Listado de la etiqueta: Izamal Yucatán

Por qué visitar Pueblo Mágico Izamal

Visitar Pueblo Mágico Izamal es ideal para parejas, familias, fotógrafos, viajeros de historia, cultura o espiritualidad. El “Pueblo Amarillo” fascina por su color, pirámides mayas, conventos coloniales y ambiente tranquilo. Es un destino esencial para quienes buscan experiencias auténticas en Yucatán.


️ Historia de Izamal

Izamal fue un importante centro ceremonial maya, dedicado al dios Itzamná. Tras la conquista, se construyó el convento de San Antonio de Padua sobre una de las pirámides. Izamal floreció como punto religioso y colonial, fusionando tradición maya y herencia hispana en un vibrante pueblo amarillo.

La historia de este maravilloso pueblo mágico comienza con la civilización maya llamada Chanes y el poder religioso. Cuando llega la conquista, este maravilloso pueblo mágico queda totalmente deshabitado. Con la llegada de los españoles, se empezaron a construir templos cristianos estilo pirámide y el mismo tuvo una gran repercusión a lo largo del tiempo.

En muchos momentos, este pueblo mágico perdió el título de “ciudad”. Pero, con mucho esfuerzo lo logró recuperar y lo mantiene hasta el día de hoy. En la actualidad, también imparten actividades económicas como la agricultura y la ganadería.


Leyendas y relatos de IzamalIzamal viajar por mexico

Una leyenda dice que Kinich Kakmó, dios maya del sol, aún protege Izamal desde la cima de su pirámide, bendiciendo al pueblo cada amanecer. Cuentan los habitantes que los túneles bajo el convento esconden secretos ancestrales, tesoros y espíritus guardianes.


Cómo llegar a Pueblo Mágico Izamal

  • Desde Mérida: 66 km al este (1 h en auto o taxi).

  • Desde Valladolid: 141 km al oeste (1 h 50 min en auto).

  • Coordenadas GPS: 20.9331° N, -89.0172° O


Qué hacer en Izamal

  1. Recorrido por el Centro Histórico de Izamal – 20.9331° N, -89.0172° O – Calles, fachadas amarillas y portales.

  2. Visitar el Convento de San Antonio de Padua en Pueblo Mágico Izamal – 20.9333° N, -89.0171° O – Atrio, historia y fe. ⛪️

  3. Subida a la Pirámide Kinich Kakmó desde Pueblo Mágico Izamal – 20.9342° N, -89.0136° O – Vistas panorámicas y energía maya. ⛰️

  4. Museo Comunitario de Izamal – 20.9337° N, -89.0150° O – Cultura maya y objetos históricos.

  5. Paseo en calesa por Izamal – 20.9331° N, -89.0172° O – Recorrido romántico por la ciudad amarilla.

  6. Mercado municipal de Izamal – 20.9340° N, -89.0178° O – Sabores, colores y vida local. ️

  7. Ruta de pirámides: Itzamatul y Kabul – 20.9325° N, -89.0186° O – Explora la grandeza maya.

  8. Tour gastronómico en Pueblo Mágico Izamal – 20.9331° N, -89.0172° O – Panuchos, salbutes, papadzules y más. ️

  9. Visitar galerías de arte y talleres de artesanías – 20.9328° N, -89.0170° O – Creatividad local.

  10. Noches de videomapping en el convento – 20.9333° N, -89.0171° O – Espectáculo de luz, historia y magia.


YouTube video

powered by Advanced iFrame


️ Dónde comer en Izamal

  • Restaurante Kinich – Cocina yucateca, ambiente tradicional.

  • Restaurante Zamna – Platillos regionales y terraza.

  • Café Los Arcos – Café, postres y desayunos.

  • Fonda El Mesón – Menú casero y antojitos.

  • Antojitos Doña Maco – Salbutes, panuchos y dulces típicos.


️ En dónde hospedarse en Pueblo Mágico IzamalIzamal viajar por mexico

  • Hotel Rinconada del Convento – 20.9325° N, -89.0168° O – Boutique y céntrico.

  • EcoHotel Spa Boutique Izamal – 20.9341° N, -89.0182° O – Relax y piscina.

  • Hotel Macan Ché – 20.9323° N, -89.0202° O – Ecológico y rodeado de naturaleza.

  • Posada Ya’ax Ich – 20.9319° N, -89.0161° O – Económico y familiar.

  • Hotel San Miguel Arcángel – 20.9336° N, -89.0164° O – Colonial y céntrico.


Fiestas y eventos en Izamal

Nombre del eventoMesDescripción atractiva
Fiesta de la Virgen de la Inmaculada Concepción en Pueblo Mágico IzamalDiciembreProcesiones, música y colorido atrio lleno de velas y fe. ️
Feria Artesanal de IzamalOctubreExhibición y venta de artesanías, bailes y muestras culturales.
Semana Santa en Pueblo Mágico IzamalMarzo/AbrilCelebraciones religiosas y dramatizaciones tradicionales. ✝️
Hanal Pixán en IzamalNoviembreAltares mayas, comida típica y desfiles de catrinas.
Festival del Sol Kinich KakmóJunioDanzas, rituales mayas y espectáculos de luz.

Tips de viaje para visitar Izamal con seguridad

  1. Usa sombrero y protector solar; el clima es cálido la mayor parte del año.

  2. Disfruta la ciudad caminando o en calesa para sentir su ritmo relajado.

  3. Prueba los platillos regionales en el mercado y en fondas locales. ️

  4. Lleva cámara, las fachadas y pirámides son ideales para fotos.

  5. Reserva hospedaje con anticipación si viajas en temporada de fiestas.


️ Sitios cercanos para visitar desde IzamalPueblo Mágico Izamal viajar por mexico

  • Mérida – 66 km – 20.9674° N, -89.5926° O – Capital cultural, museos y gastronomía.

  • Valladolid – 141 km – 20.6892° N, -88.2016° O – Cenotes, conventos y color.

  • Chichén Itzá – 70 km – 20.6843° N, -88.5678° O – Maravilla del mundo maya.

  • Homún – 54 km – 20.7204° N, -89.2893° O – Ruta de cenotes y balnearios.

  • Motul – 47 km – 21.0957° N, -89.2820° O – Huevos motuleños y tradiciones.


Otros Pueblos Mágicos Cercanos

1. Pueblo Mágico Maní, Yucatán.

    • Pueblo yucateco de historia ancestral, famoso por su convento y gastronomía tradicional.

    • Distancia: ~80 km

    • Coordenadas: 20.3865, -89.3965

2. Pueblo Mágico Valladolid, Yucatán.

    • Colorido pueblo colonial con cenotes y cercanía a Chichén Itzá.

    • Distancia: ~92 km

    • Coordenadas: 20.6896, -88.2012

3. Pueblo Mágico Sisal, Yucatán.

    • Puerto tranquilo yucateco con playas vírgenes y faro histórico.

    • Distancia: ~125 km

    • Coordenadas: 21.3462, -90.0473

4. Pueblo Mágico Tulum, Quintana Roo.

    • Ruinas mayas frente al Caribe y playas de aguas turquesa.

    • Distancia: ~184 km

    • Coordenadas: 20.2110, -87.4654

5. Pueblo Mágico Bacalar, Quintana Roo.

    • Destino de la Laguna de los Siete Colores y fuerte de San Felipe.

    • Distancia: ~335 km

    • Coordenadas: 18.6731, -88.4018


️ Itinerario para conocer Pueblo Mágico Izamal en 2 días

Día 1

  • Mañana: Recorrido por el centro histórico, convento y mercado.

  • Tarde: Subida a la pirámide Kinich Kakmó y paseo en calesa.

  • Noche: Cena típica y videomapping en el convento.

Día 2

  • Mañana: Visita a las pirámides Itzamatul y Kabul, museos y galerías.

  • Tarde: Tour gastronómico, compras y descanso en hotel boutique.

  • Noche: Paseo nocturno por calles iluminadas.


¡Visita Pueblo Mágico Izamal y déjate envolver por el color, la historia y el misticismo de la “Ciudad de las Tres Culturas”! Descubre Yucatán desde su corazón más amarillo. ⛪️

Izamal es un pueblo mágico que se ubica en el estado de Yucatán en México. De hecho, está posicionado a 70 kilómetros de Mérida y a 60 kilómetros de la maravillosa zona arqueológica de Chichen Itzá

Pueblo Mágico Izamal viajar por mexico