Listado de la etiqueta: Parachicos

Pueblo Mágico Chiapa de Corzo viajar por mexico

️ Por qué visitar Pueblo Mágico Chiapa de Corzo

Visitar Pueblo Mágico Chiapa de Corzo es perfecto para viajeros culturales, familias, fotógrafos, amantes de la historia y la naturaleza. Disfruta de sus tradiciones centenarias, la magia del río Grijalva y la cercanía al Cañón del Sumidero, todo enmarcado por la hospitalidad chiapaneca y la alegría de sus fiestas.


Historia de Chiapa de Corzo

Fundado en 1528, Chiapa de Corzo fue el primer asentamiento colonial de Chiapas. Con un pasado prehispánico zoque y una importante herencia española, su arquitectura, plazas e iglesias cuentan siglos de historia. Destaca su fuente mudéjar, el convento de Santo Domingo y la leyenda de los Parachicos, símbolo de identidad local.


Leyendas y relatos de Chiapa de Corzo

Pueblo Mágico Chiapa de Corzo viajar por mexico

Cuenta la leyenda que la danza de los Parachicos nació cuando Doña María de Angulo buscaba una cura para su hijo enfermo; los pobladores, disfrazados y danzando, lograron animarlo, y desde entonces la fiesta es promesa de alegría y salud. Otros relatos afirman que el río Grijalva tiene espíritus guardianes que bendicen a los viajeros.


Cómo llegar a Chiapa de Corzo

  • Desde Tuxtla Gutiérrez: 15 km al este (20 min en auto o taxi).

  • Desde Aeropuerto Ángel Albino Corzo: 32 km (40 min en auto).

  • Coordenadas GPS: 16.7074° N, -93.0177° O


Qué hacer en Pueblo Mágico Chiapa de Corzo

  1. Recorrido por el Centro Histórico de Chiapa de Corzo – 16.7074° N, -93.0177° O – Plazas, portales y ambiente festivo. ️

  2. Visitar la Fuente Mudéjar (La Pila) – 16.7075° N, -93.0172° O – Símbolo arquitectónico y fotogénico. ⛲️

  3. Paseo en lancha por el Cañón del Sumidero desde Pueblo Mágico Chiapa de Corzo – 16.7072° N, -93.0175° O – Naturaleza, aventura y vistas impresionantes.

  4. Museo de la Laca y Parachicos – 16.7069° N, -93.0178° O – Arte, historia y tradición local.

  5. Visitar el Templo de Santo Domingo – 16.7070° N, -93.0183° O – Historia religiosa y arte colonial. ⛪️

  6. Mercado de artesanías en Pueblo Mágico Chiapa de Corzo – 16.7081° N, -93.0171° O – Lacados, máscaras y textiles. ️

  7. Explanada del Parque Central – 16.7074° N, -93.0177° O – Cafés, marimba y ambiente local. ☕️

  8. Tour gastronómico: tamales y pepita con tasajo – 16.7073° N, -93.0170° O – Sabores únicos de Chiapas.

  9. Visitar el Árbol de la Navidad – 16.7075° N, -93.0170° O – Monumento natural junto al río.

  10. Navegar por el río Grijalva en Pueblo Mágico Chiapa de Corzo – 16.7078° N, -93.0176° O – Cruceros, aves y paisajes.


Play

powered by Advanced iFrame


Dónde comer en Chiapa de Corzo

  • La Ceiba – Cocina chiapaneca y tradicional.

  • Las Pichanchas Chiapa de Corzo – Folklor, comida típica y marimba.

  • Antojitos Doña Ame – Tamales chiapanecos y pepita con tasajo.

  • Restaurante El Parachico – Menú regional y ambiente familiar.

  • Café del Río – Café de altura, desayunos y postres.


️ En dónde hospedarse en Chiapa de Corzo

  • Hotel La Ceiba – 16.7072° N, -93.0181° O – Tranquilo y con alberca.

  • Posada Del Sol Chiapa de Corzo – 16.7078° N, -93.0175° O – Económico y céntrico.

  • Hotel Mansión del Valle – 16.7080° N, -93.0172° O – Colonial y para familias.

  • Hostal del Parachico – 16.7069° N, -93.0178° O – Para mochileros y grupos.

  • Cabañas Río Grijalva – 16.7120° N, -93.0112° O – Naturaleza junto al río.


Fiestas y eventos en Pueblo Mágico Chiapa de Corzo

Nombre del eventoMesDescripción atractiva
Fiesta Grande de Enero en Pueblo Mágico Chiapa de CorzoEneroLa celebración de Parachicos, Patrimonio de la Humanidad, color y alegría.
Semana Santa en Pueblo Mágico Chiapa de CorzoMarzo/AbrilProcesiones, alfombras florales y música sacra en templos e iglesias. ✝️
Feria de la Marimba y las ArtesaníasFebreroConciertos, danzas y exhibición de artesanías chiapanecas.
Día de Muertos en Chiapa de CorzoNoviembreAltares, comparsas, calaveritas y desfile de luces.
Festival del Río GrijalvaAgostoNavegación, regatas y eventos deportivos en el río.

Tips de viaje para visitar Chiapa de Corzo con seguridadPueblo Mágico Chiapa de Corzo viajar por mexico

  1. Lleva sombrero y bloqueador solar para paseos en lancha.

  2. Reserva tours al Cañón del Sumidero con operadores certificados.

  3. Disfruta los tamales chiapanecos y las aguas frescas en el mercado.

  4. Si viajas en enero, agenda hospedaje con anticipación por la Fiesta Grande.

  5. Camina con calma por el centro para descubrir talleres de lacas y máscaras.


️ Sitios cercanos para visitar desde Pueblo Mágico Chiapa de Corzo

  • Tuxtla Gutiérrez – 15 km – 16.7539° N, -93.1169° O – Capital, museos y vida urbana.

  • Cañón del Sumidero – 3 km – 16.8490° N, -93.1178° O – Acantilados, flora y fauna única.

  • Zinacantán – 57 km – 16.7325° N, -92.6904° O – Textiles, tradiciones tzotziles y flores.

  • San Cristóbal de las Casas – 59 km – 16.7376° N, -92.6376° O – Arquitectura colonial y cultura indígena.

  • Suchiapa – 30 km – 16.6064° N, -93.1001° O – Gastronomía, artesanías y tradiciones populares.


Otros Pueblos Mágicos Cercanos

1. Pueblo Mágico San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

    • Comentario: Ciudad colonial con ambiente bohemio, mercados indígenas y calles empedradas.

    • Distancia: ~59 km

    • Coordenadas: 16.7370, -92.6376

2. Pueblo Mágico Tapijulapa, Tabasco.

    • Comentario: Pueblo tabasqueño de calles empinadas, rodeado de selva y ríos cristalinos.

    • Distancia: ~130 km

    • Coordenadas: 17.4741, -92.7492

3. Pueblo Mágico Comitán de Dominguez, Chiapas.

    • Comentario: Lugar de iglesias antiguas, cercanía con lagos y herencia cultural chiapaneca.

    • Distancia: ~109 km

    • Coordenadas: 16.2521, -92.1376

4. Pueblo Mágico Palenque, Chiapas.

    • Comentario: Famoso por su impresionante zona arqueológica maya en plena selva.

    • Distancia: ~222 km

    • Coordenadas: 17.5092, -91.9811

5. Pueblo Mágico Palizada, Campeche.

    • Comentario: Pueblo campechano de ambiente tropical, arquitectura de colores y vida ribereña.

    • Distancia: ~373 km

    • Coordenadas: 18.2578, -92.0947


️ Itinerario para conocer Pueblo Mágico Chiapa de Corzo en 2 días

Día 1

  • Mañana: Recorrido por el centro histórico, fuente mudéjar y mercado de artesanías.

  • Tarde: Tour en lancha por el Cañón del Sumidero y visita al museo de la laca.

  • Noche: Cena en restaurante típico y paseo nocturno por la plaza.

Día 2

  • Mañana: Visita al templo de Santo Domingo y al árbol de la Navidad.

  • Tarde: Degustación gastronómica, compra de recuerdos y paseo por el río Grijalva.

  • Noche: Descanso en hotel céntrico o cabaña junto al río.


¡No te pierdas la alegría de visitar Pueblo Mágico Chiapa de Corzo! Vive la magia de los Parachicos, navega por el Grijalva y celebra la cultura chiapaneca en 2025. ⛲️

Pueblo Mágico Chiapa de Corzo viajar por mexico

En conclusión, el Pueblo Mágico Chiapa de Corzo es uno de los pueblosmágicos más emblemáticos de México. Por lo tanto, debes tenerlo en cuenta en tu visita a dicho país.