Visitar Teúl de González Ortega: tradición, mezcal y encanto entre montañas zacatecanas
Ubicado entre cañones, mezquites y callejones empedrados, visitar Teúl de González Ortega es sumergirse en la historia viva del sur zacatecano. Con su arquitectura de cantera rosa, fiestas patronales y fama mezcalera, este Pueblo Mágico ofrece una experiencia genuina de hospitalidad, sabor y espiritualidad. Aquí el tiempo avanza al ritmo de las campanas y el vapor de los alambiques.
Historia y orígenes de visitar Teúl de González Ortega
Teúl significa “lugar de dioses” en náhuatl. Su origen se remonta a épocas prehispánicas, donde los caxcanes erigieron templos y adoratorios. Fue evangelizado en el siglo XVI y nombrado en honor al insurgente José María González Ortega. Su importancia histórica y cultural lo ha convertido en un referente regional.
Elementos arquitectónicos al visitar Teúl de González Ortega
El Templo de San Juan Bautista, del siglo XVIII, es un ícono de la arquitectura barroca zacatecana. Sus calles adoquinadas, portales y plazas de cantera preservan la estética virreinal. El mirador del Cerro de Teúl ofrece vistas inigualables de esta joya serrana.
Festividades y cultura en visitar Teúl de González Ortega
La Fiesta Patronal de San Juan Bautista en junio reúne danzas, música, pirotecnia y procesiones. También destacan el Festival del Mezcal, la Semana Santa tradicional y las celebraciones del Grito de Independencia con callejoneadas y tambora.
Gastronomía y artesanías en visitar Teúl de González Ortega
La estrella es el mezcal artesanal, producido en palenques familiares con horno de piedra. La birria tatemada, tamales, pan de pulque y nieves caseras complementan la oferta. En artesanía se destacan los tejidos, objetos de barro y destiladores en miniatura.
Dónde hospedarse y comer cuando visites Teúl de González Ortega
Hoteles cercanos
Hotel Posada Real – 0.2 km – 21.4719, -103.4713
Hotel El Paraíso – 0.4 km – 21.4722, -103.4725
Casona La Esperanza – 0.5 km – 21.4715, -103.4707
Casa Mezcalera – 0.7 km – 21.4711, -103.4699
Restaurantes recomendados
La Mezcalería de Teúl – 0.3 km – 21.4718, -103.4712
Comedor Lupita – 0.4 km – 21.4719, -103.4708
El Rincón Zacatecano – 0.5 km – 21.4720, -103.4720
Cocina del Pueblo – 0.6 km – 21.4717, -103.4706
Nieve Artesanal “Doña Lola” – 0.2 km – 21.4721, -103.4715
Itinerario cultural o de aventura para visitar Teúl de González Ortega
Día 1 – Historia, fe y sabor
09:00 – Visita al Templo de San Juan Bautista
10:30 – Recorrido por el centro histórico y museo comunitario
13:00 – Comida en La Mezcalería de Teúl
15:00 – Tour guiado a un palenque de mezcal
Día 2 – Naturaleza y miradores
08:00 – Caminata al Cerro del Teúl y su mirador
10:30 – Plaza Principal y mercado artesanal
13:00 – Almuerzo en Cocina del Pueblo
15:00 – Degustación de nieves artesanales y café local
Cómo llegar a visitar Teúl de González Ortega, precios y horarios
Ubicación: Teúl, Zacatecas
Desde Zacatecas capital: 3 h (187 km)
Autobuses diarios desde Tlaltenango o Guadalajara
Pueblo abierto todo el año; mejor clima entre octubre y marzo
Qué ver cerca de Teúl de González Ortega
Tlaltenango – 18 km – 21.4944, -103.5822
Jalpa – 45 km – 21.6482, -103.4800
Presa Manuel Caloca – 6 km – 21.4685, -103.4649
️ Zonas arqueológicas cercanas al sitio
La Quemada – 110 km – 21.4805, -103.0047
Alta Vista (Chalchihuites) – 190 km – 23.4661, -103.8832
Otros Pueblos Mágicos cercanos
1. Pueblo Mágico Tequila, Jalisco.
Famoso por el agave azul y las haciendas que dieron origen a la bebida nacional.
Distancia aproximada: ~80 km
Coordenadas: 20.8811, -103.8354
2. Pueblo Mágico Nochistlán de Mejía, Zacatecas.
Pueblo musical y festivo con callejones pintorescos en el sur zacatecano.
Distancia aproximada: ~88 km
Coordenadas: 21.4652, -102.8455
3. Pueblo Mágico San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.
Centro artístico jalisciense lleno de talleres, galerías y cultura viva.
Distancia aproximada: ~115 km
Coordenadas: 20.6400, -103.2937
4. Pueblo Mágico Calvillo, Aguascalientes.
Famoso por sus guayabas, arquitectura neoclásica y ambiente tranquilo.
Distancia aproximada: ~127 km
Coordenadas: 21.8451, -102.7166
5. Pueblo Mágico Jala, Nayarit.
Al pie del volcán Ceboruco, su basílica y paisaje lo hacen inolvidable.
Distancia aproximada: ~129 km
Coordenadas: 21.0897, -104.4323

Antiguamente habitada por los Caxcanes, debido a que era su centro religioso durante 1800 años, antes de la conquista Española.
Teúl de González Ortega, es como se le conoce hoy en día a la ciudad y que le fue dado en reconocimiento a él gobernador de la ciudad durante el siglo 19, quien vivió en su niñez en Teúl, posteriormente regreso a trabajar ahí y posteriormente casarse, Jesús González Ortega.
Teúl o Morada de Dioses, es la versión más conocida del significado de su nombre Sus principales actividades económicas de la ciudad se basan en la ganadería, agricultura y la producción de bebidas alcohólicas como el Tequila, Mezcal.
Lugares Turísticos en Teúl de González Ortega
1.- La Parroquia San Juan Bautista
2.- La Capilla del Rosario
3.- El Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe
4.- La zona arqueológica
5.- El Curato
6.- El centro histórico de la ciudad
7.- La Presidencia Municipal
8.- Los Portales
9.- El Acueducto
10.- Las Grandes casas adornadas con dinteles de cantera
11.- La zona arqueológica. La zona arqueológica al centro del pueblo es relativamente corta (aproximadamente unos 30 minutos de distancia), la puedes localizar en la parte superior del Cerro de Teúl, ahí podrás observar piezas y vasijas, dentro de un pequeño museo. Sus pobladores mantienen sus tradiciones frescas, para poder mantener las leyendas de su origen intactas.
Cómo llegar a Teúl de González Ortega
La población se ubica a aproximadamente 214 kms de la ciudad capital Zacatecas, con un estimado de tiempo de 3 horas de un punto a otro.
Desde la ciudad de Guadalajara serian 133 kilómetros hasta la ciudad de Teúl y con un tiempo de viaje aproximado de 2 horas 24 minutos.
Desde la ciudad de zacatecas debes tomar la carretera federal no. 23, con dirección al Pueblo Mágico Jerez.
Si tu opción es salir desde la ciudad de Guadalajara, deberás de salir por la Carretera a Tesistan, posteriormente en dirección a Ocotlán, esta es la carretera federal No. 23 y deberás dirigirte hacia la ciudad de Tlaltenango, Zacatecas.
Viajar por líneas de autotransporte. Debido a que no hay viajes directos a Teúl, deberás tomar alguna línea de autotransporte que valla a Zacatecas o a Guadalajara, según sea tu caso, y que no sea Directo a estas ciudades mencionadas, el único inconveniente es que estará parando en las diferentes ciudades entre tu punto de salida y la ciudad de Teúl.
Viajar por vía área. Los puntos a los que puedes llegar en avión y desde ahí trasladarte a Teúl, también son Guadalajara y Zacatecas. Si está en tu capacidad económica el poder rentar un carro o taxi, desde esos aeropuertos podrás solicitar el servicio (hoy que está de moda, podrás pedir un servicio parecido a los taxis llamados UBER.
Contenido recomendado: Comala Jalisco
Tradiciones y Leyendas en Teúl de González Ortega
Artesanías. La ciudad produce diversos artículos de gran calidad, como son:
- Bordados
- Artesanías
- Alfarería
- Trabajos hechos en Cantera
- Artesanías talladas en madera
La mayoría de estas artesanías las podrás encontrar en el centro de la ciudad, en la zona nombrada como los Portales.
La feria regional. Durante esta feria podrás disfrutar de varias actividades, como son:
- la representación de actos litúrgicos
- Carreras de caballos
- Actividades culturales
- Procesiones y danzas
- Bailes populares
Gastronomía. A un que podrás comer platillos muy ricos y en muchos casos muy conocidos en otros lugares, hay unos platillos que destacan como son:
- El Pollo amarillo
- Postre de gorditas, que son cocinadas en hornos de madera
- Tortas de huachal (rellenas de Mole)
- Y el famoso Mezcal.


