Listado de la etiqueta: Villa del Carbón

Por qué visitar Pueblo Mágico Villa del Carbón

Visitar Pueblo Mágico Villa del Carbón es ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y una escapada de fin de semana cerca de la CDMX. Su ambiente rústico, bosques, presas y tradiciones lo hacen perfecto para familias, parejas, excursionistas y amantes del turismo rural.


Historia de Villa del Carbón

Villa del Carbón tiene orígenes prehispánicos, pero se consolidó como villa en el siglo XVII gracias a la explotación de carbón vegetal, recurso que le dio nombre. Durante la Colonia fue punto de paso para comerciantes y arrieros entre el Valle de México y el norte del país. A lo largo de los siglos, la región se distinguió por su producción artesanal en piel y textiles, tradición que sigue viva en el pueblo. Hoy, Villa del Carbón es reconocida como uno de los destinos rurales más atractivos del Estado de México, rodeada de bosques de pino, encino y presas ideales para actividades ecoturísticas.


Leyendas, mitos y relatos de Villa del Carbón

Cuentan que en los bosques cercanos aparece el “Charro de la Presa”, un jinete fantasmal que recorre los caminos en noches de neblina, protegiendo a los viajeros extraviados. Otra leyenda habla de la “Cruz de la Misión”, que según la tradición, concede deseos a quien la encuentra durante la Semana Santa. Los habitantes también narran historias de tesoros ocultos en las antiguas minas de carbón.


Cómo llegar a Pueblo Mágico Villa del Carbón

  • Desde CDMX: 70 km (1 h 40 min en auto por autopista México–Querétaro y desviación a Villa del Carbón).

  • Desde Toluca: 90 km (1 h 50 min en auto).

  • Autobuses desde Terminal del Norte (CDMX) a Villa del Carbón.

  • Coordenadas GPS: 19.7325° N, -99.4642° O


Qué hacer en Villa del Carbón

  1. Centro Histórico – 0 km – GPS: 19.7325° N, -99.4642° O
    Recorre la plaza, portales y tiendas artesanales.

  2. Iglesia de la Virgen de la Peña de Francia – 0.2 km – GPS: 19.7326° N, -99.4643° O
    Templo colonial y sitio de fiestas patronales.

  3. Presa Taxhimay – 15 km – GPS: 19.7962° N, -99.4387° O
    Paseos en lancha y vistas a la iglesia sumergida.

  4. Presa del Llano – 7 km – GPS: 19.7421° N, -99.4902° O
    Zona para pesca, picnic y deportes acuáticos.

  5. Bosque de Villa del Carbón – 1 km – GPS: 19.7331° N, -99.4661° O
    Senderismo, ciclismo de montaña y avistamiento de aves.

  6. Casa de la Cultura – 0.3 km – GPS: 19.7327° N, -99.4641° O
    Exposiciones de arte y talleres tradicionales.

  7. Mercado Municipal – 0.4 km – GPS: 19.7329° N, -99.4645° O
    Gastronomía local y dulces típicos.

  8. Tiendas de artículos de piel – 0.2 km – GPS: 19.7328° N, -99.4640° O
    Botas, chamarras y bolsos artesanales.

  9. Ruta de ciclismo de montaña – 3 km – GPS: 19.7405° N, -99.4722° O
    Rutas para todos los niveles y paisajes boscosos.

  10. Mirador Cerro La Bufa – 4 km – GPS: 19.7498° N, -99.4897° O
    Vista panorámica del pueblo y la sierra.


Dónde comer en Villa del CarbónPueblo Mágico Villa del Carbón, Estado de México

  • Restaurante Los Portales – 0.2 km – GPS: 19.7326° N, -99.4643° O – Carnes, antojitos y comida casera.

  • La Cabaña de Don Filemón – 0.5 km – GPS: 19.7328° N, -99.4641° O – Platillos tradicionales y truchas.

  • Antojitos Doña Mary – 0.3 km – GPS: 19.7327° N, -99.4642° O – Enchiladas, sopes y tamales.

  • El Rincón del Bosque – 1 km – GPS: 19.7332° N, -99.4661° O – Asados y desayunos típicos.

  • Café Peña de Francia – 0.2 km – GPS: 19.7325° N, -99.4642° O – Café, pan y postres.

  • Restaurante La Presa – 15 km – GPS: 19.7963° N, -99.4388° O – Pescados y mariscos junto al agua.

  • Taquería El Caballito – 0.4 km – GPS: 19.7329° N, -99.4646° O – Tacos al carbón y aguas frescas.


En dónde hospedarse en el Pueblo Mágico Villa del Carbón

  • Hotel El Portal – Calle Juárez 18, Centro – GPS: 19.7326° N, -99.4643° O

  • Hotel Villa del Carbón – Avenida Reforma 10 – GPS: 19.7325° N, -99.4644° O

  • Cabañas Presa del Llano – Camino a la Presa km 7 – GPS: 19.7420° N, -99.4903° O

  • Posada Peña de Francia – Calle Hidalgo 15 – GPS: 19.7327° N, -99.4642° O

  • Cabañas Los Pinos – Camino al Bosque S/N – GPS: 19.7331° N, -99.4662° O

  • Hotel La Bufa – Carretera Cerro La Bufa – GPS: 19.7497° N, -99.4898° O


Fiestas y eventos en Villa del Carbón

Nombre del eventoMesDescripción atractiva
Feria de la Virgen de la PeñaOctubreProcesiones, danzas, feria y eventos religiosos.
Festival del BosqueAgostoCaminatas, talleres y exhibiciones de naturaleza.
Feria del Artículo de PielNoviembreExposición, venta y talleres de artículos artesanales.
Semana SantaMarzo/AbrilProcesiones y representación de la pasión de Cristo.
Festival Cultural de Villa del CarbónJulioMúsica, danza y muestras gastronómicas.

Tips de viaje para visitar Villa del Carbón con seguridad

  1. Usa ropa cómoda y zapatos para caminatas en bosque.

  2. Lleva abrigo, el clima puede ser fresco por las noches.

  3. Reserva hospedaje si planeas visitar en temporada alta o feria.

  4. Prueba los platillos locales y los dulces de leche.

  5. Compra artesanías de piel hechas a mano.

  6. Sigue rutas señalizadas para senderismo y ciclismo.

  7. Respeta las áreas naturales y no dejes basura en presas o bosques.

  8. Consulta horarios de actividades y eventos antes de tu viaje.

  9. Usa efectivo para compras en el mercado y puestos pequeños.

  10. Disfruta el ambiente tranquilo y la hospitalidad local.


Sitios cercanos para visitar desde el Pueblo Mágico Villa del Carbón

  1. Presa Taxhimay
    Lago artificial, iglesia sumergida y paseos en lancha.
    15 km (~20 min en auto) – GPS: 19.7962° N, -99.4387° O

  2. Jilotepec
    Centro histórico y mercado de quesos y pulque.
    22 km (~25 min en auto) – GPS: 19.9572° N, -99.5289° O

  3. Chapa de Mota
    Montañas, tirolesa y rutas de ecoturismo.
    27 km (~30 min en auto) – GPS: 19.8922° N, -99.5290° O

  4. Ixtapan del Oro
    Balnearios y pozas naturales.
    38 km (~40 min en auto) – GPS: 19.2079° N, -100.2228° O

  5. Temascalcingo
    Cultura otomí y fiestas patronales.
    43 km (~45 min en auto) – GPS: 19.9106° N, -100.0033° O


Otros Pueblos Mágicos Cercanos

1. Pueblo Mágico Tepotzotlán, Estado de México.

    • Pueblo barroco con historia virreinal y el impresionante Museo del Virreinato.

    • Distancia aproximada: ~40 km

    • Coordenadas: 19.7167, -99.2225

2. Pueblo Mágico Metepec, Estado de México.

    • Artesanías únicas, colores vivos y ambiente tradicional del Valle de Toluca.

    • Distancia aproximada: ~85 km

    • Coordenadas: 19.2526, -99.6032

3. Pueblo Mágico Aculco, Estado de México.

    • Cascadas, acueductos y arquitectura colonial en un entorno rural pintoresco.

    • Distancia aproximada: ~70 km

    • Coordenadas: 20.0983, -99.8275

4. Pueblo Mágico San Juan Teotihuacán, Estado de México.

    • Zona arqueológica emblemática con pueblos tradicionales a su alrededor.

    • Distancia aproximada: ~95 km

    • Coordenadas: 19.6912, -98.8435

5. Pueblo Mágico El Oro, Estado de México.

    • Ex pueblo minero con teatro, tren y arquitectura europea encantadora.

    • Distancia aproximada: ~90 km

    • Coordenadas: 19.8004, -100.1220


Descubre los bosques, la tradición y la hospitalidad de Villa del Carbón

Vive la naturaleza, la cultura y una experiencia auténtica en el corazón del Estado de México.