Museo Nacional de Arte (MUNAL), Ciudad de México – Guía completa de viaje 2025
Por qué visitar Museo Nacional de Arte (MUNAL) CDMX
Visitar Museo Nacional de Arte (MUNAL) es imprescindible para amantes del arte, turistas culturales, familias, estudiantes y todos los que desean sumergirse en la riqueza visual de México. Ubicado en un majestuoso edificio neoclásico, el MUNAL resguarda una de las colecciones más completas de pintura, escultura y arte mexicano, desde el siglo XVI hasta principios del siglo XX, convirtiéndolo en un referente nacional e internacional.
Historia de Museo Nacional de Arte (MUNAL)
El MUNAL ocupa el antiguo Palacio de Comunicaciones y Obras Públicas, una joya arquitectónica neoclásica inaugurada en 1911. El edificio fue diseñado por el arquitecto Silvio Contri y refleja el esplendor del Porfiriato. En 1982 se convirtió en Museo Nacional de Arte, reuniendo más de 3,000 piezas que narran la historia visual de México, desde el arte virreinal, pasando por el siglo XIX y el nacionalismo mexicano, hasta los inicios del arte moderno. El museo también destaca por sus imponentes escalinatas, el vestíbulo de mármol y sus frescos decorativos.
Leyendas, mitos y relatos de Museo Nacional de Arte (MUNAL)
El MUNAL, con su historia centenaria, es también protagonista de leyendas urbanas. Se dice que por sus salas aún deambulan los espíritus de artistas y funcionarios del Porfiriato. Algunos trabajadores aseguran haber escuchado ecos de voces y pasos en las noches, especialmente cerca del famoso Salón de Recepciones.
Cómo llegar a Museo Nacional de Arte (MUNAL)
Desde Zócalo: 900 metros (12 minutos a pie) por 5 de Mayo y Tacuba.
Desde Aeropuerto Internacional de la CDMX: 8.5 km (35 minutos en auto por Viaducto y Av. Hidalgo).
Metro: Estación Bellas Artes (Líneas 2 y 8) o Hidalgo (Líneas 2 y 3), ambas a menos de 10 minutos caminando.
Coordenadas GPS: 19.4370° N, -99.1400° O
Qué hacer en Museo Nacional de Arte (MUNAL)
Recorrer salas permanentes de arte virreinal y siglo XIX
Disfruta obras maestras de la pintura y escultura mexicana.
GPS: 19.4370° N, -99.1400° OExplorar exposiciones temporales
Conoce colecciones internacionales y muestras temáticas de gran relevancia.
GPS: 19.4370° N, -99.1400° OAdmirar la arquitectura del palacio
Recorre el vestíbulo, la escalinata monumental y los detalles neoclásicos.
GPS: 19.4370° N, -99.1400° OParticipar en visitas guiadas
Accede a recorridos para público general, familias y grupos escolares.
GPS: 19.4370° N, -99.1400° ODisfrutar conciertos y eventos culturales
Consulta la agenda de música, conferencias y presentaciones.
GPS: 19.4370° N, -99.1400° OTalleres y actividades para niños
Sábados y domingos, propuestas didácticas para toda la familia.
GPS: 19.4370° N, -99.1400° OVisitar la tienda MUNAL
Adquiere libros, catálogos y objetos de arte exclusivos.
GPS: 19.4370° N, -99.1400° OFotografiar la escultura de Carlos IV (“El Caballito”)
Icono de la plaza frente al museo.
GPS: 19.4371° N, -99.1404° OPasear por la Plaza Tolsá
Descansa y disfruta el entorno cultural del Centro Histórico.
GPS: 19.4369° N, -99.1402° OAsistir a charlas y presentaciones de arte
Consulta eventos y lanzamientos en el calendario oficial.
GPS: 19.4370° N, -99.1400° O
Dónde comer en Museo Nacional de Arte (MUNAL)
Café MUNAL – GPS: 19.4370° N, -99.1400° O – Cafetería dentro del museo, snacks y bebidas.
Café de Tacuba – GPS: 19.4343° N, -99.1372° O – Restaurante clásico de cocina mexicana.
El Cardenal (Centro Histórico) – GPS: 19.4290° N, -99.1367° O – Cocina mexicana reconocida.
La Parroquia de Veracruz (Centro) – GPS: 19.4260° N, -99.1361° O – Café y panadería.
Restaurante Azul Histórico – GPS: 19.4328° N, -99.1361° O – Cocina contemporánea mexicana.
La Pagoda – GPS: 19.4362° N, -99.1367° O – Cafetería y antojitos.
En dónde hospedarse en Museo Nacional de Arte (MUNAL)
Hotel Gillow – Isabel la Católica 17, Centro Histórico – GPS: 19.4317° N, -99.1343° O
Gran Hotel Ciudad de México – Av. 16 de Septiembre 82, Centro Histórico – GPS: 19.4323° N, -99.1329° O
Hotel Histórico Central – Bolívar 28, Centro Histórico – GPS: 19.4324° N, -99.1357° O
NH Collection México City Centro Histórico – Palma 42, Centro Histórico – GPS: 19.4332° N, -99.1346° O
Hampton Inn & Suites Centro Histórico – 5 de Febrero 24, Centro Histórico – GPS: 19.4298° N, -99.1332° O
Hotel Catedral – Donceles 95, Centro Histórico – GPS: 19.4352° N, -99.1328° O
Hotel Zócalo Central – Av. 5 de Mayo 61, Centro Histórico – GPS: 19.4343° N, -99.1335° O
Fiestas y eventos en Museo Nacional de Arte (MUNAL)
Nombre del evento | Mes | Descripción atractiva |
---|---|---|
Noche de Museos | Último miércoles de mes | Recorridos nocturnos, conciertos y actividades exclusivas. |
Festival Nacional de Pintura | Septiembre | Exhibición y premiación de artistas plásticos nacionales. |
Día Internacional de los Museos | Mayo | Entrada libre, charlas y talleres especiales. |
Exposiciones internacionales | Varía | Grandes muestras de arte de Europa, América y Asia. |
Temporada de Conciertos en MUNAL | Varía | Música de cámara, ópera y ensambles en el auditorio del museo. |
Tips de viaje para visitar Museo Nacional de Arte (MUNAL) con seguridad
Consulta horarios y reserva en línea para evitar filas.
Lleva identificación y boleto de acceso si es evento especial.
Usa calzado cómodo para recorrer el edificio.
Aprovecha las visitas guiadas gratuitas los fines de semana.
Respeta las áreas restringidas y las reglas de fotografía.
Cuida tus pertenencias en todo momento.
Consulta el calendario de talleres y actividades familiares.
Disfruta la cafetería y la tienda para recuerdos originales.
Aprovecha la cercanía a otros recintos culturales del Centro.
Sigue las indicaciones del personal en exposiciones temporales.
Sitios cercanos para visitar desde Museo Nacional de Arte (MUNAL)
Plaza Tolsá
Histórica plaza con la escultura de Carlos IV y ambiente cultural.
0.0 km – GPS: 19.4369° N, -99.1402° OPalacio de Correos de México
Impresionante edificio de principios del siglo XX, visita guiada gratuita.
0.2 km – GPS: 19.4358° N, -99.1431° OAlameda Central
Parque más antiguo de América y pulmón verde del centro de la ciudad.
0.5 km – GPS: 19.4353° N, -99.1442° OPalacio de Bellas Artes
Centro de arte, música y espectáculos icónicos en CDMX.
0.4 km – GPS: 19.4350° N, -99.1411° OCalle Madero y Zócalo
La calle peatonal más emblemática, llena de historia y comercio.
0.8 km – GPS: 19.4326° N, -99.1332° O
Otros Museos Cercanos
Museo Nacional de San Carlos
Arte europeo de los siglos XIV al XX en edificio neoclásico.
Puente de Alvarado 50, Tabacalera, CDMX
GPS: 19.4392° N, -99.1513° O
Distancia: aproximadamente 1.2 km (~8 minutos en auto)Museo de Arte Popular
Arte popular mexicano, artesanías y exposiciones vibrantes.
Revillagigedo 11, Centro Histórico, CDMX
GPS: 19.4337° N, -99.1437° O
Distancia: aproximadamente 0.8 km (~5 minutos en auto)Museo Franz Mayer
Colección de arte decorativo y exposiciones temporales.
Av. Hidalgo 45, Centro Histórico, CDMX
GPS: 19.4388° N, -99.1460° O
Distancia: aproximadamente 0.6 km (~4 minutos en auto)Museo del Estanquillo
Colección de Monsiváis, arte y objetos de la cultura mexicana.
Isabel la Católica 26, Centro Histórico, CDMX
GPS: 19.4333° N, -99.1403° O
Distancia: aproximadamente 0.9 km (~6 minutos en auto)Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Arte virreinal y contemporáneo en el Antiguo Palacio del Arzobispado.
Moneda 4, Centro Histórico, CDMX
GPS: 19.4341° N, -99.1327° O
Distancia: aproximadamente 1.7 km (~12 minutos en auto)
Itinerario para conocer Museo Nacional de Arte (MUNAL) en 2 días
Día 1
Mañana: Recorrido por salas de arte virreinal y siglo XIX.
Tarde: Taller familiar y visita a la tienda.
Noche: Paseo y cena en Café de Tacuba.
Día 2
Mañana: Explora exposiciones temporales y la arquitectura del edificio.
Tarde: Visita museos cercanos (San Carlos, Franz Mayer, Estanquillo).
Noche: Disfruta un concierto o evento especial si hay en agenda.
Vive el arte en el MUNAL
Visitar Museo Nacional de Arte (MUNAL) es descubrir la grandeza del arte mexicano en un palacio histórico. Disfruta cada sala, sus exposiciones y vive la historia y cultura de México en el corazón de la CDMX.