Paseo del Río, Orizaba, Veracruz – Guía completa de viaje 2025
Por qué visitar Paseo del Río Orizaba
Visitar Paseo del Río Orizaba es ideal para familias, parejas y amantes de la naturaleza. Este hermoso corredor natural y recreativo a orillas del río es perfecto para paseos al aire libre, fotografía, convivencia, deportes, observación de fauna y actividades culturales. Su ambiente seguro y accesible lo hace uno de los principales atractivos de la ciudad.
Historia de Paseo del Río Orizaba
El Paseo del Río Orizaba nació como un proyecto ecológico y turístico para recuperar y embellecer el entorno fluvial de la ciudad. En pocos años, se ha transformado en un espacio vibrante que combina naturaleza, arte urbano, puentes colgantes y áreas de convivencia. Visitar Paseo del Río Orizaba permite conocer la historia de cómo la ciudad se ha reconectado con su río, integrando puentes históricos y miradores que han dado nueva vida a Orizaba, promoviendo el turismo responsable y la educación ambiental.
Leyendas y relatos de Paseo del Río Orizaba
Se dice que en las noches tranquilas, algunos han visto destellos misteriosos sobre el agua, que serían los espíritus guardianes del río. Cuentan también sobre la antigua leyenda del “Puente del Diablo”, donde según los habitantes, una sombra cruzaba a medianoche protegiendo a los pescadores y niños del lugar. Hay relatos de animales que regresan cada año, como símbolo de la renovación del entorno.
Cómo llegar a Paseo del Río Orizaba
Desde Xalapa: 139 km (2 h en auto, vía autopista).
Desde Puebla: 132 km (1 h 40 min en auto).
Desde el Centro de Orizaba: 1 km caminando hacia la ribera del río.
Coordenadas GPS: 18.8481° N, -97.1023° O
Qué hacer en Paseo del Río Orizaba
Recorrido por el Paseo del Río – 18.8481° N, -97.1023° O – Caminata escénica con paisajes fluviales.
Visitar el Puente de Cristal – 18.8487° N, -97.1019° O – Plataforma suspendida y mirador al río.
Avistamiento de fauna silvestre – A lo largo del paseo – Patos, tortugas y aves urbanas.
Paseo en bicicleta – Ciclopista segura junto al río.
Zoológico de Orizaba – 18.8476° N, -97.1046° O – Animales y educación ambiental.
Teleférico de Orizaba – 18.8512° N, -97.1030° O – Vistas panorámicas del río y la ciudad.
Puentes colgantes y artísticos – Puentes temáticos decorados con murales urbanos.
Área de juegos infantiles – Diversión segura para los más pequeños.
Fotografía y arte urbano – Murales, esculturas y spots para fotos memorables.
Zona de cafeterías y antojitos – Disfruta de gastronomía local a la orilla del río.

Dónde comer en Paseo del Río Orizaba
Café del Río – 18.8481° N, -97.1020° O – Café, postres y vista al río.
El Tigrillo – 18.8478° N, -97.1024° O – Antojitos y comida regional.
Las Fuentes del Río – 18.8492° N, -97.1008° O – Cocina mexicana, ambiente familiar.
Parrilla del Puente – 18.8486° N, -97.1018° O – Parrilladas y asados.
Dulcería Orizabeña – 18.8484° N, -97.1022° O – Dulces típicos y helados.
En dónde hospedarse en Paseo del Río Orizaba
Hotel Misión Orizaba – 18.8509° N, -97.1018° O
Holiday Inn Orizaba – 18.8490° N, -97.1057° O
Hotel Trueba – 18.8485° N, -97.1050° O
Hotel Casa de la Chinantla – 18.8462° N, -97.1021° O
Suites Ripoll Centro – 18.8483° N, -97.1033° O
Hotel Ha Orizaba – 18.8513° N, -97.1025° O
Hotel Posada de la Moneda – 18.8501° N, -97.1052° O
Hotel Grand Plaza – 18.8495° N, -97.1059° O
Hotel Del Río – 18.8477° N, -97.1043° O
Hotel Tres79 – 18.8489° N, -97.1031° O
Fiestas y eventos en Paseo del Río Orizaba
| Nombre del evento | Mes | Descripción atractiva |
|---|---|---|
| Festival de la Laguna y el Río | Marzo | Actividades recreativas, exposiciones ambientales y música en vivo. |
| Noche de Puentes Iluminados | Julio | Espectáculo de luces y arte visual sobre los puentes del río. |
| Festival de la Alegría Familiar | Agosto | Juegos, talleres y actividades para niños y familias. |
| Paseo Cultural del Río | Octubre | Exposiciones de arte, danza y teatro al aire libre. |
| Desfile de Días de Muertos | Noviembre | Ofrendas, catrinas y carros alegóricos por las riberas del río. |
Tips de viaje para visitar Paseo del Río Orizaba con seguridad
Lleva calzado cómodo y ropa ligera para caminar.
Si viajas con niños, mantente cerca de las áreas de juego.
No alimentes a la fauna silvestre ni tires basura al río.
Mantén tus pertenencias seguras en zonas concurridas.
Respeta las señalizaciones y horarios de acceso.
Si visitas de noche, aprovecha las áreas iluminadas y seguras.
Usa protector solar, especialmente en verano.
Consulta el clima antes de tu visita; las lluvias pueden aumentar el caudal.
Compra artesanías y antojitos solo en puestos autorizados.
Aprovecha los tours guiados para conocer historia y leyendas.
Sitios cercanos para visitar desde Paseo del Río Orizaba
Teleférico de Orizaba – 1 km – 18.8512° N, -97.1030° O – Vista panorámica.
Palacio de Hierro – 1.2 km – 18.8502° N, -97.1038° O – Arquitectura única.
Ecorruta del Cerro del Borrego – 2 km – 18.8537° N, -97.0995° O – Senderismo y miradores.
Museo de Arte del Estado – 1.4 km – 18.8474° N, -97.0998° O – Exposiciones de arte y cultura.
Pueblo Mágico de Coscomatepec – 32 km – 19.0540° N, -97.0476° O – Tradición y naturaleza.
Otros Pueblos Mágicos Cercanos
Coscomatepec – 32 km – 19.0540° N, -97.0476° O
Xico – 60 km – 19.4207° N, -96.9636° O
Coatepec – 68 km – 19.4550° N, -96.9611° O
Itinerario para conocer Paseo del Río Orizaba en 2 días
Día 1
Mañana: Caminata por el Paseo del Río y visita al Puente de Cristal.
Tarde: Zoológico de Orizaba y café a la orilla del río.
Noche: Recorrido de puentes iluminados.
Día 2
Mañana: Bicicleta y avistamiento de fauna.
Tarde: Teleférico y Palacio de Hierro.
Noche: Degustación de antojitos en la zona gastronómica.
Disfruta la naturaleza y el arte en Paseo del Río Orizaba
Visitar Paseo del Río Orizaba es vivir la ciudad desde su corazón natural: puentes, paisajes, fauna, cultura y hospitalidad te esperan para una experiencia memorable.
Mapa Útil:
Puedes abrir la imagen en una pestaña nueva, solo da clic sobre ella.
Este río nace en un manantial que esta en el volcán Pico de Orizaba (para ser un poco mas preciso, en las faldas del volcán) de nombre «Ojo de Venado», a una altura aprox de 2800 mts sobre el nivel del mar, este corre atravesando la ciudad de Orizaba, con una afluencia de norte a sur, pasando por un costado del Palacio Municipal de Orizaba, debido a que cruza la ciudad se han construido muchos puentes (15 en su totalidad) los cuales han ayudado a otorgarle uno de sus sobrenombres a Orizaba, este sobre nombre es “Nuestra señora de los puentes”.
Abierto todos los días del año Paseo del río
¡LA ENTRADA ES LIBRE! y puedes ingresar por cualquier lado
Para las personas que están preocupadas por el medio en que viven los animales que ahí habitan, le comento que el lugar cuenta con los permisos por parte de la SEMARNAT, para tener, mantener, alimentar y cuidar a todos los animales.
Todos los animales que ves en el recorrido, es muy difícil reintegrarlos a su habitad natural ya que todos ellos habían nacido en cautiverio y no sabrían sobrevivir por si solos. Es importante señalar esto porque se puede pensar equivocadamente.
El 90% fueron por la PROFEPA o SEMARNAT, entregados al Ayuntamiento en calidad de resguardo. cabe hacer mensión que estos animales fueron recuperados de gente que no tenia permisos para poder cuidarlos, y ademas en algunos casos estaban en malas condiciones y por maltrato a ellos.














