Listado de la etiqueta: rutas de montaña

Por qué visitar Pueblo Mágico Xico

Visitar Pueblo Mágico Xico es ideal para parejas, familias, amantes del ecoturismo, la gastronomía y la cultura. Entre montañas, niebla y cafetales, Xico regala cascadas espectaculares, calles empedradas, moles deliciosos y tradiciones vibrantes. Perfecto para explorar la naturaleza y la hospitalidad veracruzana.


️ Historia de XicoCEntro Xico viajar por mexico

Xico fue habitado desde tiempos prehispánicos y su nombre significa “Lugar de panales de abeja” en náhuatl. En la época colonial floreció como ruta de comercio entre Xalapa y Veracruz, y hoy mantiene vivas sus raíces indígenas y españolas a través de fiestas, música y gastronomía.

Básicamente, la historia de Xico comienza cuando las totonacas decidieron levantar el mismo. Pero, con la llegada de los aztecas para quitarles el territorio, las totonacas se rindieron fácilmente, pero algunos se quedaron viviendo allí. No fue hasta que llegaron los españoles que Xico empezó realmente a ser una ciudad bastante acomodada. Este pueblo mágico cae en el olvido después de que los españoles deciden no pelear tanto por él como muestra de agradecimiento por todos los territorios anteriores.

Con el tiempo, el mismo comenzó a tener importancia cuando la naranja y el café comenzaron a tener relevancia. De hecho, muchos negocios internacionales fue lo que ayudó a mejorar la economía y estabilidad de este pueblo mágico. En la actualidad, luego de muchas calificaciones negativas como pueblo mágico, el mismo es considerado como tal debido a su gastronomía y a sus grandes y hermosas estructuras.


Leyendas y relatos de Xico

Cuentan los xiqueños que en la Cascada de Texolo vive una sirena que protege el río y a los viajeros. Otra leyenda afirma que la imagen de Santa María Magdalena apareció milagrosamente en una cueva, bendiciendo al pueblo con lluvias y cosechas abundantes.


Cómo llegar a Pueblo Mágico XicoCascada Xico viajar por mexico

  • Desde Xalapa: 25 km al sur (40 min en auto).

  • Desde Veracruz Puerto: 123 km al oeste (2 h 10 min en auto).

  • Coordenadas GPS: 19.4225° N, -96.9767° O


Qué hacer en Xico

  1. Recorrido por el Centro Histórico de Xico – 19.4225° N, -96.9767° O – Calles empedradas y casas coloridas.

  2. Visitar la Parroquia de Santa María Magdalena en Pueblo Mágico Xico – 19.4224° N, -96.9768° O – Centro espiritual y arquitectónico. ⛪️

  3. Cascada de Texolo en Pueblo Mágico Xico – 19.4212° N, -96.9858° O – Majestuosa caída de agua y miradores.

  4. Museo del Danzante Xiqueño – 19.4231° N, -96.9769° O – Trajes, máscaras y cultura.

  5. Tour de cafetales y haciendas – 19.4235° N, -96.9762° O – Café, historia y paisajes. ☕️

  6. Paseo al Puente Viejo y Río Xico – 19.4200° N, -96.9795° O – Caminatas y naturaleza.

  7. Ruta gastronómica del mole xiqueño en Pueblo Mágico Xico – 19.4225° N, -96.9767° O – Degusta moles y antojitos.

  8. Mercado municipal de Xico – 19.4227° N, -96.9769° O – Dulces, flores y artesanías. ️

  9. Senderismo en los alrededores montañosos – 19.4250° N, -96.9730° O – Vistas, cascadas y rutas ecológicas.

  10. Tour de pulque y licores regionales – 19.4240° N, -96.9755° O – Tradición y sabor.


YouTube video

powered by Advanced iFrame

  1. r.


️ Dónde comer en Xico

  • Restaurante El Mesón Xiqueño – Mole tradicional y ambiente familiar.

  • Fonda Santa Rosa – Cocina veracruzana y dulces típicos.

  • Café de La Parroquia Xico – Desayunos, café y pan artesanal.

  • Restaurante El Puente Viejo – Platillos regionales y vista al río.

  • Antojitos Mary – Tamales, mole y atole de maíz.


️ En dónde hospedarse en Pueblo Mágico XicoPueblo Mágico Xico viajarpormexico.com

  • Hotel Agua Bendita – 19.4210° N, -96.9840° O – Frente a la cascada, ecológico y tranquilo.

  • Posada Xico Inn – 19.4235° N, -96.9762° O – Económico y céntrico.

  • Hotel Hacienda Xico – 19.4215° N, -96.9800° O – Colonial, alberca y jardín.

  • Cabañas El Mirador – 19.4212° N, -96.9858° O – Vistas y contacto con la naturaleza.

  • Hostal Casa de Campo – 19.4240° N, -96.9755° O – Para grupos y familias.


Fiestas y eventos en Xico

Nombre del eventoMesDescripción atractiva
Fiesta de Santa María Magdalena en Pueblo Mágico XicoJulioProcesiones, danzas, música y alfombras florales por todo el pueblo.
Carnaval de XicoFebreroDesfiles de carros alegóricos, disfraces y alegría popular.
Semana Santa en Pueblo Mágico XicoMarzo/AbrilCelebraciones religiosas, viacrucis y rituales ancestrales. ✝️
Feria del Mole Xiqueño en Pueblo Mágico XicoNoviembreDegustación de moles, concursos y gastronomía.
Día de Muertos en XicoNoviembreAltares, velas, comparsas y flores de cempasúchil.

Tips de viaje para visitar Xico con seguridad

  1. Lleva paraguas y suéter, el clima es fresco y lluvioso. ☔️

  2. Prueba el mole xiqueño en diferentes restaurantes para saborear sus variantes.

  3. Reserva hospedaje con anticipación en temporada de fiestas.

  4. Usa calzado cómodo para recorrer calles empedradas y senderos.

  5. Contrata guías locales para tours de naturaleza y cultura.


️ Sitios cercanos para visitar desde XicoPueblo Mágico Xico viajar por mexico

  • Coatepec – 9 km – 19.4577° N, -96.9615° O – Pueblo Mágico, café y orquídeas.

  • Xalapa – 25 km – 19.5333° N, -96.9136° O – Museos, parques y cultura.

  • Cascada La Monja – 8 km – 19.4307° N, -96.9976° O – Naturaleza y fotografía.

  • Teocelo – 13 km – 19.3495° N, -96.9788° O – Café y rutas ecológicas.

  • Naolinco – 40 km – 19.6631° N, -96.8485° O – Dulces, flores y artesanías.


Otros Pueblos Mágicos Cercanos

1. Pueblo Mágico Coatepec, Veracruz.

    • Pueblo cafetalero con neblina constante y arquitectura colonial bien conservada.

    • Distancia aproximada: ~10 km

    • Coordenadas: 19.4550, -96.9639

2. Pueblo Mágico Coscomatepec, Veracruz.

    • Ambiente montañoso con tradiciones indígenas y paisajes ideales para senderismo.

    • Distancia aproximada: ~55 km

    • Coordenadas: 19.0704, -97.0525

3. Pueblo Mágico Tlatlauquitepec, Puebla.

    • Rincón serrano poblano con cuevas, ríos y casas entre neblina.

    • Distancia aproximada: ~90 km

    • Coordenadas: 19.9099, -97.4815

4. Pueblo Mágico Orizaba, Veracruz.

    • Ciudad de arquitectura afrancesada con teleférico, ríos y cultura cafetalera.

    • Distancia aproximada: ~80 km

    • Coordenadas: 18.8514, -97.0996

5. Pueblo Mágico Cuetzalan del Progreso, Puebla.

    • Pueblo indígena entre montañas con rituales ancestrales y calles empedradas.

    • Distancia aproximada: ~120 km

    • Coordenadas: 20.0166, -97.5537


️ Itinerario para conocer Pueblo Mágico Xico en 2 días

Día 1

  • Mañana: Recorrido por el centro, parroquia y museo del danzante.

  • Tarde: Visita al mercado, tour de café y caminata por el Puente Viejo.

  • Noche: Cena típica y paseo por plazas iluminadas.

Día 2

  • Mañana: Excursión a la Cascada de Texolo y senderismo.

  • Tarde: Ruta gastronómica, compras y descanso en cabaña ecológica.

  • Noche: Descanso y fogata campestre.


¡Visita Pueblo Mágico Xico y déjate enamorar por sus cascadas, sabores y la calidez de su gente! Tu próxima aventura en las montañas de Veracruz te espera.

 

 

Pueblo Mágico Xico viajar por mexico

Por qué visitar Ciudad de Monterrey

Visitar Ciudad de Monterrey es perfecto para familias, viajeros de negocios, aventureros, amantes de la naturaleza y quienes buscan una experiencia urbana y cosmopolita en el norte de México. Monterrey combina paisajes imponentes, innovación industrial, cultura regiomontana, gastronomía de primer nivel y una vibrante vida nocturna.


Historia de Ciudad de Monterrey

La fundación de Monterrey data de 1596, cuando Diego de Montemayor estableció el asentamiento en un fértil valle rodeado de montañas. Durante el Porfiriato, Monterrey se consolidó como motor industrial de México, atrayendo inmigrantes y capitales extranjeros.
Hoy, visitar Ciudad de Monterrey permite conocer su historia de esfuerzo, desarrollo y modernidad. Desde sus inicios como ciudad minera y agrícola, pasando por la Revolución, la industrialización, la llegada de universidades y centros de negocios, hasta su presente como una metrópoli global, Monterrey es sinónimo de progreso, cultura y hospitalidad norteña.


Leyendas y relatos de Ciudad de Monterrey

Entre las leyendas más conocidas está la del Cerro de la Silla, donde se dice que habita el espíritu protector de la ciudad. Otra tradición es la historia del fantasma del Obispado, que aparece en noches de niebla. Las calles antiguas del Barrio Antiguo también guardan relatos de revolucionarios, músicos y personajes ilustres.


Cómo llegar a Ciudad de Monterrey

  • Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo: Vuelos nacionales e internacionales.

  • Desde CDMX: 900 km (1.5 h en avión, 10 h en auto).

  • Desde Saltillo: 90 km (1 h en auto).

  • Coordenadas GPS: 25.6866° N, -100.3161° O


Qué hacer en Ciudad de Monterrey

  1. Recorrer el Paseo Santa Lucía – 25.6787° N, -100.2953° O – Canal artificial, paisajes y actividades culturales.

  2. Visitar el Parque Fundidora – 25.6788° N, -100.2850° O – Espacio industrial recuperado, museos y conciertos.

  3. Subir al Cerro de la Silla – 25.6478° N, -100.2377° O – Senderismo y vistas espectaculares.

  4. Conocer el Museo de Historia Mexicana – 25.6709° N, -100.3107° O – Historia nacional y regional.

  5. Disfrutar el Barrio Antiguo – 25.6698° N, -100.3113° O – Bares, galerías y arquitectura colonial.

  6. Visitar el Museo MARCO – 25.6648° N, -100.3059° O – Arte contemporáneo y exposiciones internacionales.

  7. Catedral Metropolitana de Monterrey – 25.6675° N, -100.3118° O – Arquitectura, arte sacro y centro histórico.

  8. Mirador del Obispado – 25.6782° N, -100.3462° O – Vistas panorámicas y Museo Regional.

  9. Explorar la Macroplaza – 25.6713° N, -100.3093° O – Una de las plazas más grandes del mundo.

  10. Paseo por el Parque Chipinque – 25.6307° N, -100.3516° O – Naturaleza, senderismo y avistamiento de aves.

  11. Conocer el Planetario Alfa – 25.6575° N, -100.3414° O – Ciencia, astronomía y proyecciones IMAX.

  12. Disfrutar de la vida nocturna en San Pedro – 25.6607° N, -100.4012° O – Bares, restaurantes y centros comerciales exclusivos.

  13. Visita al Mercado Barrio Antiguo – 25.6697° N, -100.3112° O – Artesanías, gastronomía y ambiente bohemio.

  14. Tour gastronómico de cabrito – Restaurantes tradicionales de cabrito asado y cocina norteña.

  15. Visitar el Parque La Estanzuela – 25.5820° N, -100.2494° O – Senderos, cascadas y naturaleza.

  16. Acudir a eventos deportivos en el Estadio BBVA o Universitario – Fútbol de primera división.

  17. Centro comercial Galerías Monterrey – 25.6901° N, -100.3475° O – Compras y entretenimiento.

  18. Mundo de Adeveras – 25.6686° N, -100.3079° O – Espacio interactivo para niños.

  19. Museo del Palacio de Gobierno – 25.6715° N, -100.3092° O – Historia política y arte.

  20. Tour por fábricas de cerveza artesanal y destilerías – Experiencias para adultos.


YouTube video


Dónde comer en Ciudad de Monterrey

  • El Rey del Cabrito – 25.6710° N, -100.3108° O – Platillo regio por excelencia.

  • La Catarina – 25.6810° N, -100.3052° O – Cocina tradicional con ambiente familiar.

  • La Nacional – 25.6538° N, -100.3671° O – Cortes de carne y cocina moderna.

  • La Embajada – 25.6751° N, -100.3075° O – Sabores mexicanos y mixología.

  • Restaurante San Carlos – 25.6717° N, -100.3096° O – Parrilla norteña y antojitos.

  • Gran Pastor – 25.6592° N, -100.3364° O – Tacos y cocina urbana.

  • La Escondida – 25.6607° N, -100.3580° O – Tradición culinaria de Nuevo León.

  • Los Frijoles – 25.6645° N, -100.3002° O – Platos típicos y desayuno buffet.

  • Café Trece Lunas – 25.6734° N, -100.3093° O – Café, panadería y pastelería artesanal.

  • El Granero Grill – 25.6702° N, -100.3100° O – Cortes y carnes de primera.

  • Las Palomas – 25.6602° N, -100.4018° O – Fusión de cocina mexicana.

  • Botanero Moritas – 25.6821° N, -100.3164° O – Antojitos y botanas regionales.

  • Toks Centro – 25.6699° N, -100.3105° O – Comida rápida y menú variado.

  • Taquería Orinoco – 25.6708° N, -100.3097° O – Tacos de culto y ambiente relajado.

  • El Gaucho – 25.6612° N, -100.4010° O – Parrilla argentina y vinos.

  • El Mirador – 25.6782° N, -100.3462° O – Restaurante con vista panorámica.

  • El Lingote – 25.6792° N, -100.2851° O – Cocina creativa en Parque Fundidora.

  • Mr. Pampas Monterrey – 25.6668° N, -100.3138° O – Rodizio brasileño.

  • Sierra Madre Brewing Co. – 25.6672° N, -100.3141° O – Cervezas artesanales y pizzas.

  • Fonda San Francisco – 25.6683° N, -100.3119° O – Cocina casera y sazón local.


En dónde hospedarse en Ciudad de Monterrey

  • Safi Royal Luxury Valle – 25.6547° N, -100.3748° O – Hotel de lujo y spa.

  • Camino Real Monterrey – 25.6558° N, -100.3689° O – Modernidad y ubicación privilegiada.

  • NH Collection Monterrey – 25.6543° N, -100.3822° O – Confort y servicios ejecutivos.

  • Fiesta Americana Monterrey Pabellón M – 25.6713° N, -100.3112° O – Centro de negocios y eventos.

  • Habita MTY – 25.6661° N, -100.3609° O – Diseño contemporáneo y ambiente único.

  • Hotel Ancira Monterrey – 25.6696° N, -100.3114° O – Tradición y elegancia.

  • Sheraton Ambassador Monterrey – 25.6687° N, -100.3084° O – Servicios de calidad.

  • Hotel Krystal Monterrey – 25.6695° N, -100.3093° O – Céntrico y excelente atención.

  • Holiday Inn Monterrey Valle – 25.6562° N, -100.3662° O – Ideal para viajes de negocios.

  • Quinta Real Monterrey – 25.6545° N, -100.3741° O – Lujo y arquitectura colonial.

  • Antarisuite Cintermex – 25.6797° N, -100.2816° O – Frente a Fundidora.

  • Hotel Monterrey Macroplaza – 25.6704° N, -100.3102° O – Práctico y bien ubicado.

  • Gamma Monterrey Gran Hotel Ancira – 25.6698° N, -100.3112° O – Opción clásica.

  • Crowne Plaza Monterrey – 25.6693° N, -100.3097° O – Negocios y turismo.

  • Four Points by Sheraton – 25.6736° N, -100.3096° O – Confort y servicio.

  • City Express Plus Monterrey Nuevo Sur – 25.6671° N, -100.2828° O – Ideal para viajes ejecutivos.

  • Hotel 88 Inn Monterrey – 25.6941° N, -100.3122° O – Económico y funcional.

  • Hotel Kavia Monterrey – 25.6758° N, -100.3076° O – Moderno y accesible.

  • CHN Hotel Monterrey Centro – 25.6665° N, -100.3119° O – Clásico y familiar.

  • Ibis Monterrey Valle – 25.6532° N, -100.3613° O – Práctico y económico.


Fiestas y eventos en Ciudad de Monterrey

Nombre del eventoMesDescripción atractiva
Festival Internacional Santa LucíaSeptiembreArte, música, danza y espectáculos internacionales en espacios públicos.
Festival Pa’l NorteMarzo/AbrilFestival musical con artistas internacionales y nacionales, ambiente juvenil.
Feria de MonterreyMayoTradición, juegos mecánicos, exposición ganadera y conciertos populares.
Festival Internacional de CineOctubreProyecciones nacionales e internacionales, talleres y encuentros de cineastas.
Festival del CabritoAbrilConcursos gastronómicos y degustaciones del platillo más regio.
Día de la CandelariaFebreroCelebraciones religiosas y danzas populares en iglesias históricas.
Festival de Jazz MonterreyNoviembreConciertos en vivo, talleres y actividades culturales.
Feria del Libro MonterreyOctubrePresentaciones, talleres, conferencias y actividades literarias.
Día de los Muertos en el ObispadoNoviembreAltares, música, arte y visitas nocturnas al Museo Regional.
Festival del MachacadoJulioFiesta culinaria con platillos tradicionales y música en vivo.
Festival de la SalsaAgostoConcursos, clases y conciertos de salsa en la ciudad.
Festival de la JuventudAgostoMúsica, arte urbano, deportes extremos y cultura alternativa.
Expo Ganadera MonterreyOctubreExposición agrícola, ganadera y familiar.
Maratón Powerade MonterreyDiciembreEvento deportivo internacional con miles de corredores.
Noche de MuseosTodo el añoVisitas nocturnas, talleres y eventos especiales en museos de la ciudad.
Festival Barrio AntiguoVariasMúsica, arte y gastronomía en el corazón de Monterrey.
Aniversario de la ciudadSeptiembreDesfiles, fuegos artificiales y actividades culturales.
Festival del Asado MonterreyNoviembreConcurso y degustación de carnes y asados norteños.
Festival del TamalFebreroFeria gastronómica con diferentes tipos de tamales.
Festival Internacional de DanzaAbrilPresentaciones, talleres y espectáculos de danza en teatros y plazas.

Tips de viaje para visitar Ciudad de Monterrey con seguridadMonterrey viajar por mexico

  1. Lleva ropa fresca, pero una chamarra ligera en invierno; el clima es variable.

  2. Usa taxis oficiales, apps o transporte público para traslados seguros.

  3. Reserva hospedaje con anticipación durante festivales y vacaciones.

  4. No dejes objetos de valor a la vista en autos o áreas públicas.

  5. Hidrátate y protege tu piel si exploras rutas de montaña o parques.

  6. Prueba cabrito, carne asada y cerveza artesanal en restaurantes locales.

  7. Si visitas parques o montañas, sigue rutas marcadas y recomendaciones de guías.

  8. Toma precauciones en eventos masivos y respeta indicaciones de autoridades.

  9. Aprovecha tours guiados para conocer historia y cultura local.

  10. Consulta horarios de museos, parques y atractivos, ya que algunos cierran temprano.


Sitios cercanos para visitar desde Ciudad de Monterrey

  • Villa de Santiago – 35 km – 25.4088° N, -100.1557° O – Pueblo mágico, presa y cascada Cola de Caballo.

  • Grutas de García – 40 km – 25.8081° N, -100.5851° O – Cuevas prehistóricas y teleférico panorámico.

  • Parque Nacional Cumbres de Monterrey – 30 km – 25.6461° N, -100.2814° O – Bosques y senderismo.

  • Pesquería – 38 km – 25.7841° N, -100.0988° O – Ecoturismo y paseos campestres.

  • La Huasteca – 20 km – 25.6573° N, -100.4196° O – Escalada, ciclismo y paisajes únicos.

  • Parque Fundidora – 5 km – 25.6788° N, -100.2850° O – Exposiciones, conciertos y actividades familiares.

  • Apodaca – 20 km – 25.7802° N, -100.1886° O – Parques y centros comerciales.

  • Cañón de Matacanes – 60 km – 25.3712° N, -100.2897° O – Aventuras de cañonismo y deportes extremos.


Otros Pueblos Mágicos Cercanos

  • Villa de Santiago – 35 km – 25.4088° N, -100.1557° O – Tradición, naturaleza y cultura.

  • Linares – 130 km – 24.8597° N, -99.5670° O – Centro histórico y dulces regionales.

  • Bustamante – 100 km – 26.5320° N, -100.4962° O – Cuevas y pan de dulce artesanal.


Itinerario para conocer Ciudad de Monterrey en 2 días

Día 1

  • Mañana: Paseo Santa Lucía, Museo de Historia Mexicana.

  • Tarde: Parque Fundidora, comida de cabrito.

  • Noche: Barrio Antiguo, vida nocturna y arte.

Día 2

  • Mañana: Cerro de la Silla o Parque Chipinque.

  • Tarde: Museo MARCO, Macroplaza y compras en Galerías Monterrey.

  • Noche: Cena en San Pedro y mirador del Obispado.


Descubre la grandeza regia: cultura, modernidad y paisajes únicos

Visitar Ciudad de Monterrey es vivir la mezcla perfecta de innovación, historia, aventura y gastronomía norteña en una de las ciudades más icónicas de México.

También recomendamos: La hermosa ciudad de Puebla