Teleférico de Orizaba – Veracruz, México
Teleférico de Orizaba: Aventura Panorámica Sobre la Ciudad de las Aguas Alegres
Una experiencia única entre montañas y cultura
El Teleférico de Orizaba es uno de los más modernos y extensos de México, conectando el centro de la ciudad con el Cerro del Borrego. Ofrece vistas espectaculares, un paseo lleno de adrenalina y acceso a importantes atractivos naturales e históricos. Ideal para quienes desean vivir una experiencia elevada —literalmente— en el corazón de Veracruz.
Dirección base: Calle Norte 2, entre Oriente 6 y 4, Centro Histórico, Orizaba, Veracruz.
Coordenadas GPS: 18.8501° N, -97.1032° W
☀️ Clima: Cálido húmedo con lluvias en verano
Horario: Lunes a domingo de 10:00 a 19:00 h
Mejor temporada: Invierno y primavera (clima más estable)
️ ¿Dónde se encuentra el Teleférico de Orizaba?
Se localiza en pleno centro histórico de Orizaba. El acceso se ubica junto al Paseo del Río, a solo unos pasos del Palacio de Hierro.
Ver mapa
¿Por qué visitar el Teleférico de Orizaba?
Subida de más de 900 metros en 10 minutos
⛰️ Vista panorámica del Valle de Orizaba
️ Acceso al Eco Parque Cerro del Borrego
Puntos fotográficos inigualables
Atardeceres memorables sobre la ciudad
Cómo llegar
En autobús desde Veracruz o Puebla hasta terminal ADO Orizaba
Taxi o apps de transporte desde la terminal hasta el centro histórico
Caminando desde el centro: 5–7 minutos Ver trayecto
️ Mejor temporada para visitar el Teleférico de Orizaba
El invierno (noviembre–febrero) ofrece cielos despejados y excelente visibilidad. En primavera los atardeceres son espectaculares desde las góndolas.
️ Qué hacer en el Teleférico y sus alrededores
Paseo en teleférico ida y vuelta
Caminata ecológica en el cerro
Visita al Museo de Sitio Cerro del Borrego
Picnic con vista a la ciudad
Fotografía paisajística desde miradores
️ ¿Dónde hospedarte y qué comer cerca del Teleférico de Orizaba?
Hotel Trueba (18.8512, -97.0998)
Orizaba Inn (18.8497, -97.1011)
Restaurante El Artista (18.8495, -97.1002)
Cafetería Casa de la Vía (18.8489, -97.1039)
Antojitos Veracruzanos Doña Mary (18.8515, -97.1041)
Tips prácticos para tu visita
Lleva gorra y protector solar
Compra boletos con anticipación en fines de semana
Consulta visibilidad en días nublados
Lleva cámara o binoculares
Usa calzado cómodo para caminar en el cerro
♻️ Turismo responsable y sostenibilidad
No tires basura en el cerro
Respeta los horarios de operación
Cuida la flora y fauna del Eco Parque
Promueve el turismo local consumiendo productos regionales
Destinos cercanos recomendados
Palacio de Hierro – 400 m – 18.8500, -97.1000
Bioparque del Río – 850 m – 18.8461, -97.1042
Museo de Cri-Cri – 600 m – 18.8504, -97.1012
Plaza Bicentenario – 500 m – 18.8491, -97.1009
Alameda Francisco Gabilondo Soler – 1.0 km – 18.8522, -97.0983
El teleférico de Orizaba, Veracruz, con sus 917 mts de longitud, es el tercero más largo de México. Conecta la plaza Pichucalco por medio de unas lineas ascendentes con la parte mas alta del «Cerro del borrego».
Desde el punto mas alto del cerro, se puede admirar en todo su esplendor la ciudad de Orizaba, la altura máxima es de 320 metros, siendo el 2do teleférico más alto del país. El teleférico esta en funcionamiento desde el año del 2013, teniendo sus mantenimientos por algunas fallas iniciales, las cuales posteriormente quedaron solucionadas, este trabaja todos los días de 9:00 a 18:00 horas.
Pico de orizaba Veracruz sitio turístico recomendado
¿NO CONOCES EL TELEFERICO DE ORIZABA?, TE INVITO A VER EL VIDEO.

Constantemente llegan visitantes al Teleférico de Orizaba, por lo que debes formarte en la taquilla para comprar tus boletos, después deberás formarte para subir a las cabinas del Teleférico. En caso de ser minusvalido o de la tercera edad, existe un área donde pueden sentarse para esperar su turno.
En caso de ser muchas personas o de dimensiones extra grandes, deben tomarse en cuenta que en la cabina esta diseñada para 4 personas pero si pueden caber 6 personas de complexión delgada (incluyendo el guía que esta en el interior de la cabina.
No se recomienda subir a personas que no puedan moverse con facilidad, por lo siguiente, cuando toque tu turno de subir, debes tomar en cuenta que la cabina nunca se detiene y que debes subir con ella en movimiento.
Al comenzar el viaje, el guía les dará instrucciones de lo que se puede y no se puede hacer, y comentara lo que se vera en el camino, como:
- La Iglesia de San José
- El Cerro del Borrego
- La cervecería Moctezuma
- La Alameda Francisco Gabilondo Soler Cri-Cri
- La Central de Autobuses
- El Paseo del Río
- Una vista panoramica de la ciudad
- El pino de luces
- La batalla de independencia














