Guía para visitar Plaza Bicentenario en Orizaba 2025

Plaza Bicentenario Orizaba Veracruz viajar por mexico

Por qué visitar Plaza Bicentenario

Visitar Plaza Bicentenario en Orizaba es descubrir un vibrante punto de encuentro donde cultura, historia y esparcimiento familiar se fusionan en pleno centro de la ciudad. Este espacio moderno y accesible es ideal para familias, viajeros culturales, parejas, fotógrafos, deportistas, turistas LGBT+, estudiantes y personas de todas las edades que buscan actividades recreativas, eventos artísticos y ambiente seguro. Su localización estratégica, junto a museos, cafeterías y atractivos turísticos, lo convierte en parada obligada tanto para visitantes primerizos como para orizabeños que disfrutan del aire libre.

Perfil de visitante recomendado:
Plaza Bicentenario es ideal para familias, grupos de amigos, parejas, turistas culturales, deportistas urbanos, fotógrafos, viajeros LGBT+, personas mayores y cualquier visitante que desee disfrutar actividades al aire libre en un entorno seguro, limpio y animado.


Historia y contexto del lugar

La Plaza Bicentenario fue inaugurada en 2010 para conmemorar los 200 años de la Independencia de México y se ha consolidado como uno de los espacios públicos más importantes de Orizaba. Construida sobre los terrenos de la antigua estación de trenes y rodeada de edificios históricos, combina diseño moderno con elementos tradicionales. Es escenario de festivales, conciertos, actividades deportivas y exposiciones de arte, siendo símbolo de convivencia y modernización en la ciudad.


Leyendas o relatos sobre el lugar

Aunque Plaza Bicentenario es un sitio moderno, su ubicación está impregnada de historia. Cuentan que, al atardecer, algunos vecinos han visto sombras de antiguos ferrocarrileros paseando por la explanada, recordando los años dorados de la estación. También circula la leyenda de que los músicos callejeros que se presentan en la plaza reciben inspiración de los espíritus de artistas locales, quienes solían tocar en el mismo sitio cuando era el corazón del transporte en Orizaba. Otros aseguran que, en las noches de neblina, se escuchan silbatos de trenes que ya no existen, envolviendo la plaza en un halo de misterio y tradición.


Cómo llegar a Plaza BicentenarioPlaza Bicentenario Orizaba Veracruz viajar por mexico 04

  • Desde el centro de Orizaba:
    Camina 600 metros hacia el norte por la Avenida Poniente 7, gira en Sur 10 y avanza hasta llegar a la plaza.
    Coordenadas GPS: 18.849866, -97.099175

  • Desde la Terminal de Autobuses ADO:
    Toma un taxi o camina 1.2 km por la Avenida Oriente 6 hacia el centro, siguiendo señalizaciones hacia la Plaza Bicentenario.

  • Transporte alternativo:
    Usa bicicleta pública o servicio de mototaxi. Hay estacionamiento cercano para automovilistas.


Qué hacer en Plaza Bicentenario

  1. Asistir a conciertos y festivales gratuitos – 0 km – 18.849866, -97.099175
    Escenario de eventos musicales, teatrales y culturales durante todo el año.

  2. Recorrer el Paseo de las Esculturas – 0 km –
    Disfruta de arte urbano, monumentos y exposiciones temporales al aire libre.

  3. Patinar, andar en bicicleta o correr – 0 km –
    Pistas y explanada abiertas para deportes urbanos y juegos infantiles.

  4. Fotografía panorámica y urbana – 0 km –
    Ideal para capturar la modernidad y el ambiente local de Orizaba.

  5. Disfrutar de fuentes danzarinas y juegos de agua – 0 km –
    Espacio interactivo para niños y familias, especialmente en días calurosos.

  6. Visitar ferias gastronómicas y artesanales – 0 km –
    Prueba platillos típicos y adquiere artesanía local en los bazares y festivales.

  7. Relajarse en bancas y áreas verdes – 0 km –
    Perfecto para leer, descansar o conversar con amigos bajo la sombra.

  8. Asistir a clases o talleres al aire libre – 0 km –
    Yoga, zumba, baile, pintura y más, organizados por colectivos y el municipio.


A un costado de la Plaza Bicentenario se encuentra una de las entradas al río orizaba o también llamado Paseo del Río Orizaba. En el ingreso principal se encuentra el edificio del siglo XVIII que fue rescatado y adaptado para ser parte de la Plaza Bicentenario; en lo que era el patio de la que era la escuela o la llamada hoy en día se le llama la «zona al aire libre», se cuenta con juegos para los pequeños, hay una fuente de sodas, bancas para descansar, además de que los jóvenes han utilizado la explanada para practicar el Patinaje y el baile Break Dance, y en la zonas techadas son espacios para exposiciones teatrales y musicales, en las zonas de las que eran la aulas hay baños y mesas de ping pong.

YouTube video

powered by Advanced iFrame

  1. .


Detalles arquitectónicos y simbólicos de la plaza

El diseño de Plaza Bicentenario integra elementos de acero, piedra y vegetación que simbolizan el avance de Orizaba hacia la modernidad, sin perder el vínculo con su pasado ferroviario. El obelisco central conmemora a los héroes de la Independencia y la fuente interactiva es un punto de referencia local. Las esculturas y murales rinden homenaje a personajes históricos y artistas veracruzanos.


Experiencia inclusiva y accesible para todos

La plaza cuenta con rampas y caminos amplios, señalización para personas con discapacidad visual, baños públicos accesibles y áreas de juegos adaptadas. Es punto de encuentro de familias diversas, colectivos LGBT+, deportistas y turistas, garantizando respeto y seguridad para todos.


Actividades para familias y niños en la plaza

  • Juegos infantiles y fuentes interactivas.

  • Talleres de arte, ciencia y cultura.

  • Cuenta cuentos y teatro guiñol en festivales.

  • Actividades de ciclismo, patinaje y deportes recreativos.


Lugares y servicios cercanos recomendados

  1. Café Plaza – 0.1 km – Café, repostería y snacks con vista a la plaza.

  2. Restaurante Bicentenario – 0.2 km – Cocina mexicana y menús familiares.

  3. Museo de Arte del Estado – 0.3 km – Exposiciones de arte regional e internacional.

  4. Mercado de Artesanías – 0.2 km – Souvenirs y productos locales.

  5. Nevería La Michoacana – 0.15 km – Helados y nieves artesanales.

  6. Tienda de conveniencia OXXO – 0.05 km – Snacks y bebidas.

  7. Baños públicos y área de descanso – 0 km – Comodidad y accesibilidad.

  8. Estacionamiento público Plaza Bicentenario – 0.1 km – Para autos y motos.


Consejos y tips para tu visita

  1. Horario ideal: Por la tarde o durante eventos especiales, para disfrutar el ambiente y actividades.

  2. Seguridad: Zona vigilada, pero cuida tus objetos personales en eventos masivos.

  3. Clima: Lleva sombrero o paraguas, ya que hay áreas abiertas y sol directo.

  4. Fotografía: No olvides tu cámara o celular cargado; hay muchos puntos instagrameables.

  5. Accesibilidad: Espacios aptos para personas mayores, sillas de ruedas y cochecitos de bebé.

  6. Familias: Lleva cambio de ropa para niños si planean jugar en las fuentes.

  7. Cultura: Consulta la cartelera del ayuntamiento para actividades y talleres gratuitos.

  8. Respeto: Mantén limpia la plaza y respeta los monumentos y esculturas.


Otras atracciones cerca de este lugar

  1. Museo de Arte del Estado – 0.3 km – 18.849383, -97.099187

  2. Paseo del Río Orizaba – 0.7 km – 18.849997, -97.098223

  3. Teleférico de Orizaba – 1.0 km – 18.851680, -97.099995

  4. Alameda Francisco Gabilondo Soler – 0.8 km – 18.845917, -97.089332

  5. Poliforum Mier y Pesado – 1.5 km – 18.861211, -97.093225

  6. Catedral de San Miguel Arcángel – 0.9 km – 18.849777, -97.098455


Eventos y festividades en Plaza Bicentenario

  • Fiestas Patrias y Grito de Independencia – Septiembre – Espectáculos, música y fuegos artificiales.

  • Carnaval de Orizaba – Febrero – Desfiles, comparsas y conciertos gratuitos.

  • Feria de la Nieve y Gastronomía – Mayo – Degustación de platillos y postres regionales.

  • Festival de las Artes – Noviembre – Exposiciones, talleres y presentaciones culturales.

  • Cine al aire libre – Fechas variables – Proyecciones nocturnas para toda la familia.


Plaza Bicentenario Orizaba Veracruz viajar por mexico 05

Itinerario para conocer Plaza Bicentenario en 2 días

  1. Día 1 – Mañana:
  2. Llega temprano para recorrer el Paseo de las Esculturas y tomar fotos.
  3. Disfruta café o desayuno en Café Plaza.
  4. Día 1 – Tarde:
  5. Participa en talleres o eventos culturales (consulta cartelera).
  6. Relájate en las áreas verdes o disfruta juegos infantiles y fuentes.
  7. Día 1 – Noche:
  8. Asiste a un concierto, espectáculo o cine al aire libre si hay en agenda.
  9. Día 2 – Mañana:
  10. Visita el Museo de Arte del Estado.
  11. Haz compras en el Mercado de Artesanías.
  12. Día 2 – Tarde:
  13. Da un paseo por el Paseo del Río Orizaba o sube al Teleférico.
  14. Termina con un helado en la Nevería cercana y disfruta el ambiente de la plaza.

Preguntas frecuentes sobre Plaza Bicentenario

  • ¿La entrada es gratuita?
    Sí, el acceso es libre todos los días.

  • ¿Se permiten mascotas?
    Sí, con correa y responsabilidad.

  • ¿Hay eventos todos los días?
    Hay actividades fijas y eventos especiales en fechas programadas.

  • ¿Es segura la zona?
    Sí, la plaza está vigilada y es un espacio familiar.

  • ¿Hay estacionamiento cerca?
    Sí, existen opciones públicas y privadas en los alrededores.


Datos curiosos y detalles poco conocidos

  • La plaza se construyó en terrenos donde se ubicaba una de las primeras estaciones ferroviarias de Orizaba.

  • El obelisco central es uno de los más fotografiados de la ciudad.

  • Es punto de encuentro para maratones y eventos deportivos municipales.

  • Durante festivales, la plaza se ilumina con luces LED y proyecciones.

  • Se han realizado flashmobs, bodas civiles colectivas y ferias internacionales en este espacio.


Don Porfirio Díaz en la Plaza Bicentenario

  • Por primera vez en México, se realizo un homenaje a Don Porfirio Díaz, quien fue el gobernante del país durante 34 años casi sin interrupción, este homenaje es debido a que él, mediante su régimen, benefició a la ciudad de Orizaba, apoyándola con escuelas, empresas como la fabrica Río Blanco de la industria textil, lugar que se volvió muy famoso por el estallido de la primera huelga en la fabrica, y la cual, el gobierno federal destruyó en ese entonces. Muy a pesar de las criticas, el presidente municipal, realizó la inauguración del monumento a ese personaje considerado un dictador en nuestro país. 
  • plaza bicentenario orizaba veracruz viajar por mexico 00