Pueblo Mágico Jerez de Garcia Salinas, Zacatecas – Guía completa de viaje 2025

,
Pueblo Mágico Jerez Viajar por mexico

Visitar Jerez: tradición charra, poesía viva y alma colonial en el corazón de Zacatecas

Rodeado por las montañas del altiplano zacatecano y envuelto en aromas de pan dulce y bugambilias, visitar Jerez es adentrarse en un pueblo donde la música de tambora, los versos de López Velarde y la cultura charra se funden en una experiencia inolvidable. Este Pueblo Mágico, joya de calles adoquinadas y corazones alegres, es una ventana a la historia, el arte y el alma profunda del norte de México.

Historia y orígenes de visitar JerezPueblo Mágico Jerez Viajar por mexico

Fundado en el siglo XVI como villa agrícola y ganadera, Jerez de García Salinas fue uno de los primeros asentamientos coloniales del estado. Su nombre honra al poeta Ramón López Velarde, nacido aquí. Fue lugar de paso para arrieros, revolucionarios y artistas, y aún guarda la esencia virreinal en cada rincón.

Elementos coloniales al visitar Jerez

El centro histórico de Jerez es un lienzo de cantera rosa y portales elegantes. Destacan el Teatro Hinojosa, de estilo neoclásico con interiores de gran acústica, y el Santuario de la Soledad. La Torre Municipal, el jardín Rafael Páez y las casonas del siglo XIX completan una atmósfera nostálgica y señorial.

Festividades y cultura en visitar Jerez

La Feria de Primavera (marzo-abril) es la más emblemática, con cabalgatas, corridas, callejoneadas y música norteña. También se celebran las Jornadas Lopezvelardeanas en junio, donde la poesía y el teatro llenan el pueblo de letras. La cultura charra, los domingos en la plaza, es parte esencial de su identidad.

Gastronomía y artesanías en visitar Jerez

Pueblo Mágico Jerez Viajar por mexico

Aquí se degusta birria de borrego, enchiladas jerezanas, pan de horno, gorditas de horno y nieves artesanales. El licor de durazno y los dulces de leche también son clásicos. En artesanías destacan las sillas de montar, bordados de pita, sombreros finos y talabartería tradicional.

Dónde hospedarse y comer cuando visites Jerez

Hoteles cercanos

  • Hotel Jardín del Carmen – 0.3 km – 22.6481, -102.9932

  • Hotel Santa Cruz – 0.6 km – 22.6465, -102.9921

  • Hotel Posada San Miguel – 0.7 km – 22.6473, -102.9909

  • Hotel Leo – 0.9 km – 22.6459, -102.9915

Restaurantes recomendados

  • Restaurante El Herradero – 0.5 km – 22.6483, -102.9925

  • Las 3 B – 0.4 km – 22.6478, -102.9930

  • La Terraza – 0.6 km – 22.6469, -102.9920

  • El Paraíso de los Sabores – 0.8 km – 22.6462, -102.9905

  • Nevería El Paraíso – 0.3 km – 22.6480, -102.9929

Itinerario cultural o de aventura para visitar JerezPueblo Mágico Jerez Viajar por mexico

Día 1 – Tradición y arte

  • 09:00 – Visita al Teatro Hinojosa y Plaza Principal

  • 11:00 – Recorrido por el Santuario de la Soledad

  • 13:30 – Comida en El Herradero

  • 15:30 – Museo Ramón López Velarde y mercado artesanal

Día 2 – Cultura charra y paseo natural

  • 08:00 – Paseo a caballo en hacienda local

  • 10:30 – Jardín Rafael Páez y callejoneada con banda

  • 13:00 – Nieve en El Paraíso y almuerzo en La Terraza

  • 15:00 – Tarde libre en cafecitos o parque municipal

Cómo llegar a visitar Jerez, precios y horarios

  • Ubicación: Jerez, Zacatecas

  • Desde Zacatecas capital: 1 h (57 km)

  • Transporte público frecuente desde central de autobuses

  • Pueblo abierto todo el año; eventos especiales en marzo y junio

Qué ver cerca de JerezPueblo Mágico Jerez Viajar por mexico

  • Sierra de Cardos – 20 km – 22.6933, -103.0091

  • Zacatecas capital (Centro Histórico) – 57 km – 22.7709, -102.5832

  • Pueblo Mágico de Teúl – 130 km – 21.4547, -103.3508

️ Zonas arqueológicas cercanas al sitio

  • La Quemada – 85 km – 21.4805, -103.0047

  • Alta Vista (Chalchihuites) – 190 km – 23.4661, -103.8832

¿ QUIERES CONOCER A JEREZ DE GARCIA ?

YouTube video

powered by Advanced iFrame

Otros Pueblos Mágicos cercanos:

1. Pueblo Mágico Guadalupe, Zacatecas.

    • Ciudad vecina, famosa por su centro histórico, museos y tradición virreinal.

    • Distancia: ~57 km

    • Coordenadas: 22.7709, -102.5091

2. Pueblo Mágico San José de Gracia, Aguascalientes.

    • Pueblo aguascalentense rodeado de montañas, presa y deportes acuáticos.

    • Distancia: ~121 km

    • Coordenadas: 22.1470, -102.4171

3. Pueblo Mágico Calvillo, Aguascalientes.

    • Pueblo famoso por su guayaba, dulces y clima agradable en la Sierra Fría.

    • Distancia: ~134 km

    • Coordenadas: 21.8197, -102.6111

4. Pueblo Mágico Real de Asientos, Aguascalientes.

    • Pueblo minero de túneles y templos subterráneos en Aguascalientes.

    • Distancia: ~129 km

    • Coordenadas: 22.2331, -102.0870

5. Pueblo Mágico Sombrerete, Zacatecas.

    • Pueblo zacatecano de historia minera y arquitectura virreinal.

    • Distancia: ~146 km

    • Coordenadas: 23.6335, -103.6386