Listado de la etiqueta: Guerrero

acapulco viajar por mexico

✨ Por qué visitar Acapulco

Visitar Acapulco es sumergirse en un paraíso de sol, mar y hospitalidad. Desde hace décadas, esta ciudad ha sido el ícono vacacional de México, famosa por su bahía, sus acantilados y su ambiente alegre. Además, cuenta con una oferta inigualable de entretenimiento, deportes acuáticos y tradiciones locales que fascinan a viajeros de todas las edades.


️ Historia de visitar Acapulco

La historia de visitar Acapulco se remonta a la época prehispánica, cuando era un puerto natural utilizado por los pueblos indígenas. Durante la colonia, Acapulco fue puerta de entrada al comercio con Asia gracias a la Nao de China. Su apogeo turístico comenzó en el siglo XX, convirtiéndose en refugio de celebridades, artistas y viajeros de todo el mundo.


Leyendas de visitar Acapulcoacapulco viajar por mexico

Al recorrer Acapulco, escucharás historias como la de la “Sirena de Pie de la Cuesta”, quien aparece al amanecer para proteger a los pescadores. Asimismo, se cuenta que en la Quebrada, los clavadistas realizan un ritual de respeto al mar antes de cada salto, pidiendo permiso a los antiguos dioses del océano.


Cómo llegar a visitar Acapulco

  • Desde Ciudad de México: 380 km – aproximadamente 4 h en auto o 45 min en avión.

  • Desde Chilpancingo: 110 km – 1 h 40 min por carretera.

Coordenadas GPS: 16.8531° N, -99.8237° O


Qué hacer en visitar Acapulco

  1. La Quebrada – Centro – 16.8535° N, -99.9102° O – Disfruta el espectáculo de clavadistas legendarios.

  2. Playa Caleta y Caletilla – Tradicionales – Relax, comida local y ambiente familiar.

  3. Fuerte de San Diego – 16.8524° N, -99.9087° O – Museo y fortaleza con vista panorámica.

  4. Malecón de Acapulco – Paseo costero, vida nocturna y artesanías.

  5. Pie de la Cuesta – 10 km – Atardeceres inolvidables y paseos en lancha.

  6. Parque Papagayo – Diversión familiar, juegos, áreas verdes.

  7. Isla de La Roqueta – Acceso en lancha – Snorkel, senderos y faro.

  8. Playa Revolcadero – Zona Diamante – Surf y resorts de lujo.

  9. Capilla de la Paz – Cerro El Guitarrón – 16.8176° N, -99.8343° O – Vistas panorámicas y serenidad.

  10. Mercado Central – Comida típica y artesanías.


Play

powered by Advanced iFrame


️ Dónde comer en visitar Acapulco

  • El Zorrito – Tradicional pozole guerrerense.

  • Mariscos El Amigo Miguel – Mariscos frescos y platillos locales.

  • La Playita Santa Lucía – Cena con vista al mar.

  • Tacos Tumbras – Tacos al carbón, ambiente local.

  • Restaurante La Perla – Frente a La Quebrada, cocina internacional y show de clavadistas.

  • Barra Vieja – Pescado a la talla, especialidad de la zona.


En Dónde hospedarse en visitar Acapulco

  • Hotel Emporio Acapulco – Frente a la playa, céntrico.

  • Las Brisas Acapulco – Villas privadas, vista a la bahía.

  • Hotel Elcano – Clásico, junto al mar.

  • One Acapulco Diamante – Moderno, accesible y cerca de playas nuevas.

  • Hotel Ritz Acapulco – All inclusive, ambiente familiar.

  • Hotel Boca Chica – Boutique y diseño retro.


Fiestas y eventos imperdibles de la ciudad

Acapulco nunca deja de celebrar. El calendario anual está lleno de tradiciones, espectáculos y fiestas que dan vida y alegría a la bahía. No importa cuándo vengas, siempre encontrarás algo especial.

  • Festival Internacional de Cine Acapulco (enero):
    Este festival reúne a directores, actores y amantes del cine. Se proyectan películas en escenarios al aire libre, hoteles y el Fuerte de San Diego. Es ideal para quienes disfrutan de la cultura y el glamour junto al mar.

  • Carnaval de Acapulco (febrero/marzo):
    La ciudad se viste de música, carrozas y comparsas. El desfile recorre la Costera, y cada noche hay conciertos, baile y alegría contagiosa. El Carnaval es una fiesta para toda la familia.

  • Día de la Marina (1 de junio):
    Embarcaciones decoradas, exhibiciones militares y eventos náuticos rinden homenaje a los marinos de México. El puerto cobra vida con música, espectáculos y ambiente patriótico.

  • Fiestas Patrias (15 y 16 de septiembre):
    El Zócalo y la Costera Miguel Alemán se llenan de luces, fuegos artificiales, música regional y gastronomía. El Grito de Independencia se celebra con fervor y tradiciones únicas.

  • Festival Internacional de Jazz Acapulco (noviembre):
    Durante varios días, artistas nacionales e internacionales se presentan en foros, playas y bares, llenando el ambiente de ritmo y emoción. Perfecto para los amantes de la música en un entorno incomparable.

  • Semana Santa y Pascua (marzo/abril):
    Acapulco se llena de visitantes, y en las playas hay actividades deportivas, eventos musicales, ferias y espectáculos para todas las edades. Es la época de mayor movimiento turístico.

  • Día de Muertos (noviembre):
    Ofrendas, altares y procesiones en el centro histórico. Muchos hoteles y restaurantes organizan concursos de catrinas y talleres para toda la familia.


Tips para tu viaje seguro

  1. Usa protector solar constantemente y mantente hidratado.

  2. Consulta el estado del mar antes de nadar en playas abiertas.

  3. Evita llevar objetos de valor a la playa.

  4. Utiliza transporte autorizado, especialmente por la noche.

  5. Reserva tu hospedaje con anticipación en temporadas altas.


Sitios cercanos que debes conoceracapulco viajar por mexico

  • Barra Vieja – 25 km – 16.7306° N, -99.7111° O – Playa virgen, lagunas y pescado a la talla.

  • Puerto Marqués – 12 km – Aguas tranquilas, ideal para nadar.

  • Laguna de Tres Palos – 20 km – Tours ecológicos y observación de aves.

  • Pie de la Cuesta – 10 km – Atardeceres mágicos y paseos en lancha.

  • Parque Nacional El Veladero – 12 km – Ecoturismo y vistas panorámicas.


️ Otras ciudades cerca de visitar Acapulco

  • Chilpancingo – 110 km – Capital del estado, historia y gastronomía.

  • Zihuatanejo – 245 km – Pueblos costeros, playas tranquilas.

  • Taxco – 240 km – Pueblo mágico de plata y arquitectura colonial.


️ Itinerario para visitar Acapulco en 2 días

Día 1

  • Mañana: Paseo por el Malecón y Fuerte de San Diego

  • Tarde: Playa Caleta y Caletilla, comida en marisquería

  • Noche: Show de clavadistas en La Quebrada, cena en restaurante tradicional

Día 2

  • Mañana: Excursión a Isla La Roqueta

  • Tarde: Atardecer en Pie de la Cuesta y recorrido por mercados

  • Noche: Disfruta la vida nocturna en la Costera


Isla de la Roqueta, Laguna de Coyuca, Capilla Ecuménica de la Paz y esta otro es una de las zonas Arqueológica de México: Palma Sola entre otros.

Acapulco

Playa Ixtapa Zihuatanejo

Playa Ixtapa Zihuatanejo: Tradición, Mar y Encanto del Pacífico Sur

En la costa guerrerense, donde el Pacífico abraza bahías doradas y atardeceres intensos, se encuentran dos almas turísticas unidas por la playa: Ixtapa y Zihuatanejo. Uno, moderno y sofisticado. El otro, tradicional y bohemio. Juntos conforman un destino que equilibra naturaleza, cultura y relax con sabor auténtico a mar mexicano.

Datos rápidos:

  • Ubicación: Costa Grande, Guerrero, México

  • Coordenadas GPS: 17.6340° N, 101.5514° W

  • ☀️ Clima: Tropical costero

  • Acceso: 15 minutos entre Ixtapa y Zihuatanejo

  • Mejor temporada: noviembre a mayo

¿Dónde se encuentra esta playa?

Playa Ixtapa Zihuatanejo está conformada por distintas playas dentro de la misma región costera del estado de Guerrero. Ixtapa es una zona hotelera planeada con infraestructura moderna y grandes resorts; Zihuatanejo, un antiguo pueblo pesquero con encanto tradicional, mercados y callejones.

Ver en Google Maps

¿Por qué visitar este destino?

  • Diversidad de playas: desde resorts hasta calas tranquilas

  • Cultura local, pesca y gastronomía auténtica

  • Atardeceres espectaculares frente al mar

  • Actividades acuáticas para todos los niveles

  • Festivales culturales, arte y música viva

Cómo llegar a Playa Ixtapa Zihuatanejo

  • ✈️ Aeropuerto internacional de Ixtapa-Zihuatanejo (ZIH)

  • 15 min del aeropuerto a cualquier punto de las playas

  • Transporte público y taxis conectan ambas zonas

Mejor época para visitar Playa Ixtapa Zihuatanejo

  • Noviembre a mayo: temporada seca, mejor para actividades al aire libre

  • Junio a octubre: lluvias vespertinas y menos turistas

  • Diciembre a marzo: temporada de avistamiento de ballenas

Playa Ixtapa Zihuatanejo

Qué hacer en Playa Ixtapa Zihuatanejo y alrededores

  • Esnórquel en Playa Las Gatas

  • Paddleboard y kayak en bahías protegidas

  • Comer pescado a la talla en Playa Principal

  • Caminata por el malecón y calles de Zihuatanejo

  • Yoga en la playa o masajes frente al mar

Hospedaje y gastronomía local

Hospedaje:

  • Cala de Mar Resort & Spa — lujo con vistas al acantilado (GPS: 17.6290, -101.5795)

  • Hotel Aura del Mar — boutique frente a la playa (GPS: 17.6345, -101.5532)

  • Las Brisas Ixtapa — resort emblemático con playa privada (GPS: 17.6508, -101.5983)

Dónde comer:

  • La Perla Restaurante — mariscos en Playa La Ropa (GPS: 17.6312, -101.5498)

  • Coconuts Zihuatanejo — cocina mexicana e internacional (GPS: 17.6390, -101.5530)

  • El Arrayán — cocina creativa y ambiente íntimo (GPS: 17.6361, -101.5547)

Tips prácticos para tu visita

  • Lleva calzado cómodo para caminar entre playa y calles del pueblo

  • En temporada alta, reserva hospedaje y restaurantes con antelación

  • Usa protector solar biodegradable para cuidar el mar

  • Ideal para parejas, familias o viajes de bienestar

  • Se aceptan tarjetas, pero algunos comercios pequeños solo efectivo

Turismo responsable en Playa Ixtapa Zihuatanejo

  • Compra a artesanos y productores locales

  • Participa en limpiezas de playa si hay oportunidad

  • No tomes conchas ni corales de la playa

  • Respeta la fauna marina al hacer esnórquel

  • Busca hospedajes con prácticas ecológicas o certificaciones ambientales

Destinos turísticos cercanos a Playa Ixtapa Zihuatanejo

  1. Isla Ixtapa — 4 km — GPS: 17.6772, -101.6567
    Playa virgen con zona de esnórquel, restaurantes rústicos y paz total.

  2. Playa Troncones — 35 km — GPS: 17.7900, -101.7478
    Ideal para surfistas, retiros de yoga y playas tranquilas.

  3. Petatlán — 45 km — GPS: 17.5242, -101.2736
    Pueblo con mercado de oro y tradiciones religiosas.

  4. Barra de Potosí — 25 km — GPS: 17.5171, -101.4346
    Estuario para paseos en lancha y observación de aves.

  5. Playa Linda — 6 km — GPS: 17.6723, -101.6452
    Playa familiar con cocodrilario y tirolesa cercana.

Prepárate para vivir Playa Ixtapa Zihuatanejo en primera persona

Este destino dual te ofrece lo mejor de dos mundos: la comodidad moderna y el alma del Pacífico tradicional. Aquí, cada ola cuenta una historia y cada rincón huele a mar, a mango y a México.

¿Listo para vivir la esencia de la costa guerrerense?
Playa Ixtapa Zihuatanejo te espera con el corazón abierto y los pies descalzos.

 

Playa Ixtapa Zihuatanejo

Playa Ixtapa Zihuatanejo

Playa Troncones guerrero

Playa Troncones: El Paraíso Tranquilo del Pacífico Mexicano

En el litoral guerrerense, a pocos kilómetros de la bulliciosa Ixtapa-Zihuatanejo, se esconde una joya costera aún protegida por su anonimato: la Playa Troncones. Este destino combina oleaje perfecto para el surf, una comunidad acogedora y un ambiente ecológico, convirtiéndolo en un refugio natural para quienes buscan desconexión consciente y belleza virgen.

Datos rápidos:

  • Ubicación: Troncones, Guerrero, México

  • Coordenadas GPS: 17.7900° N, 101.7478° W

  • ☀️ Clima: Tropical cálido húmedo

  • Acceso: 35 min desde el aeropuerto de Ixtapa-Zihuatanejo

  • Mejor temporada: noviembre a mayo

¿Dónde se encuentra Playa Troncones?

Playa Troncones se ubica en la Costa Grande de Guerrero, entre los pueblos de Zihuatanejo y Lázaro Cárdenas. A pesar de su cercanía con zonas turísticas desarrolladas, Troncones ha conservado su atmósfera rústica, rodeada de vegetación tropical, playas amplias y colinas verdes.

Ver en Google Maps

¿Por qué visitar?

  • Surf de clase mundial, ideal para principiantes y expertos

  • Atardeceres espectaculares y playas vírgenes

  • Retiro espiritual, yoga y contacto con la naturaleza

  • Liberación de tortugas en temporada

  • Rutas de ciclismo y senderismo hacia cuevas y pozas

Cómo llegar a Playa Troncones

  • ✈️ Vuelo a Ixtapa-Zihuatanejo (ZIH) desde CDMX o Guadalajara

  • Desde el aeropuerto: 35 min por carretera costera

  • También accesible en transporte público o taxis compartidos desde Zihuatanejo

Mejor época para visitar

  • Noviembre a mayo: clima seco, ideal para actividades al aire libre

  • Junio a octubre: temporada de lluvias, más vegetación y menor turismo

  • Agosto a diciembre: temporada de anidación y liberación de tortugas

Qué hacer en Playa Troncones y alrededores

  • ‍♀️ Clases de yoga frente al mar en centros de retiro

  • ‍♂️ Surf y bodyboard en diferentes rompientes

  • Caminatas a las pozas del río Majahua

  • Participación en programas de conservación de tortugas

  • Tours en kayak en lagunas cercanas

Play

Hospedaje y gastronomía en Playa Troncones

Hospedaje:

  • Present Moment Retreat — centro de yoga y retiro frente al mar (GPS: 17.7920, -101.7481)

  • Casa Ki — alojamiento boutique ecológico (GPS: 17.7933, -101.7502)

  • Hostal Troncones Point — opción económica para surfistas (GPS: 17.7898, -101.7455)

Dónde comer:

  • Chenchos Pizzas — comida artesanal local (GPS: 17.7903, -101.7475)

  • Roberto’s Bistro — cocina mexicana e internacional (GPS: 17.7909, -101.7482)

  • La Mexicana — antojitos tradicionales (GPS: 17.7896, -101.7463)

Tips prácticos para tu visita

  • No hay cajeros automáticos, lleva efectivo

  • Respeta la fauna local: iguanas, aves y tortugas

  • La mayoría de hoteles promueven el turismo sustentable

  • Usa protector solar biodegradable

  • Disfruta con calma: aquí el tiempo se mueve distinto

Playa Troncones

Turismo responsable

  • Apoya comercios y cooperativas locales

  • No dejes residuos en la playa ni en los caminos

  • Participa en liberaciones de tortugas sin alterar el proceso natural

  • Usa bicicleta o camina siempre que sea posible

  • Pregunta por actividades organizadas por la comunidad

Destinos turísticos cercanos a Playa Troncones

  1. Bahía de Zihuatanejo — 34 km — GPS: 17.6366, -101.5515
    Pueblo costero con playas tranquilas y ambiente artístico.

  2. Playa La Saladita — 20 km — GPS: 17.8620, -101.7170
    Paraíso del longboard, reconocida a nivel internacional.

  3. Ixtapa — 36 km — GPS: 17.6581, -101.6115
    Zona hotelera moderna con restaurantes y vida nocturna.

  4. Playa Manzanillo — 40 km — GPS: 17.6294, -101.5582
    Playa escondida ideal para esnorquel y relajación.

  5. Petatlán — 48 km — GPS: 17.5242, -101.2736
    Pueblo tradicional con mercado de oro y templo histórico.

Prepárate para vivir en primera persona

Troncones es más que una playa. Es un refugio emocional, un rincón donde el mar susurra calma y la comunidad recibe con una sonrisa. Aquí, cada ola lleva un mensaje de paz.

¿Y si tu alma también necesitaba vacaciones?
Descubre Troncones: un rincón del Pacífico donde todo fluye.

Playa Troncones guerrero

Playa Troncones guerrero

Pueblo Mágico Taxco Viajar por Mexico

✨ Por qué visitar Pueblo Mágico Taxco

Visitar Pueblo Mágico Taxco es caminar entre callejones empedrados, casas blancas, balcones floridos y templos coloniales. Este antiguo centro minero de plata ofrece artesanía de talla mundial, vistas panorámicas desde sus cerros y una atmósfera que parece detenida en el tiempo. Ideal para turismo cultural y de descanso.


️ Historia de Taxco

Taxco fue habitado por tribus tlahuicas antes de la llegada de los españoles. Con la conquista, se convirtió en un punto clave para la minería de plata. En el siglo XVIII, el minero José de la Borda financió la construcción de la majestuosa iglesia de Santa Prisca. Hoy, Taxco preserva su legado como uno de los centros plateros más importantes del mundo.


Leyendas y mitos de Taxco

Pueblo Mágico Taxco Viajar por Mexico

Se dice que un túnel secreto conecta la iglesia de Santa Prisca con las antiguas minas, resguardando tesoros perdidos. Otra leyenda narra la historia de un duende que aparece en los talleres para guiar a los artesanos en el diseño de joyas únicas. Por las noches, algunos aseguran escuchar el repique de una campana bajo tierra.


Cómo llegar a Pueblo Mágico Taxco

  • Desde Ciudad de México: 180 km – aproximadamente 3 h

  • Desde Cuernavaca: 105 km – aproximadamente 2 h

Coordenadas GPS: 18.5567° N, -99.6057° O


Qué hacer en Pueblo Mágico TaxcoPueblo Mágico Taxco Viajar por Mexico

  1. Iglesia de Santa Prisca – Centro – 18.5565° N, -99.6056° O – Barroco novohispano impresionante.
  2. Teleférico de Taxco – 2 km – 18.5600° N, -99.6020° O – Vista panorámica del pueblo.

  3. Cristo Monumental – 3 km – 18.5530° N, -99.5995° O – Monumento en el cerro.

  4. Talleres de plata – Diversos – Compra de joyería artesanal.

  5. Casa Borda – Centro – Exposiciones culturales y arquitectura.

  6. Museo Guillermo Spratling – 18.5562° N, -99.6060° O – Historia de la plata.

  7. Mercado de artesanías – Centro – Plata, textiles y cerámica.

  8. Ex convento de San Bernardino – 2.5 km – Monumento histórico.

  9. Cascada Cacalotenango – 10 km – Naturaleza y senderismo.

  10. Paseo en tranvía turístico – Recorrido guiado por el pueblo.


Play


️ Dónde comer en Taxco

  • Pozolería Tía Calla – Pozole tradicional guerrerense.

  • Restaurante Del Angel Inn – Vista a Santa Prisca y cocina mexicana.

  • S Café y Panadería – Pan artesanal y café local.

  • Restaurante El Atrio – Gourmet con ambiente colonial.

  • Fonda Santa Prisca – Cocina típica y económica.


En dónde hospedarse en el Pueblo Mágico Taxco

  • Hotel Agua Escondida – Frente a Santa Prisca.

  • Hotel Boutique Pueblo Lindo – Vista y confort.

  • Hotel Los Arcos – Tradicional y céntrico.

  • De Cantera y Plata Hotel Boutique – Lujo en la montaña.

  • Posada San Javier – Ideal para grupos y familias.


Fiestas en Taxco

  • Jornadas Alarconianas – Mayo – Teatro, literatura y música.

  • Semana Santa en Taxco – Marzo/abril – Procesiones impactantes.

  • Feria Nacional de la Plata – Noviembre – Concurso de platería y exhibiciones.

  • Día de la Santa Cruz – 3 de mayo – Fiesta de albañiles y en cerros.


Tips de viaje para visitar Taxco con seguridad

Taxco Guerrero Viajar por Mexico

  1. Usa calzado cómodo para caminar por calles empinadas.

  2. Lleva protector solar y sombrero.

  3. Maneja con precaución, las calles son estrechas.

  4. Asegúrate de adquirir plata en tiendas certificadas.

  5. Evita consumir agua del grifo.


Sitios cercanos para visitar desde el Pueblo Mágico Taxco

  • Grutas de Cacahuamilpa – 35 km – 18.6270° N, -99.4820° O – Formaciones naturales impresionantes.

  • Ixcateopan de Cuauhtémoc – 38 km – Restos del último tlatoani.

  • Tehuilotepec – 8 km – Montaña, tirolesas y aventura.

  • Zacualpan de Amilpas – 65 km – Centro histórico y ex convento.

  • Pilcaya – 20 km – Cultivo de flores y iglesia histórica.


️ Otros Pueblos Mágicos cerca de Taxco

1. Pueblo Mágico Tonatico, Estado de México.

    • Pueblo mexiquense con grutas, aguas termales y ambiente tranquilo.

    • Distancia aproximada: ~25 km

    • Coordenadas: 18.8040, -99.6758

2. Pueblo Mágico Ixtapan de la Sal, Estado de México.

    • Destino de descanso con balnearios de aguas termales y clima cálido.

    • Distancia aproximada: ~34 km

    • Coordenadas: 18.8466, -99.6765

3. Pueblo Mágico Malinalco, Estado de México.

    • Pueblo con zona arqueológica en un cerro y arquitectura virreinal.

    • Distancia aproximada: ~97 km

    • Coordenadas: 18.9503, -99.4949

4. Pueblo Mágico Tepoztlán, Estado de México.

    • Pueblo místico rodeado de montañas y famoso por su cerro del Tepozteco.

    • Distancia aproximada: ~128 km

    • Coordenadas: 18.9847, -99.0957

5. Pueblo Mágico Metepec, Estado de México.

    • Pueblo de alfarería y barro, con coloridas fachadas coloniales.

    • Distancia aproximada: ~141 km

    • Coordenadas: 19.2562, -99.6048


️ Itinerario para conocer el Pueblo Mágico Taxco en 2 días

Pueblo Mágico Taxco Viajar por Mexico

Día 1

  • Mañana: Santa Prisca y Casa Borda

  • Tarde: Teleférico y Mercado de Artesanías

  • Noche: Cena en Del Angel Inn

Día 2

  • Mañana: Museo Spratling y Cristo Monumental

  • Tarde: Cascada Cacalotenango y paseo en tranvía

  • Noche: Café en S Panadería y descanso


Planea tu próxima escapada y atrévete a visitar Pueblo Mágico Taxco, donde el brillo de la plata se mezcla con historia, callejones y vistas que enamoran. ¡Descúbrelo en 2025!

 

Pueblo Mágico Taxco Viajar por Mexico

Playa Paraiso Escondido Guerrero

Playa Paraíso cultural y natural

Playa Paraíso, ubicada en la costa del Pacífico de Guerrero, es un refugio poco explorado que ofrece tranquilidad, paisajes de ensueño y un ambiente ideal para la relajación. Este rincón del estado es perfecto para quienes buscan escapar del bullicio y reconectarse con la naturaleza.
Ubicación: Costa de Guerrero, cerca de Coyuca de Benítez
Coordenadas GPS: 16.9782° N, -100.0654° W
☀️ Clima: Tropical húmedo con temperaturas entre 26°C y 32°C
Acceso: A 45 min de Acapulco por la carretera federal 200
Mejor temporada: De noviembre a mayo (época seca)

️ ¿Dónde se encuentra Playa Paraíso?

Playa Paraíso se sitúa al oeste de Acapulco, cerca del municipio de Coyuca de Benítez. Su acceso se realiza por carretera desde Acapulco en un trayecto de aproximadamente 45 minutos.
Ver mapa

¿Por qué visitar Playa Paraíso?

  • Playas vírgenes y poco concurridas

  • Ideal para el descanso y turismo de bienestar

  • Paisajes naturales, palmeras y arenas doradas

  • Avistamiento de tortugas (según temporada)

  • Actividades como kayak y paseos en lancha

Cómo llegar

  • Desde Acapulco: 45 min por la Carretera Federal 200

  • Transporte público desde el zócalo de Acapulco

  • Aeropuerto cercano: Acapulco (ACA), 1 h 15 min aprox. Ver trayecto recomendado

️ Mejor temporada para visitar

De noviembre a mayo, cuando hay menos lluvias y el clima es más fresco, lo que permite disfrutar del sol, la playa y los paseos sin interrupciones.

️ Qué hacer en Playa Paraíso

  • Nadar en aguas tranquilas y cristalinas

  • Paseos en kayak o lancha por la costa

  • Avistamiento de fauna marina y aves

  • Pesca deportiva o artesanal con locales

  • Relajarte en hamacas bajo palmeras

Play

Es imposible decir no a unas vacaciones de sueño, ya que en Playa paraiso encontraras esto y mas, por las noches en esta playa se trasforma en un lugar realmente atractivo y seductor para las parejas que nos visitan, una playa donde podrás acampar con total tranquilidad junto a tu pareja o con quien tu quieras, podrás hacer fogatas y de gustar de unas deliciosas salchichas, bombones, en fin el limite esta en tu imaginación, en esta hermosa playa los viajeros siempre salen contentos gracias a las bonitas experiencias.

️ ¿Dónde hospedarte y qué comer?

  • Hotel Eco Paraíso (16.9770, -100.0642)

  • Posada Sol del Pacífico (16.9762, -100.0670)

  • Restaurante El Paraíso del Mar (16.9765, -100.0660)

  • Restaurante Los Pescadores (16.9785, -100.0680)

  • Cabañas Costa Azul (16.9790, -100.0655)

Tips prácticos para tu visita a Playa Paraíso

  • Lleva efectivo; pocos lugares aceptan tarjeta

  • Usa sombrero, lentes de sol y bloqueador biodegradable

  • Sé respetuoso con la fauna y flora

  • Si acampas, lleva bolsa para tus residuos

♻️ Turismo responsable y sostenibilidadPlaya Paraiso Escondido Guerrero

  • No dejes basura; lleva una bolsa para residuos

  • Usa protector solar biodegradable para cuidar el mar

  • Respeta las zonas de anidación de tortugas

  • Apoya a los guías y prestadores de servicios locales

Destinos cercanos recomendados

  • Acapulco – 45 km – 16.8531, -99.8237

  • Laguna de Coyuca – 25 km – 16.9992, -100.0933

  • Pie de la Cuesta – 38 km – 16.9231, -100.0639

  • Barra de Coyuca – 30 km – 16.9755, -100.0831

  • San Jerónimo de Juárez – 60 km – 16.5501, -100.6112

Playa Acapulco viajar por mexico

Vive la Magia de Playa Condesa Acapulco

Ubicada en la famosa Costera Miguel Alemán, Playa Condesa es el epicentro del ambiente acapulqueño: aguas cálidas, deportes acuáticos y una vida urbana que nunca se detiene. Este destino es ideal para quienes buscan ambiente joven, entretenimiento y todas las comodidades cerca del mar.

Ubicación: Zona Dorada de Acapulco, Guerrero
Coordenadas GPS: 16.8502° N, -99.9083° W
☀️ Clima: Tropical, temperaturas de 26 °C a 32 °C
Acceso: 10 min del centro de Acapulco y 25 min del aeropuerto
Mejor temporada: Noviembre a abril, clima seco y cálido

¿Listo para explorar el lado más divertido de Acapulco? Sigue leyendo y planea tu día perfecto en la playa.

️ ¿Dónde se encuentra Playa Condesa?

Playa Condesa se sitúa sobre la Costera Miguel Alemán, en la Zona Dorada de Acapulco. Es fácilmente reconocible por sus grandes hoteles y restaurantes a pie de playa, y es accesible en taxi, camión o caminando si te hospedas cerca.

Coordenadas GPS: 16.8502° N, -99.9083° W

¿Por qué visitar Playa Condesa Acapulco?

‍♂️ Deportes acuáticos como jet ski, banana y paravelismo
Ambiente cosmopolita y juvenil
Bares y clubs de playa famosos
Atardeceres con vista a la bahía
Moda playera, tiendas y actividades a toda hora

Cómo llegar

  • Desde el centro de Acapulco: 10 min en taxi o auto

  • Desde el Aeropuerto Internacional: 25 min por la Costera

  • Transporte público: Rutas de camión directo y taxis en toda la Costera

Play

️ Mejor temporada para visitar

La época ideal es entre noviembre y abril por su clima cálido y menor probabilidad de lluvias. Semana Santa y vacaciones de verano tienen más ambiente juvenil.

️ Qué hacer en Playa Condesa Acapulco

  • Jet ski y renta de motos acuáticas

  • Paravelismo sobre la bahía

  • Degustar mariscos en palapas y restaurantes

  • Relajarse en camastros o rentar sombrillas

  • Disfrutar la vida nocturna en bares y antros cercanos

️ ¿Dónde hospedarte y qué comer?

  • Fiesta Americana Acapulco Villas (16.8510, -99.9101)

  • Hotel Emporio Acapulco (16.8541, -99.9082)

  • Restaurante Tabasco Beach (16.8499, -99.9087)

  • Ciro’s Sky Bar (16.8508, -99.9078)

  • 100% Natural Acapulco (16.8527, -99.9096)

Tips prácticos para tu visita a Playa Condesa Acapulco

  • Llega temprano si quieres buen lugar en temporada alta

  • Usa bloqueador biodegradable

  • Lleva poco efectivo y no pierdas de vista tus pertenencias

  • En la noche, disfruta la oferta de bares ¡pero siempre con precaución!

♻️ Turismo responsable y sostenibilidad

  • No dejes basura, usa los botes repartidos por la zona

  • No compres fauna marina como recuerdos

  • Respeta el ambiente y las áreas seguras para nadar

  • Apoya negocios locales y restaurantes responsables

Destinos cercanos recomendados

  1. Playa Icacos – 4 km – 16.8375° N, -99.8816° W

  2. Playa Caleta – 5 km – 16.8413° N, -99.9080° W

  3. Isla de La Roqueta – acceso por lancha – 16.8286° N, -99.9062° W

  4. Mirador Sinfonía del Mar – 3 km – 16.8443° N, -99.9157° W

  5. Parque Papagayo – 1.8 km – 16.8574° N, -99.8953° W

️ Playas cercanas de Playa Condesa Acapulco

  • Playa Icacos – 16.8375° N, -99.8816° W

  • Playa Caletilla – 16.8387° N, -99.9118° W

  • Playa Hornos – 16.8578° N, -99.8942° W

Playa Acapulco viajar por mexico

¿Listo para vivir Acapulco al máximo? Playa Condesa te espera con diversión, sol y el mejor ambiente. ¡Comparte esta guía y planea tu próxima escapada urbana!