Listado de la etiqueta: Tepic Nayarit

Tepic Mexico Viajar por mexico

✨ Por qué visitar Tepic

Visitar Tepic es la mejor opción para familias que buscan experiencias culturales, amantes de la naturaleza, viajeros de aventura, parejas, y quienes desean conocer la esencia del occidente mexicano. Tepic es una ciudad tranquila con tradición, excelente gastronomía, historia, parques y acceso a la sierra y la costa. Su cercanía con pueblos mágicos, playas y reservas naturales la convierte en un destino versátil y lleno de vida para todo perfil de turista.


️ Historia de TepicMuseo regional de Nayarit

La historia de visitar Tepic inicia con el legado de los pueblos indígenas Cora y Huichol. La ciudad fue fundada oficialmente en 1531, siendo un punto clave durante la Colonia por su ubicación estratégica. Con el paso del tiempo, Tepic se convirtió en capital de Nayarit y en centro comercial, cultural y político de la región. Hoy, sus edificios históricos y plazas narran siglos de tradición.


Leyendas

Al visitar Tepic, no puedes dejar de escuchar la leyenda de la “Loma”, donde se dice que habitan espíritus protectores del pueblo. También se cuenta la historia de la Mujer de Blanco que aparece en la antigua Estación del Ferrocarril, así como relatos huicholes sobre los cerros sagrados que rodean la ciudad.


Cómo llegar a visitar TepicIglesia y Ex Convento de la Cruz de Zacate tepic

  • Desde Guadalajara: 200 km (aprox. 2 h 30 min en auto o autobús).

  • Desde Puerto Vallarta: 170 km (2 h en auto o autobús).

Coordenadas GPS: 21.5066° N, -104.8946° O


Qué hacer en Tepic

  1. Catedral de la Purísima Concepción – Centro – 21.5093° N, -104.8958° O – Imperdible para viajeros culturales y familias.

  2. Museo Regional de Nayarit – Centro – Conoce historia, arqueología y arte local.

  3. Parque La Loma – Zona recreativa y panorámica para caminatas y deporte.

  4. Centro Histórico y Plaza Principal – Cafés, música y vida urbana, ideal para grupos y parejas.

  5. Cerro de San Juan – Senderismo, miradores y vistas a la ciudad.

  6. Mercado Juan Escutia – Gastronomía local, artesanías y ambiente auténtico.

  7. Casa Museo Juan Escutia – Historia nacional, recomendado para familias y escolares.

  8. Paseo de la Loma – Espacio verde y esculturas para todos los visitantes.

  9. Zona arqueológica de Los Toriles – A 45 km, cultura prehispánica y aventura.

  10. Plaza Bicentenario – Espectáculos culturales y eventos gratuitos.


Play

powered by Advanced iFrame


️ Dónde comer en Tepic

  • La Casa de las Abuelas – Cocina regional, ambiente familiar.

  • Cenaduría La Lupita – Tostadas de camarón y pozole nayarita, tradicional para todos.

  • El Farallón – Mariscos frescos, ideal para grupos y parejas.

  • La Esquina del Sabor – Menú variado, opción económica para mochileros.

  • Restaurante Emiliano – Cocina contemporánea, recomendado para foodies y viajeros de lujo.

  • El Rincón Huichol – Sabores tradicionales para quienes buscan autenticidad.


En dónde hospedarse en TepicParque ecológico Metropolitano TEpic Nayarit

  • Hotel Fray Junípero Serra – Frente a la catedral, opción para turismo cultural y familias.

  • Hotel Fiesta Inn Tepic – Moderno, ideal para viajeros de negocios y grupos grandes.

  • Hotel Ejecutivo – Económico, céntrico, preferido por mochileros y estudiantes.

  • Hotel Real de Don Juan – Cómodo, alberca, excelente para familias y parejas.

  • City Express Tepic – Práctico y seguro, recomendado para viajeros de aventura.

  • Hostal Casa Nayar – Alternativo, ambiente juvenil y de intercambio cultural.


Fiestas y eventos al visitar Tepic

Tepic celebra la vida con tradiciones que reflejan su diversidad. Perfectas para familias, viajeros culturales y amantes de la música y la gastronomía.

  • Fiesta de la Virgen de la Purísima Concepción (diciembre):
    Procesiones, música y ferias en el centro histórico, ambiente de devoción y alegría familiar.

  • Festival Cultural Amado Nervo (mayo):
    Homenaje al poeta nayarita con conciertos, teatro, poesía y exposiciones. Ideal para quienes buscan arte y cultura.

  • Feria Nacional de Tepic (marzo):
    Juegos mecánicos, palenque, conciertos, gastronomía y muestras artesanales, excelente para familias y grupos de amigos.

  • Festival del Día de Muertos (noviembre):
    Altares, danzas, desfiles de catrinas y muestras de arte popular.

  • Festival de la Raicilla y el Cacao (junio):
    Degustaciones, talleres y exhibiciones, recomendado para foodies y viajeros curiosos.

  • Semana Santa en Tepic (marzo/abril):
    Celebraciones religiosas, procesiones y eventos para toda la familia.

  • Festival del Maíz Nativo (agosto):
    Rescate de recetas y tradiciones, muestras gastronómicas y talleres.


Consejos para tu viaje seguro y cómodoMuseo de Antropología e Historia

  1. Lleva ropa ligera y bloqueador, ya que el clima suele ser cálido y húmedo.

  2. Prueba los postres tradicionales como el “cocodrilo” de plátano.

  3. Usa taxis autorizados o apps de transporte para moverte seguro.

  4. Explora parques y plazas durante el día, especialmente si viajas en familia.

  5. Planea excursiones a los alrededores para conocer la naturaleza de Nayarit.


Sitios cercanos para visitar desde Tepic

  • Compostela – 38 km – 21.2339° N, -104.8997° O – Pueblo tradicional, templos y mercados.

  • San Blas – 66 km – 21.5396° N, -105.2840° O – Playas, manglares y observación de aves.

  • Jala – 67 km – Pueblo Mágico, basílica, arquitectura y volcán Ceboruco.

  • Ixtlán del Río – 90 km – Zona arqueológica de Los Toriles, cultura y aventura.

  • Santa María del Oro – 55 km – Laguna para nadar, acampar y deportes acuáticos.


️ Otras ciudades cerca de Tepic

  • Puerto Vallarta – 170 km – Playas, vida nocturna y turismo LGBT+.

  • Guadalajara – 200 km – Cultura, museos y gastronomía internacional.

  • Mazatlán – 300 km – Playas del Pacífico, malecón y música regional.


️ Itinerario para visitar en 2 días

Día 1

  • Mañana: Recorrido por la Catedral y centro histórico

  • Tarde: Museo Regional y comida en La Casa de las Abuelas

  • Noche: Café y paseo en la Plaza Principal

Día 2

  • Mañana: Parque La Loma y senderismo en el Cerro de San Juan

  • Tarde: Mercado Juan Escutia y compras de artesanía

  • Noche: Disfruta de un evento cultural o cena tradicional


Iglesia y Ex Convento de la Cruz de Zacate Visitar Tepic

No dejes pasar la oportunidad de visitar Tepic y descubrir la esencia de Nayarit, su cultura, naturaleza y tradiciones. ¡Planea tu viaje 2025 y vive una experiencia auténtica en el occidente mexicano!