Pueblo Mágico Tonatico, Estado de México – Guía completa de viaje 2025

,
Pueblo Mágico Tonatico, Estado de México

Por qué visitar Pueblo Mágico Tonatico

Visitar Pueblo Mágico Tonatico es ideal para quienes buscan descanso, naturaleza y un ambiente pintoresco. El destino perfecto para familias, parejas y viajeros que disfrutan de aguas termales, aventura en grutas y la auténtica hospitalidad mexiquense.


Historia de Tonatico

Tonatico, cuyo nombre significa «lugar del sol» en náhuatl, es una localidad con raíces prehispánicas, fundada por grupos matlatzincas y posteriormente influida por la cultura mexica. Durante la Colonia, el pueblo fue relevante por sus fuentes de agua termal y su cercanía a rutas comerciales entre la Ciudad de México y el sur del país. Su templo parroquial de Nuestra Señora de Tonatico data del siglo XVII y es centro de la vida espiritual y festiva del pueblo. A lo largo de los años, Tonatico ha sabido combinar la tranquilidad de sus calles, la belleza de sus paisajes y la riqueza de sus tradiciones para convertirse en uno de los destinos más encantadores del sur del Estado de México.


Leyendas, mitos y relatos de Tonatico

Se cuenta que las cuevas de la región están habitadas por “duendecillos” que cuidan los secretos de la tierra y a los mineros. La leyenda del “Charro del Balneario” dice que cada año, en la Fiesta de la Virgen, un caballero misterioso protege a los peregrinos. Muchos relatan que las aguas termales tienen poderes curativos, y que antiguamente eran un santuario sagrado para los pueblos originarios.


Cómo llegar a Pueblo Mágico Tonatico

  • Desde Ciudad de México: 155 km (2 h 30 min en auto por la autopista a Ixtapan de la Sal y desvío a Tonatico).

  • Desde Toluca: 87 km (1 h 30 min en auto).

  • Autobuses desde la Terminal Sur de Taxqueña (CDMX) y Toluca.

  • Coordenadas GPS: 18.8102° N, -99.6834° O


Qué hacer en Tonatico

  1. Balneario Municipal de Tonatico – 1 km – GPS: 18.8107° N, -99.6832° O
    Relájate en aguas termales, chapoteaderos y áreas verdes.

  2. Grutas de la Estrella – 8 km – GPS: 18.7900° N, -99.6927° O
    Cuevas impresionantes con estalactitas, estalagmitas y recorridos guiados.

  3. Centro Histórico de Tonatico – 0 km – GPS: 18.8102° N, -99.6834° O
    Plaza central, kiosco y calles llenas de color.

  4. Parroquia de Nuestra Señora de Tonatico – 0.2 km – GPS: 18.8101° N, -99.6833° O
    Templo histórico con fiestas y procesiones religiosas.

  5. Mercado de Artesanías – 0.3 km – GPS: 18.8105° N, -99.6835° O
    Artesanía local, dulces típicos y recuerdos.

  6. Parque El Salto de Tzumpantitlán – 2 km – GPS: 18.8212° N, -99.6715° O
    Cascada natural, senderos y área de picnic.

  7. Ex Hacienda de San Sebastián – 6 km – GPS: 18.8120° N, -99.6920° O
    Historia virreinal, jardines y recorridos.

  8. Zona de tirolesas y deportes extremos – 2 km – GPS: 18.8200° N, -99.6750° O
    Aventura, adrenalina y vistas panorámicas.

  9. Sendero del Sol – 3 km – GPS: 18.8130° N, -99.6800° O
    Ruta escénica para caminatas y ciclismo.

  10. Plaza del Artesano – 0.4 km – GPS: 18.8108° N, -99.6832° O
    Muestra de arte y cultura local.


Dónde comer en el Pueblo Mágico TonaticoPueblo Mágico Tonatico, Estado de México

  • Restaurante La Finca – 0.2 km – GPS: 18.8103° N, -99.6833° O – Cocina tradicional mexiquense.

  • Antojitos Mary – 0.1 km – GPS: 18.8104° N, -99.6835° O – Sopes, gorditas y quesadillas.

  • Fonda Doña Lupita – 0.3 km – GPS: 18.8106° N, -99.6832° O – Enchiladas y guisos caseros.

  • El Rincón del Sol – 0.4 km – GPS: 18.8107° N, -99.6836° O – Menú del día y postres.

  • Café Plaza – 0.2 km – GPS: 18.8102° N, -99.6834° O – Café y pan dulce.

  • Cenaduría Tonatico – 0.5 km – GPS: 18.8108° N, -99.6832° O – Platillos regionales.

  • Marisquería El Paraíso – 0.6 km – GPS: 18.8109° N, -99.6831° O – Mariscos frescos.


En dónde hospedarse en Tonatico

  • Hotel Tonatico – Calle Hidalgo 5, Centro – GPS: 18.8103° N, -99.6834° O

  • Posada del Sol – Calle Morelos 12 – GPS: 18.8105° N, -99.6835° O

  • Cabañas El Balneario – Cerca del balneario – GPS: 18.8107° N, -99.6832° O

  • Hotel Grutas – Carretera a Grutas de la Estrella – GPS: 18.7900° N, -99.6927° O

  • Hostal Tzumpantitlán – Calle Juárez 20, Centro – GPS: 18.8106° N, -99.6832° O

  • Hotel Paraíso – Calle 5 de Mayo 21 – GPS: 18.8108° N, -99.6833° O


Fiestas y eventos en Tonatico

Nombre del eventoMesDescripción atractiva
Fiesta de la Virgen de TonaticoFebreroCelebración religiosa, procesiones, feria y danzas tradicionales.
Feria de las Aguas TermalesMayoEventos culturales, música y gastronomía local.
Semana SantaMarzo/AbrilProcesiones y representaciones religiosas en el centro histórico.
Fiesta de San SebastiánEneroDanzas, música y juegos populares.
Festival de la GrutaAgostoRecorridos nocturnos y actividades en las Grutas de la Estrella.

Tips de viaje para visitar Tonatico con seguridad

  1. Lleva traje de baño, toalla y bloqueador para los balnearios.

  2. Reserva hospedaje con anticipación en fines de semana y ferias.

  3. Prueba dulces típicos y quesos artesanales del mercado.

  4. Usa zapatos cómodos para explorar grutas y senderos.

  5. Consulta horarios de las grutas antes de tu visita.

  6. Respeta las áreas naturales y sigue indicaciones de seguridad.

  7. Participa en las festividades para vivir la cultura local.

  8. Lleva efectivo, no todos los lugares aceptan tarjetas.

  9. Mantén hidratación constante, especialmente en época de calor.

  10. Pregunta por recorridos guiados para aprovechar al máximo el destino.


Sitios cercanos para visitar desde el Pueblo Mágico Tonatico

  1. Ixtapan de la Sal
    Famoso balneario y aguas termales con parque acuático.
    3 km (~5 min en auto) – GPS: 18.8471° N, -99.6755° O

  2. Grutas de la Estrella
    Impresionantes formaciones subterráneas y tours guiados.
    8 km (~15 min en auto) – GPS: 18.7900° N, -99.6927° O

  3. Zacualpan
    Pueblo minero, historia y paisajes de montaña.
    19 km (~25 min en auto) – GPS: 18.7601° N, -99.7141° O

  4. Temascaltepec
    Naturaleza, aventura y cascadas en la sierra.
    45 km (~50 min en auto) – GPS: 19.0366° N, -100.0483° O

  5. Malinalco
    Arqueología, arquitectura colonial y ambiente místico.
    75 km (~1 h 30 min en auto) – GPS: 18.9527° N, -99.4941° O


Otros Pueblos Mágicos Cercanos

1. Pueblo Mágico Ixtapan de la Sal, Estado de México.

    • Balnearios termales, spas y clima cálido en el corazón mexiquense.

    • Distancia aproximada: ~2.5 km

    • Coordenadas: 18.8431, -99.6763

2. Pueblo Mágico Malinalco, Estado de México.

    • Zona arqueológica tallada en piedra y un entorno natural místico.

    • Distancia aproximada: ~57 km

    • Coordenadas: 18.9491, -99.4953

3. Pueblo Mágico Taxco de Alarcón, Guerrero.

    • Famoso por su plata, calles empedradas y arquitectura virreinal.

    • Distancia aproximada: ~63 km

    • Coordenadas: 18.5564, -99.6051

4. Pueblo Mágico Metepec, Estado de México.

    • Artesanía de barro, coloridos árboles de la vida y cercanía a Toluca.

    • Distancia aproximada: ~86 km

    • Coordenadas: 19.2526, -99.6037

5. Pueblo Mágico Tepoztlán, Estado de México.

    • Pueblo místico con el Tepozteco al fondo y ambiente alternativo.

    • Distancia aproximada: ~99 km

    • Coordenadas: 18.9858, -99.0952


Descubre las aguas termales, las grutas y la hospitalidad de Tonatico

Vive el descanso, la cultura y la aventura en uno de los destinos más auténticos del Estado de México.