Listado de la etiqueta: Baja California Sur

Playa Balandra

Playa Balandra: El Santuario Turquesa de Baja California Sur

Imagínate entrar a un mar tan transparente que puedes ver tus pies incluso a 50 metros de la orilla. Playa Balandra, joya del Mar de Cortés en Baja California Sur, no es solo una playa: es un santuario natural de aguas calmadas, arenas blancas y formaciones rocosas únicas. Ideal para quienes buscan desconexión, belleza sin filtros y una experiencia ecológica.

Datos rápidos:

  • Ubicación: La Paz, Baja California Sur, México

  • Coordenadas GPS: 24.3198° N, 110.3181° W

  • ☀️ Clima: Desértico cálido todo el año

  • Acceso: 30 min desde La Paz por carretera escénica

  • Mejor temporada: octubre a mayo

¿Dónde se encuentra Playa Balandra?

Ubicada al noreste de la ciudad de La Paz, Playa Balandra se encuentra dentro de un área natural protegida, lo que ha permitido conservar su ecosistema intacto. Está rodeada de manglares, dunas y cerros rojizos que contrastan con su mar azul claro.

Ver en Google Maps

¿Por qué visitar Playa Balandra?

  • Aguas extremadamente claras y bajas (ideal para familias y niños)

  • Formaciones naturales como el famoso “hongo de Balandra”

  • Snorkel con peces tropicales en hábitat protegido

  • Área natural protegida, libre de comercios o construcciones

  • ‍♀️ Lugar perfecto para relajación, fotografía o meditación

Cómo llegar a Playa Balandra

  • Desde La Paz: 28 km por carretera escénica (aprox. 30 min en auto)

  • Transporte público desde el malecón de La Paz (consulta horarios)

  • Ruta popular entre ciclistas por el paisaje

Mejor época para visitar Playa Balandra

  • Octubre a mayo: clima más templado, menor afluencia

  • Verano (junio-agosto): muy caluroso y con riesgo de cierre por protección ambiental

  • Horario limitado: solo 2 turnos diarios (8–12 h y 13–17 h), con cupo controlado

Qué hacer en Playa Balandra y alrededores

  • Renta de kayak o paddle board en temporada

  • Senderismo por los cerros cercanos para vistas panorámicas

  • Fotografía en el Hongo de Balandra (formación icónica)

  • Recolección de conchas (prohibido llevárselas, solo admirar)

Playa Balandra

Hospedaje y gastronomía cerca de Balandra

Alojamiento en La Paz:

  • Hotel Catedral La Paz — moderno y céntrico (GPS: 24.1609, -110.3128)

  • Casa al Mar — boutique frente al malecón (GPS: 24.1635, -110.3130)

  • Pension California — económico y tradicional (GPS: 24.1654, -110.3135)

Dónde comer:

  • Mariscos El Molinito — imperdible para probar almejas chocolatas (GPS: 24.1481, -110.3136)

  • TacoFish La Paz — tacos de pescado y camarón (GPS: 24.1374, -110.3189)

  • Il Rustico — cocina italiana con ambiente tranquilo (GPS: 24.1450, -110.3131)

Tips prácticos para tu visita

  • Entrada gratuita, pero limitada por conservación (llega temprano)

  • Lleva tu propia sombrilla, agua y snacks (no hay tiendas)

  • No está permitido ingresar con mascotas

  • No se puede usar bloqueador solar no biodegradable

  • Estacionamiento limitado, prepárate para caminar

Turismo responsable en Playa Balandra

  • No subas al Hongo de Balandra, podría colapsar

  • No dejes residuos, ni orgánicos ni plásticos

  • Evita música alta: es zona de tranquilidad

  • Apoya a guías y comercios de La Paz

  • Usa transporte compartido o bicicleta para reducir impacto

Destinos turísticos cercanos a Playa Balandra

  1. Playa El Tecolote — 4 km — GPS: 24.3205, -110.2927
    Ideal para deportes acuáticos y restaurantes frente al mar

  2. Isla Espíritu Santo — 25 km (tour en lancha desde La Paz) — GPS: 24.4000, -110.3333
    Reserva natural con snorkel, lobos marinos y senderismo

  3. Playa El Coromuel — 22 km — GPS: 24.1377, -110.3292
    Playa cercana con palapas y servicios, ideal para pasar la tarde

  4. Malecon de La Paz — 25 km — GPS: 24.1628, -110.3122
    Ideal para caminar, ver el atardecer y disfrutar del ambiente local

  5. Museo de la Ballena — 24 km — GPS: 24.1641, -110.3129
    Espacio educativo sobre fauna marina del Golfo de California

Prepárate para vivir Playa Balandra en primera persona

Ven a Balandra con el corazón abierto y los sentidos listos. Aquí no solo verás belleza natural: la vas a sentir en cada ola tranquila, en cada silencio puro. Este lugar no necesita filtros ni palabras rimbombantes, solo tiempo para ser vivido.

¿Te atreves a dejar que el mar calme tu mente?
Haz espacio en tu itinerario para Playa Balandra. Lo recordarás para siempre.

Descubre Playa Balandra, una joya ecológica en Baja California

Los cabos san lucas mexico

Visitar Los Cabos San Lucas: Entre desiertos, mares y experiencias de lujo en Baja California Sur

Entre el mar y el desierto, visitar Los Cabos San Lucas es sumergirse en un destino vibrante, cosmopolita y natural. Desde el icónico Arco hasta playas de arena dorada, esta joya de Baja California Sur fusiona el lujo con la aventura y la tradición con la modernidad, en un escenario inigualable.

Historia y orígenes de visitar Los Cabos San Lucas

Originalmente habitado por los pericúes, San Lucas fue descubierto por exploradores españoles en el siglo XVI. A lo largo del tiempo, pasó de ser un puerto pesquero a convertirse en un destino turístico internacional, reconocido por su belleza natural y su biodiversidad marina.

Elementos naturales y culturales de visitar Los Cabos San Lucas

El Arco del Fin del Mundo, donde se unen el Mar de Cortés y el Océano Pacífico, es su emblema. Otras atracciones incluyen la Marina, el Estero de San José, galerías de arte local, centros comerciales, spas de renombre y el centro histórico de San José del Cabo.

Festividades y cultura en visitar Los Cabos San Lucasvisitar Los Cabos San Lucas

  • Festival Internacional de Cine de Los Cabos (noviembre)

  • Festival de San José del Cabo (marzo): Celebraciones religiosas y culturales

  • Torneo Bisbee’s de pesca deportiva

  • Día de Muertos en el centro histórico

  • Art Walk en San José (de noviembre a junio)

Gastronomía y artesanías en visitar Los Cabos San Lucas

Aquí se fusionan sabores del mar con técnicas contemporáneas y tradicionales. Prueba tacos de pescado estilo Baja, almejas chocolatas, ceviches y cortes internacionales. En artesanías destacan las piezas de vidrio soplado, textiles y joyería inspirada en el mar.

Dónde hospedarse y comer cuando visites Los Cabos San Lucas

Hoteles recomendados

  • Grand Solmar Land’s End Resort – 2.0 km – 22.8728, -109.9065

  • Pueblo Bonito Sunset Beach – 4.1 km – 22.8713, -109.9334

  • Hotel Tesoro Los Cabos – 1.1 km – 22.8850, -109.9112

  • Marina Fiesta Resort & Spa – 0.9 km – 22.8870, -109.9117

Restaurantes recomendados

  • The Office on the Beach – 1.5 km – 22.8845, -109.9060

  • Edith’s – 1.6 km – 22.8848, -109.9058

  • Mariscos Mazatlán – 1.2 km – 22.8859, -109.9115

  • Sunset Monalisa – 4.5 km – 22.8671, -109.8894

  • Tacos Gardenias – 1.4 km – 22.8852, -109.9073

Itinerario cultural o de aventura para visitar Los Cabos San Lucas

Día 1 – Mar y centro histórico

  • 09:00 – Paseo en lancha al Arco y avistamiento de fauna marina

  • 11:30 – Recorrido por el centro histórico de San José del Cabo

  • 13:00 – Comida en The Office on the Beach

  • 15:00 – Galerías de arte y mercado de artesanías

Día 2 – Relax y lujo

  • 08:30 – Spa y desayuno frente al mar

  • 11:00 – Snorkel o kayak en Playa Santa María

  • 13:00 – Almuerzo en Sunset Monalisa

  • 15:00 – Paseo por la Marina y compras de diseño

Cómo llegar a visitar Los Cabos San Lucas, precios y horarios

  • Ubicación: Los Cabos, Baja California Sur

  • ✈️ Aeropuerto Internacional de Los Cabos (SJD) – 40 min en auto desde San Lucas

  • Transporte privado, taxi o servicio de rideshare

  • Actividades todo el año; mejor clima de noviembre a abril

Qué ver cerca de Los Cabos San Lucas

  • San José del Cabo – 33 km – 23.0614, -109.7024

  • Todos Santos – 80 km – 23.4468, -110.2265

  • Cabo Pulmo – 120 km – 23.4333, -109.4303

️ Zonas arqueológicas cercanas al sitio

  • El Chorro (zonas rupestres) – 130 km – 23.4175, -109.8121

Vacaciones en Los Cabos

San José del Cabo
La población de San José del Cabo es un lugar tranquilo que conserva sus tradiciones y cultura. El pueblo es muy amable y simpático que cuenta con pequeños restaurantes, cafés, galerías de arte, mercados de artesanías y centros culturales. Se puede realizar un paseo al Estero de San José del Cabo, un lugar considerado como santuario de aves y vida silvestre.
 

Play

Cabo San Lucas
Cabo San Lucas es una pequeña población elegida por miles de turistas para sus vacaciones. Cuenta varios hoteles, restaurantes y todo lo necesario para el turista. Varias escuelas de buceo ofrecen sus servicios para realizar inmersiones inolvidables.

La noche en Cabo San Lucas es muy movida, gente de todo el mundo se reúne en los bares y discotecas. Además existe una marina y puerto de yates.

En Los Cabos existen algunos campos de golf que tienen fama mundial.

Turismo en Los Cabos San Lucas

Los cabos san lucas baja california mexico ballenas
Ballenas en Los Cabos
Todos los años durante el invierno llegan a Los Cabos las ballenas grises. Estos grandes mamíferos marinos realizan su ciclo de procreación y reproducción en la Bahía Magdalena. Poder realizar una excursión para observar a las ballenas grises es un espectáculo único de la naturaleza. Varias agencias de viajes ofrecen el paseo de avistaje de ballenas.

Los cabos san lucas hoteles

  • Cabo Vista Hotel
  • Hotel Quinta del Sol by Solmar
  • Hotel Mar de Cortez
  • Seven Crown Express & Suites
  • Hotel Quinta del Sol by Solmar
  • Cabo Vista Hotel
  • Bajas Cactus Hostel
  • Estancia Real Los Cabos
  • Cabo Inn Hotel
  • Tesoro Los Cabos
  • Melida HOTEL
  • Siesta Suites Hotel
  • Hotel Santa Fe Cabo San Lucas
  • Marina Fiesta Resort & Spa
  • Hotel Dos Mares
  • Bahia Hotel & Beach Club
  • Fairfield Inn Los Cabos
  • Cabo Pedregal Hotel
  • Playa Grande Resort & Grand Spa
  • Norman Diego’s The Mexican Inn
  • Hotel Maria Elena
  • Solmar Resort
  • ME Cabo
  • San Angel Suites
  • Pueblo Bonito Los Cabos Beach Resort
  • Villa Del Palmar Beach Resort
  • Villa del Arco Beach Resort & Spa Cabo San Lucas
  • Médano Hotel & Suites
  • Pueblo Bonito Rosé Resort & Spa
  • The Ridge At Playa Grande Luxury Villas
  • Casa Dorada Los Cabos, Resort & Spa
  • Sandos Finisterra Los Cabos
  • Baja Cabo
  • Los Milagros Hotel
  • Breathless Cabo San Lucas Resort and Spa
  • Hotel de 2 estrellas
  • Casa Bella Hotel Boutique
  • CABOCUSH HOTEL
  • Riu Palace Cabo San Lucas
  • The Residences at La Vista
  • Cabo Pedregal Hotel
  • Cabo Sleeps 3
  • Cabo Villas Beach Resort & Spa
  • Marina Sol : Cabo Leisure Vacation Condos
  • Club Cascadas de Baja
  • Hotel Riu Santa Fe
  • Hotel Pericue
  • REAL DORADO
  • Hacienda Beach Club & Residences
  • Hotel & Plaza Los Arcos
  • Hotel Del Angel
  • The Resort at Pedregal
  • Marina Sol Resort
  • Plaza Los Dorados
  • El Nido at Hacienda Escondida
  • Villa La Estancia Beach Resort & Spa Los Cabos
  • Grand Solmar Land’s End
  • Entre muchos otros
Pueblo Mágico Tecate viajar por mexico

Por qué visitar el Pueblo Mágico Tecate

Tecate, ubicado en Baja California y colindante con Estados Unidos, es un Pueblo Mágico que mezcla tradición ranchera, naturaleza y cultura. Famoso por su pan artesanal, cervezas legendarias y rutas montañosas, Tecate ofrece una experiencia fronteriza auténtica, ideal para descansar, explorar la Sierra de Juárez y conocer la cultura kumiai. [Conocer más]


Historia de Tecate, paso fronterizo y tradición artesanal

Habitado originalmente por comunidades indígenas kumiai, Tecate fue un punto estratégico durante la colonización y desarrollo del norte de México. A finales del siglo XIX, se consolidó como centro agrícola y comercial. Hoy es una ciudad que preserva sus raíces en sus panaderías, cultura vinícola y arquitectura de mediados del siglo XX. [Conocer más]


Leyendas de Tecate entre cerros, cuevas y guardianes del desierto

Cuentan los locales que el cerro Cuchumá es un lugar sagrado, donde los ancestros kumiai comunicaban con los espíritus. Una leyenda afirma que quien sube con respeto y ofrece un canto, encontrará visión y claridad. También se dice que en cuevas cercanas se ocultan guardianes de fuego que protegen el equilibrio del valle. [Conocer más]


Cómo llegar al Pueblo Mágico Tecate desde:

  • Desde Tijuana: 50 km (≈50 min) vía carretera federal 2

  • Desde Mexicali: 125 km (≈1 h 30 min) por la carretera escénica

  • Desde San Diego (EE. UU.): 64 km (≈1 h) cruzando por la garita Tecate

  • Coordenadas GPS: 32.5666° N, 116.6278° W


️ Qué hacer en Pueblo Mágico Tecate, naturaleza, cultura y sabor

  1. Parque Miguel Hidalgo – 0 km – 32.5666° N, 116.6278° W – Centro de vida comunitaria con eventos, fuentes y quiosco.

  2. Museo Comunitario Kumiai – 1 km – 32.5711° N, 116.6305° W – Cultura ancestral kumiai y exposiciones permanentes.

  3. Cerro Cuchumá – 4 km – 32.5910° N, 116.6425° W – Senderismo sagrado y vistas espectaculares del valle.

  4. Panadería El Mejor Pan de Tecate – 0.2 km – 32.5670° N, 116.6279° W – Pan artesanal reconocido internacionalmente.

  5. Cerveza Tecate Planta Histórica – 0.5 km – 32.5668° N, 116.6281° W – Tours por la emblemática cervecería.

  6. Rancho La Puerta – 6 km – 32.5863° N, 116.6375° W – Resort de bienestar y senderismo galardonado.

  7. Galería de la Ciudad – 0.3 km – 32.5669° N, 116.6280° W – Exposiciones de arte y cultura local.

  8. Vinícola Tecate – 2 km – 32.5705° N, 116.6295° W – Catas, viñedos y gastronomía.

  9. Parque Tecarroca – 3.5 km – 32.5833° N, 116.6400° W – Parque ecológico y miradores naturales.

  10. Centro Cultural Tecate – 0.5 km – 32.5671° N, 116.6283° W – Teatro, talleres y actividades familiares.


️ Dónde comer en Tecate, cocina fronterizaPueblo Mágico Tecate

  1. El Mejor Pan de Tecate – 0.2 km – 32.5670° N, 116.6279° W

  2. Restaurante Amores – 0.4 km – 32.5667° N, 116.6280° W

  3. Taquería La Fonda – 0.3 km – 32.5668° N, 116.6277° W

  4. Don Fer Taco – 0.5 km – 32.5675° N, 116.6282° W

  5. La Cocina de Doña Esthela – 7 km – 32.5901° N, 116.6420° W

  6. Restaurante Los Chabacanos – 2 km – 32.5700° N, 116.6290° W

  7. Cervecería Tecate Gastrobar – 0.6 km – 32.5669° N, 116.6285° W

  8. Mercado de Comida de Tecate – 0.1 km – 32.5665° N, 116.6276° W

  9. La Cabaña del Abuelo – 3 km – 32.5820° N, 116.6350° W

  10. Antojitos Lupita – 0.4 km – 32.5666° N, 116.6281° W

️En dónde hospedarse en Pueblo Mágico Tecate.

  1. Rancho La Puerta – 6 km – 32.5863° N, 116.6375° W

  2. Hotel Tecate Inn – 1 km – 32.5700° N, 116.6300° W

  3. Hotel Santuario Diegueño – 0.5 km – 32.5673° N, 116.6284° W

  4. Hotel Hacienda Santa Veronica – 35 km – 32.4433° N, 116.4817° W

  5. Casa Veranda – 0.4 km – 32.5667° N, 116.6278° W

  6. Posada Tecate – 0.3 km – 32.5668° N, 116.6279° W

  7. Airbnb Centro Histórico – zona centro

  8. Hotel El Refugio – 1.2 km – 32.5695° N, 116.6301° W

  9. Eco Glamping Kumiai – 10 km – 32.6000° N, 116.6500° W

  10. Hotel San Jorge – 0.6 km – 32.5671° N, 116.6283° W

 

Fiestas tradicionales en Tecate

  • Fiesta de la Uva (agosto): Celebración vinícola con música, danza y catas de vinos locales.

  • Festival del Pan (noviembre): Muestra gastronómica dedicada al pan artesanal, con concursos y talleres.

  • Festival de Día de Muertos: Altares, ofrendas y recorrido artístico en el centro histórico.

  • Semana Santa en la Sierra: Caminatas religiosas en el cerro Cuchumá.

  • Navidad Kumiai: Encuentro cultural con comunidades indígenas y artesanías.


Tips de viaje para visitar Pueblo Mágico Tecate con seguridad

  • Lleva ropa cómoda para caminar por calles empedradas y zonas rurales.

  • Reserva con antelación en Rancho La Puerta y restaurantes gourmet.

  • Usa gorra y bloqueador en los senderos del Cuchumá.

  • Tecate es seguro, pero usa apps de transporte confiables si sales de noche.

  • Hay señal de celular limitada en áreas rurales.

  • Aprovecha para comprar pan por la mañana, ¡se agota rápido!


️ Sitios cercanos de interés desde Tecate

NombreDistanciaCoordenadas GPS
Valle de Guadalupe65 km32.0233° N, 116.5658° W
La Rumorosa45 km32.5700° N, 115.7433° W
Parque Constitución 185738 km32.4989° N, 116.3731° W
El Hongo30 km32.4828° N, 116.3623° W
Museo del Vino (Ensenada)80 km31.8661° N, 116.6013° W

️ Otros Pueblos Mágicos cercanos a Tecate

1. Pueblo Mágico Magdalena de Kino, Sonora.

    • Pueblo sonorense con herencia jesuita, misiones y legado de Padre Kino.

    • Distancia aproximada: ~455 km

    • Coordenadas: 30.6300, -110.9753

2. Pueblo Mágico Casas Grandes, Chihuahua.

    • Comentario: Famoso por la zona arqueológica de Paquimé y cerámica Mata Ortiz.

    • Distancia aproximada: ~620 km

    • Coordenadas: 30.3746, -107.9437

3. Pueblo Mágico Loreto, Baja California Sur.

    • Pueblo costero en Baja California Sur, con misiones y actividades marinas.

    • Distancia aproximada: ~975 km

    • Coordenadas: 26.0100, -111.3420

4. Pueblo Mágico Álamos, Sonora.

    • Tesoro colonial en Sonora, con arquitectura barroca y tradiciones vivas.

    • Distancia aproximada: ~960 km

    • Coordenadas: 27.0254, -108.9352

5. Pueblo Mágico Creel, Chihuahua.

    • Pueblo rarámuri rodeado de montañas y barrancas de la Sierra Tarahumara.

    • Distancia aproximada: ~1,110 km

    • Coordenadas: 27.7492, -107.6360


Itinerario para conocer Tecate en 2 días

Día 1:

  • Mañana: Parque Hidalgo y panadería El Mejor Pan de Tecate

  • Tarde: Museo Kumiai y cervecería Tecate

  • Noche: Cena en Amores y paseo en el centro cultural

Día 2:

  • Mañana: Senderismo en el cerro Cuchumá

  • Tarde: Comida en La Cocina de Doña Esthela y visita a vinícola

  • Noche: Atardecer en Parque Tecarroca

La forma más cómoda para visitar la ciudad de Tecate, principalmente por su geográfica, es viajar en avión a la Ciudad de Tijuana, posteriormente tomar un camión o un taxi a Tecate, ya que se encuentra a tan solo 20 minutos de Tijuana.

Pueblo Mágico Loreto viajar por mexico

Por qué visitar Pueblo Mágico Loreto

Visitar Pueblo Mágico Loreto es ideal para familias, parejas, amantes de la naturaleza, viajeros de aventura y aficionados a la historia. Este destino es famoso por su tranquilidad, playas vírgenes, misiones coloniales, reservas marinas, vida silvestre y oportunidades para deportes acuáticos en el Mar de Cortés.


Historia de Loreto

Loreto es considerado el primer asentamiento español en Baja California, fundado en 1697 con la Misión de Nuestra Señora de Loreto. Desde aquí partieron las expediciones hacia el norte de la península. Su centro conserva calles empedradas, edificios de adobe, templos históricos y un ambiente apacible, entre el mar y la sierra.


Leyendas y relatos de LoretoPueblo Mágico Loreto viajar por mexico

La leyenda local dice que las islas frente a Loreto fueron refugio de piratas y navegantes. Otros relatos afirman que la Misión de Loreto guarda secretos subterráneos que conectan con antiguos pozos de agua y túneles para evadir ataques. Las aguas del Mar de Cortés también inspiran historias de sirenas y tesoros ocultos.


Cómo llegar a Pueblo Mágico Loreto

  • Desde La Paz, Baja California Sur: 360 km al norte (aprox. 4 h 30 min en auto).

  • Desde Aeropuerto Internacional de Loreto: 3 km del centro (10 min en taxi).

  • Coordenadas GPS: 26.0115° N, -111.3435° O


Qué hacer en Loreto

  1. Recorrer el Centro Histórico de Loreto – 26.0115° N, -111.3435° O – Calles adoquinadas, galerías y cafés.

  2. Visitar la Misión de Nuestra Señora de Loreto – 26.0121° N, -111.3437° O – Primera misión de las Californias, joya colonial.

  3. Kayak en Isla Coronado desde Pueblo Mágico Loreto – 26.1644° N, -111.2765° O – Playas de arena blanca y snorkeling.

  4. Avistamiento de ballenas en Pueblo Mágico Loreto – 26.0117° N, -111.3432° O – Tours en temporada (enero-marzo).

  5. Museo de las Misiones Jesuitas – 26.0120° N, -111.3440° O – Historia regional y arte sacro.

  6. Caminata al Mirador de Loreto – 26.0135° N, -111.3487° O – Vista panorámica del Mar de Cortés.

  7. Visitar el Malecón de Loreto – 26.0130° N, -111.3427° O – Paseo junto al mar y atardeceres inolvidables.

  8. Excursión a la Sierra de la Giganta – 25.9626° N, -111.5407° O – Senderismo, pinturas rupestres y naturaleza.

  9. Paseo en lancha a Isla Carmen – 25.9000° N, -111.2170° O – Bahías, manglares y biodiversidad.

  10. Degustar gastronomía de mar en Pueblo Mágico Loreto – 26.0122° N, -111.3436° O – Tacos de pescado, almejas chocolatas y ceviches.


Play

Además, durante el invierno recibe la visita “Ballena Gris”, ahi podras subir en lancha y seguir su ruta, resultando todo un espectáculo para los amantes de la fauna marina.

De acuerdo a las historias de viejos pobladores, Juan María de Salvatierra, se dice que el padre Jesuita fundo la Misión en el Sur de la península de B.C., a la que llamó “Nuestra Señora de Loreto” en 1697. Siendo este el punto de partida para poder colonizar la Península de Baja California Sur.

  1. .


Dónde comer en Pueblo Mágico Loreto

  • Restaurante Mi Loreto – Cocina regional y mariscos frescos.

  • Orlando’s Restaurante – Desayunos, platillos mexicanos y ambiente familiar.

  • Los Mandiles de Santa Lucía – Frente al mar, especialidad en pescados.

  • La Palapa – Tacos de mariscos, cocteles y vista al malecón.

  • Café Ole Loreto – Café local, pan artesanal y repostería.


En dónde hospedarse en Loreto

Pueblo Mágico Loreto viajar por mexico

  • Hotel Posada de las Flores – 26.0128° N, -111.3431° O – Boutique, céntrico y con piscina.

  • Hotel Oasis Loreto – 26.0142° N, -111.3430° O – Frente al mar, ideal para familias.

  • Desert Inn Loreto – 26.0099° N, -111.3432° O – Jardines, tranquilidad y fácil acceso.

  • Posada del Cortés – 26.0124° N, -111.3439° O – Tradición y hospitalidad.

  • Cabañas Isla Coronado – 26.1644° N, -111.2765° O – Experiencia de naturaleza y aventura.


Fiestas y eventos en Pueblo Mágico Loreto

Nombre del eventoMesDescripción atractiva
Fiestas de la Fundación de LoretoOctubreDesfiles, música, danzas y actividades culturales en el centro histórico.
Festival del Mar BermejoJunioRegatas, competencias acuáticas, conciertos y gastronomía marina.
Semana Santa en Pueblo Mágico LoretoMarzo/AbrilProcesiones, viacrucis y tradición religiosa en templos y plazas.
Festival de la Almeja ChocolataMayoDegustaciones, concursos y talleres gastronómicos.
Fiesta de Nuestra Señora de LoretoSeptiembreFiestas patronales, ferias, juegos y danzas tradicionales.

Tips de viaje para visitar Loreto con seguridadPueblo Mágico Loreto viajar por mexico

  1. Lleva sombrero, bloqueador solar y suficiente agua para excursiones.

  2. Reserva tours de ballenas y kayak con anticipación en temporada alta.

  3. Utiliza guías certificados para excursiones en islas y la sierra.

  4. Respeta las áreas naturales y no dejes basura en playas o parques.

  5. Prueba los mariscos locales en restaurantes tradicionales.


Sitios cercanos para visitar desde Loreto

  • Isla Coronado – 25 km – 26.1644° N, -111.2765° O – Playas, snorkeling y fauna marina.

  • Isla Carmen – 32 km – 25.9000° N, -111.2170° O – Bahías y senderismo.

  • San Javier – 36 km – 25.8039° N, -111.5456° O – Misión histórica y vistas panorámicas.

  • Nopoló – 10 km – 25.9900° N, -111.3200° O – Golf, resorts y deportes acuáticos.

  • Sierra de la Giganta – 15 km – 25.9626° N, -111.5407° O – Paisajes montañosos y pinturas rupestres.


Otros Pueblos Mágicos Cercanos

1. Pueblo Mágico Álamos, Sonora.

    • Pueblo sonorense de arquitectura colonial y festivales culturales.

    • Distancia: ~325 km (línea recta)

    • Coordenadas: 27.0233, -109.1405

2. Pueblo Mágico El Fuerte, Sinaloa.

    • Pueblo sinaloense junto al río, con historia, arquitectura y naturaleza.

    • Distancia: ~393 km

    • Coordenadas: 26.4199, -108.6237

3. Pueblo Mágico Todos Santos, Baja California Sur.

    • Pueblo bohemio de artistas, playas y el mítico “Hotel California”.

    • Distancia: ~415 km

    • Coordenadas: 23.4465, -110.2231

4. Pueblo Mágico Mocorito, Sinaloa.

    • Pueblo cultural de Sinaloa, famoso por su tambora y arquitectura.

    • Distancia: ~477 km

    • Coordenadas: 25.4747, -107.9174

5. Pueblo Mágico Batopilas, Chihuahua.

    • Escondido en la Sierra Tarahumara, de historia minera y cañones impresionantes.

    • Distancia: ~547 km

    • Coordenadas: 27.6351, -107.6650


Itinerario para conocer Pueblo Mágico Loreto en 2 díasPueblo Mágico Loreto viajar por mexico

Día 1

  • Mañana: Recorrido por el Centro Histórico y la Misión de Loreto.

  • Tarde: Paseo por el malecón y comida de mariscos frescos.

  • Noche: Caminata nocturna y descanso en hotel boutique.

Día 2

  • Mañana: Tour de kayak y snorkeling en Isla Coronado.

  • Tarde: Excursión a la Sierra de la Giganta y visita a San Javier.

  • Noche: Cena local y descanso en posada tradicional.


No dejes pasar la oportunidad de visitar Pueblo Mágico Loreto y maravillarte con sus playas, historia y paisajes únicos. Planea tu viaje, explora el Mar de Cortés y vive una experiencia inolvidable en 2025.

pueblo mágico todos santos viajar por mexico

Por qué visitar el Pueblo Mágico Todos Santos

Todos Santos, ubicado en la costa del Pacífico en Baja California Sur, es un Pueblo Mágico que combina la tranquilidad del desierto con la brisa del mar. Conocido por su vibrante comunidad artística, calles empedradas, arquitectura colonial y su cercanía a playas vírgenes, este destino atrae a viajeros que buscan cultura, surf, gastronomía y contacto con la naturaleza. Ideal para escapadas bohemias, retiros espirituales o aventuras costeras, Todos Santos ofrece una experiencia auténticamente sudcaliforniana.


Historia entre oasis, misiones y artistas migrantes

Fundado en 1733 con la Misión de Nuestra Señora del Pilar, Todos Santos floreció como centro agrícola gracias a su sistema de riego natural. A lo largo del siglo XX, pasó de pueblo cañero a refugio artístico con la llegada de creadores nacionales e internacionales. Hoy, su legado misional, arquitectura y vocación cultural lo convierten en un cruce entre historia, arte y naturaleza.


Leyendas, mitos y mística entre dunas y sierra

Cuenta la leyenda que el Hotel California de Todos Santos es el origen de la canción de Eagles, aunque esto ha sido desmentido, el misticismo permanece. Otros relatos hablan de apariciones junto a la Misión y de antiguos caminos indígenas ocultos en la sierra, resguardados por espíritus guardianes. Su aura artística y espiritual alimenta las historias de viajeros y locales.


Cómo llegar a Todos Santos desde La Paz y Los Cabos

pueblo mágico todos santos viajar por mexico

  • Desde La Paz: 80 km (≈1 h 15 min) por carretera federal 19

  • Desde Cabo San Lucas: 75 km (≈1 h 10 min) por carretera 19

  • Transporte público con salidas diarias desde ambas ciudades

  • Coordenadas GPS: 23.4460° N, 110.2239° W


️ Qué hacer en Pueblo Mágico Todos Santos

  1. Misión de Nuestra Señora del Pilar – 0 km – 23.4472° N, 110.2250° W – Antigua misión jesuita del siglo XVIII.

  2. Galería Logan – 0.2 km – 23.4461° N, 110.2245° W – Arte contemporáneo y exposiciones locales.

  3. Hotel California – 0.1 km – 23.4465° N, 110.2247° W – Icono cultural y musical del pueblo.

  4. Teatro Manuel Márquez de León – 0.3 km – 23.4470° N, 110.2248° W – Eventos y cultura viva.

  5. Galería de Todos Santos – 0.5 km – 23.4462° N, 110.2246° W – Espacio para artistas emergentes.

  6. Punta Lobos – 3.5 km – 23.4190° N, 110.2510° W – Playa de pescadores con espectaculares atardeceres.

  7. Playa La Cachora – 2.5 km – 23.4360° N, 110.2350° W – Ideal para caminar y avistamiento de ballenas.

  8. Mercado Orgánico – 1 km – 23.4448° N, 110.2242° W – Productos locales y alimentos frescos.

  9. Galería La Encantada – 0.6 km – 23.4452° N, 110.2243° W – Arte visual contemporáneo.

  10. Centro Cultural Todos Santos – 0.4 km – 23.4463° N, 110.2244° W – Eventos culturales y talleres.


️ Dónde comer en el Pueblo Mágico Todos Santos

  1. Tequila’s Sunrise – 0.1 km – 23.4466° N, 110.2249° W

  2. Café Santa Fe – 0.2 km – 23.4467° N, 110.2248° W

  3. La Casita Tapas – 0.4 km – 23.4459° N, 110.2252° W

  4. Hierbabuena – 3.5 km – 23.4205° N, 110.2487° W

  5. Jazamango – 1.2 km – 23.4442° N, 110.2260° W

  6. Oystera – 0.3 km – 23.4460° N, 110.2250° W

  7. Benno – 2.8 km – 23.4370° N, 110.2310° W

  8. Barracuda Cantina – 2 km – 23.4400° N, 110.2300° W

  9. Pura Vida Health Bar – 0.5 km – 23.4458° N, 110.2245° W

  10. Deli Todos Santos – 0.2 km – 23.4463° N, 110.2246° W


️En dónde hospedarse en Todos Santos

  1. Guaycura Boutique Hotel – 0.3 km – 23.4462° N, 110.2243° W

  2. Hotel Casa Tota – 0.4 km – 23.4461° N, 110.2241° W

  3. Hotel California – 0.1 km – 23.4465° N, 110.2247° W

  4. Paradero Todos Santos – 2.5 km – 23.4350° N, 110.2295° W

  5. Hotel San Cristóbal – 3.2 km – 23.4208° N, 110.2462° W

  6. Villas La Mar – 2.7 km – 23.4300° N, 110.2333° W

  7. Posada La Poza – 2.2 km – 23.4355° N, 110.2340° W

  8. El Mirador Hotel – 1.5 km – 23.4432° N, 110.2267° W

  9. Todos Santos Inn – 0.2 km – 23.4467° N, 110.2244° W

  10. Airbnb y casas rurales – centro y playas cercanas

Play

Fiestas tradicionales en el Pueblo Mágico Todos Santos

  • Festival del Arte: Celebrado en febrero, reúne a artistas plásticos, músicos y artesanos en exposiciones y conciertos gratuitos.

  • Fiesta de Nuestra Señora del Pilar (octubre): Fiestas patronales con misas, danzas, música y ferias.

  • Festival GastroVino: Evento anual de vino y gastronomía local con catas, chefs invitados y maridajes.

  • Día de Muertos: Altares coloridos, procesiones y rituales tradicionales en el centro histórico.

  • Semana Santa: Procesiones religiosas en la Misión y actividades culturales abiertas.


Tips de viaje para visitar Todos Santos con seguridad

  • Usa protector solar y sombrero para el clima cálido y seco.

  • Alquila auto si deseas explorar playas y caminos de terracería.

  • Reserva hospedaje con anticipación en temporada alta (invierno y Semana Santa).

  • Bebe suficiente agua: el clima puede deshidratar rápidamente.

  • Respeta el entorno natural: no dejes basura en playas ni en zonas rurales.

  • Hay buena señal móvil en el pueblo, limitada en las playas.


️ Sitios cercanos de interés desde Todos Santos

NombreDistanciaCoordenadas GPS
Playa Cerritos15 km23.3745° N, 110.1806° W
Playa San Pedrito12 km23.3922° N, 110.2051° W
El Pescadero10 km23.3963° N, 110.2001° W
Cabo San Lucas75 km22.8905° N, 109.9167° W
La Paz80 km24.1426° N, 110.3128° W

️ Otros Pueblos Mágicos cercanos a Todos Santospueblo mágico todos santos viajar por mexico

1. Pueblo Mágico Loreto, Baja California Sur.

    • Pueblo costero con historia misional y acceso al Parque Marino Bahía de Loreto.

    • Distancia aproximada: ~384 km

    • Coordenadas: 26.0106, -111.3472

2. Pueblo Mágico Mocorito, Sinaloa.

    • Llamado “la Atenas de Sinaloa”, famoso por sus fiestas tradicionales.

    • Distancia aproximada: ~460 km (por ferry o carretera)

    • Coordenadas: 25.4817, -107.9234

3. Pueblo Mágico El Fuerte, Sinaloa.

    • Cuna de “El Zorro”, ciudad colonial junto al río Fuerte.

    • Distancia aproximada: ~485 km

    • Coordenadas: 26.4198, -108.6154

4. Pueblo Mágico Cosalá, Sinaloa.

    • Pueblo minero con arquitectura intacta y reserva ecológica cercana.

    • Distancia aproximada: ~590 km

    • Coordenadas: 24.4121, -106.6895

5. Pueblo Mágico Álamos, Sonora.

    • “La Ciudad de los Portales”, joya arquitectónica del sur de Sonora.

    • Distancia aproximada: ~650 km

    • Coordenadas: 27.0237, -108.9360


Itinerario para conocer Todos Santos en 2 días

Playa Todo Santos baja california sur

Día 1:

  • Mañana: Desayuno local y visita a la Misión

  • Tarde: Recorrido por galerías de arte y almuerzo en Hierbabuena

  • Noche: Cena en Café Santa Fe y paseo por el centro iluminado

Día 2:

  • Mañana: Caminata y fotos en Playa La Cachora

  • Tarde: Mercado orgánico y almuerzo en Benno

  • Noche: Música en vivo en Hotel California

Como llegar al Pueblo Mágico Todos Santos

pueblo mágico todos santos viajar por mexico

El pueblo Mágico de Todos Santos se ubica a 80 kilómetros de la ciudad de La Paz, en Baja California Sur.

Si llegas en coche desde La Paz, hay que viajar por la carretera No. 19.

En el caso de que viajes desde Cabo San Lucas, hay que viajar por la carretera No. 19 con rumbo hacia La Paz. Observa el mapa que hemos dejado para ti en esta misma página para que puedas ubicarte y puedas trazar tu ruta para llegar a Todos Santos.

Sus Tradiciones en el Pueblo Mágico Todos Santos

Existen días más importantes que otros (festividades) que se realizan en “Todos Santos”:

  • Del 1 al 7 de febrero, cuando se efectúa el Festival de Arte
  • la última semana de Febrero con el Festival de Reggae
  • en la 1ra semana de marzo con el Festival de Cine Latino
  • el 12 de octubre, por las fiestas patronales, las cuales incluyen diferentes eventos culturales, bailes populares y competencias hípicas

Actividades que puedes realizar en Pueblo Mágico Todos Santos

Existen muchos lugares muy bellos por descubrir en los alrededores:

 

  • Uno de esos lugares es la Reserva de la Biosfera “Sierra de la Laguna”, un sitio con manantiales y selvas, una privilegiada variedad de flora y fauna, excelentes para desarrollar recorridos ecoturísticos caminando, en bicicleta de montaña, en moto, etc.

Pero si quieres ir a lo increíble visita:

  • Playas
  • Restaurantes
Playa Todo Santos baja california sur

Vive la Magia de Playa Todos Santos

Ubicada en la costa del Pacífico de Baja California Sur, Playa Todos Santos combina la calma de un pueblo artístico con el encanto de olas perfectas para el surf. Este destino es un punto imperdible para los viajeros que buscan tranquilidad, belleza natural y una experiencia auténtica en el noroeste mexicano.

Ubicación: Todos Santos, B.C.S.
Coordenadas GPS: 23.4466° N, -110.2235° W
☀️ Clima: Cálido-seco, templado en invierno
Acceso: Desde La Paz o Cabo San Lucas por carretera
Mejor temporada: De noviembre a abril para surfistas y viajeros tranquilos

Sigue leyendo para descubrir por qué Playa Todos Santos es un tesoro que mezcla olas, arte, gastronomía y sostenibilidad.

Historia de Playa Todo Santos

Según la narración de Hatsutaro, un náufrago japonés, en el libro Kaigai Ibun (escrito por Maekawa, Junzo y Bunzo Sakai y narrado por Hatsutaro), cuando llegó a Cabo San Lucas en mayo de 1842, solo había dos casas y alrededor de 20 habitantes. Sin embargo, autores estadounidenses como Henry Edwards y John Ross Browne afirman que el fundador de Cabo San Lucas y Playa Todo Santos era un inglés llamado Thomas «Old Tom» Ritchie. John Ross Browne dice que Ritchie llegó allí alrededor de 1828, mientras que Edwards dice que murió en octubre de 1874.

Play

Un pueblo de pescadores comenzó a crecer en el área. En 1917, una empresa estadounidense construyó una plataforma flotante para capturar atún, y diez años más tarde fundó la Compañía de Productos Marinos S.A. La planta funcionó durante varios años.

️ ¿Dónde se encuentra Playa Todos Santos?

Playa Todos Santos se ubica en la costa occidental de la península de Baja California Sur, a unos 80 km al norte de Cabo San Lucas. Es fácilmente accesible por la carretera federal 19.

Coordenadas GPS: 23.4466° N, -110.2235° W

¿Por qué visitar Playa Todos Santos?

✨ Oleaje perfecto para surfistas de todos los niveles
Pueblo mágico lleno de galerías de arte y cultura local
Atardeceres memorables con vistas despejadas al Pacífico
Gastronomía con influencia internacional y productos locales
Espacios naturales protegidos y vida marina cercana

Cómo llegarpueblo mágico todos santos viajar por mexico

  • Desde La Paz: 82 km (1h 15min aprox) por la carretera 19

  • Desde Cabo San Lucas: 80 km (1h aprox)

  • Aeropuerto más cercano: Aeropuerto Internacional de Los Cabos (SJD)

️ Mejor temporada para visitar

La mejor temporada es entre noviembre y abril, cuando el clima es seco, con temperaturas suaves (22–28 °C). El oleaje es ideal para el surf, y hay menos humedad.

Evita los meses de agosto y septiembre por posibles huracanes.

️ Qué hacer en Playa Todos Santos

  • Surf: En playas como Cerritos o La Pastora

  • Arte local: Visita galerías como La Encantada y Galería Logan

  • Liberación de tortugas (en temporada)

  • Senderismo en el desierto cercano o la Sierra de la Laguna

  • Festivales culturales como el Festival del Arte Todos Santos

Un poco de su Turismo en Playa Todo Santos Baja

La Playa Todo Santos se ha convertido en un destacado destino de vacaciones y spa, con una variedad de sitios de interés y tiempo compartido que se han construido en la costa entre San Lucas y San José del Cabo. El distintivo Arco de Cabo San Lucas es un punto de referencia local.

Cabo San Lucas y playa de todos los santos tiene el torneo de marlín más alto del mundo llamado «Bisbee’s Los Cabos Offshore». Este torneo se lleva a cabo todos los años en el mes de octubre.

En el invierno, se pueden observar vainas de ballenas en la zona. Ellos llevan sus pantorrillas en las cálidas aguas del Golfo de California después de completar su migración de 6000 millas desde Alaska y Siberia.

 

Las playas, el surf y las oportunidades de pesca deportiva en playa de todos los santos han atraído a un gran número de nativos mexicanos y extranjeros a pasar sus vacaciones en desarrollos turísticos a gran escala allí. El desarrollo de la industria turística de playa de todos los santos fue impulsado por el desarrollo de la infraestructura del gobierno mexicano para convertir la playa en un importante centro de turismo en México, a partir de 1974.

️ ¿Dónde hospedarte y qué comer en Playa todos santos?pueblo mágico todos santos viajar por mexico

  • Hotel Guaycura Boutique (23.4462, -110.2240)

  • Todos Santos Inn (23.4470, -110.2229)

  • Restaurante Jazamango (23.4471, -110.2211)

  • Café La Esquina (23.4481, -110.2208)

  • Restaurante Hierbabuena (23.4449, -110.2190)

Tips prácticos para tu visita

  • Lleva ropa ligera y sombrero, pero abrigo ligero por la noche

  • Renta de tablas disponible localmente

  • Revisa el calendario de mareas si planeas surfear

  • La mayoría de los negocios aceptan tarjeta, pero lleva algo de efectivo

♻️ Turismo responsable y sostenibilidad Playa Todo Santos

  • Usa protector solar biodegradable

  • No dejes residuos en playas o senderos

  • Respeta la fauna marina: no toques tortugas ni nidos

  • Consume en comercios locales

  • Apoya guías turísticos certificados

Destinos cercanos recomendados

  1. El Pescadero – 10 km – 23.3967° N, -110.1744° W

  2. Playa Cerritos – 15 km – 23.3816° N, -110.1654° W

  3. Sierra de la Laguna – 30 km – 23.5589° N, -110.1928° W

  4. La Paz – 82 km – 24.1426° N, -110.3128° W

  5. Cabo San Lucas – 80 km – 22.8905° N, -109.9167° W

️ Playas cercanas

  • Playa La Pastora – 6 km – 23.4535° N, -110.2340° W

  • Playa Punta Lobos – 3 km – 23.4394° N, -110.2313° W

  • Playa Cerritos – 15 km – 23.3816° N, -110.1654° W

¿Listo para descubrir uno de los secretos mejor guardados de Baja California Sur? Comparte esta guía, planea tu próxima aventura y no olvides consultar otros destinos mágicos de México.

Playa San Jose del Cabo

Sumérgete en la serenidad de Playa San José del Cabo

Ubicada en el extremo sur de la península de Baja California, Playa San José del Cabo es un paraíso costero donde la cultura mexicana se encuentra con la elegancia de un destino internacional. Perfecta para caminatas tranquilas, atardeceres de postal y una gastronomía que deleita todos los sentidos, esta playa te invita a desconectarte y reconectar con lo natural.

Ubicación: San José del Cabo, Baja California Sur
Coordenadas GPS: 23.0636° N, -109.7026° W
☀️ Clima: Árido subtropical, soleado casi todo el año
Acceso: A solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de Los Cabos (SJD)
Mejor temporada: De noviembre a mayo para evitar las lluvias y aprovechar el clima templado

Descubre por qué esta playa es uno de los secretos mejor guardados del Pacífico mexicano.

️ ¿Dónde se encuentra Playa San José del Cabo?

Playa San José del Cabo se sitúa a lo largo del corredor turístico que conecta Cabo San Lucas con San José del Cabo. Es una playa extensa, de arena dorada y mar turquesa, ideal para largas caminatas o contemplar el paisaje.

Coordenadas GPS: 23.0636° N, -109.7026° W

¿Por qué visitar Playa San José del Cabo?

☀️ Ideal para paseos tranquilos y contemplativos
️ Gastronomía gourmet con toques mexicanos
Centro histórico colonial con galerías de arte
️ Mercados artesanales y boutiques únicas
Contacto con la naturaleza sin multitudes

Cómo llegar

  • Desde el Aeropuerto Internacional de Los Cabos (SJD): 15 min (13 km)

  • Desde Cabo San Lucas: 32 km por la Carretera Transpeninsular

  • Transporte público disponible: Camiones turísticos y taxis regulados

️ Mejor temporada para visitar

Visita entre noviembre y mayo para disfrutar cielos despejados, clima suave (24–28 °C) y menor humedad. Además, en invierno podrás avistar ballenas en el océano.

Evita septiembre por lluvias y riesgo de ciclones.

️ Qué hacer en Playa San José del Cabo

  • Paseos a lo largo del malecón

  • Avistamiento de ballenas (diciembre a marzo)

  • Caminata por el Art Walk del centro histórico

  • Yoga frente al mar al amanecer

  • Tours en kayak o paddleboard en la Bahía de San José

Es una ciudad ubicada en el sur del estado de Baja California Sur, México. Es la sede del municipio de Los Cabos, que se encuentra en una bahía poco profunda a 20 millas (32 km) al noreste de Cabo San Lucas en el Golfo de California. La ciudad tiene una población de más de 94,000 habitantes.

Junto con el vecino Cabo San Lucas, constituye un importante destino turístico para los viajeros, con más de 900,000 huéspedes de hotel año tras año.

Play

Un poco de historia de Playa San José del Cabo

El Río San José desemboca en un estuario, el cuerpo de agua dulce más grande del sur de Baja California, después de haber fluido en gran parte bajo tierra durante 39.1 kilómetros (24.3 millas) desde su origen en la Sierra de la Laguna (Montañas Laguna). Durante más de 250 años ha proporcionado agua potable y de irrigación para la ciudad de San José del Cabo, comenzando como una fuente de agua dulce para los galeones españoles que regresan de Filipinas.

El río solía fluir por encima del suelo hasta principios del siglo XX debido a causas antropogénicas. Un banco de arena de un kilómetro de largo separa el estuario de lo que los primeros exploradores españoles, incluido Sebastián Vizcaíno, llamaron la Bahía de San Bernabé o la Bahía de San Bernabé y ahora la Bahía de San José del Cabo.

Playa San Jose del Cabo

Curiosidades

San José del Cabo es uno de los dos lugares donde se ha encontrado la rara y posiblemente extinta rata de arroz Oryzomys peninsulae.

Clima en Playa San José del Cabo

San José del Cabo, como casi toda la península de Baja California, tiene un clima árido aunque recibe más precipitaciones que la mayoría de las áreas más al norte debido a los ciclones tropicales que ocasionalmente vienen del sur y causan caídas muy fuertes como 340 milímetros (13,4 pulgadas) el primero de septiembre de 1998 y 316 milímetros (12,4 pulgadas) el 3 de noviembre de 1993. En general, sin embargo, las precipitaciones son algunas de las más erráticas en todo el mundo debido a esta influencia, y pasan muchos años sin caídas significativas en absoluto.

️ ¿Dónde hospedarte y qué comer enPlaya San José del Cabo?

  • Hotel El Ganzo (23.0609, -109.6856)

  • Cabo Azul Resort (23.0630, -109.6990)

  • La Lupita Tacos & Mezcal (23.0627, -109.7001)

  • Flora’s Field Kitchen (23.0927, -109.6954)

  • Acre Baja (23.0892, -109.7025)

Tips prácticos para tu visita

  • No todas las zonas son aptas para nadar, verifica señales

  • Usa sombrero y protector solar biodegradable

  • Los jueves por la noche hay Art Walk en el centro

  • Es seguro caminar por el malecón en la noche

♻️ Turismo responsable y sostenibilidad

  • No uses plásticos de un solo uso

  • Consume productos y experiencias locales

  • Evita tocar la fauna marina o molestar nidos de tortugas

  • Mantén las playas limpias y respeta la señalización

Destinos cercanos recomendados

  1. Cabo San Lucas – 32 km – 22.8905° N, -109.9167° W

  2. Playa Palmilla – 6 km – 23.0353° N, -109.7112° W

  3. Cañón de la Zorra (Santiago) – 60 km – 23.4884° N, -109.7191° W

  4. Puerto Los Cabos – 5 km – 23.0574° N, -109.6850° W

  5. Mirador Costa Azul – 3 km – 23.0540° N, -109.7208° W

️ Playas cercanas

  • Playa Palmilla – 23.0353° N, -109.7112° W

  • Playa Costa Azul – 23.0502° N, -109.7175° W

  • Playa El Chileno – 22.9948° N, -109.7811° W

¿Listo para sentir la armonía de San José del Cabo? Planea tu próxima escapada, disfruta de su cultura y conecta con la naturaleza. ¡Comparte esta guía con otros viajeros que buscan paz y belleza!

Playa cabo san lucas baja california mexico

Playa Cabo San Lucas: Aventura, Relax y Lujo Frente al Mar de Cortés

Un destino inolvidable entre el desierto y el océano

Playa Cabo San Lucas es una de las joyas más visitadas de Baja California Sur. Ubicada en el extremo sur de la península, esta playa ofrece una combinación única de paisajes desérticos, aguas cristalinas y servicios de primer nivel. Ideal para viajeros que buscan experiencias de lujo, actividades acuáticas y contacto con la naturaleza.
Dirección: Cabo San Lucas, Baja California Sur, México
Coordenadas GPS: 22.8818° N, -109.9003° W
☀️ Clima: Árido, cálido y seco la mayor parte del año
Acceso: Fácil, por carretera federal o desde el aeropuerto de Los Cabos
Mejor temporada: Octubre a abril (menos calor y huracanes)

️ ¿Dónde se encuentra Playa Cabo San Lucas?

Playa Cabo San Lucas se encuentra al final del Corredor Turístico que conecta San José del Cabo con Cabo San Lucas. Está rodeada de resorts, el puerto marítimo y la famosa formación rocosa «El Arco».
Ver mapa

¿Por qué visitar Playa Cabo San Lucas?

  • Avistamiento de ballenas (diciembre a marzo)

  • Tours al Arco, Playa del Amor y Playa del Divorcio

  • Snorkel en aguas cristalinas

  • ️ Arena dorada y vistas increíbles

  • Atardeceres de postal sobre el Pacífico

Cómo llegar

Los cabos san lucas baja california mexico 02

  • ✈️ Desde el Aeropuerto Internacional de Los Cabos (45 min en auto)

  • Por la carretera Transpeninsular desde San José del Cabo

  • Cruceros turísticos que arriban al puerto de Cabo San Lucas Ver trayecto

️ Mejor temporada para visitar

La temporada ideal es de octubre a abril. En estos meses el clima es más fresco y seco, ideal para caminatas, fotografía y actividades acuáticas. Además, es cuando se pueden observar ballenas jorobadas en su ruta migratoria.

️ Qué hacer en Playa Cabo San Lucas

  • Tour en kayak o paddleboard hasta el Arco

  • Nado y snorkel en Playa del Amor

  • Paseos en lancha con fondo de cristal

  • Pesca deportiva en alta mar

  • Relajarse en spas y beach clubs

️ ¿Dónde hospedarte y qué comer?

  • Hotel Riu Palace Cabo San Lucas (22.8937, -109.9123)

  • Grand Solmar Land’s End (22.8780, -109.9102)

  • Restaurante The Office on the Beach (22.8881, -109.9084)

  • Sunset Monalisa (22.8887, -109.9101)

  • Mariscos Mazatlán (22.8911, -109.9032)

Tips prácticos para tu visita

  • Lleva sombrero, lentes y protector solar biodegradable

  • Reserva actividades acuáticas con antelación

  • Evita nadar en zonas con bandera roja (corrientes fuertes)

  • Usa calzado cómodo para explorar formaciones rocosas

♻️ Turismo responsable y sostenibilidad

  • No alimentes ni molestes a la fauna marina

  • Respeta la señalización de áreas protegidas

  • Usa bloqueadores solares que no dañen los arrecifes

  • Participa en limpiezas de playa si tienes la oportunidad

Destinos cercanos recomendados

  • El Arco – 2.0 km – 22.8751, -109.8916

  • Playa del Amor – 1.8 km – 22.8746, -109.8929

  • San José del Cabo – 33 km – 23.0629, -109.6976

  • Playa Santa María – 12 km – 22.9585, -109.8139

  • Playa Chileno – 14 km – 22.9560, -109.8165

Desarrollo

Las playas, el surf y las oportunidades de pesca deportiva en la playa Cabo San Lucas han atraído a un gran número de nativos mexicanos y extranjeros a pasar sus vacaciones en desarrollos turísticos a gran escala allí. El desarrollo de la industria turística de Cabo fue impulsado por el desarrollo de la infraestructura del gobierno mexicano para convertir Cabo San Lucas en un importante centro de turismo en México, a partir de 1974. Al completar la Carretera Trans-peninsular, también conocida como la Carretera Federal Mexicana 1, el turista los desarrollos en Los Cabos continuaron relativamente sin control.

Medios de Transporte en playa Cabo san lucas

Cabo San Lucas y San José del Cabo es servido por el Aeropuerto Internacional de Los Cabos.

La ciudad también es un puerto de escala popular para muchos cruceros. Playa Cabo San Lucas tiene un pequeño aeródromo internacional, que maneja el tráfico aéreo para vuelos de aviación general y servicio de taxi aéreo.

Muchos turistas recorren la zona a través de los numerosos taxis locales que dan servicio a las partes principales de Cabo, así como al Corredor y al aeropuerto. Alternativamente, hay un sistema de autobuses pequeños que son utilizados por los lugareños pero también están disponibles para los turistas, y que cuestan unos pocos pesos tienden a ser mucho menos costosos que los taxis.

Actividades

Play

Los turistas pueden pasear a caballo por el desierto, alquilar un bote para pescar, hacer snorkel y practicar parapente en la playa.

Hoteles en la Playa Cabo San Lucas

  • Hotel Quinta del Sol by Solmar ***
  • Cabo Vista Hotel ***
  • Playa Grande Resort & Grand Spa ****
  • The Ridge At Playa Grande Luxury Villas ****
  • ME Cabo ****
  • City Express Plus Cabo San Lucas ***
  • Médano Hotel & Suites
  • Fairfield Inn Los Cabos ***
  • Villa Del Palmar Beach Resort ****
  • Solmar Resort ****
  • Riu Palace Cabo San Lucas *****
  • Tesoro Los Cabos ***
  • Grand Solmar Land’s End ****
  • The Cape Hotel *****
  • The Resort at Pedregal *****
  • Hotel Riu Santa Fe *****
  • Sandos Finisterra Los Cabos ***
  • Welk Resort Cabo Sirena del Mar ***
  • Pueblo Bonito Pacifica Golf & Spa Resort *****
  • Cabo Villas Beach Resort & Spa *****
  • Club Cascadas de Baja ***
  • Villa La Estancia Beach Resort & Spa Los Cabos ****

baja california viajar por mexico

Vive la Magia de Baja California Sur

Al extremo noroeste de México, Baja California Sur sorprende con una diversidad de paisajes que enamoran: desiertos infinitos, sierras, oasis, y por supuesto, algunas de las playas más bellas del país bañadas por el Mar de Cortés y el Pacífico. Es el destino ideal para quienes sueñan con aventura, contacto con la naturaleza, gastronomía marina y experiencias inolvidables.
Ubicación: Península de Baja California, noroeste de México
Coordenadas GPS: 25.0000° N, -111.5000° W
☀️ Clima: Seco, soleado y templado casi todo el año
Acceso: Aeropuertos internacionales en La Paz, Los Cabos y Loreto
Mejor temporada: De noviembre a abril (menos lluvias y temperaturas agradables)

Descubre a continuación las playas y atractivos que hacen de Baja California Sur un destino imprescindible para cualquier viajero.

️ ¿Dónde se encuentra Baja California Sur?

El estado de Baja California Sur ocupa la mitad sur de la península, entre el Mar de Cortés y el Océano Pacífico. Limita al norte con Baja California y al sur con el Golfo de California.

Coordenadas GPS: 25.0000° N, -111.5000° W

¿Por qué visitar Baja California Sur?

Playas de arena blanca y mar turquesa
Avistamiento de ballenas grises y jorobadas
Arrecifes para snorkel y buceo de clase mundial
️ Paisajes de desierto y oasis
Gastronomía marina: almejas chocolatas, ceviches, pescados frescos
Surf, kayak, paddleboard, sandboard y más
Atardeceres espectaculares
Pesca deportiva de fama internacional
Áreas protegidas y reservas naturales
Pueblos mágicos y ciudades con historia y cultura

Cómo llegar

  • Aeropuerto Internacional de Los Cabos (SJD): conecta con principales ciudades nacionales y de EE. UU.

  • Aeropuerto de La Paz (LAP): ideal para explorar el Mar de Cortés y el norte del estado.

  • Aeropuerto de Loreto (LTO): acceso a la Sierra de la Giganta y bahías vírgenes.

  • Por carretera: Carretera Transpeninsular recorre el estado de norte a sur.

Play

️ Mejor temporada para visitar

De noviembre a abril, temperaturas templadas (20–28 °C), cielos despejados y posibilidad de ver ballenas. Verano es caluroso y con lluvias, pero ideal para surfistas.

️ Qué hacer en Baja California Sur

  • Explorar playas emblemáticas como Balandra, Cerritos, El Médano y Santispac

  • Buceo y snorkel en el Parque Nacional Cabo Pulmo

  • Paseos en lancha a El Arco de Cabo San Lucas

  • Surf en Todos Santos y La Paz

  • Avistamiento de ballenas en Guerrero Negro y Magdalena

  • Kayak en Bahía Concepción y Loreto

  • Recorridos gastronómicos y de arte en Todos Santos

  • Visitar misiones y pueblos coloniales

  • Sandboard en dunas cercanas a La Paz

️ ¿Dónde hospedarte y qué comer?

  • CostaBaja Resort & Spa, La Paz (24.2422, -110.3009)

  • Hotel Santa Fe Loreto (26.0150, -111.3432)

  • Guaycura Boutique Hotel, Todos Santos (23.4462, -110.2240)

  • Restaurante Jazamango, Todos Santos (23.4471, -110.2211)

  • Mariscos El Toro Güero, La Paz (24.1536, -110.3228)

  • Restaurante El Farallón, Cabo San Lucas (22.8850, -109.8966)

  • Tacos Gardenias, Cabo San Lucas (22.8856, -109.9111)

  • Hotel Villa del Palmar, Loreto (25.6722, -111.3062)

  • Malecón de La Paz: múltiples opciones de cocina local y mariscos

Tips prácticos para tu visita a Baja California Sur

  • Lleva ropa ligera, sombrero y lentes de sol

  • Usa protector solar biodegradable

  • Renta coche para explorar pueblos y playas ocultas

  • Reserva con anticipación en temporada alta

  • Cuida tu hidratación: el clima puede ser seco

  • No olvides cámara y binoculares para fauna marina

♻️ Turismo responsable y sostenibilidad

  • No extraigas flora, fauna ni corales del mar

  • No dejes basura en playas, senderos ni áreas naturales

  • Respeta áreas protegidas y señalizaciones

  • Consume en negocios locales y apoya a comunidades

  • No compres recuerdos hechos con especies protegidas

Destinos y playas recomendados en Baja California Sur

  1. Playa Balandra – La Paz – 24.3074° N, -110.3393° W

  2. Cabo Pulmo – 23.4391° N, -109.4290° W

  3. Playa El Médano – Cabo San Lucas – 22.8867° N, -109.8941° W

  4. Bahía Concepción – Mulegé – 26.5891° N, -111.8075° W

  5. Todos Santos – 23.4466° N, -110.2235° W

  6. Loreto – 26.0115° N, -111.3471° W

  7. Guerrero Negro (avistamiento de ballenas) – 27.9717° N, -114.0321° W

  8. Isla Espíritu Santo – 24.4458° N, -110.3926° W

️ Playas destacadas de Baja California Sur

  • Playa Balandra – 24.3074° N, -110.3393° W

  • Playa El Tecolote – 24.3261° N, -110.3713° W

  • Playa El Médano – 22.8867° N, -109.8941° W

  • Playa Cerritos – 23.3816° N, -110.1654° W

Playa Todo Santos baja california sur

¿Listo para una aventura inolvidable? Planea tu ruta por Baja California Sur, explora playas de ensueño y comparte esta guía con viajeros que buscan descubrir México a su manera.

Los viajes a baja California se hacen placenteros e inolvidables.

Quieres conocer otras zonas turísticas de la república mexicana? 

ve al siguiente enlace para viajar por México