Museo de la Revolución, CDMX – Guía completa de viaje 2025

,
visitar Museo de la Revolución CDMX

Por qué visitar Museo de la Revolución

Visitar Museo de la Revolución es ideal para familias, estudiantes, docentes, turistas nacionales y extranjeros, así como para todos aquellos interesados en la historia contemporánea de México. Este museo ofrece un recorrido interactivo y emotivo a través de la historia, el arte y la memoria nacional, haciendo de cada visita una experiencia de reflexión y aprendizaje.


Historia de Museo de la Revolución

El Museo de la Revolución, ubicado dentro del emblemático Monumento a la Revolución, se inauguró para conmemorar los acontecimientos y personajes más relevantes de la Revolución Mexicana (1910–1920). El monumento, proyectado originalmente como Palacio Legislativo, se transformó en mausoleo nacional y en uno de los recintos más importantes de la memoria histórica del país.
Al visitar Museo de la Revolución, los visitantes pueden conocer objetos originales, documentos, armas, vestimenta y fotografías que cuentan la transformación social y política del México moderno. Las salas temáticas y exposiciones temporales acercan la vida de figuras como Madero, Zapata, Villa y Carranza, así como el desarrollo del movimiento revolucionario, sus ideales y repercusiones actuales.


Leyendas y relatos del Museo de la Revoluciónvisitar Museo de la Revolución CDMX

Se dice que bajo la cúpula monumental, los ecos de los discursos y manifestaciones siguen presentes. Los guías suelen compartir historias de visitantes que sienten la presencia simbólica de los líderes revolucionarios mientras recorren los mausoleos y galerías.


Cómo llegar al Museo de la Revolución

  • Dirección: Plaza de la República S/N, Tabacalera, Cuauhtémoc, C.P. 06030, Ciudad de México.

  • Desde Centro Histórico CDMX: 2 km (10 minutos en auto, 15 minutos caminando).

  • Metro más cercano: Revolución (Línea 2, azul).

  • Coordenadas GPS: 19.4363° N, -99.1546° O


Qué hacer en el Museo de la Revolución

  1. Recorrer la exposición permanente sobre la Revolución – 19.4363° N, -99.1546° O – Objetos originales y salas temáticas.

  2. Subir al mirador panorámico del Monumento – Vistas espectaculares de la Ciudad de México.

  3. Visitar los mausoleos de líderes revolucionarios – Descubre la historia y homenaje a Madero, Carranza, Villa, Cárdenas y Calles.

  4. Explorar las galerías de arte y fotografía – Exposiciones sobre la vida cotidiana durante la revolución.

  5. Asistir a talleres, charlas y proyecciones – Actividades culturales y educativas para todas las edades.

  6. Ver el espectáculo nocturno de luz y sonido – Iluminación artística y música en la explanada del monumento.

  7. Consultar la biblioteca y archivo histórico – Libros, documentos y recursos digitales para investigación.

  8. Participar en recorridos guiados – Expertos en historia nacional te acompañan durante la visita.

  9. Adquirir recuerdos en la tienda del museo – Publicaciones, souvenirs y objetos conmemorativos.

  10. Fotografía en la plaza y fuentes danzarinas – Espacios icónicos y arte urbano.


visitar Museo de la Revolución CDMX interior

Dónde comer cerca del Museo de la Revolución

  • Restaurante La Soldadera – Cocina mexicana y menú inspirado en la revolución.

  • Café Monumental – Bocadillos, café y vista al monumento.

  • La Tabacalera Bistro – Fusión de gastronomía tradicional y contemporánea.

  • Tortas Gigantes Plaza de la República – Antojitos y tortas típicas.

  • Fonda El General – Comida casera y ambiente familiar.


En dónde hospedarse en Museo de la Revolución

  • Hotel Plaza Revolución – 19.4375° N, -99.1567° O – Céntrico, moderno y cómodo.

  • Fiesta Inn Centro Histórico – 19.4345° N, -99.1468° O – Con servicios completos y excelente ubicación.

  • Hotel Regente – 19.4372° N, -99.1536° O – Atención familiar y ambiente clásico.

  • Hotel Krystal Grand Reforma Uno – 19.4342° N, -99.1534° O – Lujo y servicios ejecutivos.

  • Posada Centro Histórico – 19.4355° N, -99.1330° O – Tradicional y bien comunicado.


Fiestas y eventos en el museo

Nombre del eventoMesDescripción atractiva
Aniversario de la RevoluciónNoviembreDesfiles, exhibiciones y espectáculos de luz y sonido.
Jornada de Cultura CívicaOctubreTalleres, conferencias y actividades para escuelas y familias.
Festival de Cine RevolucionarioAgostoProyección de películas y documentales históricos.
Día Internacional de los MuseosMayoEntrada libre, visitas guiadas y exposiciones especiales.
Noche de MuseosVariasRecorridos nocturnos y experiencias multisensoriales.

Tips de viaje para visitar Museo de la Revolución con seguridad

  1. Consulta horarios y compra tus boletos en línea si es posible.

  2. Lleva calzado cómodo para caminar y subir escaleras.

  3. Respeta las áreas protegidas y no toques las piezas originales.

  4. Participa en los recorridos guiados para conocer todos los detalles históricos.

  5. No olvides tu cámara; la arquitectura y las vistas son imperdibles.


Sitios cercanos para visitar desde Museo de la RevoluciónMuseo nacional de la revolucion

  • Museo Nacional de San Carlos – 1 km – 19.4350° N, -99.1542° O – Arte europeo y mexicano.

  • Alameda Central – 1 km – 19.4344° N, -99.1447° O – Jardines, esculturas y arte urbano.

  • Monumento a la Madre – 1.2 km – 19.4351° N, -99.1627° O – Plaza histórica y esculturas.

  • Museo Nacional de Arte – 1.5 km – 19.4358° N, -99.1412° O – Pintura, escultura y exposiciones.

  • Palacio de Bellas Artes – 1.8 km – 19.4351° N, -99.1410° O – Ícono arquitectónico y cultura nacional.


Otros Pueblos Mágicos Cercanos

  • Tepotzotlán – 41 km – 19.7135° N, -99.2152° O – Arte sacro y acueducto.

  • Valle de Bravo – 142 km – 19.1937° N, -100.1332° O – Bosques y lago.

  • Malinalco – 96 km – 18.9486° N, -99.4956° O – Zona arqueológica y montaña.


Itinerario para conocer Museo de la Revolución en 2 días

Día 1

  • Mañana: Visita a la exposición permanente y mausoleos de líderes revolucionarios.

  • Tarde: Subida al mirador, fotografía y recorrido por la plaza.

  • Noche: Cena en La Soldadera y paseo nocturno por el Monumento iluminado.

Día 2

  • Mañana: Participación en taller o evento especial, visita guiada.

  • Tarde: Paseo por museos y jardines cercanos, compras en la tienda del museo.

  • Noche: Descanso en hotel y disfrute del ambiente cultural.


Vive la historia y legado de la Revolución Mexicana

Visitar Museo de la Revolución es sumergirse en los momentos clave de la historia nacional, descubrir relatos de lucha y esperanza y disfrutar del arte, la arquitectura y la memoria en uno de los monumentos más icónicos de la Ciudad de México.