mágico
Historia de Calvillo Pueblo Mágico
Pareciera un Pueblo con actividades tradicionales, hospedaje barato, calles típicas, pero sus pobladores y en conjunto con la Presidencia Municipal, han creado varios tipos de recorridos y actividades para los turistas locales y extranjeros que visitan la ciudad.
A esta zona se le conoció como el Valle de Huajúcar, uno de los lugares donde en la Época Colonial residieron pobladores criollos, mestizos y de origen Español, la ciudad está dentro del estado de Aguascalientes, actualmente cuenta con una población estimada de 55 mil habitantes.
También recomendamos Cholula puebla para futuros viajes.
Huajúcar o Lugar de Sauces.
¿QUIERES CONOCER CALVILLO, ANTES DE VIAJAR?
A pesar de tener una gran reserva forestal, el clima de la región es un poco calurosa, aquí podrás ver diferentes tipos de árboles como son: encino, roble, Cedro, álamo, pino entre otras.
- el Sr. José Calvillo dono sus tierras para que pudieran vivir personas en esa zona, al ir creciendo la población se le dio el nombre de Calvillo en honor a su fundador, la economía de la región es la ganadería y la agricultura, pero lo que más ha destacado es la producción de Guayaba.
Lugares Turisticos
1.- Santuario de la Virgen de Guadalupe. Te recomendamos 2 veces, primero visitarlo por el día para poder admirar retablos con hojas de oro, sus torres hechas de cantera y sus enormes vitrales. Segundo visitarlo de noche para admirar la iluminación nocturna.
2.- La casa de la cultura, y también es Biblioteca de la ciudad, esta, fue donada por uno de los caciques del pueblo, ahí podrás encontrar variedad de artículos antiguos usados durante la época, así como grandes historias y leyendas de los habitantes.
3.-La Parroquia del Señor del Salitre, El patrono de la ciudad que es considerado como muy milagroso. El recinto es el más importante de Calvillo, en su interior tiene un altar con grandes detalles en lámina de oro, además de tener la Cúpula de mayor dimensión en toda Latinoamérica y catalogado como Patrimonio Histórico.
4.- El Parián, ubicado en el centro de la ciudad, el cual en un inicio (1825) era utilizado por comerciantes, posteriormente paso a ser una Central de Autobuses, pero debido al poco auge comercial y al aumento vehícular de la zona, se decidió moverla y dejar en su lugar un Centro Comercial de artesanías y algunos servicios de la localidad.
Pueblo Mágico Calvillo
Si gusta del deporte de la pesca, existen hermosas 2 presas donde además de poder hacer la pesca deportiva, también podrás dar un paseo a en sus alrededores, acampar, estas presas son conocidas como Codorniz y Malpaso. Esta ciudad es recomendable para los deportes ecoturísticos, ya que puedes realizar:
- Alpinismo
- Paseos a caballo
- Pesca deportiva
- El ciclismo de montaña
- Rappel
- Tirolesa
- Acampar
- Senderismo
- Parques acuáticos. El Oasis y la Cueva.
Como llegar
Saliendo desde la ciudad de Aguascalientes hacia el Pueblo Mágico Calvillo, son aproximadamente 52 kilómetros o 50 minutos dependiendo del tráfico en la carretera, esto en hacia el Oeste de Aguascalientes, viajaras sobre la carretera federal número 70.
Como sabemos en México hay mucho lugares muy bellos, por eso mismo te vamos a hacer una recomendación, lee el articulo de Mineral de pozos y comenta si piensas viajar a este destino 🙂
Tradiciones y Leyendas
Días festivos en el Pueblo Mágico Calvillo
- Diciembre es la Feria de la Guayaba.
- Diciembre 12 Virgen de Guadalupe.
- Mayo fiesta en honor al Señor del Salitre, 4to jueves después de la cuaresma.
- Octubre 28, fiesta a San Judas Tadeo.