Listado de la etiqueta: Museo de Arte Popular

Museo de Arte Popular

Por qué visitar Museo de Arte Popular CDMX

Visitar Museo de Arte Popular es ideal para familias, estudiantes, amantes del arte y viajeros interesados en la cultura mexicana. El museo reúne una vibrante colección de artesanías, textiles, alebrijes, máscaras y arte popular de todos los estados de México, permitiendo al visitante descubrir el talento y la creatividad de los artesanos en un entorno dinámico y colorido. Es un destino imprescindible para quienes buscan experiencias culturales y aprendizaje en la CDMX.


Historia de Museo de Arte Popular

El Museo de Arte Popular fue inaugurado en 2006 en el antiguo edificio de la compañía de seguros La Mexicana, un bello inmueble Art Decó restaurado en pleno Centro Histórico. Su misión es preservar, fomentar y difundir el arte popular mexicano a través de exposiciones permanentes y temporales, concursos, desfiles y talleres. El museo es sede del famoso Desfile de Alebrijes Monumentales y ofrece un espacio donde la tradición y la innovación dialogan. En pocos años, se ha consolidado como uno de los recintos culturales más visitados de la ciudad y un punto de encuentro para artesanos y público de todas las edades.


Leyendas, mitos y relatos de Museo

Se cuenta que en noches especiales, los alebrijes del museo cobran vida y recorren los pasillos en busca de nuevas historias. Una leyenda popular entre artesanos narra que cada pieza exhibida en el museo lleva consigo el espíritu y las manos del creador, conectando a los visitantes con las raíces profundas de la cultura mexicana.


Cómo llegar al Museo de Arte Popular

  • Desde Alameda Central: A tan solo 3 minutos a pie, bajando por Av. Juárez y doblando en Revillagigedo.

  • Desde Aeropuerto Internacional de la CDMX: 9 km (25 minutos en auto o taxi) por Circuito Interior y Av. Juárez.

  • Metro: Estación Juárez (Línea 3) y Bellas Artes (Líneas 2 y 8), ambas a menos de 5 minutos caminando.

  • Coordenadas GPS: 19.4337° N, -99.1437° O


Qué hacer en Museo

  1. Admirar la colección permanente
    Explora salas dedicadas a textiles, madera, cerámica, vidrio, metal y papel.
    GPS: 19.4337° N, -99.1437° O

  2. Ver los alebrijes monumentales
    Sorpréndete con figuras fantásticas de gran tamaño, símbolo del museo.
    GPS: 19.4337° N, -99.1437° O

  3. Participar en talleres artísticos
    Talleres para niños y adultos sobre cartonería, pintura, barro y más.
    GPS: 19.4337° N, -99.1437° O

  4. Asistir a exposiciones temporales
    Conoce las nuevas tendencias del arte popular mexicano y latinoamericano.
    GPS: 19.4337° N, -99.1437° O

  5. Comprar artesanías en la tienda
    Adquiere piezas originales hechas por artesanos mexicanos.
    GPS: 19.4337° N, -99.1437° O

  6. Tomar fotografías de la fachada Art Decó
    Captura el exterior restaurado y su emblemática marquesina.
    GPS: 19.4337° N, -99.1437° O

  7. Explorar el patio central
    Disfruta la arquitectura, fuentes y esculturas del espacio abierto.
    GPS: 19.4337° N, -99.1437° O

  8. Vivir el Desfile de Alebrijes Monumentales
    Si visitas en octubre, no te pierdas este evento único en Paseo de la Reforma.
    GPS: 19.4337° N, -99.1437° O

  9. Recorrer las salas temáticas
    Descubre el arte de diferentes regiones de México a través de salas dedicadas.
    GPS: 19.4337° N, -99.1437° O

  10. Consultar el programa de actividades culturales
    Asiste a presentaciones, charlas y concursos abiertos al público.
    GPS: 19.4337° N, -99.1437° O


Dónde comer en Museo de Arte PopularMuseo de Arte Popular

  • Restaurante del Museo de Arte Popular – GPS: 19.4337° N, -99.1437° O – Cocina mexicana contemporánea y café.

  • El Cardenal (Alameda) – GPS: 19.4357° N, -99.1426° O – Cocina tradicional mexicana y desayunos reconocidos.

  • Sanborns de la Casa de los Azulejos – GPS: 19.4334° N, -99.1406° O – Restaurante clásico y cafetería en edificio histórico.

  • Café Alameda – GPS: 19.4368° N, -99.1428° O – Ideal para brunch y café con vista a la Alameda Central.

  • Café La Parroquia de Veracruz – GPS: 19.4355° N, -99.1400° O – Antojitos veracruzanos y panadería.

  • Taquería El Huequito – GPS: 19.4382° N, -99.1460° O – Tacos al pastor y comida rápida.


En dónde hospedarse cerca del Museo

  • Hilton Mexico City Reforma – Av. Juárez 70, Centro Histórico – GPS: 19.4352° N, -99.1481° O

  • Hotel Fontan Reforma – Paseo de la Reforma 24, Centro Histórico – GPS: 19.4370° N, -99.1474° O

  • Hotel Marlowe – Av. Independencia 17, Centro Histórico – GPS: 19.4347° N, -99.1419° O

  • City Express Ciudad de México Alameda – Revillagigedo 23, Centro Histórico – GPS: 19.4357° N, -99.1447° O

  • Hotel Principal – Bolívar 29, Centro Histórico – GPS: 19.4342° N, -99.1423° O

  • Hotel Ritz Ciudad de México – Francisco I. Madero 30, Centro Histórico – GPS: 19.4346° N, -99.1381° O

  • Hotel Zócalo Central – Av. 5 de Mayo 61, Centro Histórico – GPS: 19.4343° N, -99.1335° O


Eventos en el Museo

Nombre del eventoMesDescripción atractiva
Desfile de Alebrijes MonumentalesOctubreColorido desfile de figuras fantásticas en Paseo de la Reforma.
Noche de MuseosÚltimo miércoles de mesRecorridos nocturnos, talleres y actividades especiales.
Concurso Nacional de NacimientosDiciembreExhibición de nacimientos artesanales de todo México.
Feria de las ArtesaníasMarzoVenta y exhibición de piezas únicas hechas por artesanos.
Día Internacional de los MuseosMayoEntrada libre, talleres y eventos culturales especiales.

Tips de viaje para visitar Museo de Arte Popular con seguridad

  1. Consulta horarios y compra boletos con anticipación.

  2. Usa calzado cómodo para caminar por las salas.

  3. Lleva cámara fotográfica para capturar alebrijes y obras únicas.

  4. Revisa la agenda de talleres y actividades en la página oficial.

  5. Respeta las piezas y no toques las exhibiciones.

  6. Mantén a los niños supervisados durante la visita.

  7. Aprovecha la tienda del museo para comprar recuerdos auténticos.

  8. Hidrátate y utiliza el área de descanso entre recorridos.

  9. Cuida tus pertenencias, especialmente en temporada alta.

  10. Disfruta la ubicación para combinar tu visita con otros museos y la Alameda Central.


Sitios cercanos para visitar desde Museo de Arte Popular

  1. Alameda Central
    El parque más antiguo de América, ideal para paseos y arte al aire libre.
    0.2 km – GPS: 19.4356° N, -99.1435° O

  2. Museo Mural Diego Rivera
    Exhibe el mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.
    0.4 km – GPS: 19.4361° N, -99.1430° O

  3. Palacio de Bellas Artes
    Centro cultural con espectáculos de ópera, ballet y exposiciones de arte.
    0.6 km – GPS: 19.4350° N, -99.1411° O

  4. Barrio Chino
    Zona vibrante de gastronomía y cultura asiática en el corazón de la ciudad.
    0.9 km – GPS: 19.4337° N, -99.1431° O

  5. Museo Nacional de Arte (MUNAL)
    Colección de arte mexicano en edificio histórico.
    1.3 km – GPS: 19.4370° N, -99.1400° O


Otros Museos Cercanos

  1. Museo Mural Diego Rivera
    Famoso por el mural de Rivera y exposiciones de arte mexicano.
    Balderas S/N, Centro Histórico, CDMX
    GPS: 19.4361° N, -99.1430° O
    Distancia: aproximadamente 0.4 km (~5 minutos a pie)

  2. Museo Franz Mayer
    Reconocido por su colección de artes decorativas y diseño en un edificio histórico.
    Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX
    GPS: 19.4379° N, -99.1442° O
    Distancia: aproximadamente 0.7 km (~8 minutos a pie)

  3. Museo Nacional de la Revolución
    En el Monumento a la Revolución, dedicado a la historia del movimiento revolucionario.
    Plaza de la República S/N, Tabacalera, CDMX
    GPS: 19.4372° N, -99.1536° O
    Distancia: aproximadamente 1.7 km (~10 minutos en auto)

  4. Museo Nacional de San Carlos
    Arte europeo de los siglos XIV al XX, en edificio neoclásico.
    Av. México-Tenochtitlan 50, Tabacalera, CDMX
    GPS: 19.4365° N, -99.1541° O
    Distancia: aproximadamente 1.8 km (~11 minutos en auto)

  5. Museo del Estanquillo
    Colección de Carlos Monsiváis: arte popular y objetos históricos.
    Isabel la Católica 26, Centro Histórico, CDMX
    GPS: 19.4333° N, -99.1403° O
    Distancia: aproximadamente 1.5 km (~8 minutos en auto)

  6. Museo Museo Soumaya
    Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada, Miguel Hidalgo, CDMX
    Distancia: aproximadamente 2.5 km (~10 minutos en auto)

Itinerario para conocer Museo de Arte Popular en 2 días

Día 1

  • Mañana: Recorrido por colección permanente y alebrijes monumentales.

  • Tarde: Taller artístico y compra de artesanías.

  • Noche: Paseo por Alameda Central y café cercano.

Día 2

  • Mañana: Visita a exposiciones temporales y actividades culturales.

  • Tarde: Recorrido por museos cercanos (Museo Franz Mayer, Bellas Artes).

  • Noche: Cena en restaurante tradicional del Centro Histórico.


Llamado a la aventura: Vive Museo de Arte Popular

Visitar Museo de Arte Popular es adentrarse en la creatividad y tradiciones de México, descubrir la diversidad del arte popular y celebrar el color y la cultura en el corazón de la CDMX. ¡No te pierdas esta experiencia única!