Listado de la etiqueta: Campeche

Pueblo Mágico Palizada viajar por mexico

El Pueblo Mágico Palizada es un pueblo mágico de México con mucha historia relevante. Además, sus tradiciones y su belleza lo hacen esencial. Por ello y mucho más, existen muchos turistas que desean viajar a él. Pero, antes de hacerlo, es recomendable que leas este post por completo para que te informes al máximo antes de viajar.

Historia de Palizada

Este pueblo mágico fue descubierto por la llegada de los españoles. De hecho, el mismo estuvo entre las 5 primeras ciudades descubiertas. En 1668 llegan los primeros habitantes españoles. Pero, realmente todo comienza en el año 1772, cuando fue fundada con el nombre de      San Joaquín de Palizada.  Aunque el mismo era totalmente independiente, cuando se creó el estado conocido como Campeche en 1857, fue integrada al estado. Este pueblo mágico no se consideró como tal sino hasta el año 2011 donde fue declarado por la secretaria de Turismo.

Ubicación del Pueblo Mágico Palizada

Básicamente, Palizada se encuentra en el estado de Campeche en México muy cerca de la laguna de términos.

Ubicación GPSPueblo Mágico Palizada viajar por mexico

Si no te basta con la ubicación anterior y quieres saber sus coordenadas GPS, a continuación te las mostraremos: El pueblo mágico de Palizada cuenta con 18.25 de latitud y -92.08 de longitud.

¿Cómo llegar a Pueblo Mágico Palizada?

Para llegar a Palizada desde automóvil puedes hacerlo a través de Macuspana transitando 150 kilómetros por la autopista de Pemex y Jonuta. Aunque, muchos prefieren seguir la costumbre de dirigirse hacia ella por la carretera federal 186.

Lugares de interés en palizadaPueblo Mágico Palizada viajar por mexico

Si vas a viajar a palizada pero no sabes hacia donde ir cuando llegues a él, puedes optar por los siguientes lugares de interés:

  1. El río palizada.
  2. El cuyo.
  3. Parroquia de San Joaquín
  4. Capilla de Tila.
  5. El palacio municipal.
  6. Casa del río.
  7. El parque principal.
  8. El parque de la madre.
  9. El parque de la libertad.
  10. La laguna encantada.

Clima del Pueblo Mágico PalizadaPueblo Mágico Palizada viajar por mexico

El clima de Palizada no es para nada preocupante, su temperatura máxima es de 32ºC y su mínima es de 22ºC. Pero, cuenta con una temperatura media de 28ºC. Por lo tanto, no debes preocuparte ni por mucho frío ni por mucho calor.

Tradiciones de Palizada

Palizada es un pueblo mágico que se caracteriza por sus tradiciones originales. Cada habitante se levanta muy temprano para disfrutar un chocolate batido. Además, los domingos se hace un recorrido en vueltas para que los jóvenes consigan pareja. Te aseguramos que no encontrarás estas tradiciones o costumbres en otro pueblo mágico.

Fiestas de palizadaPueblo Mágico Palizada viajar por mexico

Palizada es un pueblo mágico que cuenta con grandes fiestas relevantes, entre las cuales destacan:

  • El carnaval para los jóvenes, la cual se realiza el 20 de enero.
  • La fiesta en honor a San Joaquín, la cual se realiza desde el 15 al 31 de agosto.
  • La celebración a los difuntos, la cual se realiza el 1 y el 2 de noviembre.

En conclusión, Palizada es uno de los pueblos mágicos más relevantes de México. Su belleza y sus costumbres no se comparan con ningún otro. ¡Visítalo y date cuenta tú mismo!

Zona Arqueologica Calakmul viajar por mexico

Todo sobre la zona arqueológica Calakmul

Si eres amante de la naturaleza y quieres un lugar para observar la flora y la fauna,  Calakmul es tu mejor opción. Actualmente, existen muchas personas que desean viajar a esta zona arqueológica, pero realmente no saben toda la información acerca de la misma. Por ello, hemos decidido realizar este post para que puedas hacerlo.

Historia de la zona arqueológica Calakmul

Todo comenzó cuando un biólogo llamado Cyrus la descubrió y la documentó. Calakmul realmente sobrevivió a muchas desapariciones para poder convertirse en lo que es ahora. Por ello, cuenta con una gran relevancia. De hecho, por lo antes mencionado, en el año 2002, la UNESCO la declaró como patrimonio cultural.

Ubicación de la zona arqueológica Calakmul

Si deseas conocer la ubicación de la zona arqueológica Calakmul, a continuación te la daremos

Esta maravillosa zona arqueológica se encuentra ubicada en la reserva de la biosfera de Calakmul. De hecho, comparte la misma flora y fauna con el Petén.

Ubicación GPS para llegar a CalakmulZona Arqueologica Calakmul viajar por mexico

Las coordenadas GPS para llegar a esta zona arqueológica son las siguientes: latitud a 18.10 y la longitud a -89.48 de dicho país.

¿Cómo llegar a Calakmul?

Para llegar a Calakmul lo puedes hacer en automóvil. Pero, es bastante recomendable que llegues a Campeche primero. Una vez llegado a este punto, simplemente tendrás que conducir unas 3 o 4 horas hasta Calakmul. Pero ¿si estoy en Campeche que debo hacer para llegar a la zona arqueológica? Pues, simple. Lo primero que tienes que hacer es conducir por la autopista 180. Cuando encuentres un aviso de desvío, sigue por donde diga “Reserva Biosfera”. Sigue esa carretera hasta que encuentres el estacionamiento de dicha zona arqueológica. Una vez allí, solamente tendrás que caminar 3 kilómetros mediante pirámides hasta llegar a la zona.

Aunque, cabe destacar que también se puede ir en bus, simplemente tendrás que medir mucho tu tiempo para que no se te vayan los buses, debido a que el primero que sale es a las 06:00AM y el ultimo es a las 03:00PM. Pero, debes tener en cuenta que el bus te deja en la primera entrada, debido a que no puede llegar hasta allá por ser todo completamente como una selva. Por lo tanto, tendrás que pagar un “taxi” para llegar a la entrada en un tiempo acorde. Lo más recomendable es que si viajas solo y vas en bus, te quedes a dormir y la visites bastante temprano.

Lugares interesantes de la zona arqueológica Calakmul

Los lugares más interesantes que puedes encontrar en Calakmul son los siguientes:

  • El palacio o la reserva: Esta maravillosa edificación es lo mejor que podrás encontrar en Calakmul. Es un lugar muy conservado y muy limpio. Las vistas que puedes conseguir aquí son espectaculares, debido a que la naturaleza se muestra en sus más grandes aspectos. Muchas personas dicen que este palacio es lo más bonito que verán en todo México.
  • Museo de Calakmul: Este museo es perfecto para relajarse y tener experiencias maravillosas. Es muy recomendable si tienes niños, ya que puedes llevarlos para que conozcan sobre la historia de la zona. Además, es totalmente gratis, aunque es factible que le dejes alguna propina al guía.
  • Rio Bec: Aunque no está dentro de la zona arqueológica como tal, se encuentra cerca de la misma. Puedes contratar algunas bicicletas para dirigirte a él. Queda completamente en medio de la selva y cuenta con grandes edificaciones antiguas que hacen de esta experiencia, algo inolvidable. Cabe destacar que para este lugar no es muy recomendable llevar niños, debido a que el camino es bastante pesado.

TIPS y precios de la zona arqueológica Calakmul

Los TIPS que debes tener en cuenta a la hora de visitar esta zona arqueológica son los siguientes:Zona Arqueologica Calakmul viajar por mexico

  • Llega temprano: Mientras más temprano llegues, mucho mejor. Recuerda que Calakmul queda en una selva y temprano es donde salen los mejores animales. Si llegas temprano (a las 6:00AM) podrás ver desde venados hasta tucanes. Seguramente, te preguntarás ¿Qué tiene que ver eso con el horario? Pues simple, después de que se hace tarde y comienzan a llegar más personas, ellos se espantan por el ruido.
  • Lleva un repelente: Como Calakmul se encuentra en una selva, es importante que lleves repelente de mosquitos, debido a que muchas veces te pueden invadir docenas de ellos. Cabe destacar que esto pasa más que todo en las tardes. Por lo tanto, también es un punto más a favor para el punto número uno.
  • Lleva comida y agua: En esta zona arqueológica no hay muchas tiendas de comida. Por lo tanto, es recomendable que lleves comida y agua para mantenerte enérgico e hidratado.
  • Su entrada es relativamente económica: La admisión cuesta alrededor de 70 pesos mexicanos.

Conclusión sobre la zona arqueológica Calakmul

En conclusión, la zona arqueológica es muy bella. Te dará experiencias inolvidables y podrás admirar cosas que jamás pensarías que verías. Además, es una de las zonas arqueológicas más económicas.