Museo de Historia Natural

Museo de Historia Natural

¿Te gustaría saber en qué consiste el Museo de Historia Natural? ¿Quieres conocer cuál es la información administrativa del lugar? ¡En este artículo te lo mostraremos!

Museo de Historia Natural: historia

El Museo de Historia Natural de México se caracteriza por ser el primer museo público de historia natural fundada en el Nuevo Mundo, que vertió a raíz de las etapas de desarrollo del gobierno colonial español. No solamente es un espacio abierto al público, sino que también se identifica como una institución focalizada en la investigación científica.

El Museo fue creado en 1831 por decreto de Vicente Guerrero, y quedó siendo gobernado por Pablo de la Llave y su junta directiva. Fue dispuesto por el Ministerio de la Instrucción Pública en 1843 que se anexara al Colegio de Minería. Formándose un establecimiento con el Museo Mexicano, el Archivo General, el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional.

El Emperador de México, Maximiliano I, en 1865 planteó que el museo se trasladara a u local anexo a Palacio, que es ocupado hoy en día por la biblioteca de Hacienda. A raíz de esto le dio el nombre de Museo Público de Historia Natural, Historia y Arqueología, el cual quedó conservado bajo su protección inmediata.

Entre los años 1913 y 1914 el NHNH (Museo Nacional de Historia Natural) se encontraba en donde hoy en día está el Museo Universitario del Chopo. A pesar de esto, en tal lugar se conserva una adecuada colección de animales naturalizados, muestras de frutas, vegetales y plantas de ese periodo, además de fósiles. A través de la firma de un acta, en octubre de 1929 se entrega al Patrimonio Universitario de la UNAM el Museo Nacional de Historia Natural. Mientras que, en 1951, se coloca bajo dependencia del Instituto de Biología, poseyendo colecciones que no se encontraban en los lugares de exhibición correspondientes; sin embargo, fueron llevadas a cabo ciertas reformas.

¿Que hay en el Museo de Historia Natural?

En la sección de panteología del Museo de Historia Natural hay más de dos mil ejemplares; en la de antropología y teratología hay 600; en la de osteología 33 y hay 1927 ejemplares en la de mineralógica.

¿Cuánto cuesta la entrada al Museo de Historia Natural de Nueva York?

Precio: $25 –de entrada, general-; mientras que $11 a maestros y estudiantes (con credencial vigente) y Niños de 3 a 12 años. Asimismo, entrada libre –sin costo alguno- a adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad y niños menores de 3 años. Los días martes hay entrada libre general. Respecto al permiso para tomar fotografías, se debe cancelar un monto de 14$, mientras que será de 31$ el permiso para tomar video

Información administrativa del Museo de Historia Natural:

  • Dirección: 2.a Sección del Bosque de Chapultepec, Circuito Correr es Salud s/n, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11800, México, D.F.
  • Teléfono: 5515 0739 ext. 112 y113
  • Correo electrónico: difusionmhn.sma@gmail.com
  • Horario: martes a domingo 10:00 – 17:00