Listado de la etiqueta: gastronomía costera

Playa la Manzanilla Jalisco

Playa La Manzanilla: Naturaleza Viva y Hospitalidad Costera en Jalisco

En el corazón de la bahía de Tenacatita, en el municipio de La Huerta, Jalisco, Playa La Manzanilla es un destino que sorprende por su tranquilidad, contacto con la naturaleza y ambiente familiar. Reconocida por su estero de cocodrilos, sus aguas cálidas y su comunidad amable, esta playa invita a reconectar con lo esencial del Pacífico mexicano.

Datos rápidos:

  • Ubicación: La Huerta, Jalisco, México

  • Coordenadas GPS: 19.2822° N, -104.7861° W

  • ☀️ Clima: Cálido tropical

  • Acceso: 4 horas desde Guadalajara; 1 hora desde el Aeropuerto de Manzanillo

  • Mejor temporada: noviembre a abril

¿Dónde se encuentra esta playa?

La Manzanilla se localiza en el extremo norte de la Bahía de Tenacatita, dentro del municipio de La Huerta, Jalisco. Está justo frente a la costa del Pacífico, colindando con el estado de Colima. Es accesible por carretera desde Barra de Navidad.

Coordenadas GPS: 19.2822° N, -104.7861° W

¿Por qué visitar este destino?

  • Avistamiento de cocodrilos en su estero natural

  • Playa tranquila, ideal para familias y descanso

  • Atardeceres amplios y despejados

  • Gastronomía local centrada en mariscos frescos

  • Actividades acuáticas como kayak o paddleboard

Por lo tanto, es una excelente opción para quienes buscan calma, contacto con la vida silvestre y buena comida.

Cómo llegar a Playa La Manzanilla

  • ✈️ Aeropuerto más cercano: Aeropuerto de Manzanillo (ZLO), a 1 hora

  • Desde Guadalajara: 4 horas en automóvil vía Autopista 80D

  • Autobuses desde Guadalajara o Colima hasta Melaque + taxi local

  • Conexión directa desde Barra de Navidad (20 min en coche)

Así que, su accesibilidad es un punto fuerte si viajas desde el occidente del país.

Mejor época para visitar Playa La Manzanilla

  • Noviembre a abril: temporada seca, clima ideal y cielos despejados

  • Verano: temporada de anidación de tortugas

  • ‍♂️ Invierno: tranquilidad, turismo lento y clima perfecto

Como resultado, cada estación revela una cara diferente del destino.

Playa La Manzanilla

Qué hacer en Playa La Manzanilla y alrededores

  • Visita al estero de cocodrilos con guía local

  • Actividades acuáticas como paddleboard y kayak

  • Mercado artesanal y productos orgánicos los fines de semana

  • Caminata a miradores cercanos o por la costa

  • Tours a Playa Tenacatita y Boca de Iguanas

De este modo, la playa ofrece tanto aventura suave como relajación profunda.

Hospedaje y gastronomía local

Hospedaje:

  • Casa Maguey — estilo ecológico frente al mar (GPS: 19.2824, -104.7856)

  • Bungalows El Tamarindo — rústico y familiar (GPS: 19.2817, -104.7868)

  • Hotel Posada Tonala — céntrico, con buena ubicación (GPS: 19.2820, -104.7864)

Dónde comer:

  • Restaurante Pedro’s Fish Tacos — especialidad en mariscos (GPS: 19.2821, -104.7862)

  • Los Crotos Café — desayuno mexicano y jugos naturales (GPS: 19.2826, -104.7865)

  • Lora Loka Restaurant — cocina internacional rústica (GPS: 19.2830, -104.7857)

Además, todos están a pasos del mar, lo que hace la experiencia aún más inmersiva.

Tips prácticos para tu visita

  • Lleva repelente biodegradable si visitas el estero

  • Usa calzado cómodo para recorrer el pueblo y los manglares

  • Lleva sombrero o sombrilla para protección solar

  • Ideal para familias con niños pequeños

  • Algunos restaurantes y hospedajes aceptan solo efectivo

Así que con algunos preparativos simples, puedes disfrutar sin preocupaciones.

Turismo responsable en Playa La Manzanilla

  • Respeta el hábitat de los cocodrilos y evita alimentarlos

  • No tires basura en la playa ni estero

  • Prefiere productos hechos por la comunidad local

  • Usa bloqueador solar biodegradable

  • Participa en iniciativas locales de limpieza o conservación si es posible

Por lo tanto, tu visita puede ser parte del cuidado del ecosistema.

Destinos turísticos cercanos a Playa La Manzanilla

  1. Playa Tenacatita — 7 km — GPS: 19.3004, -104.7708
    Arena blanca y aguas claras, ideal para snorkel

  2. Boca de Iguanas — 5 km — GPS: 19.2920, -104.7782
    Playa tranquila y poco concurrida

  3. Melaque — 20 km — GPS: 19.2291, -104.7038
    Pueblo con gran oferta gastronómica y hospedaje accesible

  4. Cuastecomates — 18 km — GPS: 19.2278, -104.7211
    Playa accesible con servicios adaptados

  5. Barra de Navidad — 25 km — GPS: 19.1982, -104.6963
    Pueblo costero con malecón y laguna navegable

Redescubre la calma junto al mar

La Manzanilla no necesita espectáculos. Su esencia está en el silencio de sus atardeceres, en el croar de los cocodrilos al fondo del estero y en la hospitalidad sencilla de su gente. Es un lugar que abraza sin prisa.

¿Listo para conectar con el ritmo natural del Pacífico?
Playa La Manzanilla te espera con los brazos abiertos.

Playa Bucerias Nayarit

Playa Bucerías: Tradición y Encanto en la Bahía de Banderas

Ubicada en el corazón de la Bahía de Banderas, Playa Bucerías es un destino pintoresco y relajado en el estado de Nayarit. Su nombre, que proviene de los pescadores de ostiones (“buceadores”), honra su pasado marítimo y su ambiente local. Aquí se combinan la calidez del pueblo mexicano con la belleza natural de sus playas, haciendo de Bucerías un lugar ideal para descansar, convivir con locales y disfrutar el Pacífico con sabor auténtico.

Datos rápidos:

  • Ubicación: Bahía de Banderas, Nayarit, México

  • Coordenadas GPS: 20.7480° N, -105.3301° W

  • ☀️ Clima: Tropical húmedo

  • Acceso: 30 minutos desde Puerto Vallarta

  • Mejor temporada: noviembre a abril

¿Dónde se encuentra esta playa?

Bucerías está situada al norte de Nuevo Vallarta, justo en el extremo sur del estado de Nayarit. Forma parte del Corredor Turístico Riviera Nayarit y se conecta fácilmente por carretera con Puerto Vallarta y Punta de Mita.

Coordenadas GPS: 20.7480° N, -105.3301° W

¿Por qué visitar este destino?

  • Pueblo con identidad local, tranquilo y acogedor

  • Playa extensa y segura para nadar y caminar

  • ‍ Mercados de arte y galerías con talento regional

  • Atardeceres amplios con vista abierta a la bahía

  • Gastronomía tradicional con toques contemporáneos

Bucerías es perfecto para quienes buscan una experiencia más humana, cercana y cultural.

Cómo llegar a Playa Bucerías

  • ✈️ Aeropuerto más cercano: Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR)

  • Desde Puerto Vallarta por la carretera federal 200 (30 minutos)

  • Taxis o apps desde Nuevo Vallarta o aeropuerto

  • Transporte público desde Puerto Vallarta, accesible y frecuente

Su excelente conectividad lo hace ideal para visitas cortas o largas estancias.

Mejor época para visitar Playa Bucerías

  • Noviembre a abril: clima seco, ideal para caminatas y fotografía

  • Diciembre y enero: festividades y ferias culturales

  • Mayo a octubre: temporada de lluvias, pero con paisajes más verdes

Así, cada estación ofrece una cara distinta y encantadora del lugar.

Qué hacer en Playa Bucerías y alrededores

  • Caminar por su playa de arena dorada y suave

  • Visitar el Mercado de Artesanías o la Feria del Arte

  • Comer mariscos frescos frente al mar

  • ‍♂️ Practicar paddleboard, kayak o kitesurf

  • ‍♂️ Recorrer su centro y la iglesia de Nuestra Señora de la Paz

Todo en Bucerías invita a moverse despacio y observar con calma.

 

Hospedaje y gastronomía local

Hospedaje cercano:

  • Hotel Palmeras — familiar y con alberca (GPS: 20.7489, -105.3288)

  • Bungalows Princess — frente a la playa (GPS: 20.7502, -105.3279)

  • Refugio del Mar — boutique y acogedor (GPS: 20.7485, -105.3285)

Dónde comer:

  • La Postal — pizza artesanal y pastas (GPS: 20.7477, -105.3287)

  • Karen’s Place — desayuno frente al mar (GPS: 20.7486, -105.3283)

  • Mark’s Bar & Grill — cocina internacional (GPS: 20.7481, -105.3281)

Además, muchos lugares ofrecen cocina fusión con ingredientes regionales.

Tips prácticos para tu visita

  • Lleva sombrero y bloqueador biodegradable

  • Los miércoles hay mercado de productores locales

  • El centro se recorre fácilmente a pie

  • La playa tiene tramos pet-friendly y zonas tranquilas para niños

  • Usa efectivo en mercados y comercios pequeños

Turismo responsable en Playa Bucerías

  • No dejes basura en la arena ni en el mar

  • Usa productos ecológicos para proteger el ecosistema marino

  • Apoya a los artistas y artesanos locales

  • Respeta las zonas de anidación de tortugas (en temporada)

  • Participa en ferias o actividades comunitarias

Tu visita puede enriquecer la cultura y economía del lugar si eliges con conciencia.

Playa bucerias

Destinos turísticos cercanos a Playa Bucerías

  1. Nuevo Vallarta — 10 km — GPS: 20.6936, -105.2944
    Zona turística moderna con marinas y resorts

  2. La Cruz de Huanacaxtle — 7 km — GPS: 20.7503, -105.3802
    Pueblo pesquero con mercado del mar y marina

  3. Sayulita — 20 km — GPS: 20.8683, -105.4404
    Pueblo bohemio ideal para surf, arte y gastronomía

  4. San Pancho (San Francisco) — 25 km — GPS: 20.9083, -105.4127
    Comunidad artística y ecológica en crecimiento

  5. Centro de Puerto Vallarta — 30 km — GPS: 20.6072, -105.2345
    Malecón, esculturas, cafés y vida nocturna vibrante

Bucerías: Un rincón que sabe a mar y tradición

Con su mezcla única de mar, cultura y tranquilidad, Playa Bucerías es un lugar donde el tiempo se diluye entre olas suaves y charlas en la plaza. Un refugio para el descanso y la inspiración.

¿Quieres sentir el Pacífico con alma local?
Bucerías te espera con los brazos abiertos y la brisa del mar.

Playa Progreso - viajar-por-mexico

Playa Progreso: Tradición, Mar y Sabor en el Corazón de Yucatán

A solo 30 minutos de Mérida, Playa Progreso es la ventana del estado de Yucatán al mar. Esta playa urbana y familiar combina historia, ambiente costero y una vibrante vida local. Con su extenso malecón, su gastronomía basada en mariscos frescos y sus aguas tranquilas, es un destino ideal tanto para quienes desean descansar como para quienes buscan sumergirse en la cultura yucateca.

Datos rápidos:

  • Ubicación: Puerto Progreso, Yucatán, México

  • Coordenadas GPS: 21.2839° N, -89.6642° W

  • ☀️ Clima: Cálido semiárido

  • Acceso: 30 min desde Mérida en auto o transporte público

  • Mejor temporada: noviembre a abril

¿Dónde se encuentra esta playa?

Playa Progreso se localiza en la costa norte del estado de Yucatán, en el Golfo de México. Es el principal puerto del estado y punto de llegada para cruceros, lo que le da una mezcla única entre lo tradicional y lo cosmopolita.

Coordenadas GPS: 21.2839° N, -89.6642° W

¿Por qué visitar este destino?

  • Playa extensa con oleaje tranquilo y familiar

  • Accesibilidad desde Mérida en menos de una hora

  • Gastronomía yucateca de mar en su máxima expresión

  • Malecón largo con áreas peatonales, parques y artesanías

  • Atardeceres dorados con vista al muelle más largo de México

Por consiguiente, es ideal para quienes desean una escapada completa, accesible y rica en cultura.

Cómo llegar a Playa Progreso

  • ✈️ Aeropuerto más cercano: Aeropuerto Internacional de Mérida (MID), a 45 minutos

  • Desde Mérida: carretera 261 Mérida–Progreso (vía rápida y segura)

  • Transporte público frecuente desde el centro de Mérida (autobuses Autoprogreso)

  • Taxis y Uber disponibles en ambos puntos

Además, es un destino perfecto para una visita de un solo día.

Mejor época para visitar Playa Progreso

  • Noviembre a abril: clima fresco, seco y con menos humedad

  • ☀️ Mayo a agosto: temporada de calor y alta afluencia local (verano)

  • Septiembre y octubre: temporada de lluvias e ideal para presupuestos bajos

En consecuencia, cualquier época puede ofrecer una experiencia distinta.

Qué hacer en Playa Progreso y alrededores

  • Disfrutar la playa con renta de camastros y sombrillas

  • Comer ceviche, pescado frito y cócteles frente al mar

  • Paseo en bici por el malecón internacional

  • Comprar artesanías y productos locales

  • Visitar el Museo del Meteorito, ubicado frente a la playa

Así, cada visitante puede diseñar su propia experiencia de descanso o exploración.

 

Hospedaje

Playa Progreso en Yucatán

Playa Progreso en Yucatán

y gastronomía local

Hospedaje cercano:

  • Tecnohotel Beach — frente al mar con alberca (GPS: 21.2885, -89.6651)

  • Hotel Yuum Ha — económico y céntrico (GPS: 21.2859, -89.6640)

  • Amigo del Mar Hotel — estilo familiar (GPS: 21.2835, -89.6638)

Dónde comer:

  • Eladio’s Bar Progreso — antojitos y mariscos yucatecos (GPS: 21.2842, -89.6645)

  • Almadía Marisquería — cocina moderna y fresca (GPS: 21.2830, -89.6642)

  • Crabster Seafood & Grill — estilo internacional frente al mar (GPS: 21.2838, -89.6649)

Además, muchos restaurantes ofrecen servicio en palapas sobre la arena.

Tips prácticos para tu visita

  • Usa sombrero y bloqueador biodegradable

  • Si visitas en domingo, prepárate para ambiente familiar y festivo

  • Hay renta de bicicletas, kayaks y motos acuáticas

  • Lleva efectivo: algunos comercios no aceptan tarjeta

  • Prueba las marquesitas y nieves artesanales del malecón

Así que, venir preparado mejora tu experiencia y conexión con la cultura local.

Turismo responsable en Playa Progreso

  • No tires basura en la playa ni al mar

  • Prefiere negocios locales y artesanos independientes

  • Usa productos de cuidado solar amigables con el ecosistema

  • Respeta las áreas marcadas para nadar o actividades acuáticas

  • Participa en campañas de limpieza si coincides con una

Si visitas con respeto, contribuyes a conservar esta joya cultural y natural.

Destinos turísticos cercanos a Playa Progreso

  1. Museo del Meteorito — 0.5 km — GPS: 21.2846, -89.6643
    Exhibición interactiva sobre el impacto del meteorito de Chicxulub

  2. Chicxulub Puerto — 8 km — GPS: 21.2950, -89.6545
    Punto geográfico del cráter y comunidad pesquera

  3. Xcambo Ruinas Mayas — 23 km — GPS: 21.3324, -89.3125
    Zona arqueológica maya costera y poco concurrida

  4. Laguna Rosada y Salineras — 30 km — GPS: 21.3620, -89.2342
    Producción de sal artesanal y avistamiento de aves

  5. Puerto de Telchac — 35 km — GPS: 21.3465, -89.1810
    Pueblo costero con playas tranquilas y gastronomía marina

Progreso: mar, historia y sabor yucateco

Playa Progreso es más que una playa urbana: es una ventana a la historia, la tradición y la calidez de Yucatán. Aquí, el mar se mezcla con la cultura en cada plato, en cada paseo y en cada tarde dorada sobre el malecón.

¿Listo para saborear Yucatán con los pies en la arena?
Playa Progreso te espera con tradición, sabor y mar infinito.