Estampida de Caballos
Historia de la Escultura Estampida de Caballos
Es una escultura de 14 caballos galopando, cada uno de estos caballos tiene su propio movimiento (no son iguales).
Recomendación: glorieta de la minerva
¿NO CONOCES ESTE MONUMENTO?, TE INVITO A VERLO EN VIDEO.
Se ubica:
- Dentro de una glorieta, en el cruce de las avenidas López Mateos y Niños Héroes.
Col. Jardines del Bosque
Guadalajara, Jal. Mex.
Este monumento, representa la fundación de la ciudad y el Escudo de Armas de Guadalajara en el año de 154f2
Está hecha de bronce y representa el escape de 14 caballos, artísticamente muy bien logrado la dinámica y acción.
Fue diseñada y elaborada por Jorge de la Peña
Alrededor de este monumento podrá encontrar 2 hoteles muy reconocidos y el Puente Matute Remus, del cual hablaremos en otro post para que que conozcamos mas sobre ese gran puente.
COSTUMBRES POPULARES en la Estampida de Caballos .
Es un magnifico punto, para tomarse fotografías para Quinceañeras, Bodas
Es Uno de los principales lugares donde se ponen las quinceañeras a que les tomen fotos, junto a los caballos.
La ubicación inicial de este monumento no es donde está actualmente.
Es mejor conocida como la Glorieta de la estampida de Caballos, esta pieza artistica se encuentra en el cruce de la Av. López Mateos y Av. Niños Héroes. Las piezas representan la huída de (14) caballos, entre ellos se logran interpretar fuerza y dinamismo, ya que cada caballo tiene su movimiento y su forma única. Fue diseñado por el artista Jorge de la Peña y se creo físicamente a base de cobre.
Sin dudarlo, el grupo de caballos es una pequeña muestra de la interacción animal con el ambiente urbano.
La pieza estaba originalmente en un costado del Instituto Cultural Cabañas, entre el y el mercado San Juan de Dios, pero fue reubicada, rescatada y colocada en un espacio donde resalta y llama la atención de los habitantes y turistas.
Su autor la denomino originalmente como la “Estatua de la Libertad”.