Jalpa de Canovas
Historia de Jalpa de Canovas
Se ubica en el estado de Guanajuato. En 1542 a Juan Villaseñor se le entregaron 4 territorios para poder criar sus caballos y su ganado, estos fueron dados por la famosa Audiencia de Nueva Galicia y abarcaban terrenos concernientes a Nueva España y a territorios de Nueva Galicia. En uno de esos terrenos fue fundado el Pueblo de Jalpa de Cánovas, dentro de lo que hoy en día es parte del Municipio de Purísima del Rincón.
De acuerdo a registros conservados en el museo de la ciudad, existió una hacienda de nombre Hacienda de Jalpa o Jalpa de Cánovas, la cual se cree que fue el origen del Pueblo, cuando ésta casi había desaparecido, el lugar se tiene registrado como de cría agrícola y ganadera (está ubicada en el kilómetro 23 de la carretera federal) y se le considera como el testimonio de hace siglos del nacimiento de Jalpa.
Lugares Turisticos
Existen varias construcciones de los siglos 17, 18 y 19
Algunos de los edificios más valiosos son:
1.- El Templo del Señor de la Misericordia
2.- El Templo Parroquial de Nuestra Señora de la Purísima Concepción
3.- El Casco de la Ex hacienda de Jalpa. En la cual hay 2 presas y un molino con un sistema antiguo para poder moler trigo.
4.- La Ex Hacienda de Cañada de Negros. En donde el turista de Ecoturismo visita la presa por su gran atractivo.
5.- En esta región de Guanajuato, es muy rico en atractivos ecoturísticos naturales, un ejemplo de ello son:
6.- La profusa vegetación
7.- formaciones pétreas que se encuentran especialmente por la zona del Parque la Alameda
8.- El antiguo jardín de la hacienda de Jalpa
9.- Las cascadas
10.- El ecoparque Mil Azares
11.- El Parque Cañada de Los Negros
12.- Los cuerpos de agua naturales y artificiales que allí se extienden
13.-El agua cristalina del manantial de nombre “los Tanques”
14.- La sierra de Comaina
15.- Los ríos con árboles de tipo Fresno
16.- Los aromas silvestres
17.- Balnearios. Si quieres pasar a disfrutar de un balneario con un hermoso paisaje y tranquilidad absoluta, te recomendamos ir a los balnearios cercanos, pero si vas en semana santa o en épocas de calor te encontraras con miles de personas que visitan de diferentes partes del país.
18.- Zona arqueológica. Existe una zona donde han sido hallados restos del México antiguo, unas estructuras ceremoniales, se cree que son asentamientos precolombinos, esta zona está protegida por la institución del INAH para poder preservar el yacimiento.
Cómo llegar a Jalpa de Canovas
Jalpa es una población que pertenece al Municipio de Purísima del Rincón, mismo que pertenece al estado de Guanajuato.
En el km 23 y al sur de la Purísima del Rincón, sobre la carretera federal Purísima- Manuel Doblado se puede localizar el Pueblo Mágico.
Tradiciones y Leyendas en Jalpa
Fiesta de Judea. Hay una festividad llamada Judea famosa por su colorido y pintorescos detalles, esta se lleva acabo cada año con mucho auge desde hace más de 3 siglos durante la semana santa.
Hoteles en Pueblo Mágico Jalpa de Canovas
- Hotel Spa Cañada de Negros
- Hotel la torre San Francisco
- Living Spirit
- Hotel Jalpa de Canovas
- Hotel Canova