Por qué visitar Pueblo Mágico San Pablo Villa de Mitla
Visitar Pueblo Mágico San Pablo Villa de Mitla es perfecto para quienes aman la historia prehispánica, la cultura zapoteca, la arquitectura y la gastronomía oaxaqueña. Es ideal para viajeros culturales, familias, parejas y exploradores que buscan una experiencia auténtica y cercana a la capital oaxaqueña.
Historia de San Pablo Villa de Mitla
San Pablo Villa de Mitla es un referente de la cultura zapoteca, cuyo nombre significa “lugar de los muertos”. En la época prehispánica, Mitla fue un importante centro religioso y de gobierno, considerado “la ciudad de los muertos” y punto de encuentro entre los valles centrales de Oaxaca. Tras la Conquista, los españoles fundaron la villa y construyeron templos sobre antiguos palacios zapotecas. Mitla es reconocida por sus edificios decorados con grecas y relieves, únicos en Mesoamérica. Hoy, este Pueblo Mágico es sinónimo de historia, tradición textil, mezcal y un vínculo vivo con la cultura zapoteca.
Leyendas, mitos y relatos de San Pablo Villa de Mitla
Cuenta la leyenda que en los pasadizos subterráneos de Mitla habita el espíritu de un sacerdote zapoteca, protector del inframundo y las grecas sagradas. Se dice que las noches de luna llena, los muertos bailan en la zona arqueológica, y que tocar las grecas trae fortuna. Los antiguos narran historias sobre túneles secretos que conectan templos y cámaras funerarias con el centro del pueblo.
Cómo llegar a Pueblo Mágico San Pablo Villa de Mitla
Desde Oaxaca de Juárez: 46 km (50 min en auto por la Carretera Federal 190).
Autobuses y colectivos directos desde la central de Oaxaca.
Coordenadas GPS: 16.9297° N, -96.3575° O
Qué hacer en San Pablo Villa de Mitla
Zona Arqueológica de Mitla – 0.5 km – GPS: 16.9301° N, -96.3579° O
Explora templos, palacios y los famosos relieves de grecas zapotecas.Iglesia de San Pablo Apóstol – 0 km – GPS: 16.9297° N, -96.3575° O
Templo colonial construido sobre un antiguo centro ceremonial.Museo de Sitio de Mitla – 0.4 km – GPS: 16.9300° N, -96.3576° O
Exhibiciones de piezas arqueológicas y cultura zapoteca.Mercado de Artesanías – 0.2 km – GPS: 16.9298° N, -96.3577° O
Venta de textiles, tapetes, rebozos y bordados tradicionales.Palacio de las Columnas – 0.5 km – GPS: 16.9302° N, -96.3580° O
Edificio icónico de la zona arqueológica, símbolo zapoteca.Casa del Mezcal – 0.3 km – GPS: 16.9296° N, -96.3572° O
Degustación y venta de mezcales artesanales.Panteón Municipal – 0.6 km – GPS: 16.9304° N, -96.3569° O
Visita a tumbas históricas y tradiciones del Día de Muertos.Sendero Mitla–Hierve el Agua – 1 km – GPS: 16.9292° N, -96.3558° O
Ruta ecoturística para caminatas y paisajes.Parque Central – 0 km – GPS: 16.9297° N, -96.3575° O
Plaza con ambiente local, jardines y eventos comunitarios.Cocinas Tradicionales – 0.2 km – GPS: 16.9299° N, -96.3574° O
Experiencia culinaria en fondas y restaurantes típicos.
Dónde comer en San Pablo Villa de Mitla
Comedor Mitla – 0.1 km – GPS: 16.9298° N, -96.3577° O – Mole negro, tlayudas y mezcal.
Restaurante Las Grecas – 0.3 km – GPS: 16.9296° N, -96.3572° O – Comida zapoteca y platillos regionales.
Antojitos Doña Luz – 0.2 km – GPS: 16.9300° N, -96.3579° O – Tamales, memelas y atole.
El Palacio Zapoteca – 0.4 km – GPS: 16.9301° N, -96.3578° O – Menú de temporada y cocina local.
Mercado Municipal – 0.2 km – GPS: 16.9298° N, -96.3576° O – Garnachas, postres y bebidas típicas.
Café Central – 0 km – GPS: 16.9297° N, -96.3575° O – Café de olla y pan tradicional.
Tlayudas Mitla – 0.3 km – GPS: 16.9299° N, -96.3573° O – Tlayudas, tasajo y quesillo.
En dónde hospedarse en San Pablo Villa de Mitla
Hotel Casa Mitla – Av. Juárez 17, Centro – GPS: 16.9299° N, -96.3573° O
Hotel Don Cenobio – Av. Juárez 22 – GPS: 16.9295° N, -96.3571° O
Posada Zapoteca – Calle Morelos 10 – GPS: 16.9296° N, -96.3572° O
Hotel Grecas – Calle Reforma 5 – GPS: 16.9302° N, -96.3578° O
Cabañas de Mitla – Camino Hierve el Agua – GPS: 16.9292° N, -96.3558° O
Hostal Las Columnas – Centro – GPS: 16.9302° N, -96.3580° O
Fiestas y eventos en el Pueblo Mágico San Pablo Villa de Mitla
| Nombre del evento | Mes | Descripción atractiva |
|---|---|---|
| Fiesta de San Pablo Apóstol | Enero | Procesiones, música y danzas tradicionales. |
| Guelaguetza Regional | Julio | Danzas, música, gastronomía y folclor zapoteca. |
| Día de Muertos | Noviembre | Altares, tapetes de flores y celebraciones en el panteón. |
| Feria del Mezcal | Septiembre | Degustación, talleres y venta de mezcal artesanal. |
| Semana Santa | Marzo/Abril | Procesiones, ofrendas y teatro popular. |
Tips de viaje para visitar San Pablo Villa de Mitla con seguridad
Usa ropa fresca, protector solar y sombrero para recorrer la zona arqueológica.
Prueba el mezcal local en casa de productores certificados.
Participa en talleres textiles para conocer la tradición zapoteca.
Respeta las reglas de acceso a monumentos y no subas a las estructuras.
Reserva hospedaje con anticipación en temporada alta.
Disfruta la gastronomía local en mercados y fondas típicas.
Lleva efectivo, algunos lugares no aceptan tarjeta.
Infórmate sobre horarios de la zona arqueológica.
Visita el panteón en Día de Muertos para una experiencia única.
Apoya a artesanos comprando productos hechos en Mitla.
Sitios cercanos para visitar desde San Pablo Villa de Mitla
Hierve el Agua
Formaciones petrificadas, pozas naturales y vistas panorámicas.
14 km (~25 min en auto) – GPS: 16.8671° N, -96.2711° OTeotitlán del Valle
Artesanías textiles, tapetes y tradiciones zapotecas.
17 km (~30 min en auto) – GPS: 17.0102° N, -96.5731° OTlacolula de Matamoros
Mercado dominical, gastronomía y arquitectura.
8 km (~15 min en auto) – GPS: 16.9551° N, -96.4822° OSanta María del Tule
Árbol del Tule, considerado el más ancho del mundo.
28 km (~35 min en auto) – GPS: 17.0467° N, -96.6373° OOaxaca de Juárez
Capital cultural, museos, mercados y arte colonial.
46 km (~50 min en auto) – GPS: 17.0608° N, -96.7253° O
Otros Pueblos Mágicos Cercanos
1. Pueblo Mágico Capulálpam de Méndez, Oaxaca.
Pueblo serrano de arquitectura de adobe y medicina tradicional indígena.
Distancia aproximada: ~60 km
Coordenadas: 17.3256, -96.6299
2. Pueblo Mágico San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca.
Pueblo mixteco de convento monumental, historia y paisajes de sierra.
Distancia aproximada: ~83 km
Coordenadas: 17.5553, -97.4864
3. Pueblo Mágico Santa Catarina Juquila, Oaxaca.
Destino mariano de peregrinaciones, tradición y belleza serrana.
Distancia aproximada: ~141 km
Coordenadas: 16.2372, -97.0065
4. Pueblo Mágico Huautla de Jiménez, Oaxaca.
Pueblo de misticismo mazateco, cuevas y medicina tradicional.
Distancia aproximada: ~129 km
Coordenadas: 18.1293, -96.8443
5. Pueblo Mágico Mazunte, Oaxaca.
Pueblo costero, de playas vírgenes y el Centro Mexicano de la Tortuga.
Distancia aproximada: ~233 km
Coordenadas: 15.6649, -96.5539
Vive la magia zapoteca, la arquitectura ancestral y el sabor del mezcal en Mitla
Descubre historia, arte, gastronomía y tradición en un destino único de los Valles Centrales de Oaxaca.




