Por qué visitar Pueblo Mágico Zimapán
Visitar Pueblo Mágico Zimapán es ideal para aventureros, familias y amantes de la naturaleza. Este destino es perfecto para quienes buscan emociones al aire libre, paisajes espectaculares, historia minera y gastronomía típica de la Sierra Gorda de Hidalgo. Su ambiente tranquilo, hospitalidad y riqueza cultural lo convierten en un sitio fascinante para todo viajero.
Historia de Zimapán
Zimapán fue un importante centro otomí y posteriormente chichimeca antes de la llegada de los españoles. Durante la época colonial, su riqueza mineral lo transformó en uno de los principales distritos mineros de la Nueva España, atrayendo a migrantes de diferentes regiones. El pueblo fue escenario de luchas independentistas y revolucionarias, conservando templos, casonas y vestigios mineros. En la actualidad, Zimapán conserva tradiciones, arquitectura colonial y un entorno natural inigualable, lo que le valió su nombramiento como Pueblo Mágico en 2018.
Leyendas, mitos y relatos de Zimapán
En Zimapán se cuenta la leyenda del «Tesoro de los Frailes», enterrado por misioneros franciscanos para protegerlo de bandidos. El Cañón del Infiernillo, según relatos locales, es custodiado por un espíritu de la montaña que se aparece a los viajeros atrevidos. Se habla también de una campana encantada, cuya resonancia misteriosa se escucha en las noches de niebla, guiando a los mineros de regreso a casa.
Cómo llegar a Pueblo Mágico Zimapán
Desde Pachuca: 145 km (2 h 20 min en auto por la Carretera Federal 85 y desviación a Zimapán).
Desde Querétaro: 110 km (1 h 40 min en auto).
Autobuses desde Pachuca, Querétaro y la Ciudad de México.
Coordenadas GPS: 20.7375° N, -99.3762° O
Qué hacer en Zimapán
Cañón del Infiernillo – 16 km – GPS: 20.6678° N, -99.3075° O
Formación natural impresionante, ideal para senderismo y fotografía.Presa Zimapán – 11 km – GPS: 20.7576° N, -99.3070° O
Deportes acuáticos, paseos en lancha y vistas panorámicas.Parroquia de San Juan Bautista – 0 km – GPS: 20.7375° N, -99.3762° O
Templo del siglo XVIII, arquitectura colonial y retablos dorados.Centro Histórico de Zimapán – 0 km – GPS: 20.7375° N, -99.3762° O
Plaza, portales, tiendas y ambiente típico.Mina La Blanca – 7 km – GPS: 20.7580° N, -99.3580° O
Recorrido guiado por vestigios mineros y túneles históricos.Grutas Xajhá – 14 km – GPS: 20.6497° N, -99.2860° O
Cavernas subterráneas con pozas termales y paisajes únicos.Mirador El Vigilante – 3 km – GPS: 20.7449° N, -99.3901° O
Vista de montañas, valle y el pueblo.Parque Nacional Los Mármoles – 25 km – GPS: 20.5930° N, -99.2156° O
Bosques, senderos y camping en área protegida.Museo Comunitario – 0.2 km – GPS: 20.7376° N, -99.3761° O
Historia local, piezas mineras y exhibiciones de la región.Mercado Municipal – 0.4 km – GPS: 20.7377° N, -99.3763° O
Antojitos regionales, artesanías y productos típicos.
Dónde comer en el Pueblo Mágico Zimapán
Restaurante Las Delicias – 0.1 km – GPS: 20.7376° N, -99.3760° O – Comida típica hidalguense y antojitos.
El Portal de Zimapán – 0.2 km – GPS: 20.7378° N, -99.3762° O – Carnes asadas y menú regional.
Fonda Doña Juana – 0.3 km – GPS: 20.7379° N, -99.3761° O – Gorditas, sopes y enchiladas.
Café Mirador – 0.2 km – GPS: 20.7449° N, -99.3901° O – Café, pan dulce y vistas a la sierra.
Antojitos La Mina – 0.3 km – GPS: 20.7580° N, -99.3580° O – Platillos mineros y postres.
Tacos El Vigilante – 0.2 km – GPS: 20.7448° N, -99.3902° O – Tacos al pastor y de barbacoa.
Mercado Municipal – 0.4 km – GPS: 20.7377° N, -99.3763° O – Comida económica y dulces típicos.
En dónde hospedarse en Zimapán
Hotel Real Zimapán – Av. Juárez 21, Centro – GPS: 20.7375° N, -99.3762° O
Posada Los Mármoles – Calle Mármoles 5, Centro – GPS: 20.7374° N, -99.3761° O
Hotel Parador La Mina – Carretera a La Blanca – GPS: 20.7580° N, -99.3580° O
Hotel La Cañada – Camino al Infiernillo – GPS: 20.6678° N, -99.3075° O
Hostal El Vigilante – Av. Hidalgo 18, Centro – GPS: 20.7449° N, -99.3901° O
Cabañas Xajhá – Camino a las Grutas – GPS: 20.6497° N, -99.2860° O
Fiestas y eventos en Zimapán
Nombre del evento | Mes | Descripción atractiva |
---|---|---|
Fiesta de San Juan Bautista | Junio | Procesiones, danzas y feria con música regional. |
Feria del Minero | Octubre | Desfiles, concursos y exposiciones sobre historia minera. |
Semana Santa | Marzo/Abril | Representaciones religiosas y cultura popular. |
Festival del Cañón del Infiernillo | Agosto | Tours de aventura, senderismo y eventos culturales en el cañón. |
Día de Muertos | Noviembre | Altares y actividades tradicionales en el pueblo. |
Tips de viaje para visitar Zimapán con seguridad
Usa calzado adecuado para explorar cañones y grutas.
Lleva ropa ligera para el día y abrigo por las noches.
Prueba platillos típicos como barbacoa y dulces de leche.
Respeta las normas de seguridad en senderos y zonas mineras.
Reserva alojamiento en temporada alta.
Lleva efectivo, ya que algunos comercios no aceptan tarjeta.
Consulta horarios de recorridos y tours guiados.
Utiliza guías certificados para actividades de aventura.
Mantente hidratado, el clima puede ser seco.
Disfruta y cuida el entorno natural y cultural.
Sitios cercanos para visitar desde el pueblo Mágico Zimapán
Presa Zimapán
Zona de pesca, deportes acuáticos y paseos en lancha.
11 km (~15 min en auto) – GPS: 20.7576° N, -99.3070° OCañón del Infiernillo
Impresionante cañón para senderismo y fotografía.
16 km (~20 min en auto) – GPS: 20.6678° N, -99.3075° OParque Nacional Los Mármoles
Bosques, senderos y paisajes naturales únicos.
25 km (~30 min en auto) – GPS: 20.5930° N, -99.2156° OGrutas Xajhá
Cavernas, pozas termales y aventura subterránea.
14 km (~18 min en auto) – GPS: 20.6497° N, -99.2860° OVilla de La Blanca
Comunidad minera con historia y vistas a la sierra.
7 km (~10 min en auto) – GPS: 20.7580° N, -99.3580° O
Otros Pueblos Mágicos Cercanos
1. Pueblo Mágico San Joaquín, Querétaro.
Pueblo de clima fresco, ideal para ecoturismo, grutas y petrograbados.
Distancia aproximada: ~45 km
Coordenadas: 21.1528, -99.4728
2. Pueblo Mágico Cadereyta de Montes
Tranquilo pueblo queretano, con cactus gigantes, haciendas y sabor mezcalero.
Distancia aproximada: ~55 km
Coordenadas: 20.7016, -99.8156
3. Pueblo Mágico Tecozautla, Hidalgo
Pueblo termal rodeado de historia tolteca y arquitectura de cantera rosa.
Distancia aproximada: ~35 km
Coordenadas: 20.5400, -99.6333
4. Pueblo Mágico Huichapan, Hidalgo.
Pueblo colonial con historia de independencia, acueductos y calles tranquilas.
Distancia aproximada: ~60 km
Coordenadas: 20.3798, -99.6535
5. Pueblo Mágico Bernal, Querétaro.
Famoso por su imponente Peña y calles llenas de artesanía y gastronomía.
Distancia aproximada: ~90 km
Coordenadas: 20.7476, -99.9499
Vive la naturaleza, historia y aventura en Zimapán, Hidalgo
Déjate sorprender por sus paisajes, cultura minera y hospitalidad en uno de los rincones más espectaculares de México.