Listado de la etiqueta: Quintana roo

Pueblo Magico Isla Mujeres Viajar por mexico

Isla Mujeres es un pueblo mágico para aquella persona que de verdad quiera disfrutar de todas sus vacaciones. Además, puedes ir con toda la familia para pasar un momento diferente.  El mismo posee una infraestructura bastante completa donde podrás realizar miles de cosas para relajarte.

Cuenta con muchas atracciones, playas y floras marinas que lo hacen esencial. Pero, antes de que quieras viajar al mismo, lee este post por completo para que te informes y tu viaje se haga seguro y cómodo.

Historia de Isla Mujeres

Todo lo de esta magnífica isla se descubrió a mediados del siglo XV. Básicamente, lo único que poseía esta Isla eran ofrendas feministas que traían todos sus creyentes. De hecho, su nombre se debe a ello, ya que cuando llegaron los españoles y vieron todas las figuras que esta isla poseía, decidieron llamarla “Isla Mujeres”.

The maximum number of views of this element is reached.
Please contact the webmaster to enable unlimited views.

Ubicación de Isla Mujeres Pueblo Mágico

Su ubicación suele ser algo confuso. Pero, a continuación te la explicaremos detalladamente para que no te confundas. La isla mujeres se encuentra ubicada en el Mar Caribe al sureste de México. La misma, forma parte de los municipios de Quintana Roo. Pero, está muy cerca de la Península de Yucatán y de Cancún.

Ubicación GPS

Si deseas obtener una ubicación más específica de Isla Mujeres, te daremos sus coordenadas GPS, las cuales son: 21.23 de latitud y -86.73 de longitud.

Pueblo Magico Isla Mujeres Viajar por mexico

¿Cómo llegar a Isla Mujeres?

Llegar a Isla mujeres es algo sumamente sencillo. Para hacerlo, simplemente deberás tomar un barco desde la playa tortuga o una embarcación cerca de los hoteles a esta. Cabe destacar que todos los barcos o embarcaciones trabajan allí desde las 5 AM hasta las 12:30PM. Cada media hora suele salir uno para este bello destino.

Lugares de interés en Isla Mujeres Pueblo Mágico

Aunque suele parecer extraño, Isla Mujeres cuenta con excelente lugares de interés. Entre ellos destacan los siguientes:

  • Tortugranja: Básicamente, aquí es donde cuidan a todas las tortugas. Recordemos que Isla Mujeres es la tierra de todas las tortugas marinas. Los huevos que sueltan las tortugas en las playas, son recogidos por los trabajadores de Tortugranja y cuando las mismas nacen, son liberadas hacia el mar para que continúen con su vida tranquilamente.
  • Los restaurantes: Los restaurantes suelen ser un lugar que es de mucho interés en Isla Mujeres. Recordemos que después de tomar un baño en la playa, siempre nos da hambre. Por ello, debes visitar los restaurantes de la misma para deleitar una excelente comida. Entre los mejores restaurantes que puedes encontrar aquí están los siguientes: El búho, la casa azul, Pizza Rock y Zazil-Ha.
  • Isla Contoy: Aunque no se encuentra ubicada en Isla Mujeres, está muy cerca de ella. Por lo tanto, desde Isla mujeres puedes acceder a la misma sin ningún problema. Si vas allá, podrás disfrutar de una excelente zona y de sus aguas tranquilas.
  • Hacienda Mundaca: Aunque se dice que fue construida para demostrar un gran amor, nunca fue habitada. Por esa razón, hoy sigue siendo un atractivo turístico para todas las personas. De hecho, es importante en la ruta de la isla.
  • Parque Garrafón: Te aseguramos que no encontrarás otro parque donde te puedas divertir más que en este. Puedes realizar actividades dentro y fuera del agua que te llenarán de emoción.

Clima en Isla Mujeres Pueblo Mágico

La temperatura máxima que podrás encontrar en Isla Mujeres es de 33ºC. Mientras que la mínima es de 19ºC. Su temperatura media anual es de 27ºC.

Fiestas de Isla Mujeres

Entre las fiestas que más destacan de Isla Mujeres son las siguientes:

  • La fiesta del carnaval local, el cual se realiza en marzo.
  • La celebración del día de Marina, la cual se realiza en junio.
  • La celebración de la fundación, la cual se realiza en agosto.
  • La fiesta del día de la raza, la cual se realiza en octubre.
  • La fiesta de la virgen inmaculada, la cual se realiza en diciembre.

Tradiciones de Isla Mujeres

Isla mujeres posee bastantes tradiciones prehispánicas, ya que es una isla muy atractiva. De hecho, sus tradiciones también se remontan a los mayas. Una de las tradiciones más destacadas que posee este pueblo mágico, es la de una competencia deportiva de veleros para fortalecer la amistad.

Recomendaciones a la hora de viajar a Isla Mujeres Pueblo Mágico

A la hora de viajar a Isla mujeres, es recomendable que tengas muy en cuenta los TIPS que te daremos a continuación:

  • No llegues sin reservación: Isla Mujeres es un pueblo mágico muy visitado. Por lo cual, se llena casi siempre y más, en temporadas altas. Por lo tanto, antes de viajar a él, reserva un hotel.
  • Renta motos o bicicletas: No te saldrá muy costoso. Además, te ahorrará tiempo para conocer todo, ya que la isla tiene aproximadamente 7 kilómetros de ancho.
  • Disfruta de la arena: Puedes acostarte en la arena a esperar como cae la noche o levantarte muy temprano para ver el amanecer. Además, puedes escribir tu nombre en la misma.

En conclusión, ¿si ya tienes todo lo que necesitas para ir a Isla Mujeres, que estás esperando? Corre y alista tus maletas para ir a darte un buen chapuzón en el mar junto a tus familiares y/o amigos.

Pueblo Mágico Tulum viajar por mexico

Pueblo Mágico Tulum. Realmente, en la actualidad,  no existe otro pueblo mágico que se acerque a lo hermoso que es Tulum. El mismo es uno de los atractivos turísticos más grandes y hermosos que existen en México. Por ello, existen muchas personas que anhelan viajar a él, pero son muy pocas las que consiguen disfrutar al máximo, pero esto se debe a que no poseen la información completa acerca del mismo. Por lo cual, hemos decidido informarte al máximo sobre el mismo con este post antes de que viajes.

Historia de Tulum

La historia de este pueblo mágico comienza cuando decidió crearse con el modelo de cuatro esquinas para mostrarle al mundo una representación ordenada hecha por los mejores dioses del planeta. A lo largo del tiempo, el mismo fue adquiriendo bastantes estructuras y templos relevantes que lo hacían esencial. Al principio, los habitantes de los pueblos vecinos iban a este pueblo para llevar algunas ofrendas mínimas, pero con la llegada de los turistas, todo se fue acabando. Años después, el mismo se convirtió en una de las rutas comerciales más grande de los mayas para conseguir la explotación y la expansión de sus riquezas.

Ubicación del Pueblo Mágico TulumPueblo Mágico Tulum viajar por mexico

Tulum es un pueblo mágico ubicado en Quintana Roo, aproximadamente a 150 kilómetros de Cancún y a 70 de Playa del Carmen.

Ubicación GPS

Si deseas conocer sus coordenadas GPS, a continuación te las mostraremos. Estas son: 20.20 de latitud y -87.43 de longitud.

¿Cómo llegar al Pueblo Mágico Tulum?Pueblo Mágico Tulum viajar por mexico

Llegar a Tulum es relativamente sencillo, solo se debe tener en cuenta que, se debe llegar a cualquiera de las dos zonas más cercanas (Cancún y/o playa del Carmen) una vez allí, podrás tomar un bus o un automóvil para llegar a este maravilloso pueblo en muy poco tiempo.

Lugares de interés en Tulum

Existen muchos lugares en este pueblo mágico que debes visitar, entre ellas están:

  • Las ruinas de Muyil.Pueblo Mágico Tulum viajar por mexico
  • El cenote calavera.
  • El gran cenote.
  • La playa de Tulum.
  • La playa del paraíso.
  • El parque de los dos ojos.
  • El lugar de las pinturas.
  • El parque de la selva maya.
  • La playa Xaman.
  • La biosfera.
  • La laguna de Muyil.
  • El parque ecológico.
  • El hotel “el camello”.

Clima en Pueblo Mágico Tulum

Realmente, el clima de Tulum es cálido. De hecho, las lluvias son muy escasas y cuenta con una temperatura media de 28ºC. Aunque, puede variar un poco, aproximadamente 4ºC.

Tradiciones de TulumPueblo Mágico Tulum viajar por mexico

Realmente, las tradiciones de Tulum son bastante estrictas para la conservación del mismo. Siempre se realizan muchos eventos y costumbres mayas para recalcar la historia del pueblo mágico. De hecho, una de las costumbres más destacadas del mismo son las ofrendas dedicadas en las ceremonias a los dioses antiguos.

Fiestas de Tulum

En Tulum existen muchas fiestas relevantes, entre ellas podemos encontrar las siguientes:

  • El carnaval de Tulum, la cual se realiza en Marzo. De hecho, se dice que es el evento más grande que puede tener este pueblo.
  • La fiesta de la alborada maya, la cual se realiza días después del carnaval.
  • La celebración de la cruz de caoba, la cual se realiza a mediados del mes de Julio.
  • La fiesta de la tortuga marina, la cual se realiza a principios de octubre. Aunque muchos no toman esta fiesta como algo serio, debido a que la primera vez que se hizo fue en el año 2003, son muchas las personas que la tienen en cuenta.

En conclusión, Tulum es uno de los pueblos mágicos más relevantes de México. Por ende, debes tenerlo muy en cuenta a la hora de querer viajar a este país. Con sus costumbres y sus fiestas quedarás totalmente asombrado. ¿Qué esperas?

Pueblo Mágico Tulum viajar por mexico

Zona Arqueologica Coba viajar por mexico

Todo sobre la Zona Arqueológica Coba

Coba es una de las zonas arqueológicas más visitadas después de Chichén Itzá y Tulum. Por lo tanto, hemos decidido realizar este post para que puedas saber todo acerca de la misma.

A continuación te daremos la información más relevante acerca de Coba. Si vas a viajar a ella, seguramente te podrá servir.

Historia de la zona arqueológica Coba

Todo comienza en los años 600 cuando la civilización maya empezó a crear edificaciones bastante glamurosas. Luego, esas edificaciones fueron creándose hasta el siglo XIV. Muchas personas también dicen que la misma tiene una larga historia pre-hispánica cuando solo había construcciones de madera.

Ubicación de la zona arqueológica Coba

Si no sabes cómo llegar a esta maravillosa zona arqueológica, aquí te mostraremos como

Coba queda en Quintana Roo – México. Realmente, está muy cerca de Chichen Itzá y Tulum. Por lo tanto, se encuentra en el sureste del país.

Ubicación GPS para llegar a CobaZona Arqueologica Coba viajar por mexico

Si cuentas con una tecnología GPS avanzada y deseas llegar a esta zona arqueológica, lo que debes saber es que se encuentra a una longitud de 20.48 y a una latitud de -87.43 de dicho país.

¿Cómo llegar a Coba?

Realmente, puedes llegar a Coba de una manera muy sencilla, ya sea en bus o en coche privado. Pero, ten en cuenta que si vas en tu auto deberás pagar una cuota simple para colaborar con el estacionamiento. Cabe destacar que,  todo el dinero recogido va al ejido de coba.

Además, es importante mencionar que casi todos los lugares turísticos están muy cerca de Coba. Por ejemplo: La playa paraíso y la playa de Tulum se encuentran a 45 kilómetros aproximadamente y Chichén Itzá se encuentra a 90 kilómetros. Por lo tanto, puedes hacer un recorrido turístico en un día y tener una experiencia inolvidable.

Lugares interesantes de la zona arqueológica CobaZona Arqueologica Coba viajar por mexico

Si al llegar a Coba no sabes que visitar, puedes optar por los siguientes lugares:

  • Nohoch mul: Esta es la pirámide más grande que hay en la zona arqueológica Coba. De hecho, las personas que algún día pudieron subir a ello cuentan que en la cima se ven lagunas con las cuales se alimentaban los mayas. Actualmente, es la que más conservada se encuentra.Zona Arqueologica Coba viajar por mexico
  • Multum Ha: Este maravilloso cenote cuenta con una gran estructura que no te puedes perder. Si vas a esta zona arqueológica es bastante recomendable que visites este lugar. Se encuentra muy bien cuidado y eso es verdaderamente admirable por el tiempo que lleva allí. Al principio puedes sentir un poco de miedo porque la magnitud del mismo es mucha.
  • Tamcach-Ha & Choo-Ha: Este cenote resulta muy impresionante para muchas personas, debido a que es muy impresionante bañarse en una cueva totalmente encerrada. Se accede por una escalera con especie de caracol y aunque hay poca iluminación, es una de las mejores experiencias que podrás tener.
  • Sac Ac Tun: Si eres una persona que busca los ambientes más relajados, puedes visitar este cenote. Cuenta con un recorrido bajo tierra y el paisaje es realmente fantástico. Además, debes tener en cuenta que son muy pocas las personas que acceden a este cenote. Aunque cuesta 350 pesos mexicanos, vale la pena ver la estructura que la maravillosa naturaleza ha creado.

TIPS y precios de la zona arqueológica CobaZona Arqueologica Coba viajar por mexico

Antes de viajar a la zona arqueológica Coba, es necesario que tengas en cuenta lo siguiente:

  • El respeto: Cabe destacar que en cualquiera de estos lugares mencionados anteriormente podrás apreciar el respeto de las personas hacia ellos. Aquí se respetan los árboles y las estructuras al máximo. De hecho, eso es lo que la hace tan única. Por lo tanto, si vas a cualquier lugar de estos, deberás tener un respeto muy grande por todas sus edificaciones y estructuras. Si no lo tienes, seguramente serás expulsado de la misma.Zona Arqueologica Coba viajar por mexico
  • Lleva agua: Es importante llevar agua para evitar la deshidratación en esta zona arqueológica.
  • Lleva material de apoyo: Mientras más material de apoyo poseas, mucho mejor te irá en tu travesía por la zona arqueológica Coba. Es recomendable que lleves protector solar, gorras y repelente de insectos, recuerda que irás a una especie de “selva”.
  • Se recomienda ir con al menos 500 mxn por persona: Aunque la entrada solo cuesta 60 pesos aproximadamente, se recomienda ir con 500 pesos mexicanos por si quieres entrar a cualquier cenote o para pagar alguna guía. Además, también puedes rentar bicicletas por 100mxn para disfrutar de una grata experiencia.

Zona Arqueologica Coba viajar por mexico

Conclusión sobre la zona arqueológica

Coba es una de las zonas arqueológicas más recomendadas para visitar si estás en México. Cuenta con unas espectaculares edificaciones que te dejarán con la boca abierta. Además, no es para nada costosa y te dará unas experiencias inolvidables. Si realmente quieres salir de la rutina, ve a Coba y disfruta.

Zona Arqueologica Tulum viajar por mexico

Todo sobre la zona arqueológica Tulum

Esta espectacular zona arqueológica conocida como Tulum es un sitio muy sagrado para los mayas. Además, es muy codiciada por las personas que van a México.

A continuación te mostraremos todo lo que debes saber acerca de la magnífica zona arqueológica Tulum. Esperamos que sea de gran ayuda a la hora de viajar o de estar en México.

Historia de la zona arqueológica Tulum

La historia de esta maravillosa zona arqueológica comienza cuando recibe el nombre de Zama. Esta zona arqueológica era muy importante para los mayas porque se le daba mucha importancia a la planeación de la ciudad. La mayoría de las personas piensan que las edificaciones fueron construidas en el año 564. Pero, en realidad paso entre los años 1200 y los 1500. Además, también se dice que después del siglo XVI ya no había habitantes en dicha zona.

Ubicación de la zona arqueológica Tulum

Si eres de las personas que quieren viajar a esta maravillosa zona arqueológica de México pero no sabes cómo hacerlo, a continuación te mostraremos como hacerlo.

Realmente, la zona arqueológica Tulum se encuentra ubicada dentro del parque nacional homónimo. Se dice que domina el mar Caribe.

Ubicación GPS para llegar a Tulum

La zona arqueológica Tulum se encuentra a una latitud de 20.21 y a una longitud de -87.46 en Quintana Roo – México. Cabe destacar que se encuentra a 6 metros de elevación.

¿Cómo llegar a Tulum?

Realmente, llegar a esta maravillosa zona arqueológica es algo muy sencillo. Se puede hacer mediante un coche de una manera muy sencilla, accediendo por la carretera federal 307. Luego de esto, faltará tomar un desvió para llegar a apreciar dicha zona. Cabe destacar que la misma no cuenta con estacionamiento privado, pero si vas en automóvil, puedes dejarlo en el estacionamiento del centro comercial y allí saldrá un tren que te llevará hasta la entrada de la misma y al final solo tendrás que pagar 64 pesos.

Además, si estas disfrutando de tu estadía en Cancún y deseas visitar Tulum el mismo día, puedes optar por tomar un bus o un transporte privado para que te lleve. Durarás menos de 90 minutos y podrás tener una experiencia increíble.

Lugares interesantes de la zona arqueológica Tulum

Esta maravillosa zona arqueológica cuenta con varios lugares interesantes, entre los cuales están:Zona Arqueologica Tulum viajar por mexico

  • El castillo: Ir a esta maravillosa zona arqueológica y no visitar el castillo, no es para nada recomendable. El mismo está construido frente al mar y tiene muchos elementos importantes para los mayas. Además, es una de las edificaciones más viejas que podrás encontrar en esta zona. Muchas personas dicen que al entrar al castillo, entras en un inframundo. Pero, para saber si esto es verdad o no, debes comprobarlo tú mismo al entrar.
  • El templo de Dios: En este templo podrás encontrar bastantes pinturas con ideas espectaculares. Además, los mayas lo creían su templo porque lo relacionaban con Venus y también porque tiene una fachada increíblemente rara.
  • El templo de los frescos: Este maravilloso templo cuenta con muros decorados con pinturas de colores gris y azul. Con ello, los expertos decían que esta era la mayor aspiración que tenían los mayas. Aunque no es muy visitado hoy en día, es uno de los mejores lugares que podrás encontrar en Tulum.

TIPS y precios de la zona arqueológica Tulum

Antes de que llegues a esta maravillosa zona arqueológica, debes tener en cuenta los siguientes TIPS:Zona Arqueologica Tulum viajar por mexico

  • Llega lo más temprano posible: Mientras más temprano llegues a esta zona arqueológica, menos calor tendrás. Además, habrá menos gente y podrás estar con una tranquilidad mayor.
  • Haz un grupo: No se recomienda que vayas solo a tener una experiencia en esta zona, ya que casi todo es pago, pero lo bueno de esto, es que se puede pagar entre varios. Por ejemplo, si quieres un servicio de guía, puedes pagarlo en grupo y te saldrá muy barato.Zona Arqueologica Tulum viajar por mexico
  • Lleva bastante agua: Es importante que sepas que dentro de la zona no vas a poder adquirir agua y dentro de ella tendrás que caminar para admirar miles de edificaciones. Por lo tanto, te cansarás y es muy recomendable tener como saciar tu sed.
  • No aceptan otra moneda: Si tienes dólares o cualquier otra moneda, es necesario que los cambies a pesos mexicanos (mxn) ya que no aceptan otra moneda que no sea esa. Además, deberás llevar el dinero en efectivo, ya que son pocos los establecimientos que aceptan tarjeta.
  • Es económico: Realmente, se puede ahorrar mucho dinero en esta zona, ya que puedes irte caminando. Pero, se aconseja llevar por lo menos 200 mxn por persona.

Conclusión sobre la zona arqueológica Cholula

En conclusión, esta maravillosa zona arqueológica es un lugar muy relajante que te hará olvidar todo lo malo. Además, podrás tener una experiencia bastante agradable.

Zona Arqueologica Tulum viajar por mexico

zona arqueológica Chacchoben viajarpormexico

Todo sobre la Zona Arqueológica Chacchoben

Si quieres conocer el mejor asentamiento de todo México, debes visitar Chacchoben. En esta zona arqueológica podrás encontrar maravillosas edificaciones donde quedarás asombrado al máximo.

A continuación te mostraremos todo lo que tienes que saber con respecto a la zona arqueológica Chacchoben. Esperamos que te sea muy útil a la hora de viajar.

Historia de la zona arqueológica Chacchoben

Se dice que los primeros habitantes de la misma estuvieron allí en el año 200 a.C. Unos años más tarde, dejó de ser poblado. Actualmente, esta zona arqueológica es una de las más reconocidas en el país debido a sus grandes edificaciones.

Ubicación de la zona arqueológica Chacchoben

Si deseas viajar a esta zona arqueológica pero no conoces toda su ubicación, a continuación te daremos toda la información sobre ello.

Esta zona arqueológica queda específicamente en Quintana Roo, en la ciudad de Chetumal.

Ubicación GPS

Si no quieres seguir las mismas direcciones de todos y deseas utilizar las coordenadas GPS para conocer la ubicación de esta zona arqueológica, aquí te las tenemos: su latitud es de 19.01 y su longitud es de -88.16.

zona arqueológica Chacchoben viajarpormexico

¿Cómo llegar a Chacchoben?

Si deseas llegar a Chacchoben mediante tu vehículo, simplemente tendrás que agarrar la carretera federal 307 y tomar un desvío en los primeros 9 kilómetros para agarrar la carretera 297 o la muy conocida “vía corta a Mérida”. De allí, simplemente tienes que llegar al poblado conocido como “Lázaro Cárdenas”. Posteriormente, solo tendrás que ir 5 kilómetros al noroeste para llegar a dicha zona.

Lugares interesantes de la zona arqueológica Chacchoben

Los lugares más interesantes que podrás encontrar en Chacchoben son los siguientes:

zona arqueológica Chacchoben viajarpormexico

  • El gran basamento: Esta es la edificación más grande que podrás encontrar en esta zona arqueológica. Cuenta con grandes rasgos y si vas a él, quedarás tan impresionado que tendrás una experiencia inolvidable. En el mismo se realizaban varias ceremonias de los mayas. Además, se dice que funcionaba como el «marcador” de las fechas calendarías existentes de los mayas.
  • Las vías: Para llegar al gran basamento deberás pasar por una serie de tramas que les llaman “vías”. Aunque no es un lugar tan interesante, es muy agradable conocer toda la historia de las mismas antes de llegar al gran basamento. Además, se dice que funcionaba como residencia para cierto grupo de personas. Si observas más de cerca, las plataformas de las mismas cuentan con plataformas de mampostería.

    zona arqueológica Chacchoben viajarpormexico

  • El Grupo II: Este es uno de los lugares más interesantes de esta zona arqueológica. Casi no es tan visitado, pero los que logran adentrarse en él, tienen una experiencia increíble. Se dice que funcionaba para actividades administrativas.

Cabe destacar que desde cualquier lugar mencionado anteriormente podrás disfrutar de una excelente vista de flora y fauna.

TIPS y precios de la zona arqueológica Chacchoben

Los TIPS que podemos decirte para ayudarte con tu viaje a la zona arqueológica, son los siguientes:

  • Lleva niños mayores de 6 años: No es muy recomendable ir con niños menores de 6 años, ya que no apreciarían todo lo que esta zona arqueológica les puede ofrecer.
  • Lleva una ropa adecuada: No es necesario ir en camisa y/o en pantalón. De hecho, es más recomendable ir en algún short y/o franelilla, ya que por su ubicación, hace mucho calor.
  • Lleva agua: Aunque existen algunas tiendas donde venden agua y otras bebidas, es muy recomendable llevar agua para el camino, debido a que en la travesía te puede dar mucha sed. Recuerda que todo es como una especie de subida.
  • Lleva más de 200 pesos mexicanos por persona: Aunque la entrada general es de 60 mxn, se recomienda llevar más de 200 pesos mexicanos por persona, ya sea para comprar algún recuerdo o simplemente para comer algo fuera de ella. Además, ten en cuenta que debes pagar una cuota adicional a la entrada para cubrir los gastos del estacionamiento.
  • Ten cuidado con los accesos: El último acceso para esta zona arqueológica es a las 04:30PM. Además, la misma está abierta desde las 08:00AM hasta las 05:00PM.
  • Ten respeto: El respeto es algo que caracteriza mucho a esta zona arqueológica. Por lo tanto, debes mantener tu carácter frente a cualquier personal de INAH o con cualquier persona que se te cruce por el camino. Si rompes esta regla, podrías quedar por fuera de la admisión.

zona arqueológica Chacchoben viajarpormexico

Conclusión sobre la zona arqueológica Chacchoben

En conclusión, esta zona arqueológica cuenta con grandes edificaciones que la hacen ver como una de las mejores de todo México. Además, es bastante económica y puedes ir con los más pequeños de la casa. Recuerda siempre llevar ropa cómoda para disfrutar de tu viaje al máximo. Viaja y conoce lo que solo Chacchoben te puede ofrecer. Te aseguramos que si lo haces, nunca la olvidarás.

Playa del carmen viajar por mexico

Playa del Carmen es un destino turístico internacional en la Riviera Maya. La extensa playa de arenas blancas y mar turquesa recibe a miles de turistas cada año.

En Playa del Carmen el clima es cálido en casi todas las épocas del año. Familias, grupos de jóvenes y parejas eligen este destino para sus vacaciones.

Playa del Carmen es la cabecera del municipio de Solidaridad, en el Estado de Quintana Roo. La ciudad se encuentra dentro de la zona conocida como Riviera Maya sobre el Mar Caribe en la Península de Yucatán, al sureste de México. Los vuelos arriban al Aeropuerto Internacional de Cancún “Benito Juárez”. Playa del Carmen se encuentra a 65 km. de Cancún y a 1.600 km. de la Ciudad de México.

Playa del Carmen cuenta con mucha infraestructura para el turista, como grandes complejos hoteleros, restaurantes de cocina internacional, tiendas, campos de golf, agencias de viajes, bares y discotecas. En las playas o en las calles es constante la presencia de turistas de todos los rincones del mundo. Si bien en algunos puntos se concentran muchos turistas, es fácil encontrar playas y lugares tranquilos para aquellos que gustan de sitios más solitarios.

Las playas son amplias y las aguas cristalinas y cálidas. Muy cerca de la costa se encuentra la segunda barrera de coral más grande del mundo. Por los cual el buceo y el snorkel son actividades imperdibles para cualquier visitante.

Vacaciones Playa del Carmen

Quinta Avenida, el centro de Playa del Carmen

La Quinta Avenida es la calle principal del centro de Playa del Carmen. La misma es peatonal y con adoquines. A lo largo de la Quinta Avenida se ubican restaurantes de distintas especialidades, tiendas de reconocidas marcas, galerías de arte, locales de artesanías, cada día, y en especial por la noche, miles de turistas caminan por esta calle.

Las playas

  • Playa Mamitas es la playa, de aguas turquesas y arenas blancas, es una de las más concurridas por los turistas extranjeros, cuenta con todos los servicios para los bañistas, además de hoteles y restaurantes.
  • Punta Maroma, para muchos es la playa más bonita de la zona.
  • Playa Piñata también es concurrida por turistas y cuenta bares y restaurantes.
  • Punta Esmeralda y Shangri La son dos playas ideales para pasar un día disfrutando del mar.
  • Xcalacoco es una playa tranquila muy cerca de Playa del Carmen.

Cenotes

Los cenotes son ríos subterráneos que con aguas muy cristalinas. Ideales para nadar o el buceo. Muchas agencias de viaje ofrecen excursiones a los cenotes. Algunos cenotes recomendables son: el Gran Cenote, la Poderosoa, Taj Makajl y Dos Ojos.

Ruinas Arquelógicas

Xcalacoco: en un complejo de ruinas mayas ubicados a 12 km. de Playa del Carmen. Las ruinas se encuentran en medio de una densa vegetación.

Tulúm: es un importante centro arqueológico maya y el único sobre la costa del mar estas construcciones están muy bien conservadas y el paisaje en muy bello, además cuenta con un bonita playa turquesa ideal para el bañarse a la orilla del mar.

Excursiones en Playa del Carmen

Chichen Itzá: es el centro arqueológico maya más importante de la Península de Yucatán y del mundo. En la zona arqueológica de Chichen Itzá se destacan varias construcciones que todavía mantienen sus aspectos originales, entre los más importantes están: la Pirámide de Kukulcánn y el Templo del Jaguar, estas ruinas fueron declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO y se encuentran a 214 km. de Playa del Carmen.

Parques Temáticos

La zona de Playa del Carmen cuenta con números parques temáticos, con una gran variedad de entretenimientos para toda la familia. En los parques temáticos podrá nadar con delfines, visitar acuarios, explorar cenotes, presenciar espectáculos folclóricos, realizar deportes extremos…
Algunos de los parques temáticos más famosos son: Xel Ha, Xcaret, Aktun Chen, Xplor y Kantunchi.

Bacalar Mexico 2018

Bacalar es un pueblo mágico situado en el estado de Quintana Roo México, este bello pueblo esta a un costado de una linda laguna, podrás notar que el colorido es impresionante, y ademas si sabes nadar podrás disfrutar de la laguna.

Bacalar laguna de los 7 colores

Sin duda Bacalar es fuente de gran belleza, pueblo mágico visitado por mucha gente por su espectacular colorido, en esta laguna los pescadores suelen pescar, ellos mismos han dicho y asegurado que se pueden apreciar 7 tonos distintos de azul, en esta laguna se pueden hacer diferentes actividades como son:

  • Bucear
  • Viajar en lancha
  • Nadar
  • y practicar el snorkel.

Ademas podrás gozar desde los baluartes de el fuerte de San Felipe, desde ahí podrás disfrutar de una estupenda vista de este estupendo lugar.

Ademas en esta zona podrás oír historias de piratas, y gozar de las plazas y templos, mostrando un lado mas provinciano, otras de las cosas en las que podrás aventurarte es por las cavernas subacuáticas del cenote azul entre algunas áreas arqueológicas de los mayas entre la selva.

¿Que hacer? Mira el video y conoce mas

Breve historia de Bacalar Quintana Roo

El pueblo mágico de Bacalar fue fundado por los mayas por el año 415 d.c. principalmente con el nombre «Sian Ka’an Bakhalal». Este lugar sufrió por los terribles piratas, los cuales sabían que ahí el comercio estaba en su auge, ademas ahí se daba «el palo de tinte» Un planta realmente importante entre los ingleses, ya que con esta planta se podía pintar telas gracias a su pigmento indeleble negro.

Laguna 7 Colores Bacalar – MAPA

Clic en la imagen para ver mas grande.

Créditos para: mayanparadisehouse.com

Cosas típicas

Unas de las cosas que puedes hacer en Bacalar es comprar hamacas de increíble colorido, las hamacas son excelente para descansar al aire libre, otra de las cosas que puedes hacer es tallar trozos de madera y darles la forma que tu desees, también podrás comprar el famosos «palo de tinte» el cual se utiliza para pintar ropa a su manera antigua, los huipiles bordados son muy bellos, son productos tejidos que podrás encontrar en este pueblo mágico.

Su impresionante laguna

Unas de las cosas que mas impresionan a la hora e viajar a Bacalar es su grandiosa laguna, su tamaño es de 50 kilómetros de longitud por 2 km de ancho, una cosa curiosa es que el fondo de la laguna y la intensa luz solar hace que el agua se vea en diferentes tonalidades azuladas. Su agua es es transparente donde habitan pececillos, guacamayas, loros, y una curiosidad es que ahí podrás encontrar un barco abandonado, también podrás ver unos impresionantes cenotes.

Ademas hay restaurantes, balnearios y viajes para turistas, también hay kayaks y equipos de buceo en renta.

El cenote Azul

El cenote azul tiene un diámetro de poco mas 299 metros y un fondo de 90 mts, este lugar es usado por los turistas para practicar el snorkel, y para tirarse unos buenos clavados, nadar, etc… En su alrededor viven arboles y diferentes tipos de matas, si sabes bucear en el fondo podrás descubrir una serie de cuevas submarinas.

El templo de San Joaquín

Este templo fue construido durante el siglo 18 en la época colonial, hace no tanto fue retocada respetando su aspecto principal. El santo patrono es una imagen bastante venerada en este lugar, ya que se dice que la imagen es muy milagrosa, en agosto las festividades son muy bonitas y llamativas, dignas de admirar.

El Fuerte de San Felipe

El fuerte fue levantado en 1729 con el propósito de minimizar los ataques de los feroces piratas, quienes venían desde el mar caribe, este lugar es parte de la historia de Bacalar, el cual ha sufrido ataques de los ingleses y piratas. Ahora desde sus gruesos pilares es un museo pirata, con un diseño único tanto español como maya.

La casa de la cultura de Bacalar

La casa de la cultura se levante en el siglo xix en este lugar se dan clases de danza, poesía, teatro, bailes típicos entre otras cosas.

Ubicación de Bacalar

Este maravilloso pueblo se encuentra al sur de Quintana Roo a 10 metros sobre el nivel del mar.

Ubicación GPS

Si quieres sus coordenadas GPS, aquí te las tenemos: 18.67 de latitud y -88.39 de longitud.

¿Cómo llegar a Bacalar?

Muchas personas piensan que llegar a Bacalar se hace mediante avión, pero esto es falso, debido a que el maravilloso pueblo mágico no tiene aeropuerto. Simplemente debes llegar a la capital del estado Quintana Roo  y tomar un bus hacia Bacalar. Luego, en aproximadamente 60 minutos estarás en el pueblo.

Clima de bacalar

Si tienes la incertidumbre de cómo será el clima en el pueblo mágico de Bacalar, en esta sección te lo indicaremos. El clima en Bacalar tiene un promedio de 31ºC. Realmente, nunca llueve más de 10 días seguidos. De enero a Diciembre, la mínima temperatura que encontrarás será de 19º y la máxima será de 34ºC. Por ende, siempre es estable.

Fiestas en Bacalar

Las fiestas en Bacalar son muy comunes, las mismas empiezan por el Carnaval en febrero, hasta la fiesta patronal de San Joaquín. Te recomendamos no perderte ninguna.

Finalmente, esperamos que con este post hayas podido informarte al máximo sobre el pueblo mágico Bacalar.

Ciudad playa del carmen viajar por mexico

Ciudad Playa del Carmen es una de las playas mas lindas de todo México y unas de las mas visitadas en todo el mundo, y mas en verano según el portal «trip Advisor» Si buscas una playa linda donde pasar tus vacaciones en viajar por mexico te diremos que ver y hacer en esta bella playa de aguas azules que te impactaran y querrás visitar de nuevo.

Historia de la ciudad Playa del Carmen

Es relativamente joven ésta ciudad, creada por algunas pocas familias de pescadores, pero que luego inició su increíble crecimiento, el cual hoy por hoy es disfrutado por millones de turistas, que en sus viajes a Playa del Carmen, arriban anualmente, para disfrutar de todos sus encantos.

Se ubica en el estado de Quintana Roo, al sur de Cancún, aproximadamente a cuarenta y cinco minutos del Aeropuerto de Cancún. Por lo tanto, se puede aprovechar para hacer una estadía también en éste otro sitio turístico tan conocido.

Playa del carmen viajar por mexico

Es uno de los más increíbles y hermosos lugares para vacacionar en el Caribe Mexicano, y ubicada en un punto excelente como foco turístico, dado que tiene en su frente a la isla de Cozumel, con varios cruces en ferry diariamente.

En Playa del Carmen, disfrutará también de otros atractivos a sus alrededores, relativamente cerca, como por ejemplo la isla que mencionamos anteriormente, ó también: la zona arqueológica maya “Tulum”, ubicada en la costa; “Xcaret”, que es un gran Parque Eco-Arqueológico, ubicado a seis km. de playa del Carmen; ó quizás “Xel-Ha”, que es un atractivo parque ecológico, destacado por sus jardines y grutas.

Breve Historia de la ciudad Playa del Carmen

Playa del Carmen, es un sitio netamente turístico, y por ende su economía ha crecido en éste rubro, reflejándose su crecimiento en las construcciones.

Playa del carmen viajar por mexico

Por ello, en Playa del Carmen, tendrá acceso a diferentes hospedajes, algunos de los cuales son pequeños hoteles u hospedajes, así como también hoteles resorts, all inclusive, con todo el confort necesario para que su estadía sea perfecta.

Todos los sitios están muy cerca, por lo cual es posible recorrer caminando la Quinta Avenida, que es la principal calle, que recorre la ciudad, a una distancia de una cuadra de la playa. Acá es donde se encuentran los famosos hoteles boutiques, los mejores restaurantes, y comercios en donde podrá acceder a realizar variadas compras.

Cómo otras tantas ciudades turísticas mexicanas, en sus viajes a ciudad Playa del Carmen, es posible acceder a platería de calidad, y originales diseños, así como también esculturas talladas en madera, calendarios aztecas en diferentes tamaños y otros.

Una de las actividades más atractivas es bucear en sus arrecifes de aguas cristalinas, cuyas tonalidades son varias, ó sea, desde el verde turquesa al azul.

Algunos de los deportes que no puede dejar pasar por alto en sus viajes a ciudad Playa del Carmen, son quizás el snorkel, buceo, windsurfing, parasailing, y la inolvidable experiencia de nadar junto a los delfines, que habitan ésta zona.

Su GastronomíaPlaya del carmen viajar por mexico

La gastronomía es muy variada, partiendo de la infaltable comida mexicana, como también restaurantes dedicados a la cocina italiana, india, y otros dedicados exclusivamente a mariscos y frutos del mar.

La vida nocturna, no deja de ser menos interesante, sino todo lo contrario, es sumamente atractiva, con locales nocturnos unos muy cerca de los otros, con mucha música en vivo, bares, tanto en la playa como en la ciudad, pubs y discos.

Además de los sitios mencionados, y las actividades a realizar en sus viajes a Playa del Carmen, su guía turístico, le recomendará visitar también otros sitios de los muchos que hay para conocer y a su vez experimentar sensaciones únicas e inigualables.

Playa del Carmen está a su disposición durante todo el año y le ofrece una cálida bienvenida.

playa del carmen viajar por mexico

Playa Azul Cozumel

Playa Azul Cozumel – Cozumel – Quintana Roo

Cozumel es una isla y municipio en el Mar Caribe frente a la costa este de la Península de Yucatán en México, frente a Playa del Carmen, y cerca del Canal de Yucatán. El municipio es parte del estado de Quintana Roo, México.

La economía de Cozumel se basa en el turismo. Hay una serie de visitantes a los balnearios de la isla, el buceo y el esnórquel. La ciudad principal de la isla es San Miguel de Cozumel.

Cultura

Fiestas de Santa Cruz y Feria de El Cedral

El Festival de Santa Cruz y la Feria de El Cedral es una tradición histórica que se celebra en la localidad de El Cedral, al sur de la isla de Cozumel, a fines de abril. Se dice que este evento anual comenzó hace más de 150 años por Casimiro Cárdenas. Cárdenas pertenecía a un grupo que huyó a la isla desde la aldea de Saban, en el continente, después de un ataque durante la Guerra de Castas de Yucatán en 1848. Los atacantes mataron a otros aldeanos, pero Cárdenas sobrevivió mientras sostenía una pequeña cruz de madera.

La leyenda dice que Cárdenas prometió comenzar un festival anual donde quiera que se estableciera, para honrar el poder religioso de este crucifijo. Hoy, el Festival original de la Santa Cruz (Santa Cruz) forma parte del Festival más amplio de El Cedral, que incluye ferias, fiestas tradicionales, rodeos, corridas de toros, música y concursos. Las celebraciones duran alrededor de 5 días en total y se llevan a cabo todos los años a fines de abril o principios de mayo.

Como llegar

Saliendo de excursión desde Playa Azul Cozumel a la isla Pasión

Carnaval de Cozumel

El Carnaval de Cozumel o el Carnaval de Cozumel es una de las festividades de carnaval más importantes de México. Se ha celebrado como una tradición que comienza a finales del siglo XIX y llena las calles de Cozumel con desfiles. Comienza la semana antes de Mardi-Gras en febrero. El Carnaval de Cozumel es una tradición que se ha transmitido a través de muchas generaciones que celebra una mezcla de culturas que escaparon al cálido abrazo de Cozumel. El Carnaval de Cozumel data de mediados del siglo XIX y comenzó con jóvenes vestidos con coloridos trajes conocidos como «Estudiantinas» o «Comparsas», que se expresaban en las calles de Cozumel a través de las formas artísticas de la danza, el canto y la fantasía.

Hoteles de Playa Azul Cozumel

  • Bungalows Delfín
  • Hotel Delfín Playa  Azul
  • Bungalows Delfín
  • Hotel Canto del Mar
  • Hotel María Isabel
  • Hotel María Teresa Playa Azul
  • Hotel Kutsari
  • Hotel La Loma
  • Playa Azul
  • La Casa De Piedra
  • Playa de Playa Azul
  • Hotel Pacifico

 

Disfrutar de una playa de color azul turquesa en Cozumel

Playa Faro Celarain

Punta Sur marca el punto sur de Cozumel y es parte del Parque Punta Sur, un parque ecológico de 247 acres (1.00 km2) que cubre los arrecifes, playas, lagunas y bosque bajo de los alrededores. El sistema de arrecifes también es parte del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.

Tumba del Caracol, Punta Sur

El faro de Celarain (Faro de Celarain) se encuentra en el promontorio de Punta Sur (Punta Celarain) y es parte de un museo náutico. Justo al noreste se encuentra el Caracol (Tumba del Caracol), un edificio maya erigido durante el período posclásico. Hay un mito persistente, a menudo repetido por los guías turísticos, que el edificio funcionó como una alarma climática, produciendo un silbido que precedería a la llegada de un huracán, pero eso es solo una leyenda. La idea de que el edificio de alguna manera funcionó como un faro o faro utilizado para enviar señales al continente es otra leyenda, pero también incorrecta; era un templo y nada más.

Algunas de las playas de arena están protegidas para permitir la incubación de las tortugas marinas. Las torres de observación se han erigido en la laguna Columbia para observar la vida silvestre. Punta Sur es la zona de buceo de la Garganta del Diablo, mientras que en el arrecife más cercano los visitantes pueden bucear. El área de camino de tierra es accesible para vehículos todoterreno y permite algunas visitas para acceder al área como parte de una excursión guiada. Al final del camino de tierra encontrará 2 clubes de playa, el restaurante y bar Papito’s Beach Club y el Punta Sur Beach Club. Incluido en el precio de la entrada al Parque Punta Sur también se encuentra un paseo en bote guiado en la laguna Colombia para observación de aves, visitas turísticas, observación de cocodrilos y más.

Más sobre el faro

Bellos paisajes naturales y diferentes que dan al turista una variedad de atractivos eco turísticos, pues pueden hallar dunas costeras, manglares, arrecifes, sistemas lagunares y hermosas playas.

Ubicado en la Zona Sur, a 27 Km del centro de la isla. Faro Celarain es una Reserva Ecológica que acoge una notable variedad de bellos paisajes naturales, su extensión supera las mil hectáreas.

Mira el siguiente video para conocer el Faro Celarain

Hoteles en Playa Faro Celarain

Playa Palancar - Viajar por Mexico

Ubicada al sur de la isla de Cozumel, en las costas del caribe mexicano, te espera este especial rincón en el planeta, Playa Palancar, listo para recibirte con los brazos abiertos y hacer de tus vacaciones las más memorables, a un precio bastante accesible y disponiendo de todas las comodidades.

Transparentes aguas de color turquesa que se unen al horizonte con el mar azul. Esta playa de blanca arena se adorna con una vegetación en la que abundan las palmeras. Es en resumen, un lugar de ensueño, donde te puedes recostar y relajarte escuchando el sonido de las olas y la música tropical mientras te dejas consentir y te desestresas con un masaje en la privacidad de un espacio fresco y confortable.

 

Visitando la Cozumel y la rivera Palancar

¡No te olvides de la comida! Uno de los alimentos más importante del dia es… TODOS. En un entorno con una vista que pareciera que estás en una película, la gastronomía es igual de sorprendente al paladar.

Disfruta de platillos como un delicioso pescado frito, un refrescante coctel de camarón o un ceviche de pescado; ahora que si los mariscos no son tu fuerte, no te preocupes, siempre hay opciones en el menú para comer como rey con un sazón mexicano.

Por supuesto te recomendamos que te animes y realices snorkeling, Cozumel tiene uno de los arrecifes más grandes del mundo, sus cristalinas aguas te ayudarán a apreciar los colores naturales de las estrellas de mar, los impactantes arrecifes coralinos y los peces de múltiples colores de todos los tamaños.

Te recomendamos también aprovechar tu visita a la isla de Cozumel y vivir otra experiencia inolvidable: nadar con delfines. Nada con ellos, vive el momento y la experiencia, y ¿por qué no? puedes ser ¡entrenador por un día! Dolphinaris te brinda la opción de poder estar uno a uno con los delfines y saber qué es lo que se siente ser el compañero de uno de estos maravillosos seres marinos.

¡Deja de posponer tus días de descanso! Recarga tus pilas en Cozumel, llénate de energía, relájate y regresa a casa renovado.

Hoteles en Playa Palancar

  • La Perla hotel melia
  • Rosewood Mayakobá
  • Allegro Cozumel
  • Iberostar
  • Hotel Playa Del Karma
  • Occidental Cozumel
  • City Express Playa del Carmen Oficial
  • Playa Palms Beach Hotel
  • Hotel Be Playa
  • Playa Palancar Beach Club
  • Grand Park Royal
  • Playa Mia
  • Viva Wyndham Maya
  • KOOX HOTELS
  • Hotel Riu Tequila
  • Blue Angel Resort
  • Hotel Riu Palace Riviera Maya
  • Iberostar Tucan
  • Riu Playacar
  • Hotel All Riviera Resort
  • Hotel Magic Express Playa del Carmen
  • Hotel Kinbe
  • El Cozumeleño Beach Resort
  • Meliá Cozumel Golf All Inclusive
  • Hotel Eurostars Hacienda Vista Real
  • El Cid La Ceiba Beach
  • Casa del Mar
  • Villa blanca Garden Beach

Esta brillante Playa se encuentra en la Riviera Palancar, en Cancun ,Estado de Quintana Roo.

Playa Mia - Viajar por Mexico

PLAYA MIA  – COZUMEL – QUINTANA ROO

Playa Mia. Mexico

Historia de Playa Mia

La hermosa playa Mia esta ubicada en Cozumel, en el Estado de Quintana Roo.

 

Mira el siguiente video de las diversiones en la playa

Hoteles en Playa Mia

  • Iberostar
  • Allegro Cozumel
  • Occidental Cozumel
  • Royal Level at Occidental Cozumel
  • Sunscape Sabor Cozumel
  • Secrets Aura Cozumel

Playa Xpu Ha - Viajar por Mexico

PLAYA XPU HA – PLAYA DEL CARMEN – QUINTANA ROO

Como llegar a la Playa Xpu Ha

Saliendo desde playa del carmen en dirección al Sur del Estado, deberás de tomar la carretera 307, en dirección a la ciudad de Tulum, este recorrido es de aproximadamente 20 minutos y una distancia de 28 kilómetros, pero este paraíso no lo podrás olvidar jamas.

Saliendo desde la ciudad de Tulum hacia el norte del Estado y tomando la carretera federal numero 307 hacia la ciudad de Playa del carmen deberá de tomarte en un tiempo aproximado de viaje de 30 minutos y una distancia de 36 kilómetros.

Algunos consejos cuando viajes a la Playa Xpu Ha, mira el siguiente video.

Hoteles en Playa Xpu HA

  • Hotel Esencia
  • Barceló Maya Beach
  • Hotel Catalonia Royal Tulum
  • Hotel Esencia
  • Bel Air Collection Xpu Ha Riviera Maya
  • Barceló Maya Palace
  • Barceló Maya Caribe
  • Barceló Maya Tropical
  • Barceló Maya Colonial
  • Barceló Maya Beach
  • Dreams Puerto Aventuras Resort & Spa
  • Al Cielo Hotel
  • Bel Air Xpuha
  • Hotel Catalonia Riviera Maya
Playa Xcaret - Viajar por Mexico

 Playa Xcaret – Cancun – Quintana Roo

Historia de la Playa Xcaret

Es uno de los sitios mas hermosos que podremos encontrar en el estado de Quinta Roo.

Unos de los sitios de mayor fama por su parque turístico, no es posible saber de Cancún sin haber visitado Xcaret, pero que tanto conoces de su playas?, aquí te daremos mas información parque cuando vallas a visitar Xcaret, no solo vallas al show, también debes ir a la playa que no es parte del Show. Conoce a sus pobladores, la comida típica que también es muy rica, sus playas con aguas color turquesa, transparentes.

Como llegar a Xcaret

Saliendo desde la ciudad de México en auto, este no es un viaje corto o mediano, deberás viajar hacia la ciudad de Veracruz, pasando por el estado y la ciudad de Puebla, continuaras en dirección a Orizaba, Veracruz, por la autopista, y en la TINAJA hay una desviación hacia la derecha para tomar la carretera libre o la autopista, claro que te recomendamos tomar la autopista por diferentes razones. Este viaje y desde la ciudad de México tiene una duración de 18 horas y 45 minutos

Conoce la experiencia de un viajero.

Hoteles en Playa Xcaret

  • Occidental at Xcaret Destination
  • Hotel Xcaret México
  • Hotel Eurostars Hacienda Vista Real
  • Hotel City Express Playa del Carmen Oficial
  • Royal Level at Occidental at Xcaret Destination
  • Hotel Riu Palace Riviera Maya
  • Hotel Riu Lupita
  • Hotel Riu Tequila
  • Wyndham Garden Playa del Carmen
  • Viva Wyndham Maya
  • Viva Wyndham Azteca
  • Sandos Playacar
  • Allegro Playacar
  • PLAYACAR PALACE
  • 5th Avenue Hotel
  • Riu Palace Mexico
  • Casa Melissa
  • Hotel All Riviera Resort
  • Mimi Del Mar
  • Iberostar Quetzal
Playa Punta Maroma - Viajar por Mexico

Playa Punta Maroma – Cancun – Quintana Roo

Historia de Playa Punta Maroma

Una de las playas mas hermosa que tiene México es la Playa Punta Maroma, ubicada en playa el Carmen en Quintana Roo.

Como llegar 

Saliendo desde Playa del Carmen, deberás de tomar la carretera 307 en dirección al Norte hacia la ciudad de Cancún, este viaje tiene una duración aproximada de 25 minutos.

Saliendo desde Cancún por la carretera 307 pero con dirección al Sur y hacia la ciudad de playa del Carmen deberá de tomarte unos 50 minutos de viaje para llegar a la playa de de Punta Maroma.

Hacemos referencia las ciudades mas importantes y cercanas a las playas para que puedas ubicarte mas fácilmente, pero si viajas desde la ciudad de Mérida, el viaje es de un tiempo aproximado de 3 horas y 10 minutos, tomando la carretera 1800 en dirección a la ciudad de Cancún y habiendo recorrido 2 horas llegaras a a la ciudad de Kantunil y darás vuelta a la derecha en dirección a playa del Carmen tomando la carretera 3050, para este momento llevaras 2 horas y 50 minutos de viaje, darás vuelta a la izquierda hacia el Norte tomando la carretera 307 y quince minutos después habrás llegado a tu destino.

Quieres conocer la Playa de Punta Maroma antes de ir al lugar, ven te invito a ver el siguiente video, en donde nos muestran este paradisiaco lugar.

Hoteles en Playa Punta Maroma

  • Catalonia Playa Maroma
  • Belmond Maroma Resort & Spa
  • Hotel Amarte
  • Catalonia Playa Maroma
  • Secrets Maroma Beach Riviera Cancun
  • Kin Sol Soleil
  • El Dorado Maroma
  • Iberostar Grand Hotel Paraiso
  • Hacienda Amarte Maroma
  • Capella Residances Bahia Maroma
  • Villa Angela on Maroma Bay
  • Iberostar Paraiso Maya
  • Maroma Adventures
  • Hotel Pavo Real

Playa PaaMul - Viajar por Mexico

Playa Paamul – Cancun – Quintana Roo

Historia de la Playa Paamul

Esta hermosa Playa de Paamul se encuentra en Mexico, en el Estado de Quintana Roo, en Playa El Carmen.

Sabemos que todos las playas son hermosas y que mucho depende del contexto en que viajes a estos lugares, nuestro objetivo es solo darte los elementos necesarios para poder llegar al lugar y si esta en nuestras manos, mostrarte un video, darte los hoteles, algunos tips, consejos, lugares que recomendamos, sitios de interés, pero tu eres el que decidirá que tan hermoso es el lugar, nosotros no damos opiniones ya que el objetivode ViajarporMexico.com es promocionar los lugares turísticos sin fines de lucro.

Saliendo desde la ciudad de Playa del Carmen, deberás de viajar hacia el sur, tomando la carretera número 307 en dirección a Xcaret, vas a pasar la desviación a Xcaret y seguir derecho hasta llegar a Paamul, este viaje tiene un tiempo de recorrido aproximado de 20 minutos.

Como Llegar Playa Paamul

Saliendo desde la ciudad de Tulum. Deberás de tomar la carretera 307 hacia el norte y con dirección a Playa del Carmen, en esta dirección el viaje es de una duración aproximada de 35 minutos.

Saliendo desde la ciudad de Cancún, deberás de tomar la carretera 307 hacia el sur con dirección a Playa del Carmen (llegar a este punto te tomara unos 51 minutos), deberás de continuar hacia el sur en dirección a Xcaret (llegar a este punto habrás hecho 1 hora y 10 minutos) continua otros 15 minutos mas y llegaras a tu destino.

Conociendo la Playa de Paamul en Playa del Carmen, mira el siguiente video.

 

Hoteles en Playa PaaMul

  • Paamul Hotel & Cabañas
  • Cabañas Paamul
  • Paamul
  • Restaurante Paamul
  • Paamul beach

Playa Mahahual - Viajar por Mexico

Playa Mahahual – Othon P. Blanco – Quintana Roo

Historia de la Playa Mahahual

Esta ubicada en el Estado de Quintana Roo, en Othon P. Blanco.

Conocer, viajar a la Playa de Mahahual sera una de la experiencias mas importantes e interesantes de tu vida, cuando vallas disfrutaras de una hospitalidad indiscutible, la gente de esta playa es muy atenta, servicial y amable, la comida que se hace en eta región tiene su propio estilo.

Como Llegar

Como llegar a Mahahual, deberás primero de llegar a la ciudad de Chetumal, después tomaras la carretera 307, el viajes tiene un tiempo aproximado de 1 una hora y 50 minutos, existen varios medios por los que puedes viajar a esta playa como los Autobuses, auto propio, carro rentado o taxis.

Un viaje inolvidable te esta esperando en la Playa Mahahual, toma tus maletas con algo ligero, llama por teléfono a todos tus amigos para que te acompañen a este viaje, prepara tu coche dándole mantenimiento para que no se te valla a descomponer en el camino, no se te olvide tu cámara de video y / o cámara fotográfica, para poder conservar tus mejores momentos.

Vamos a conocer la Playa Mahahual la Joya Oculta del Mayal en Quintana Roo.

Hoteles en Playa Mahahual

  •  Quinto Sole Boutique Hotel
  • Koox Matan Ka’an Hotel
  • Koox Quinto Sole Boutique Hotel
  • POSADA DE LOS 40 CANONES
  • Posada Pachamama
  • Koox Matan Ka’an Hotel
  • Luna De Plata
  • Costa Maya Inn
  • Hotel Arenas
  • Hotel Porto Coral
  • Blue Kay
  • Maya Chan Beach
  • Hotel Restaurant Maya Luna
  • Almaplena Eco Beach Resort
  • Margarita del Sol Hotel
  • El Hotelito
  • Nacional Beach Club
  • Hotel El Caballo Blanco
  • CLUB DE PLAYA
  • HOTEL & HOSTAL JARDÍN MAHAHUAL
  • Las Cabañas del Doctor
  • Resort Boutique El Fuerte

Playa Puerto Morelos - Viajar por mexico

Playa Puerto Morelos – Cancun – Quintana Roo

Historia de Playa Puerto Morelos

Esta ubicada en el Estado de Quintana Roo. Cancun

Hoteles en Playa Puerto Morelos

Quieres conocer mas a cerca de Puerto Morelos y sus playas, da clic en el link adjunto en el nombre del puerto par conocer mas sobre sus habitantes.

Playa Xcacel Xcacelito - Viajar por mexico

Playa Xcacel Xcacelito – Cancun – Quintana Roo

Historia de la Playa Xcacel

Dentro del municipio de Cancun se encuentra esta paradisiaca playa, en el Estado de Quintana Roo.

Como llegar 

Saliendo desde la ciudad de Cancún en dirección al Sur, deberás de recorrer alrededor de 112 kilómetros con un tiempo aproximado de  1 hora y 32 minutos. Esta playa esta muy cerca de Tulum, claro que lo mas cómodo es viajar en tu propio coche, debido a que los camiones no entran directamente a esta zona turística, solo te dejaran a la orilla de la carretera y tu tendrías que caminar un poco, nada que no puedas pasar por alto.

Algunos tips o recomendaciones para llegar a la Playa de Xcacelito, quieres saber algunas cosas para poder viajar solo o viajar con pocos recursos a esta playa de Cancún? te recomiendo ver el video que esta a continuación para entender un poco mas sobre como llegar.

Como uno de los puntos que te recomendamos y recordamos visitar es el Cenote de nombre Xcacelito, es una de las atracciones principales de la zona y que no te debes perder en tu próxima visita.

Hoteles en Playa Xcacel

En esta zona casi no hay hoteles, por lo que deberás de buscar uno cercano a Xcacel, la lista que a continuación te damos te muestra una relación de los mas cercanos a esta hermosa y tranquila playa.

  • Las Villas Akumal
  • Grand Oasis Tulum
  • Xcacel – Xcacelito
  • Villas De Rosa
  • Grand Bahía Príncipe Tulum
  • Grand Bahía Príncipe Coba
  • Luxury Bahía Príncipe Akumal Don Pablo Collection
  • Luxury Bahía Prín

Playa del Secreto - Viajar por Mexico

Como llegar a Playa del Secreto

Saliendo de la ciudad Playa del CarmenEl viaje aproximado es de 26 minutos con una distancia de 24 kilómetros, Tomar hacia el norte la carretera 307 en dirección a la ciudad de Cancun, aproximadamente en el kilómetro 22 deberás de dar vuelta a la derecha con rumbo a Capilla de Santa Maria del Secreto, avanzaras unos 3 kilómetros y llegaras a la playa del secreto.

Saliendo de la ciudad de Cancun. Con una distancia aproximada de 48 kilómetros y un tiempo de 42 minutos, deberás de tomar la carretera 307 en dirección a Tulum o a Ciudad del Carmen, como una referencia, a los 33 kilómetros encontraras a Croco Cun Zoo, y villa Morelos, avanza 10 kilómetros mas y deberás de dar vuelta a la izquierda en dirección a Capilla de Santa María del Secreto.

Hoteles en Playa del Secreto

  • Now Jade Riviera Cancun
  • Hacienda Tres Rios
  • El Secreto Hotel
  • Valentin Imperial Riviera Maya
  • Hotel Barrio Latino Playa del Carmen
  • Jardín de Marieta Hotel
  • Villa La Gran Tortuga
  • La Perla hotel melia
  • Iberostar Grand Hotel Paraiso
  • Hotel BlueBay Grand Esmeralda
  • Grand Hyatt Playa del Carmen Resort
  • Hotel Playa Del Karma
  • Hotel Nina
  • The Royal Playa del Carmen
  • Paradisus Playa del Carmen La Perla
  • SC Hotel Playa del Carmen
  • Playa Palms Beach Hotel
  • Siesta Fiesta Hotel
  • Hotel Riu Lupita
  • Hotel Eurostars Hacienda Vista Real
  • Hotel Grand Riviera Princess
  • Hotel Riu Tequila

Quieres conocer un poco mas sobre como llegar a playa del Secreto o conocer mas sobre su historia costumbres en la Capilla de Santa Maria del Secreto da clic aquí.

Historia de Playa del Secreto

En las Paradisíacas playas de Quintana Roo, se encuentra una de las mas espectaculares, llamada la Playa del Secreto.

Viajar por México te damos la información necesaria para llegar a las playas, unas fotografías, vídeo, la ubicación geográfica y una mini guía de como llegar a tus destinos , nuestro objetivo es poder hacer llegar a turistas para que conozcan las bellezas naturales que tenemos en México.