Pinos Zacatecas
Historia de la ciudad de Pinos Zacatecas
Cuando conozcas a este hermoso Pueblo Mágico que fue reconocido por la UNESCO como patrimonio de la humanidad te darás cuenta que si tiene razón en serlo, ya que al amanecer, podrás observar al horizonte sus montañas rojas llenas de nopales y pirulos, son sencillamente espectaculares.
Aquí te esperan las chimeneas para que sean encendidas y te abrace el cálido fuego de la madera. Te espera también la plaza que te cobijara con sus esplendidos olores de sus jardines, te espera su pasado de oro y plata. Así es la ciudad de Pino
El nombre de este Pueblo Mágico es debido a la cantidad de Pinos existentes en aquellos años, la imagen de este maravilloso lugar son las chimeneas que parecen salir de las antiguas construcciones novohispanas y las viejas haciendas en donde se obtenían grandes riquezas mineras, eso era en la época después de la conquista.
Para la fundación de esta ciudad en los años 1594, bajo el nombre de Real de Nuestra Señora de Sierra de Pinos, fue poco después de que el Capitán mestizo Miguel Caldera, advirtiera la explotación de los ricos suelos del lugar.
Así fue como pronto el paisaje de Zacatecas, se vio transformado por la aparición de numerosas haciendas de beneficio, hoy en día se encuentra en ruinas. Esta zona se destaca por los deliciosos mezcales que allí preparan, especialmente en varias de las haciendas de los alrededores.
Cuenta con una población de 8000 habitantes y se encuentra dividido en 3 barrios, El Centro, La Cuadrilla y Tlaxcala. El gran Tunal, solía ser el hogar de los huachichiles, en el cual se caracteriza por un poco vegetación de altos yucas y espinosos matorrales, también posee grandes llanuras, de las que se encuentra mesetas rocosas.
Podemos observar la sierra de los Pinos, las primeras minas de oro y plata, a unos 2700 metros de altura.
Lugares Turísticos en el Pueblo Mágico Pinos Zacatecas
1.- Las artesanías, si te llaman la atención pues llegaste al lugar indicado, en las cercanías de la ciudad podrás visitar diferentes talleres en la cual podrás adquirir jarritos de barro muy conocidos, fachadas de casitas de hacienda donde se producía el mezcal.
2.- Jardín Miguel Hidalgo, es una plaza muy emblemática de la ciudad, es el centro del casco histórico.
3.- Parroquia de San Matías, fue edificada entre los siglos XVII y XVIII, es una construcción que aunque se vea un poco deteriorada, su fachada barroca es espectacular, posee unas canteras de grandes méritos estéticos.
4.- Jardín San Francisco, es sencillamente hermoso, cuenta con una iglesia exclusivamente para venerar a este santo, en su fachada, es demasiado sobria, cuenta con un admirable retablo al estilo churrigueresco.
6.- Centro Histórico, fundado en 1594, está muy ligado con la historia minera de Zacatecas y forma parte del Camino Real de Tierra Adentro. Aquí encontraras la historia de una época dorada a través de todos los monumentos ahí presentes. Al pasar por este centro histórico no puedes dejar de probar las famosas gorditas de horno acompañadas de un mezcal.
7.- Museo Comunitario IV Centenerario, este es un pequeño museo que contiene piezas arqueológicas de los primeros habitantes de la región. Encontraras en sus salas piezas de arte y fotografías. También se exhiben documentos originales.
8.-Ex Hacienda La Pendencia, esta fue la primera hacienda de la localidad productora de mezcal del estado, hoy en día no ha parado su producción y con la elaboración de tiempos ancestrales. Puedes conocer todas sus instalaciones, observando el proceso de su elaboración. No te puedes ir sin degustar su tradicional bebida, incluso llevarte algunas botellas.
9.- Barrio La Cuadrilla, aquí podrás observar por un lado, la vista impresionante de Pinos ya que se encuentra en un sitio muy elevado y la otra parte ver la tradición minera de la zona donde observaras todavía algunas chimeneas funcionando, ellas son las guardianes de la región, es una excursión espectacular.
Como llegar a Pinos Zacatecas
Para visitar Pinos es preferible utilizar la vía aérea, es mejor llegar en avión a la ciudad de Zacatecas, para luego continuar por la carretera hasta llegar al oriente del estado, donde se ubica justamente este mágico pueblo. Pinos se encuentra al noroeste de la ciudad de Zacatecas, a unos 125 kilómetros de recorrido, siguiendo la carretera estatal número 51.
Tradiciones y Leyendas en el Pueblo Mágico Pinos Zacatecas
Tradiciones, El Festival Cultural de Pinos, Danza de La Pluma.
Leyendas, Los Muertos de Pinos, La casa de la Inquisición, El Tesoro del Conde de Jaral de Berrios.
Hoteles en Pinos:
- Hotel Boutique Mesón del Conde
- Hotel Don Julián
- Hotel Real Santa Cecilia
- Hotel Posada San Francisco
- Meson del Conde.