Pueblo Mágico Palizada, Campeche – Guía completa de viaje 2025
Por qué visitar Pueblo Mágico Palizada
Visitar Pueblo Mágico Palizada es ideal para familias, parejas, amantes de la historia y la naturaleza. Este encantador pueblo a orillas del río ofrece paisajes de postal, casas coloridas con tejas francesas, un malecón vibrante y tradiciones vivas. Es el sitio perfecto para una escapada romántica o de relajación fluvial.
️ Historia de Palizada
Fundado a finales del siglo XVIII, Palizada creció gracias al comercio de maderas preciosas y al intercambio fluvial. Su peculiar estilo arquitectónico mezcla la influencia francesa (tejas importadas) y el ambiente tropical campechano. El río ha sido testigo de leyendas, navegantes y celebraciones históricas que hoy dan identidad al pueblo.
Este pueblo mágico fue descubierto por la llegada de los españoles. De hecho, el mismo estuvo entre las 5 primeras ciudades descubiertas. En 1668 llegan los primeros habitantes españoles. Pero, realmente todo comienza en el año 1772, cuando fue fundada con el nombre de San Joaquín de Palizada. Aunque el mismo era totalmente independiente, cuando se creó el estado conocido como Campeche en 1857, fue integrada al estado. Este pueblo mágico no se consideró como tal sino hasta el año 2011 donde fue declarado por la secretaria de Turismo.
Leyendas y relatos de Palizada
Dicen los paliceños que en noches de luna llena aparece una “dama de blanco” a orillas del río, guiando pescadores y protegiendo embarcaciones. Otra leyenda cuenta que los piratas escondieron tesoros en las islas cercanas, y que la campana de la iglesia repica sola en noches de tormenta para espantar malos espíritus.
Cómo llegar a Pueblo Mágico Palizada
Desde Ciudad del Carmen: 164 km al sureste (2 h 45 min en auto).
Desde Campeche capital: 343 km al suroeste (5 h 15 min en auto).
Coordenadas GPS: 18.2573° N, -92.0904° O
Qué hacer en Palizada
Recorrido por el Centro Histórico de Palizada – 18.2573° N, -92.0904° O – Casas coloridas, plazas y arquitectura única. ️
Paseo por el Malecón de Palizada – 18.2568° N, -92.0911° O – Vistas al río, atardeceres y ambiente local.
Visitar la Iglesia de San Joaquín en Pueblo Mágico Palizada – 18.2575° N, -92.0908° O – Emblema religioso e histórico. ⛪️
Tour en lancha por el río Palizada desde Pueblo Mágico Palizada – 18.2565° N, -92.0914° O – Navegación entre islas, aves y naturaleza.
Museo de la Ciudad de Palizada – 18.2570° N, -92.0903° O – Historia, objetos antiguos y cultura fluvial. ️
Parque Benito Juárez – 18.2571° N, -92.0906° O – Corazón social y escenario de fiestas populares.
Ruta gastronómica: mojarras, tortas de camarón y pan de cazón – 18.2574° N, -92.0910° O – Sabores campechanos.
Visita al mercado municipal de Palizada – 18.2576° N, -92.0909° O – Productos frescos y artesanías. ️
Senderismo y observación de aves en la ribera del río – 18.2578° N, -92.0921° O – Naturaleza pura.
Ciclismo o paseo en kayak por el río Palizada – 18.2567° N, -92.0917° O – Deporte y aventura fluvial.

️ Dónde comer en Palizada
Restaurante El Malecón – Pescados y mariscos frescos.
Café de la Ribera – Café, desayunos y vista al río.
Fonda Doña Nena – Platillos campechanos, antojitos y ambiente familiar.
El Muellecito – Mojarras, empanadas y comida local.
Antojitos Lupita – Tamales, pan de cazón y dulces típicos.
️ En dónde hospedarse en Pueblo Mágico Palizada
Hotel Casa del Río – 18.2579° N, -92.0911° O – Frente al río, boutique y tranquilo.
Posada del Carmen – 18.2582° N, -92.0906° O – Económica y céntrica.
Hotel Villa Palizada – 18.2565° N, -92.0902° O – Familiar y con jardín.
Cabañas Palizada Nature – 18.2590° N, -92.0923° O – Ideal para ecoturismo y descanso.
Hostal La Paliceña – 18.2572° N, -92.0908° O – Para mochileros y viajeros jóvenes.
Fiestas y eventos en Palizada
| Nombre del evento | Mes | Descripción atractiva |
|---|---|---|
| Carnaval de Palizada en Pueblo Mágico Palizada | Febrero/Marzo | Comparsas, desfiles de carrozas y alegría ribereña. |
| Fiesta de San Joaquín en Pueblo Mágico Palizada | Agosto | Procesiones en el río, danzas y quema de toritos. ⛪️ |
| Semana Santa en Pueblo Mágico Palizada | Marzo/Abril | Celebraciones religiosas, viacrucis y eventos comunitarios. ✝️ |
| Día de Muertos en Palizada | Noviembre | Altares, velas y desfiles nocturnos por el malecón. |
| Feria del Río Palizada | Octubre | Regatas, concursos de pesca y actividades culturales. |
Tips de viaje para visitar Palizada con seguridad
Lleva ropa ligera, sombrero y protector solar; el clima es cálido y húmedo.
Reserva paseos en lancha o kayak con prestadores locales certificados.
Prueba los mariscos frescos y pregunta por especialidades del día.
Disfruta caminatas al atardecer por el malecón y observa la vida fluvial.
Si viajas en fiestas, reserva hospedaje con anticipación.
️ Sitios cercanos para visitar desde Palizada
Ciudad del Carmen – 164 km – 18.6469° N, -91.8290° O – Playas, vida urbana y puentes icónicos.
Laguna de Términos – 80 km – 18.6619° N, -92.2766° O – Biodiversidad y manglares.
Isla Aguada – 125 km – 18.7605° N, -91.6026° O – Playas tranquilas y pesca.
Jonuta, Tabasco – 59 km – 17.9802° N, -92.1450° O – Cultura ribereña y gastronomía.
Champotón – 230 km – 19.3604° N, -90.7255° O – Historia, gastronomía y playas.
Otros Pueblos Mágicos Cercanos
1. Pueblo Mágico Isla Aguada, Campeche.
Isla campechana con playas tranquilas, manglares y observación de delfines.
Distancia aproximada: ~92 km
Coordenadas: 18.6648, -91.5895
2. Pueblo Mágico Palenque, Chiapas.
Zona arqueológica maya en la selva, con cascadas y tradiciones indígenas.
Distancia aproximada: ~160 km
Coordenadas: 17.4849, -92.0452
3. Pueblo Mágico Tapijulapa, Tabasco.
Pueblo de Tabasco rodeado de selva, ríos y calles empedradas.
Distancia aproximada: ~218 km
Coordenadas: 17.5265, -92.7987
4. Pueblo Mágico San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
Centro cultural chiapaneco, de arquitectura colonial y ambiente bohemio.
Distancia aproximada: ~325 km
Coordenadas: 16.7377, -92.6376
5. Pueblo Mágico Chiapa de Corzo, Chiapas.
Pueblo ribereño famoso por su fiesta grande, Parachico y el Cañón del Sumidero.
Distancia aproximada: ~367 km
Coordenadas: 16.7074, -93.0174
️ Itinerario para conocer Pueblo Mágico Palizada en 2 días
Día 1
Mañana: Recorrido por el centro, mercado y malecón.
Tarde: Visita al museo de la ciudad, paseo en lancha y comida local.
Noche: Paseo por el río, cena típica y descanso junto al malecón.
Día 2
Mañana: Ruta gastronómica, observación de aves y ciclismo.
Tarde: Tour a islas del río, compra de artesanías y fotos panorámicas.
Noche: Descanso en hotel boutique y cena junto al río.
¡Descubre el encanto fluvial de visitar Pueblo Mágico Palizada! Vive su historia, colores y tradiciones, y déjate enamorar por el río más pintoresco de Campeche.












