Esta es la mejor y más popular playa de Punta Mita, los lugareños me dijeron que yendo al este llegarías a la playa llamada Los Ranchos, y que era donde el jet-set disfruta de sus condominios, playa y surf (incluida Lady Gaga). Obviamente, no fui allí (¡a quién le importa!).
La playa de El Anclote es un tramo corto flanqueado por una gran cantidad de hoteles, palapas y restaurantes y dos muelles de piedra, aunque entendí que la playa continuó hacia el oeste hasta que comienza el club de golf y de allí en la playa tiene otro nombre, la playa al oeste del muelle está bien por unos 50 metros, pero se vuelve bastante rocoso y es más una playa que pasear en busca de tesoros que el mar arrasó.
The maximum number of views of this element is reached. Please contact the webmaster to enable unlimited views.
Encontré un tramo de la playa lleno de coral blanco roto que era bastante interesante… ¿de dónde vienen? … los Marietas tienen arrecifes de coral y hay lugares alrededor de la bahía que también tienen arrecifes.
Así que el acceso a la playa en Punta Mita es fácil y hay bastante espacio de estacionamiento a lo largo de la calle detrás de las tiendas, restaurantes y hoteles. Me dije, este viaje a las playas será muy fácil.
Fuera de la valla, encontrará Anclote Beach, una animada mezcla de funky y sofisticado, con hoteles baratos y condominios de millones de dólares descansando cómodamente uno al lado del otro, y una inspirada selección de restaurantes que ofrecen excelentes mariscos a precios que varían desde económicos hasta astronómicos. fiesta para cada presupuesto.
Aquí puedes aprender a surfear, surfear un paddleboard, o subirte a un bote y dirigirte a las Islas Marietas para ver los piqueros de patas azules raros y un millón de otras aves, ver las ballenas retozando (en temporada) y bucear en una reserva marina aguas plagadas de peces de tonos brillantes.
Es un destino sin duda único y entretenido para unas vacaciones divertidas en familia, y por que no una escapada romántica también.
https://viajarpormexico.com/wp-content/uploads/2018/04/Playa-Punta-de-mita-nayarit.png515766Ronderoshttps://viajarpormexico.com/wp-content/uploads/2018/08/Logo-VXM-e1659637647320-300x88.pngRonderos2018-04-08 05:36:432024-08-01 23:42:23Playa Punta de Mita
A solo 20 minutos al norte de Puerto Vallarta, Bucerias (Boo-suh-rias) se encuentra enclavada en la costa norte de la Bahía de Banderas. Alguna vez considerado un pueblo de pescadores, se ha convertido en un lugar de vacaciones favorito y hogareño para muchos que prefieren el lado más liviano y tranquilo de la vida.
Es conocido por su ritmo más lento pero tiene todas las comodidades que uno necesita para escapar, mimarse o simplemente ser parte de la cultura local. El tramo de 5 millas de Bucerias de playas de arena suave, calles empedradas y encanto reconfortante le dan la sensación de tiempos más simples.
Fundada en la década de 1930, Playa Bucerias ahora alberga a más de 17,000 residentes compuestos principalmente por mexicanos de habla hispana. Muchos de Canadá y EE. UU. También han elegido establecerse aquí. La población cercana de Puerto Vallarta es de alrededor de 300,000+.
Playa Bucerias está atravesada por el Arroyo del Indio, una corriente de montaña que permanece seca la mayor parte del año. El arroyo también sirve como una plataforma no mejorada debajo de los pasos elevados de la Fed 200, y se puede navegar en automóvil hasta las estribaciones.
La mitad de las Bucerías al norte de la Fed 200 se compone principalmente de ciudadanos; la otra mitad al sur de Fed 200 beach-ward está compuesta principalmente por residentes extranjeros, tanto permanentes como a tiempo parcial.
Una vez que un pintoresco pueblo de pescadores se incorporó en la década de 1930, Bucerías se ha convertido en una pintoresca ciudad de turismo desde la década de 1980, cuando los residentes canadienses comenzaron a venir principalmente para estadías prolongadas con casas rodantes y quinta rueda; Los canadienses siguen siendo una gran parte de la población estacional.
El boom de los hoteles todo incluido al sur de Nuevo Vallarta, un desarrollo que se extiende desde el extremo norte de Puerto Vallarta, también ha impulsado la construcción en Bucerías, aunque de una manera más silenciosa. Los edificios rara vez superan los siete pisos, y las unidades son condominio, en lugar de estilo del hotel.
¿Qué hay en el nombre?
La ciudad se nombra principalmente porque la mayoría de las actividades se relacionaban con ‘buceo’ (buceo). De (buceo) se deriva el nombre de Bucerias ya que la mayoría de los habitantes eran pescadores de ostras tradicionales de la región, que se zambullían por sus capturas a las profundidades del océano con solo sus instrumentos en la mano.
Bucerías, que significa «lugar de buceadores«, es un pequeño balneario en Nayarit, en un tramo de la costa del Pacífico de ese país, conocido como Riviera Nayarit, en la Bahía de Banderas, entre La Cruz de Huanacaxtle y Nuevo Vallarta.
Tiene una población de aproximadamente 9,000 habitantes (las afluencias estacionales duplican ese número) y es una ciudad típica de la región con calles de adoquines, una plaza principal, una iglesia y muchos servicios para visitantes extranjeros, y cuenta con una amplia variedad de restaurantes.
Tiene una playa ininterrumpida que continúa hacia el norte y hacia el sur por un total de más de 29 km (18 millas)
Vida cotidiana
Algunos medios de vida provienen de la construcción, el turismo, la pesca, la agricultura de maíz / frijol, la caza y la ganadería, hasta el funcionamiento del taco.
A lo largo o cerca de las extensas playas arenosas se encuentra una gran selección de restaurantes que van desde lujosos hasta sencillos y pintorescos. Hay mucho que hacer aquí! Algunos dicen que Puerto Vallarta fue así hace unos 40 años.
Describiendo la ciudad: nuestros caminos, muchos hechos a mano – piedra por piedra! Es increíble de ver, lleva la sensación del viejo mundo. Caminas sobre él y te das cuenta de que «esto fue construido a mano». Sabes que estás experimentando México cuando ves la ciudad y cómo fue construida. Cuidado con los zapatos que usas y siempre cuida tu paso.
Y tú qué esperas para animarte a ir de vacaciones?
Conocido por su constante rompimiento en las aguas fluviales, Sayulita fue «descubierto» por surfistas errantes a fines de la década de 1960 con la construcción de la carretera mexicana 200. El área se hizo famosa entre las celebridades de Hollywood cuando La noche de la iguana, filmada en Puerto Vallarta, mostró la belleza y la reclusión del área a Ava Gardner, Richard Burton y su esposa Elisabeth Taylor.
Hoy, Sayulita es una aldea próspera en crecimiento de aproximadamente 5,000 residentes. Aclamado como un destino hippie popular y fuera de lo común, Sayulita ofrece una variedad de actividades recreativas como paseos a caballo, caminatas, tours en canopy en la jungla, buceo y pesca. Todavía una meca para los surfistas principiantes de todas las edades, Sayulita también atrae a los turistas a sus numerosas galerías de arte y cafés y restaurantes casuales e hipsters.
Sayulita es frecuentada por pueblos nativos Cora y Huichol cuyas obras de arte y abalorios están inspiradas en su cosmología, que a su vez es ayudada por el uso del peyote, el cactus psicodélico sagrado para la tribu.
La ciudad es parte de la recién designada «Riviera Nayarit», el corredor costero de 160km desde Litibú a San Blas. Su belleza natural y su fácil acceso a Puerto Vallarta han convertido a Sayulita en una de las propiedades más buscadas de todo México.
La creciente conciencia ecológica y la aplicación más estricta de la zonificación han provocado que el desarrollo se regule para ayudar a salvaguardar el medio ambiente y la calidad de vida. Sayulita tiene un consultorio médico con un médico y farmacéutico de habla inglesa, varios cibercafés y una gran variedad de restaurantes al aire libre, algunos ubicados en la playa de arena. En los últimos años, el yoga también se ha convertido en un imán de moda en la zona y los nómadas digitales eligen la ciudad como una base asequible gracias a las instalaciones, el fácil acceso a un aeropuerto internacional en Puerto Vallarta y las numerosas actividades que se ofrecen.
¿Y cómo es que la descubrieron?
Conocido por su constante rompimiento en las aguas fluviales, Sayulita fue «descubierto» por surfistas errantes a fines de la década de 1960 con la construcción de la carretera mexicana 200.
LosAyala está situado al pie de las montañas de Sierra de Vallejo. Una joya por descubrir, Los Ayala es una auténtica ciudad de playa mexicana y un pueblo de pescadores. Recientemente está comenzando a ser descubierto como un destino de playa tropical por turistas extranjeros. El escenario de la ciudad es una reminiscencia del Jardín del Edén. La vegetación circundante es densa y espesa, incluyendo miles de tonos verdes, cientos de palmeras danzarinas, tilos gigantes, árboles de caoba y una gran cantidad de papaya, mango, plátanos.
Los Ayala es también un paraíso para los observadores de aves, donde las bandadas de pericos verdes se elevan por encima de la gran variedad de palmeras. Común en la zona son pelícanos amables, fragatas, garcetas encantadoras, palomas blancas y palomas blancas, pájaros rey tropicales e incluso algún que otro águila solitaria.
La playa de 800 metros de largo de Los Ayala es una cala rodeada de palmeras, perfecta para nadar con arena moteada de oro suave y sedosa, una costa gradualmente inclinada y aguas cristalinas. La mayoría de los días, las olas bañan suavemente en la orilla y, con el clima y las condiciones de marea adecuadas, las aguas azules del Pacífico adquieren un tono verde caribeño, y las aguas tranquilas se asemejan a un lago, ofreciendo condiciones perfectas para bucear. Los lugareños dicen con orgullo que Los Ayala tiene una de las playas de natación más bellas de la costa del Pacífico de México.
En el extremo sur de la playa de Los Ayala, la costa es rocosa y está salpicada de cuevas que tientan a los visitantes a explorar un poco. Se dice que Los Ayala lleva el nombre de un grupo de bandidos que buscaron refugio aquí hace muchos años (Los Ayalas), y los lugareños hablan de una «Puerta Dorada» escondida dentro de la entrada de una cueva, detrás de la cual hay un mundo perdido y un tesoro magnífico , aún por descubrir. Los Ayala solía llamarse «Playa de las Sirenas», que parece una denominación más adecuada para este oasis tropical, muy lejos de los bandidos.
https://viajarpormexico.com/wp-content/uploads/2018/04/Playa-los-Ayala-viajar-por-mexico.png6051093Ronderoshttps://viajarpormexico.com/wp-content/uploads/2018/08/Logo-VXM-e1659637647320-300x88.pngRonderos2018-04-08 05:36:262024-08-01 23:42:23Playa Los Ayala
Rincón de Guayabitos (también conocido simplemente como Guayabitos) es un popular balneario situado en el municipio de Compostela, en el estado mexicano de Nayarit. El área del complejo ocupa aproximadamente dos km de playa y es un lugar de vacaciones populares debido a sus suaves olas y su proximidad a las ciudades de Tepic y Guadalajara. Sin embargo, su popularidad ha llevado a problemas tales como la falta de alojamiento en hoteles y la venta ambulante poco regulada.
El Rincón de Guayabitos es una comunidad de playa popular por sus suaves olas, precios razonables y ubicación, a 98 km de la capital del estado, Tepic, y 220 km de Guadalajara. También es popular por ser popular. La mayoría de los alojamientos son cabañas y habitaciones de hotel con instalaciones de cocina, la mayoría pintadas en varios colores, ya que es popular aquí para comprar mariscos y otros productos alimenticios para cocinar en la playa o en la habitación del hotel. La mayoría del pescado se vende en la madrugada, cuando los pescadores regresan con sus capturas que incluyen dorados (Salminus brasiliensis), mojarras y pargo rojo.
El área también ofrece, natación, lanzamientos de tortugas bebé y paseos en bote de observación de ballenas. También es sede de un evento anual llamado Paraíso del Sol 99, organizado por la Universidad de Guadalajara, que tiene competencias en ciclismo de montaña y un biatlón. Otro evento es el «Acuatlon» donde los participantes corren tres kilómetros, nadan uno y corren otros tres kilómetros y el «Aquathon» un evento de natación de 6 kilómetros.
Debido a su proximidad a las principales áreas urbanas y su popularidad, los hoteles de Guayabitos se pueden llenar con meses de anticipación, con una de las tasas más altas de ocupación hotelera en México, justo detrás de Manzanillo e Isla Mujeres. Esta es una razón por la cual también es popular para las familias que visitan acampar en la playa. Sin embargo, los hoteles y otras empresas cercanas a la playa se quejan de la basura de los campistas, el ruido y la embriaguez pública.
Otro problema son los vendedores ambulantes casi incontrolados en la playa y las calles de la zona, que venden pescado fresco, jugos, pan, leche y alimentos preparados a los turistas. Solo alrededor de una cuarta parte de los 1.200 vendedores estimados están registrados ante las autoridades. En 2014, la comunidad se unió a un programa nacional para ayudar a organizar el comercio en el área de la playa
Ubicado en la costa del Pacífico a 62 kilómetros al noroeste de Tepic, la capital del estado de Nayarit, a 150 kilómetros de Puerto Vallarta, Jal. y 290 kilómetros de Mazatlán, Sin.
Fue fundada en la segunda mitad del siglo XVIII ya lo largo de la Colonia fue el punto de partida de innumerables expediciones, de las cuales sobresalen las de Fray Junipero Serra y el padre Kino, así como el punto de llegada del famoso Nao de China.
Allí estableció la primera Oficina de Nueva España por su importancia comercial. Durante la Guerra de la Independencia fue escenario de batallas decisivas.
Actividades en la playa San Blas
Kayak
El Hotel Marina San Blas puede alquilar un kayak y explorar todos los kilómetros del Estero del Pozo.
Paseo La Tovara
Turistas de todo el mundo vienen a San Blas exclusivamente para este importante paseo, La Tovara y la Laguna de Camalota, donde se encuentra el santuario de cocodrilos en el área del estuario del municipio de San Blas. Su entorno ecológico permanece intacto, lo que permite el contacto directo con la naturaleza y sentir la emoción de entrar en un hábitat especial de flora y fauna.
Pesca Deportiva
pescaLa costa del Pacífico de México ha sido un gran lugar para la pesca deportiva y sin duda en San Blas se puede vivir una gran aventura y encontrar una gran variedad de peces como Dorado, Pez Vela y Marlin, así como Mojarra, Pargo, Sierra y Snook, dependiendo en la temporada.
Asegúrese de visitar el famoso torneo internacional Sailfish, Marlin y Dorado, que se celebra todos los años durante los meses de mayo y junio.
Navegar
Para los fanáticos del surf, playas como El Borrego, Matanchen Bay, Los Cocos y Las Islitas son ideales para el surf, especialmente durante el verano cuando las olas alcanzan grandes alturas.
En el famoso Ramadas (pequeños restaurantes) ubicado en el borde de la playa, puedes encontrar instructores y alquilar tablas de surf. ¡No te pierdas esta oportunidad!
Observación de aves
Aunque no se crea, los observadores de aves vienen a San Blas de muchas partes del mundo, dada su gran variedad de aves de diversos tipos: montaña, montaña media, laguna, mar y estero. San Blas es considerado uno de los refugios más importantes en el Hemisferio Occidental.
https://viajarpormexico.com/wp-content/uploads/2018/04/Playa-San-Blas.png500893Ronderoshttps://viajarpormexico.com/wp-content/uploads/2018/08/Logo-VXM-e1659637647320-300x88.pngRonderos2018-04-08 05:36:252024-08-01 23:42:23Playa San Blas
Playa de Nuevo Vallarta – Bahía de Banderas – Nayarit
Playa de Nuevo Vallarta, México
Cerca de Puerto Vallarta en el punto central de la Bahía de Banderas en el Océano Pacífico, Nuevo Vallarta México, una zona hotelera espaciosa y de lujo, se había construido durante los últimos 15 años. Nuevo Vallarta, a veces también llamado Nuevovallarta, con su larga playa de arena y plataforma se encuentra a unos 25 minutos al norte del centro de Puerto Vallarta, ya unos 10 minutos del aeropuerto local Díaz Ordaz, en el estado mexicano de Nayarit. Nuevo Vallarta es el destino de viaje más importante de la llamada Riviera Nayarit.
Nuevo Vallarta México, no es una ciudad o un pueblo, es un complejo de vacaciones en México planificado que ofrece todas las comodidades turísticas modernas y algunas atracciones extraordinarias, invitando a los viajeros a relajarse durante sus vacaciones en Nuevo Vallarta. El objetivo de los diseñadores de resorts era ofrecer a los turistas, además de las mejores playas de Nayarits, algunas oportunidades únicas y de alto nivel para hacer de su estadía en México algo inolvidable.
A lo largo de la playa de arena blanca de tres millas, el viajero solo encuentra hoteles de clase alta, como el Grand Mayan Nuevo Vallarta, el Mayan Palace Nuevo Vallarta o el Allegro Nuevo Vallarta. Una de las características más especiales y únicas es la enorme marina de 300 pies con aproximadamente 7 millas de canales de agua que se pueden enviar. Es como una pequeña Venecia en la costa pacífica mexicana. Villas de lujo, campos de golf de clase mundial y espaciosos resorts de playa lo convierten en la zona de vacaciones más moderna de México y la bahía de Banderas.
El viajero puede elegir entre las vacaciones familiares de lujo en las instalaciones turísticas de Nuevo México y las villas de vacaciones de lujo rentables en los entornos frente a la playa de México. Pero también encuentra opciones seleccionadas para hacer sus vacaciones de luna de miel con todo incluido en México o para reservar sus excepcionales vacaciones de golf de lujo en México.
Te aseguramos que es un destino excelente para unas vacaciones únicas.
https://viajarpormexico.com/wp-content/uploads/2015/11/Nuevo-vallarta.jpg265591Ronderoshttps://viajarpormexico.com/wp-content/uploads/2018/08/Logo-VXM-e1659637647320-300x88.pngRonderos2018-04-08 05:36:222024-08-01 23:42:24Playa Nuevo Vallarta
Grandes atractivos ecoturísticos para los amantes de la aventura en la naturaleza.
Fundado como Municipio el 5-Feb-1918. El significado del nombre Jala es Abundante en arena. Es una ciudad contenida en el Estado de Nayarit, es abundante en riquezas naturales y culturales.
Su incorporación a los Pueblos Mágicos fue en el año de 2012.
Fue nombrado como Municipio el 5-Feb-1918.
Hechos Históricos en el Pueblo Mágico Jala
Cuando se declara la independencia en nuestro país, El estado de Jalisco, la población de Jala perteneces al municipio de Ahuacatlán.
Ahuacatlan se le nombra ayuntamiento
Una inmensa explosión anuncia el comienzo de la erupción del Ceboruco.
Se declara a Jala como municipio de Nayarit.
Te invitamos a ver el pueblo Mágico Jala antes de ir.
Lugares Turísticos en el Pueblo Mágico Jala
1.- La Basílica de Nuestra Señora de la Asunción. La construcción de este edificio fue el en año de 1856 utilizando estilos arquitectónicos Romano y Gótico, estos con material de Cantera Amarilla, Verde y Rosa.
2.- El Museo Comunitario. Lo puedes localizar en el Centro de la ciudad, dentro de una casona antigua de estilo decimonómica. En su interior podrás admirar importantes piezas que muestran las antiguas tradiciones de Jala y del Estado de Nayarit, de la época Precolombina.
3.- Volcán el Ceboruco. Uno de los lugares más conocidos por el turismo es el volcán de nombre El Ceboruco, el cual en la actualidad es administrado como un Parque Natural, cabe mencionar que ya no ha hecho erupción, la última vez fue en el año de 1870, no es el más alto del país, pero los amantes del montañismo suben sus 2,280 mts de altura. Ahí podrás ver caídas de agua y enormes cerros, con una vista panorámica al área urbana.
4.-Monumentos históricos. Existe una gran variedad de lugares que visitar, por ejemplo podremos nombrar a:
A finales del siglo 19, se construye El templo parroquial, con un estilo Barroco.
La iglesia San Francisco de Asís, construida en 1674.
Convento franciscano clausurado en 1810.
La basílica lateranense nuestra Sra. de la Asunción
El templo de la Natividad,
5.-Casa de la cultura. Además, recomendamos ir a un pequeño museo que esta dentro de la casa de la cultura con varias piezas precolombinas muy valiosas en términos históricos y arqueológicos.
Cómo llegar al Pueblo Mágico Jala
Saliendo de la ciudad de Tepic, hasta Jala son 71 kilómetros, aproximadamente 1 hora de viaje en automóvil, es muy sencillo ese viaje tomando la carretera libre a Guadalajara.
También pudieras llegar a la terminal aérea de Tepic, y de ahí trasladarte en automóvil o autobús desde la central camionera.
Tradiciones y Leyendas en el Pueblo Mágico Jala
Su música. La música tradicional de Jala es reproducida con un instrumento musical de nombre Chirimía, esta es tocada en eventos religiosos.
Gastronomía. Sobre su comida podemos recomendarte un platillo de nombre Marquisote, Gorditas de maíz, El atole de maíz, Encaneladas, Viscotelas y colado de atole.
Días festivos en Jala
15 de Agosto. Feria del Elote, el elote es el producto de mayor importancia para la población ya que ellos cultivan las de mayor tamaño del mundo, llegando a medir 50 centímetros de largo.
20 al 30 Septiembre. En Jomulco se realizan sus fiestas folclóricas de la región.
Ente particular pueblo escondido en medio de cerros donde se encuentra el Volcán inactivo de Sanganguey, es el vigilante por el horizonte de Tepic, una ciudad colonial, rodeada de un clima espectacular cálido, y con un cielo azul.
Tiene un centro histórico donde abundan vestigios de la época colonial con sus robustas columnas que se alzan de manera imponente en un semi círculo que enmarca y cuida sus principales monumentos.
Tendrás un encuentro con la naturaleza dentro de una maravilla de cráter de un volcán acobijado de una vegetación y un espejo de agua dulce. Escucharas el aleteo de los patos, mientras estarás relajado en los pozos de aguas termales.
lugares de interes en tepiC
1.- Museo regional de Nayarit, este hermoso museo construido en el siglo XVIII, realizado en adobe, cuenta las diferentes tradiciones de la época prehispánica ubicada a lo largo de 7 salas de exposición de manera permanente. Aquí podrás observar la evolución de las diferentes culturas indígenas, rescatadas para que podamos conocerlas. Una de ellas está la de los Concheros, las Tumbas de Tiro y las de la cultura Aztatlan. Es un lugar mágico, no puedes dejar de visitarlo.
2.- Centro de arte Contemporáneo Emilia Ortiz, es un edificio de estilo neoclásico construido en el año de 1911, abre sus puertas llevando el nombre de la reconocida pintora mexicana que nació en esta ciudad en 1917. En las diferentes salas podemos conocer diferentes piezas plásticas de la cultura nayarita, impartiéndose talleres y conferencias, se presentan libros y otros eventos culturales. La casa Aguirre, que es el nombre del edificio, es un espectáculo considerado monumento histórico.
3.- Museo casa Amado Nervo, es la ciudad natal del famoso poeta mexicano, justo en la casa que alberga este hermoso museo nació un 27 de Agosto de 1870. Ya en el año de 1970, abre las puertas al público y para el año de 1999 fue totalmente restaurado. Posee tres salas, aquí puedes aprender sobre la vida y obra de este gran poeta.
También puedes adquirir toda clase de conocimientos sobre la ciudad de las diferentes épocas y disfrutar retratos del poeta. Tienes que conocerlo ya que tan distinguido personaje paso parte de su vida en esta hermosa casa sentirás que todavía está ahí compartiendo todas aquellas vivencias.
4.- Iglesia y Ex Convento de la Cruz de Zacate, este templo fundado en el año de 1540, se encuentra muy cuidada la cruz que es considerada milagrosa y fue en este mismo lugar donde se encontró dibujada en el suelo cubierta de zacate que los franciscanos decidieron construir el templo. Los pobladores todavía creen en sus milagros todavía, muchos van a visitarla dejando una placa de agradecimiento por los milagros concedidos. También se dice que a la cruz no se le hace mantenimiento.
5.- Casa Museo Juan Escutia, este fue un personaje que nació en Tepic en 1827, esta casa fue el lugar donde nació abre sus puertas para conocer su historia. Podrás admirar algunos de sus objetos personales y las condecoraciones militares, también conoceremos parte de la historia de México. No dejes de visitarlo, lo que fue la cuna y el hogar de este niño Héroe que con tan solo 17 años moría honrando a su país.
6.- Centro Histórico, Lugares históricos de Tepic en el medio de las enormes montañas se encuentra una ciudad colonial, que nos transportara a la época colonial, existen allí unos monumentos que debemos visitar como lo son la Catedral de la Purísima Concepción, el Palacio de Gobierno, el Templo de la Cruz de Zacate y también la Plaza de Armas y los museos cercanos, no debes de dejar de visitar todos estos monumentos.
7.- La Laguna de Santa María del Oro, es uno de los paisajes más hermosos que tiene esta ciudad, aquí te encontraras un espectacular cráter lleno de agua dulce, es un lugar único. Podrás pasear en bote o practicar algún deporte acuático, a sus alrededores podrás darte un rico baño en las aguas termales, donde tomaras un sinfín de fotos ya que te parecerán de postal. No te la pierdas.
8.- Museo de Antropología e Historia, es una edificación muy bien conservada, este gran museo para la época del siglo XIX una casa comercial después el consulado Alemán. Para el año de 1933 funciono allí la escuela Fernando Montaño, para el año de 1967, empezaron las remodelaciones para que estuviera este hermoso museo.
Aquí podremos conocer y observar una serie de exhibiciones permanentes de una colección de cerámicas pre hispánico. Pertenecieron a los diferentes grupos étnicos de la región. Está dividido en 6 salas, donde podremos apreciar diferentes épocas y sus evoluciones.
La primera sala nos muestra una introducción sobre lo que vamos a conocer en el museo. La siguiente sala nos muestra las tumbas de tiro, periodo pre clásico, donde podremos apreciar una escultura denominada el águila garza esculpida en basalto, también armadillos, perros y formas de calabazas.
La sala tres nos enseñara el estilo asaltan, caracterizado por una cerámica más fina y muy decorada. Se puede apreciar grandes maquetas con representaciones de la vida diaria de las poblaciones, su tradición y su música y las figuras chinescas, guerreros y águilas garzas.
En la cuarta sala nos enseñan las cerámicas con policromías con motivos calendáricos, religiosos y ceremoniales como lo son las pipas, puntas de flechas y bumerán. La sala cinco nos muestra una serie de pinturas coloniales de los siglos XVII; XVIII y XIX.
Es un museo muy interesante que vale la pena conocer.
9.- Parque la Loma, este hermoso recinto es el punto de convivencia de mayor importancia para los nayaritas, es el símbolo mesiánico para la Nueva España. Este lugar te ofrece recintos pluriculturales, áreas verdes y de ejercicio.
Aquí podremos deleitarnos con el circuito La Loma, es un lugar donde podemos realizar varias actividades deportivas, posee un mini zoológico, también una pista sobre hielo, entre otras cosas. Posee muchas áreas verdes para que podamos pasar una tarde agradable con nuestras familias y amigos. Se puede compartir ya que es muy tranquilo, seguro y acogedor.
10.- Parque ecológico Metropolitano, es una estancia muy hermosa, ubicada en la avenida Tecnológico, esquina del lago Country.
Posee una gran variedad de recursos naturales, también un circuito de arcilla de 1,5 kilómetros en su trayecto plano. Tiene juegos infantiles dentro de un campo, tiene un lago con gansos, también canoas que los visitantes pueden utilizarlas para navegar este hermoso lago, aquí podrás pasar momentos agradables con la familia y amigos.
En sus áreas verdes podrás observar una granja de contacto donde apreciaremos gallinas, patos, avestruces, guacamayas, entre otros. En estas aves lugar todos los años podremos observar la migración de 8000, no te lo puedes perder.
También cuenta con un estacionamiento amplio, posee restaurantes y baños.
11.- Ángel de la independencia , para el año de 1999, se construye una escultura que mide 5 metros de altura, para rendirle un tributo al arquitecto tapícense Antonio Rivas, al hacer una réplica del Ángel de la Independencia de la ciudad de México, y conmemorar el fin del siglo XX.
Este hermoso ángel local está colocado en una base de concreto, que alcanza una altura de 12 metros, mientras que el de la ciudad de México DF tiene 45 metros de altura. El Ángel de Tepic estuvo ubicado en la Calzada del Ejército.
Este es un monumento que rescata el sentido histórico del desarrollo urbano de Tepic, pero nunca olvidarse de sus raíces culturales. Esta obra se puede definir como el ángel representado una victoria alada. Con un torso desnudo, dorado, llevando en una de sus manos los eslabones de una cadena rota y en la otra mano una corona cívica de laureles.
Esta escultura mide 5 metros y medio de altura, colocada en una robusta columna que ya encontrándose encima de ella llega a medir un total de 12 metros sobre el nivel de la banqueta. Una altura equivalente a un cuarto piso de un edifico.
Esta escultura no es la mejor referencia del urbanismo de la ciudad, ya que no se visualiza muy bien, porque posee en sus alrededores palmeras que la tapan, incluso la han criticado porque dicen que es la caricatura de la escultura que se encuentra en la ciudad de México, e incluso con peligrosos tintes de falsificación.
Tradiciones y Leyendas
Tradiciones, El Día de los Muertos, las fiestas de Nayarit, la feria Nacional de la Primavera.
Leyendas, La cueva en el cerro de San Juan, La Niña de Piedra en el Panteón, La Cruz de Zacate.
https://viajarpormexico.com/wp-content/uploads/2018/03/Tepic-Mexico-Viajar-por-mexico-e1522041008423.png432800Ronderoshttps://viajarpormexico.com/wp-content/uploads/2018/08/Logo-VXM-e1659637647320-300x88.pngRonderos2018-04-03 23:25:572024-08-01 23:42:26Ciudad de Tepic
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Google Analytics Cookies
These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.
If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Other cookies
The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.