Pueblo Mágico Huichapan, Hidalgo – Guía completa de viaje 2025

,
Pueblo Magico Huichapan Hidalgo Viajar por Mexico

✨ Por qué visitar Pueblo Mágico Huichapan

Visitar Pueblo Mágico Huichapan es viajar en el tiempo a través de su arquitectura colonial, calles empedradas y fuentes históricas. Este destino en Hidalgo es ideal para quienes buscan cultura, historia, naturaleza y relajación en sus reconocidas aguas termales.


f

️ Historia de HuichapanPueblo Magico Huichapan Hidalgo Viajar por Mexico

Huichapan fue un importante asentamiento otomí antes de la llegada de los españoles. Durante la colonia se convirtió en un referente arquitectónico y político; aquí se realizó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia en 1812. Su nombre significa «río de sauces» en náhuatl.


Leyendas y mitos de Huichapan

Se cuenta que bajo el Acueducto del Saucillo, en noches de luna llena, aparece la figura de un monje que protege el manantial sagrado. También se dice que en el templo de San Mateo, una campana antigua suena sola cada año en la madrugada del 16 de septiembre para recordar el primer Grito.


Cómo llegar a Pueblo Mágico Huichapan

  • Desde Ciudad de México: 155 km – aproximadamente 2 h 30 min

  • Desde Querétaro: 90 km – aproximadamente 1 h 15 min

Coordenadas GPS: 20.3811° N, -99.6513° O


Qué hacer en Pueblo Mágico HuichapanPueblo Magico Huichapan Viajar por Mexico

  1. Parroquia de San Mateo Apóstol – Centro – 20.3821° N, -99.6510° O – Majestuosa iglesia barroca.

  2. El Chapitel – Centro – Museo donde se dio el primer Grito de Independencia.

  3. Acueducto del Saucillo – 2 km – Obra monumental del siglo XVIII.

  4. Balneario Camino Real – 5 km – Aguas termales y spa.

  5. Museo de Arqueología e Historia – Centro – Cultura otomí y colonial.

  6. Jardín Zaragoza – Centro – Ideal para caminar y tomar café.

  7. Centro Artesanal – Productos de cantera, textiles y dulces.

  8. Parque Ecoturístico Los Sabinos – Naturaleza y senderismo.

  9. Capilla de la Tercera Orden – Arte sacro.

  10. Ex Convento de San Mateo – Arquitectura y tranquilidad.


️ Dónde comer en Huichapan

  • La Finca del Abuelo – Cocina tradicional e instalaciones campestres.

  • El Sazón Huichapense – Tacos, barbacoa y antojitos.

  • Las Delicias de Ana – Desayunos y comida corrida.

  • La Casona – Restaurante con jardín.

  • Café Independencia – Café local y postres.


En dónde hospedarse en el Pueblo Mágico Huichapan

  • Hotel El Calvario – Colonial y céntrico.

  • Hotel La Casona – Tradicional y tranquilo.

  • Quinta Rivera Hotel – Jardines y piscina.

  • Posada El Paraíso – Económico y bien ubicado.

  • Hotel Real San Antonio – Estilo rústico moderno.


Fiestas en HuichapanPueblo Magico Huichapan Viajar por Mexico

  • Grito de Independencia (histórico) – Septiembre – Ceremonia conmemorativa única.

  • Fiesta de San Mateo – Septiembre – Santo patrono del pueblo.

  • Festival Cultural del Acueducto – Octubre – Arte, música y tradiciones.

  • Día de Muertos – Altares y tapetes florales.

  • Feria de las Carnitas – Junio – Gastronomía local.


Tips de viaje para visitar Huichapan con seguridad

  1. Llega temprano a los balnearios para mejor experiencia.

  2. Usa protector solar si visitas el Acueducto.

  3. Respeta los horarios y señalización en el centro.

  4. Toma agua embotellada durante el recorrido.

  5. Aprovecha los recorridos guiados históricos.


Sitios cercanos para visitar desde el Pueblo Mágico Huichapan

  • Tecozautla – 20 km – 20.5342° N, -99.6289° O – Géiser natural y balnearios.

  • Zimapán – 60 km – Aventura y ecoturismo.

  • Cadereyta – 70 km – Jardín botánico y viñedos.

  • Tequisquiapan – 75 km – Arquitectura y vino.

  • Tula de Allende – 50 km – Zona arqueológica tolteca.


️ Otros Pueblos Mágicos cerca de HuichapanPueblo Magico Huichapan Viajar por Mexico

1. Pueblo Mágico Tecozautla, Hidalgo.

    • Balnearios, el gran géiser y ruinas arqueológicas en un entorno semiárido.

    • Distancia: ~15 km

    • Coordenadas: 20.5369, -99.6269

2. Pueblo Mágico Aculco, Estado de México.

    • Pueblo mexiquense con peñas, cascadas y ambiente rural apacible.

    • Distancia: ~38 km

    • Coordenadas: 20.1013, -99.8270

3. Pueblo Mágico Tequisquiapan, Querétaro.

    • Viñedos, queserías y plaza colorida en el corazón queretano.

    • Distancia: ~42 km

    • Coordenadas: 20.5230, -99.8955

4. Pueblo Mágico Cadereyta de Montes, Querétaro.

    • Famoso por su vivero de cactáceas, arquitectura y cercanía con la Sierra Gorda.

    • Distancia: ~56 km

    • Coordenadas: 20.7922, -99.8556

5. Pueblo Mágico Amealco de Bonfil, Querétaro.

    • Pueblo de bosques y tradiciones otomíes, reconocido por la muñeca Lele.

    • Distancia: ~56 km

    • Coordenadas: 20.1297, -100.0211


️ Itinerario para conocer Huichapan en 2 días

Día 1

  • Mañana: Parroquia de San Mateo y El Chapitel

  • Tarde: Museo y Jardín Zaragoza

  • Noche: Cena en La Finca del Abuelo

Día 2

  • Mañana: Acueducto del Saucillo y balneario

  • Tarde: Parque Los Sabinos y centro artesanal

  • Noche: Café y paseo por el centro



Las posas Huichapan Viajar por Mexico