Museo de la luz – Ciudad de México
Museo de la Luz: Ciencia, Color y Conocimiento en el Corazón del Centro Histórico
Descubre el Fascinante Mundo de la Luz
Ubicado en un antiguo edificio del siglo XVIII en el Centro Histórico de la CDMX, el Museo de la Luz es un espacio único en América Latina donde la ciencia, el arte y la educación convergen para mostrar los misterios de la luz. Ideal para estudiantes, familias y amantes de la ciencia.
Dirección: San Ildefonso 43, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06020, Ciudad de México
Coordenadas: 19.4353° N, -99.1310° W
Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 h
️ Entrada general: $35 MXN / Descuento para estudiantes, maestros e INAPAM
️ Tipo de museo: Ciencia, tecnología, física de la luz, educación interactiva
️ ¿Dónde se encuentra el Museo de la Luz?
El museo está ubicado en el corazón del Centro Histórico, a solo unos pasos del Templo Mayor y de la Plaza de Santo Domingo. Forma parte del patrimonio de la UNAM. Coordenadas GPS: 19.4353° N, -99.1310° W
Ver mapa en Google Maps
¿Por qué visitar el Museo de la Luz?
Exposiciones interactivas sobre espectro electromagnético, visión y color
Salas didácticas con experimentos de física óptica
Actividades para niños y adolescentes
Conexión entre ciencia y arte en instalaciones visuales
Ideal para visitas escolares y educativas
Cómo llegar al Museo de la Luz
Metro: Estación Zócalo (Línea 2) o Allende
Transporte público sobre Correo Mayor y República de Argentina
A pie desde la Catedral Metropolitana (5 minutos) Ver trayecto desde el Zócalo
️ Mejor temporada para visitar el Museo de la Luz
Abierto todo el año, se disfruta mejor entre semana por la mañana, cuando hay menos visitantes. Recomendable evitar días de alta afluencia turística.
️ Qué hacer en el Museo de la Luz
Visitar las salas de física, óptica, color, láser y astronomía
Participar en talleres y demostraciones científicas
Disfrutar de proyecciones y exposiciones temporales
Explorar el edificio histórico que fue parte del Antiguo Colegio de San Ildefonso
️ ¿Dónde hospedarte y qué comer cerca del museo?
Hotel NH Centro Histórico (19.4335, -99.1322)
Gran Hotel Ciudad de México (19.4329, -99.1332)
Restaurante El Cardenal (19.4340, -99.1330)
Café de Tacuba (19.4348, -99.1365)
Taquería Los Cocuyos (19.4310, -99.1339)
Tips prácticos para tu visita
Lleva cámara (sin flash), el museo permite fotos educativas
No olvides tu credencial escolar o INAPAM para descuento
Revisa horarios de talleres en el sitio oficial
♻️ Turismo responsable y sostenibilidad
Usa transporte público o camina para reducir tu huella
Lleva tu propia botella de agua reutilizable
No rayes paredes ni equipo interactivo
Sé respetuoso con las normas de uso del museo
Destinos cercanos recomendados
Museo del Templo Mayor – 300 m – 19.4356, -99.1306
Antiguo Colegio de San Ildefonso – 50 m – 19.4352, -99.1315
Plaza de Santo Domingo – 100 m – 19.4358, -99.1327
Museo Nacional de Arte – 1 km – 19.4350, -99.1390
Palacio de Bellas Artes – 1.2 km – 19.4351, -99.1419
Cuantas salas tiene el Museo de la luz
El Museo de la Luz posee 5 salas de exposiciones permanentes:
- Un mundo de colores: Se dedica a los colores de los pigmentos como de la luz, la finalidad es conocer el resultado de las combinaciones, características y su obtención.
- Naturaleza de la luz: Se divide en 4 secciones, donde se exploran los conceptos de la física de la luz, a través de los cuales se puede conocer el origen, el efecto de la interacción con la materia y la explicación de los fenómenos que se relacionan a su naturaleza.
- La luz de las estrellas: En esta sala se hace una explicación de la forma en la que las luces de las estrellas nos proporcionan información respecto a la edad, composición química, temperatura y la masa que poseen, además de la distancia que nos separa de ellas.
- La visión: En esta sala se explica la forma en la que funciona los ojos, en qué consisten las ilusiones ópticas, cuál es el papel de la luz en la percepción de la visión, además de las causas de los problemas de visión constantes.
- La luz y la biosfera: En esta sala se comenta respecto a la importancia de la luz para sustento de la vida e la Tierra y su correspondiente desarrollo, debido a su interacción con los seres vivos, el agua, el suelo y la atmósfera.
Información administrativa del Museo de la Luz:
- Dirección: San Ildefonso 43, col. Centro, del. Cuauhtemoc, c.P. 06020,D.F. México. (es)
- Teléfono: 5702 4129
- Email: museoluz@unam.mx
- Respecto a valor del credencial de visitante frecuente: $400 general, $300 Niños, estudiantes, maestros, miembros del INAPAM, trabajadores y exalumnos UNAM que posean credencial vigente. En relación a la vigencia, será de 1 año con acceso ilimitado a Universum y Museo de la Luz.
- Horario: Martes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs. Sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 17:00 hrs.