Fundación Mier y Pesado – Orizaba Veracruz

fundacion mier y pesado orizaba viajar por mexico

Fundación Mier y Pesado: Historia, Arquitectura y Naturaleza en el Corazón de Orizaba

Un paraíso histórico con encanto europeo

La Fundación Mier y Pesado es uno de los recintos culturales y naturales más emblemáticos de Orizaba. Con jardines extensos, arquitectura estilo francés y espacios para exposiciones, esta hacienda urbana invita a la contemplación, el aprendizaje y la conexión con la historia y el arte de Veracruz.
Dirección: Avenida Oriente 6 s/n, Col. Centro, Orizaba, Veracruz.
Coordenadas GPS: 18.8478° N, -97.1035° W
☀️ Clima: Cálido templado con lluvias moderadas
Horario: Todos los días de 9:00 a 18:00 h
Mejor temporada: Primavera y otoño (clima templado, vegetación florida)

️ ¿Dónde se encuentra la Fundación Mier y Pesado?

Localizada muy cerca del centro histórico de Orizaba, este lugar es de fácil acceso a pie, en transporte público o en auto. Está rodeado de otros atractivos como el Paseo del Río y el Teleférico de Orizaba.
Ver mapa

¿Por qué visitar la Fundación Mier y Pesado?

  • ️ Antigua residencia estilo europeo

  • Jardines amplios y paisajismo colonial

  • ️ Galería y exposiciones culturales temporales

  • Eventos educativos y actividades familiares

  • Zona ecológica con aves y mariposas

Cómo llegarfundacion mier y pesado orizaba viajar por mexico

  • Taxi desde el centro de Orizaba (menos de 10 minutos)

  • Caminata desde el Palacio de Hierro (aprox. 15 min)

  • Transporte urbano desde terminal ADO Orizaba Ver trayecto

️ Mejor temporada para visitar

Primavera (marzo a mayo) es ideal por el clima templado y la floración. Otoño también ofrece paisajes coloridos y temperaturas agradables para paseos al aire libre.

Qué hacer en la Fundación Mier y Pesado

  • Visitar las salas de arte e historia

  • Participar en talleres culturales para niños y adultos

  • Recorrer los jardines en familia

  • Asistir a eventos especiales (conferencias, teatro)

  • Disfrutar un picnic con vista a la montaña

️ ¿Dónde hospedarte y qué comer cerca?

  • Hotel Grand Orizaba (18.8483, -97.1042)

  • Hotel Tres79 (18.8505, -97.1009)

  • Restaurante El Portal (18.8491, -97.1020)

  • Café Zongolica (18.8502, -97.1015)

  • Antojitos La Casa Vieja (18.8476, -97.1050)

Tips prácticos para tu visita

  • Lleva cámara o celular con batería cargada

  • Usa ropa cómoda y sombrero

  • Revisa el calendario cultural del lugar

  • Llega temprano para aprovechar los jardines

♻️ Turismo responsable y sostenibilidad

  • No pisar áreas verdes restringidas

  • Usa botes de basura y reciclaje

  • Cuida la fauna local (aves y mariposas)

  • Participa en actividades educativas

Destinos cercanos recomendados

  • Teleférico de Orizaba – 1.1 km – 18.8501, -97.1032

  • Bioparque del Río – 850 m – 18.8461, -97.1042

  • Palacio de Hierro – 1.2 km – 18.8500, -97.1000

  • Museo de Cri-Cri – 1.4 km – 18.8504, -97.1012

  • Iglesia del Calvario – 1.0 km – 18.8469, -97.1021

Fundación Mier y Pesado Orizaba

El “Castillo de Orizaba”, pero en la ciudad se le conoce como la Mier y Pesado. En el año de 1844 fue construido por Juan segura Gutierrez, este edificio perteneció a la fundación Mier y Pesado, después de la muerte de sus dueños.

El espejo de agua y sus árboles con figuras ornamentales que dan muestra de su maravilloso diseño.

Declarado “Monumento Artístico Nacional” por sus características, en febrero del 2014.

La historia de Mier y Pesado Orizaba

La familia Pesado, de la región de Orizaba, fue una de las familias de mas abolengo.
Doña Isabel Pesado de la Llave, nació en la Ciudad de Orizaba el 31 de Enero de 1832. Hija de María de la Luz de la Llave y Segura y de Don José Joaquín Pesado Pérez, quien fuera en el siglo XIX, uno de los políticos mas importantes de México, .

Por el apoyo de Don Joaquín, es que se pudo obtener el Himno Nacional, al ser el promotor para la creación del himno Nacional, y de haber dado el fallo final para su aceptación.

YouTube video

powered by Advanced iFrame

La Fundacion Mier y Pesado fue creada el 2-Jul-1917, la cual, al fallecer Doña Isabel Pesado De la Llave, Duquesa de Mier, fuese hecha realidad.

Doña Isabel Pesado ordenó crear esta institución, en memoria de su hijo y de su difunto esposo, (el niño había fallecido a los pocos días de nacido). La institución llevaría el nombre de Fundacion Mier y Pesado.

Historia Mier y Pesado Orizabafundacion mier y pesado orizaba viajar por mexico

Así con la herencia que le dejo su finado esposo, y con el de ella, dispuso dejar todo para asistir a niños y ancianos, dando instrucciones precisas en su testamento, a su hermana Doña Trinidad Pesado de Rubín, a quien nombra como su albacea, para que se diera fiel cumplimiento a su testamento, y así, dar vida a 2 Escuelas:

  • Instituto Mier y Pesado para niñas y
  • Escuela Mier y Pesado para niños

Así como las 2 casas o Residencias para personas de la tercera edad:

  • Casa de Salud Mier y Pesado y
  • Casa Hogar Mier y Pesado,

Los cuales integran el objetivo asistencial social de la FUNDACION MIER Y PESADO desde hace ya 93 años.

Dirección: Av. Oriente 6 1654, Centro, 94300 Orizaba Veracruz

fundacion mier y pesado orizaba viajar por mexico 02

El emblemático castillo de la ciudad de Orizaba Veracruz de nombre «Mier y Pesado», que funcionó por muchos años como asilo y que estaba comprometido a ser convertido en una tienda comercial, pero que ademas sus grandes jardines serian arrasados por una plancha de concreto para terminar siendo cajones de estacionamiento, con la negociación se logro l adquisición del inmueble en 90 millones, esto lo mencionó el entonces alcalde «Juan Manuel Diez Francos».

Hoy en día en la fundación Mier y Pesado Orizaba

El sitio será sede del Centro de Convenciones que se llamará “Poliforum Orizaba”, considerando que pudiera terminarse a mediados del año 2016.

Se pretenden no dañar el edificio, ni los jardines, el sitio lo remozaran para crear un paseo único en todo el Estado de Veracruz, con una fuente inteligente (probablemente fuente bailarina) donde se proyectarán espectáculos con luces y sonido.

Serán en su totalidad 12,460 Mts2 de construcción, y 40 mil Mts2 de terreno.

El edificio de la Fundación Mier y Pesado, “será patrimonio de todos los Orizabeños”, dijo el Alcalde.

La Fundación Mier y Pesado no desaparece, sino que construirá otro edificio en esta ciudad para seguir con su labor y continuar atendiendo a 25 ancianitas que hasta este día, ahí se encuentran, en tanto modifican su nueva casa con las comodidades que contradictoria-mente, no habían tenido dentro del castillo.