Pueblo Mágico Nombre de Dios, Durango – Guía completa de viaje 2025

,
Pueblo Mágico Nombre de Dios

Por qué visitar Pueblo Mágico Nombre de Dios

Visitar Pueblo Mágico Nombre de Dios es ideal para quienes aman los paisajes de cascadas, la tranquilidad de pueblos coloniales y la experiencia de probar mezcal artesanal. Es perfecto para familias, parejas, exploradores y viajeros que buscan naturaleza, cultura, tradición y hospitalidad en el corazón de Durango.


Historia de Nombre de Dios

Fundado en 1562, Nombre de Dios es el asentamiento europeo más antiguo del estado. Su ubicación estratégica lo convirtió en un punto clave para rutas comerciales y misiones religiosas durante la Colonia. Su nombre proviene del fervor religioso de los conquistadores y frailes franciscanos. La economía se consolidó con la agricultura, la ganadería y la producción de mezcal, tradición que continúa hasta hoy. Conserva casonas, templos y haciendas virreinales, reflejo de su pasado próspero. Fue reconocido como Pueblo Mágico en 2018, celebrando su legado histórico y natural.


Leyendas, mitos y relatos de Nombre de Dios

Se cuenta la leyenda de la “Cascada Encantada”, donde un espíritu protege el agua cristalina de los visitantes irrespetuosos. Algunos narran historias de túneles secretos entre las viejas haciendas y la Parroquia de San Pedro Apóstol, supuestamente usados para resguardar tesoros durante las guerras. Los lugareños también hablan de “La Llorona del Río”, quien se aparece en noches de neblina junto a las cascadas.


Cómo llegar a Pueblo Mágico Nombre de Dios

  • Desde Durango capital: 36 km (30 min en auto por la Carretera Federal 45 Sur).

  • Desde Torreón: 190 km (2 h 40 min en auto).

  • Autobuses diarios desde la central de Durango.

  • Coordenadas GPS: 23.8430° N, -104.2411° O


Qué hacer en Nombre de DiosPueblo Mágico Nombre de Dios

  1. Centro Histórico de Nombre de Dios – 0 km – GPS: 23.8430° N, -104.2411° O
    Recorre la plaza principal, portales y casas coloniales.

  2. Parroquia de San Pedro Apóstol – 0.2 km – GPS: 23.8431° N, -104.2412° O
    Templo emblemático con arquitectura virreinal.

  3. Cascada El Saltito – 10 km – GPS: 23.7968° N, -104.1801° O
    Cascada de más de 20 metros de altura y zona de picnic.

  4. Cascada de Juanacatlán – 9 km – GPS: 23.8760° N, -104.2790° O
    Río, pozas y caminatas en la naturaleza.

  5. Ex Convento de San Francisco – 0.3 km – GPS: 23.8435° N, -104.2413° O
    Antigua construcción religiosa, arte y museografía.

  6. Mezcalerías artesanales – 1 km – GPS: 23.8420° N, -104.2420° O
    Visitas guiadas, degustación y venta de mezcal tradicional.

  7. Hacienda de San Diego de Alcalá – 3 km – GPS: 23.8500° N, -104.2300° O
    Vestigios de hacienda, historia y leyendas.

  8. Museo Comunitario – 0.4 km – GPS: 23.8432° N, -104.2414° O
    Historia local, objetos antiguos y cultura regional.

  9. Río Tunal – 1 km – GPS: 23.8450° N, -104.2400° O
    Zona para paseos y observación de aves.

  10. Ruta de los Portales – 0.2 km – GPS: 23.8433° N, -104.2413° O
    Callejones coloniales y tiendas de artesanías.


Dónde comer en Nombre de Dios

  • Restaurante El Saltito – 9 km – GPS: 23.7968° N, -104.1801° O – Carnes asadas y comida típica.

  • La Casa Vieja – 0.3 km – GPS: 23.8434° N, -104.2414° O – Platillos regionales y menú del día.

  • Antojitos Doña Mary – 0.2 km – GPS: 23.8432° N, -104.2412° O – Gorditas, tamales y salsas caseras.

  • Fonda del Portal – 0.1 km – GPS: 23.8431° N, -104.2411° O – Comida corrida y postres locales.

  • Café Plaza – 0.2 km – GPS: 23.8433° N, -104.2413° O – Café, pan y repostería.

  • El Mezcalito – 0.4 km – GPS: 23.8432° N, -104.2414° O – Mezcal artesanal y botanas.

  • La Cascada – 9 km – GPS: 23.7969° N, -104.1802° O – Pescado y mariscos de río.


En dónde hospedarse en Nombre de Dios

  • Hotel San Pedro – Av. Juárez 11, Centro – GPS: 23.8431° N, -104.2412° O

  • Hotel El Portal – Calle Hidalgo 8, Centro – GPS: 23.8433° N, -104.2413° O

  • Posada El Saltito – Camino a El Saltito – GPS: 23.7970° N, -104.1803° O

  • Hotel Real Nombre de Dios – Av. Juárez 20, Centro – GPS: 23.8432° N, -104.2411° O

  • Cabañas Juanacatlán – Camino a la cascada – GPS: 23.8762° N, -104.2792° O

  • Casa Antigua – Calle Morelos 17, Centro – GPS: 23.8435° N, -104.2415° O


Fiestas y eventos en el Pueblo Mágico Nombre de Dios

Nombre del eventoMesDescripción atractiva
Feria de San Pedro y San PabloJunioDanzas, procesiones, gastronomía y eventos populares.
Festival del MezcalNoviembreDegustaciones, talleres y concursos de mezcal artesanal.
Fiesta de la Purísima ConcepciónDiciembreTradición religiosa, procesiones y pirotecnia.
Semana SantaMarzo/AbrilRepresentaciones religiosas y festividades familiares.
Día de MuertosNoviembreAltares, comparsas y tradiciones ancestrales.

Tips de viaje para visitar Nombre de Dios con seguridad

  1. Usa calzado cómodo para explorar cascadas y calles empedradas.

  2. Prueba el mezcal artesanal en las fábricas locales.

  3. Lleva bloqueador solar y sombrero en época de calor.

  4. Reserva hospedaje en temporada de fiestas y festivales.

  5. Respeta las tradiciones religiosas y participa en eventos culturales.

  6. Lleva efectivo, algunos lugares no aceptan tarjeta.

  7. Disfruta las zonas naturales, pero cuida el entorno y no dejes basura.

  8. Consulta horarios de acceso a cascadas y haciendas.

  9. Prueba la gastronomía local: gorditas, tamales y carnes asadas.

  10. Apoya a los artesanos comprando recuerdos hechos a mano.


Sitios cercanos para visitar desde Nombre de Dios

  1. Durango capital
    Ciudad histórica con museos, catedral y vida cultural.
    36 km (~30 min en auto) – GPS: 24.0277° N, -104.6532° O

  2. Cascada de El Saltito
    Imponente salto de agua, ideal para picnic y fotografía.
    10 km (~15 min en auto) – GPS: 23.7968° N, -104.1801° O

  3. Juanacatlán
    Cascada, pozas y ambiente natural.
    9 km (~12 min en auto) – GPS: 23.8760° N, -104.2790° O

  4. Hacienda de San Diego de Alcalá
    Historia virreinal, arquitectura y leyendas.
    3 km (~7 min en auto) – GPS: 23.8500° N, -104.2300° O

  5. Río Tunal
    Senderismo, pesca y avistamiento de aves.
    1 km (~5 min en auto) – GPS: 23.8450° N, -104.2400° O


Otros Pueblos Mágicos Cercanos

1. Pueblo Mágico Sombrerete, Zacatecas.

    • Pueblo zacatecano de historia minera, arquitectura virreinal y sabor a mezcal.

    • Distancia: ~158 km

    • Coordenadas: 23.6335, -103.6386

2. Pueblo Mágico Jerez de García Salinas, Zacatecas.

    • Pueblo festivo zacatecano, famoso por su música, jardines y fiestas tradicionales.

    • Distancia: ~197 km

    • Coordenadas: 22.6540, -103.0475

3. Pueblo Mágico El Rosario, Sinaloa.

    • Pueblo sinaloense con basílica, leyendas mineras y tradiciones.

    • Distancia: ~174 km

    • Coordenadas: 22.9668, -105.8933

4. Pueblo Mágico Viesca, Coahuila.

    • Pueblo coahuilense de dunas, calles tranquilas y herencia tlaxcalteca.

    • Distancia: ~220 km

    • Coordenadas: 25.3513, -102.8108

5. Pueblo Mágico Guadalupe, Zacatecas.

    • Ciudad zacatecana de arquitectura colonial, museos y tradición religiosa.

    • Distancia: ~261 km

    • Coordenadas: 22.7709, -102.5091


Descubre cascadas, mezcal y tradición en Nombre de Dios

Vive su historia, naturaleza y hospitalidad en el corazón de Durango.